SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática 5 Unidad 5
                                                                          UNIDAD 5
                                                 “RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO”
DATOS INFORMATIVOS
    a.      Institución Educativa       : “Inmaculada Concepción” – Cajamarca.
    b.      Profesor                    : Wilson Alfredo Roncal García.
    c.      Grado y Secciones           : Quinto “A”, “B” y “C”.
    d.      Duración                    : 24 horas.
    e.      Temporalización:            Fecha de Inicio: 08 de agosto de 2011.             Fecha probable de término: 12 de setiembre de 2011.


TEMA TRANSVERSAL: Educación Ambiental            VALOR PRIORIZADO: Responsabilidad


ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
     Contenido
                               Aprendizajes esperados                                         Actividades/Estrategias                                 Tiempo
     Diversificado
Sistema                 Identifica puntos y distancias en un      Revisan conceptos previos: Ubican puntos en el plano cartesiano, identifican sus   2h
bidimensional de        sistema bidimensional.                     coordenadas: abscisa y ordenada, y determinan sus distancias respectivas al
coordenadas.                                                       origen de coordenadas.
R. T. de un Ángulo en   Determina las razones                     Identifican un ángulo en posición normal, determinan en qué cuadrante se ubica
posición normal.        trigonométricas de ángulos en              su lado terminal de ángulos mayores que 360º o de ángulos menores de 0º.
                        posición normal y resuelven               Reconocen ángulos coterminales con orientación positiva y con orientación          6h
                        problemas relacionados.                    negativa a través de gráficos y procesos algebraicos.
                                                                  Infieren procesos para determinar las razones trigonométricas de un ángulo en
                                                                   posición normal.


Prof. Wilson Alfredo                                                     Página 1
   Deducen los signos de las razones trigonométricas en cada uno de los cuadrantes
                                                                  Resuelven ejercicios y problemas relacionados. (Taller 42).
Ángulos                      Identifican ángulos                 Toman puntos en cada semieje e infieren las razones trigonométricas de ángulos
Cuadrantales.                 cuadrantales                         cuadrantales. Sistematizan su información en una tabla y lo aplican en la              2h
                             Determina las razones                resolución de ejercicios
                              trigonométricas de ángulos          Se ejercitan encontrando las razones trigonométricas de un ángulo en posición          2h
                              cuadrantales.                        normal. Resuelven ejercicios y problemas relacionados con ángulos en posición
                                                                   normal. (Taller 43).
Reducción al primer                                               Infieren procesos para reducir ángulos de cualquier magnitud al primer
cuadrante.                   Emplea procesos apropiados           cuadrante. Resuelven ejercicios relacionados.
Razones                       para reducir ángulos de             A partir de gráficos infieren las razones trigonométricas de ángulos negativos,
                                                                                                                                                          6h
trigonométricas de            cualquier magnitud al primer         contrastan con las RT de ángulos positivos.
ángulos negativos.            cuadrante.                          Resuelven ejercicios de aplicación de reducción de ángulos y de ángulos
                                                                   negativos. (Taller 44).
Circunferencia               Representa las líneas               Identifican las características y los elementos de la circunferencia trigonométrica.
trigonométrica.               trigonométricas en la CT            Mediante gráficas y el uso de herramientas TIC, como Geogebra identifican las
                             Interpretan las variaciones de       líneas trigonométricas en la circunferencia trigonométrica y las variaciones
                              las RT en cada uno de los            respectivas. Sistematizan su información.                                              6h
                              cuadrantes.                         Resuelven ejercicios y problemas con circunferencia trigonométrica.
                             Resuelve problemas
                              relacionados con la CT.
EVALUACIÓN:
      CRITERIO                                                        INDICADORES                                                      INSTRUMENTOS
  Razonamiento            •   Infiere las razones trigonométricas de ángulos de cualquier magnitud dado un punto y su              Prueba escrita
  y demostración:             coordenada o una RT cualesquiera.                                                                    Pruebas orales.


Prof. Wilson Roncal                                                      Página 2
•   Identifica ángulos cuadrantales y sus RT realizando gráficos o procesos aritméticos.
                         •   Emplea procesos adecuados para reducir ángulos de cualquier magnitud al primer cuadrante en
                             ejercicios propuestos para ángulos menores de una vuelta, mayores de una vuelta o negativos.
  Comunicación           •   Representa líneas trigonométricas utilizando la circunferencia trigonométrica.                    Práctica calificada.
  Matemática:            •   Interpretan las variaciones de las RT en los diversos cuadrantes utilizando gráficos apropiados   Prueba Escrita
  Resolución de          •   Aplican las propiedades de las RT en el plano cartesiano resolviendo problemas propuestos.        Prueba escrita.
  problemas:                                                                                                                   Intervenciones orales
                         •   Realiza sus tareas y se esfuerza por terminarlas.
                         •   Realiza las actividades propuestas con orden y responsabilidad y buena presentación.
  Actitud ante el área   •   Participa activamente en la construcción de sus aprendizajes formulando preguntas planteando      Ficha de observación
                             problemas, buscando soluciones, formulando conjeturas, etc.
                         •   Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.


BIBLIOGRAFÍA:
Doroteo Felipe, Gálvez Rubén. Matemática 5to de secundaria. Ediciones el Nocedal. 2005. Lima.
Coveñas Naquiche, Manuel. Matemax 5. Ediciones Bruño. 2010. Lima.
RECURSOS TIC:
Geogebra.
                                                           Profesor Wilson Alfredo Roncal García




Prof. Wilson Roncal                                                      Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
lolamedina
 
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
10  GuíA No 1  Razones Trigonometricas   Periodo I10  GuíA No 1  Razones Trigonometricas   Periodo I
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
Juan Galindo
 
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
Juan Galindo
 
Capitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigaciónCapitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigación
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
danielaalvarez
 
Distribución beta y gaamma
Distribución beta y gaammaDistribución beta y gaamma
Distribución beta y gaamma
Victor Hugo
 
Candidatos a nudos gordianos
Candidatos a nudos gordianosCandidatos a nudos gordianos
Candidatos a nudos gordianos
Isabel Rodríguez Gomori
 
Prontuario2010
Prontuario2010Prontuario2010
Prontuario2010
Awilda Pérez
 
4.guia general.i
4.guia general.i4.guia general.i
4.guia general.i
alexanderErazo
 
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioonLfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
Luis Uchima
 
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionalesFormulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
Utp arequipa
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Cesar
 
Edo carrillo diaz
Edo carrillo diazEdo carrillo diaz
Edo carrillo diaz
freddymarceloburgosrumiche
 
Trabajo PerúEduca Currículo Nacional
Trabajo PerúEduca Currículo NacionalTrabajo PerúEduca Currículo Nacional
Trabajo PerúEduca Currículo Nacional
Jhordan Antonio Tito Ovalle
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
Freelance Research
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 

La actualidad más candente (18)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
10  GuíA No 1  Razones Trigonometricas   Periodo I10  GuíA No 1  Razones Trigonometricas   Periodo I
10 GuíA No 1 Razones Trigonometricas Periodo I
 
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
 
Capitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigaciónCapitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigación
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribución beta y gaamma
Distribución beta y gaammaDistribución beta y gaamma
Distribución beta y gaamma
 
Candidatos a nudos gordianos
Candidatos a nudos gordianosCandidatos a nudos gordianos
Candidatos a nudos gordianos
 
Prontuario2010
Prontuario2010Prontuario2010
Prontuario2010
 
4.guia general.i
4.guia general.i4.guia general.i
4.guia general.i
 
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioonLfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
Lfgrajalesh2020 conceptospreviosregresioon
 
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionalesFormulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Edo carrillo diaz
Edo carrillo diazEdo carrillo diaz
Edo carrillo diaz
 
Trabajo PerúEduca Currículo Nacional
Trabajo PerúEduca Currículo NacionalTrabajo PerúEduca Currículo Nacional
Trabajo PerúEduca Currículo Nacional
 
Analisis de ítem
Analisis de ítemAnalisis de ítem
Analisis de ítem
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 

Destacado

Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
Fernando Gutierrez
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
Wilson Roncal
 
Matriz de programación anual de matematica 1ro. secundaria
Matriz de programación anual de matematica 1ro.  secundariaMatriz de programación anual de matematica 1ro.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica 1ro. secundaria
UNALM
 
Planes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallegoPlanes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallego
Jhonny Tenesaca
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1ro
Luis Huaman Paitan
 
Programación anual anual 1ro grado
Programación anual anual 1ro gradoProgramación anual anual 1ro grado
Programación anual anual 1ro grado
Abelino Tarrillo Huaman
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
ARACELI V
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Mario Villanueva Rodriguez
 

Destacado (10)

Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
 
Matriz de programación anual de matematica 1ro. secundaria
Matriz de programación anual de matematica 1ro.  secundariaMatriz de programación anual de matematica 1ro.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica 1ro. secundaria
 
Planes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallegoPlanes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallego
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1ro
 
Programación anual anual 1ro grado
Programación anual anual 1ro gradoProgramación anual anual 1ro grado
Programación anual anual 1ro grado
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Diseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERUDiseño curricular nacional PERU
Diseño curricular nacional PERU
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
 

Similar a Unidad de aprendizaje de matemática

4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
ieso montaña palentina
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
ieso montaña palentina
 
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
ripahugo
 
Sílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to SecundariaSílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to Secundaria
gueste405acc9
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Prof.Grettel _mate
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
sheila sierralta pinedo
 
Seno
SenoSeno
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Prof.Grettel _mate
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
ieso montaña palentina
 
10 programación
10 programación10 programación
10 programación
edwinjavieralmanza
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
yovaniHernandez1
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
Juan Galindo
 
Cartel diversificado area matematica2doy3ro
Cartel diversificado area matematica2doy3roCartel diversificado area matematica2doy3ro
Cartel diversificado area matematica2doy3ro
sheila sierralta pinedo
 
Contenidos y objetivo convocatoria
Contenidos y objetivo convocatoriaContenidos y objetivo convocatoria
Contenidos y objetivo convocatoria
silene_1
 
Estandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo gradoEstandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo grado
Juan Serrano
 
Estandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo gradoEstandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo grado
Juan Serrano
 
Seno
SenoSeno
Planeacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimoPlaneacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimo
Jorge Didier Obando Montoya
 

Similar a Unidad de aprendizaje de matemática (20)

4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
 
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
 
Sílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to SecundariaSílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to Secundaria
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
 
4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion4 eso criterios evaluación calificacion
4 eso criterios evaluación calificacion
 
10 programación
10 programación10 programación
10 programación
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
 
Cartel diversificado area matematica2doy3ro
Cartel diversificado area matematica2doy3roCartel diversificado area matematica2doy3ro
Cartel diversificado area matematica2doy3ro
 
Contenidos y objetivo convocatoria
Contenidos y objetivo convocatoriaContenidos y objetivo convocatoria
Contenidos y objetivo convocatoria
 
Estandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo gradoEstandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo grado
 
Estandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo gradoEstandares y expectativas undecimo grado
Estandares y expectativas undecimo grado
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Planeacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimoPlaneacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimo
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Unidad de aprendizaje de matemática

  • 1. Matemática 5 Unidad 5 UNIDAD 5 “RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO” DATOS INFORMATIVOS a. Institución Educativa : “Inmaculada Concepción” – Cajamarca. b. Profesor : Wilson Alfredo Roncal García. c. Grado y Secciones : Quinto “A”, “B” y “C”. d. Duración : 24 horas. e. Temporalización: Fecha de Inicio: 08 de agosto de 2011. Fecha probable de término: 12 de setiembre de 2011. TEMA TRANSVERSAL: Educación Ambiental VALOR PRIORIZADO: Responsabilidad ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Contenido Aprendizajes esperados Actividades/Estrategias Tiempo Diversificado Sistema Identifica puntos y distancias en un  Revisan conceptos previos: Ubican puntos en el plano cartesiano, identifican sus 2h bidimensional de sistema bidimensional. coordenadas: abscisa y ordenada, y determinan sus distancias respectivas al coordenadas. origen de coordenadas. R. T. de un Ángulo en Determina las razones  Identifican un ángulo en posición normal, determinan en qué cuadrante se ubica posición normal. trigonométricas de ángulos en su lado terminal de ángulos mayores que 360º o de ángulos menores de 0º. posición normal y resuelven  Reconocen ángulos coterminales con orientación positiva y con orientación 6h problemas relacionados. negativa a través de gráficos y procesos algebraicos.  Infieren procesos para determinar las razones trigonométricas de un ángulo en posición normal. Prof. Wilson Alfredo Página 1
  • 2. Deducen los signos de las razones trigonométricas en cada uno de los cuadrantes  Resuelven ejercicios y problemas relacionados. (Taller 42). Ángulos  Identifican ángulos  Toman puntos en cada semieje e infieren las razones trigonométricas de ángulos Cuadrantales. cuadrantales cuadrantales. Sistematizan su información en una tabla y lo aplican en la 2h  Determina las razones resolución de ejercicios trigonométricas de ángulos  Se ejercitan encontrando las razones trigonométricas de un ángulo en posición 2h cuadrantales. normal. Resuelven ejercicios y problemas relacionados con ángulos en posición normal. (Taller 43). Reducción al primer  Infieren procesos para reducir ángulos de cualquier magnitud al primer cuadrante.  Emplea procesos apropiados cuadrante. Resuelven ejercicios relacionados. Razones para reducir ángulos de  A partir de gráficos infieren las razones trigonométricas de ángulos negativos, 6h trigonométricas de cualquier magnitud al primer contrastan con las RT de ángulos positivos. ángulos negativos. cuadrante.  Resuelven ejercicios de aplicación de reducción de ángulos y de ángulos negativos. (Taller 44). Circunferencia  Representa las líneas  Identifican las características y los elementos de la circunferencia trigonométrica. trigonométrica. trigonométricas en la CT  Mediante gráficas y el uso de herramientas TIC, como Geogebra identifican las  Interpretan las variaciones de líneas trigonométricas en la circunferencia trigonométrica y las variaciones las RT en cada uno de los respectivas. Sistematizan su información. 6h cuadrantes.  Resuelven ejercicios y problemas con circunferencia trigonométrica.  Resuelve problemas relacionados con la CT. EVALUACIÓN: CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS Razonamiento • Infiere las razones trigonométricas de ángulos de cualquier magnitud dado un punto y su Prueba escrita y demostración: coordenada o una RT cualesquiera. Pruebas orales. Prof. Wilson Roncal Página 2
  • 3. Identifica ángulos cuadrantales y sus RT realizando gráficos o procesos aritméticos. • Emplea procesos adecuados para reducir ángulos de cualquier magnitud al primer cuadrante en ejercicios propuestos para ángulos menores de una vuelta, mayores de una vuelta o negativos. Comunicación • Representa líneas trigonométricas utilizando la circunferencia trigonométrica. Práctica calificada. Matemática: • Interpretan las variaciones de las RT en los diversos cuadrantes utilizando gráficos apropiados Prueba Escrita Resolución de • Aplican las propiedades de las RT en el plano cartesiano resolviendo problemas propuestos. Prueba escrita. problemas: Intervenciones orales • Realiza sus tareas y se esfuerza por terminarlas. • Realiza las actividades propuestas con orden y responsabilidad y buena presentación. Actitud ante el área • Participa activamente en la construcción de sus aprendizajes formulando preguntas planteando Ficha de observación problemas, buscando soluciones, formulando conjeturas, etc. • Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. BIBLIOGRAFÍA: Doroteo Felipe, Gálvez Rubén. Matemática 5to de secundaria. Ediciones el Nocedal. 2005. Lima. Coveñas Naquiche, Manuel. Matemax 5. Ediciones Bruño. 2010. Lima. RECURSOS TIC: Geogebra. Profesor Wilson Alfredo Roncal García Prof. Wilson Roncal Página 3