SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO
PROFA. MARIALBERT MEDINA
RIOS, MARIELA
ALT N° a b c d e
01 E T E E I
02 T E E I
03 T E E I
04 E E T I
05 I E I T
TOMA DE DECISIONES
Estilo gerencial: ESPECULATIVO
Demostrar que hay cabida para el progreso y la expansión en todos los
niveles, es mi norte.
Correr riesgos es muchas veces el inicio a nuevos retos y éxitos, por tal
razón me identifico plenamente con un pensamiento positivista y de
avanzada con miras a un futuro de crecimiento.
CONTROL DE EMOCIONES 10
EQUILIBRADO
CONTROL DE CONSECUENCIAS 11
ACTITUD DILATORA 13
HÁBITOS DE TRABAJO 17 GRUPAL
TOMA DE DECISIONES
CONTROL DE EMOCIONES: Mantener el raciocinio de nuestras acciones en consonancia
con nuestros valores, siempre será la mejor opción para llevar en equilibrio una empresa
sin involucrar sentimientos o emociones impulsivas.
CONTROL DE CONSECUENCIAS: Preveer y saber elegir con conocimiento, es
fundamental para evitar problemáticas en torno al funcioamiento de una empresa.
ACTITUD DILATORA: En muchos casos, la demora o la espera por la toma de una
decisión, suele ser necesaria en beneficio del equipo de trabajo y de la organización en
general. Sin dejar de mencionar que debe existir un equilibrio entre lo que significa una
dilación prolongada para no posponer y una mas corta para analizar.
HABITOS DE TRABAJO: El éxito de una organización radica en las personas que lo
conforman y hacen de ella una empresa de mayor calidad y visión. Por lo tanto, el trabajo
en equipo traerá retroalimentación positiva en todos los niveles para su crecimiento.
COMUNICACIÓN
CONOCIMIENTO DE LOS
COLABORADORES
15
GRADO DE INTERÉS POR LOS
COLABORADORES
20
RELACIONES EN LA EMPRESA 13
NIVEL DE AUTOESTIMA 17
BAJO
ALTO
MEDIA
ALTO
Aún cuando las relaciones laborales conservadoras, son mi elección, no cabe duda que el espíritu de
colaboración y comprensión están presentes cuando han de ser necesarios en casos que lo ameriten.
La relación dentro de la empresa es significativamente valiosa, más sin embargo, no concuerdo con ciertos
valores dentro de ella, tratando cada día de involucrarme y aportando cambios positivos para su mejora.
Todo ello se da de manera fácil cuando es posible debatir sin ofender ni sentirse aludido, ya que el
autoestima se mantiene alto en concordancia con lo que se siente y piensa.
COMPETIR 27%: No sólo se trata de competir contra otros, sino de dar lo mejor de si mismo
cada día para mejorar las competencias en todos los niveles
TRANSIGIR 23%: Siempre es importante tener un equilibrio entre lo que opinamos de
manera personal y como puede influir en los colaboradores, dar un grado de importancia es
importante ya que hará ameno el ambiente y equipo de trabajo.
COLABORAR 20%: Ser equipo sin colaborar no existe y no da frutos, por lo tanto, estar en
porcentajes similares con las dos anteriores opciones, es de suma importancia para promover
el trabajo en equipo de calidad
EVADIR 17%: Existen circunstancias en las que evadir ciertas circunstancias o momentos
álgidos, son cesarios, en mi caso, para mantener el ambiente de armonía en el equipo de
trabajo.
COMPLACER 13%: Aunque es el porcentaje más bajo, cabe destacar que en ciertas ocasiones,
escuchar y decidir en base a situaciones especificas que ameritan complacer, son necesarias
para el bienestar mutuo.
NIVEL DE MOTIVACIÓN 8 BAJO
CUALIDADES DE LIDERAZGO 7 MEDIO
TIPO DE LIDERAZGO 7 MEDIO
GRADO DE MOTIVACIÓN 15 ALTO
MODELOS DE PENSAMIENTO 10 MEDIO
MOTIVACIÓN
A mis 29 años, las metas que hasta ahora he logrado son
significativas, lo que me motiva a seguir avanzando en pro de
la consecución de nuevos objetivos y su posterior
cumplimiento.
Sin duda, tener mayor motivación y motivar a los
colaboradores será la clave para el crecimiento de una
organización y de mi proyección como líder.
CAPACIDAD DE COLABORACIÓN 20 MEDIA
CAPACIDAD DE RECONOCIMIENTO 11 ALTA
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN 12 BUROCRACIA
COMPORTAMIENTO ÉTICO 13 MEDIO
IMAGEN DE LA EMPRESA 14 ALTO
TRABAJO EN EQUIPO
La colaboración es fundamental para el trabajo en equipo, y reconocer los avances son una
gran motivación para todos en una organización.
Mantener la ética y las normas establecidas, llevarán al éxito laboral y por supuesto, a su
constante crecimiento y de su capital humano. Por tal razón, me siento identificada con los
resultados obtenidos.
DOMINIO-CONTROL 10 ALTO
TEDIO 5 MEDIO
TIEMPO 14 ALTO
VISIÓN FUTURISTA 28 OPTIMISTA
MÉTODO DE TRABAJO 15 EQUILIBRIO
POSICIÓN GERENCIAL 17 CIMA
ACTITUD FRENTE A DEMORA 12 PACIENTE
ACTITUD INTUITIVA 12 EQUILIBRIO
PLANIFICACIÓN
Mi capacidad de organización y planificación son eficaces, lo
que trae como beneficio mejor desempeño y menos incidencia
de fallas en la empresa.
La paciencia ante conflictos o situaciones precisas es clave en
el trabajo en equipo y resolución de problemas.
Mantener el equilibrio entre la razón y la intuición serán la
clave para correctas decisiones en el camino laboral.
Por tal razón, me identifico con los resultados obtenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Anyuli Ramirez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian MendozaFunciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
aristheos
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
Juan Carlos Carranza Avalos
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Monroy Asesores, S.C.
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
ibetica
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
Liderazgo johanna alvarez
Liderazgo johanna alvarezLiderazgo johanna alvarez
Liderazgo johanna alvarez
johannalvarez
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
naye torres
 
Segunda entrega
Segunda entregaSegunda entrega
Segunda entrega
Antonio Alemán Torres
 
Perfil gerencial
Perfil gerencialPerfil gerencial
Perfil gerencial
Laura Morazzani
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
claudiacainas
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Lourdes72
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Jose Moreira
 
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]Santiago Vazquez
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Maria Cerrada
 
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizacionesLa importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
AtahualpaDaza
 
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectivaInforme DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
DISC for All
 

La actualidad más candente (20)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian MendozaFunciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Liderazgo johanna alvarez
Liderazgo johanna alvarezLiderazgo johanna alvarez
Liderazgo johanna alvarez
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
 
Segunda entrega
Segunda entregaSegunda entrega
Segunda entrega
 
Perfil gerencial
Perfil gerencialPerfil gerencial
Perfil gerencial
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
 
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]
Felicidad En El Trabajo.Pompeu Fabra [Modo De Compatibilidad]
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizacionesLa importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
 
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectivaInforme DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
 

Similar a funciones gerenciales

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
omairasb
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
david querales
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Henry Piña
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
KATERINEDIAZ18
 
Slichder pdf
Slichder pdfSlichder pdf
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Sergio Alarcón
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Eugenia Castillo
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
dairo jose gomez t
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Stefania Mariscal
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Juan Carlos Fernández
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Migdalia Rodriguez Riera
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Mauricio Vanegas
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
WilmerDuqueMejas
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
hpgg
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Luis Gonzalez
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
MariadeHolguin
 

Similar a funciones gerenciales (20)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Slichder pdf
Slichder pdfSlichder pdf
Slichder pdf
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

funciones gerenciales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO PROFA. MARIALBERT MEDINA RIOS, MARIELA
  • 2. ALT N° a b c d e 01 E T E E I 02 T E E I 03 T E E I 04 E E T I 05 I E I T TOMA DE DECISIONES Estilo gerencial: ESPECULATIVO Demostrar que hay cabida para el progreso y la expansión en todos los niveles, es mi norte. Correr riesgos es muchas veces el inicio a nuevos retos y éxitos, por tal razón me identifico plenamente con un pensamiento positivista y de avanzada con miras a un futuro de crecimiento.
  • 3.
  • 4. CONTROL DE EMOCIONES 10 EQUILIBRADO CONTROL DE CONSECUENCIAS 11 ACTITUD DILATORA 13 HÁBITOS DE TRABAJO 17 GRUPAL TOMA DE DECISIONES
  • 5. CONTROL DE EMOCIONES: Mantener el raciocinio de nuestras acciones en consonancia con nuestros valores, siempre será la mejor opción para llevar en equilibrio una empresa sin involucrar sentimientos o emociones impulsivas. CONTROL DE CONSECUENCIAS: Preveer y saber elegir con conocimiento, es fundamental para evitar problemáticas en torno al funcioamiento de una empresa. ACTITUD DILATORA: En muchos casos, la demora o la espera por la toma de una decisión, suele ser necesaria en beneficio del equipo de trabajo y de la organización en general. Sin dejar de mencionar que debe existir un equilibrio entre lo que significa una dilación prolongada para no posponer y una mas corta para analizar. HABITOS DE TRABAJO: El éxito de una organización radica en las personas que lo conforman y hacen de ella una empresa de mayor calidad y visión. Por lo tanto, el trabajo en equipo traerá retroalimentación positiva en todos los niveles para su crecimiento.
  • 6. COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO DE LOS COLABORADORES 15 GRADO DE INTERÉS POR LOS COLABORADORES 20 RELACIONES EN LA EMPRESA 13 NIVEL DE AUTOESTIMA 17 BAJO ALTO MEDIA ALTO Aún cuando las relaciones laborales conservadoras, son mi elección, no cabe duda que el espíritu de colaboración y comprensión están presentes cuando han de ser necesarios en casos que lo ameriten. La relación dentro de la empresa es significativamente valiosa, más sin embargo, no concuerdo con ciertos valores dentro de ella, tratando cada día de involucrarme y aportando cambios positivos para su mejora. Todo ello se da de manera fácil cuando es posible debatir sin ofender ni sentirse aludido, ya que el autoestima se mantiene alto en concordancia con lo que se siente y piensa.
  • 7.
  • 8. COMPETIR 27%: No sólo se trata de competir contra otros, sino de dar lo mejor de si mismo cada día para mejorar las competencias en todos los niveles TRANSIGIR 23%: Siempre es importante tener un equilibrio entre lo que opinamos de manera personal y como puede influir en los colaboradores, dar un grado de importancia es importante ya que hará ameno el ambiente y equipo de trabajo. COLABORAR 20%: Ser equipo sin colaborar no existe y no da frutos, por lo tanto, estar en porcentajes similares con las dos anteriores opciones, es de suma importancia para promover el trabajo en equipo de calidad EVADIR 17%: Existen circunstancias en las que evadir ciertas circunstancias o momentos álgidos, son cesarios, en mi caso, para mantener el ambiente de armonía en el equipo de trabajo. COMPLACER 13%: Aunque es el porcentaje más bajo, cabe destacar que en ciertas ocasiones, escuchar y decidir en base a situaciones especificas que ameritan complacer, son necesarias para el bienestar mutuo.
  • 9.
  • 10. NIVEL DE MOTIVACIÓN 8 BAJO CUALIDADES DE LIDERAZGO 7 MEDIO TIPO DE LIDERAZGO 7 MEDIO GRADO DE MOTIVACIÓN 15 ALTO MODELOS DE PENSAMIENTO 10 MEDIO MOTIVACIÓN
  • 11. A mis 29 años, las metas que hasta ahora he logrado son significativas, lo que me motiva a seguir avanzando en pro de la consecución de nuevos objetivos y su posterior cumplimiento. Sin duda, tener mayor motivación y motivar a los colaboradores será la clave para el crecimiento de una organización y de mi proyección como líder.
  • 12. CAPACIDAD DE COLABORACIÓN 20 MEDIA CAPACIDAD DE RECONOCIMIENTO 11 ALTA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN 12 BUROCRACIA COMPORTAMIENTO ÉTICO 13 MEDIO IMAGEN DE LA EMPRESA 14 ALTO TRABAJO EN EQUIPO La colaboración es fundamental para el trabajo en equipo, y reconocer los avances son una gran motivación para todos en una organización. Mantener la ética y las normas establecidas, llevarán al éxito laboral y por supuesto, a su constante crecimiento y de su capital humano. Por tal razón, me siento identificada con los resultados obtenidos.
  • 13. DOMINIO-CONTROL 10 ALTO TEDIO 5 MEDIO TIEMPO 14 ALTO VISIÓN FUTURISTA 28 OPTIMISTA MÉTODO DE TRABAJO 15 EQUILIBRIO POSICIÓN GERENCIAL 17 CIMA ACTITUD FRENTE A DEMORA 12 PACIENTE ACTITUD INTUITIVA 12 EQUILIBRIO PLANIFICACIÓN
  • 14. Mi capacidad de organización y planificación son eficaces, lo que trae como beneficio mejor desempeño y menos incidencia de fallas en la empresa. La paciencia ante conflictos o situaciones precisas es clave en el trabajo en equipo y resolución de problemas. Mantener el equilibrio entre la razón y la intuición serán la clave para correctas decisiones en el camino laboral. Por tal razón, me identifico con los resultados obtenidos