SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA”
UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.
Alumna:
Cristina Ramírez
Curso:
4to de Ordenadores
Trabajo:
Software Educativo
Catedrático:
Ing. Henry Cabrera.
Año lectivo:
2014-2015
SOFTWARE EDUCATIVO
1. Definición
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el
aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades
cognitivas.
2. Características del Software Educativo:
 El software educativo es concebido con un propósito específico: apoyar la
labor del profesor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
 Además de sus características computacionales, estas deben contener
elementos metodológicos que orienten el proceso de aprendizaje.
 Son programas elaborados para ser empleados por computadores, generando
ambientes interactivos que posibilitan la comunicación con el estudiante.
 La facilidad de uso, es una condición básica para su empleo por parte de los
estudiantes, debiendo ser mínimos los conocimientos informáticos para su
utilización.
 Debe ser un agente de motivación para que el alumno, pueda interesarse en
este tipo de material educativo e involucrarlo.
 Poseer sistemas de retroalimentación y evaluación que informen sobre los
avances en la ejecución y los logros de los objetivos educacionales que
persiguen.
3. Componentes del Software Educativo.
Estos como todo material que tienen una finalidad educativa, están conformado por
diversos componentes,siendo aquellosque realizan el procesode comunicaciónentre
la computadora y el usuario (interfaz), los que contienen la información y los
procesos metodológicos(pedagógico) ylos que orientanlas secuenciasy acciones del
sistemas (computacional).
a. Componente de comunicación o interfaz, es aquel que posibilita la interacción
entre los usuarios y el programa, en el cual intervienen los tipos de mensajes
entendibles por el usuario y por el programa así como los dispositivos de entrada y
salida de datos y las zonas de comunicación disponibles para el intercambio de
mensajes, comprendiendo dos niveles:
Programa-usuario, esta relación posibilita la transmisión de la información desde la
computadora al usuario, a través de diversos periféricos como la pantalla, principal
componente que presenta la información al usuario, así como las impresoras. Otros
elementos que también se pueden usar en esta relación son los sintetizadores de
voz, módems.
Usuario-programa, relación que permite la comunicación del usuario con la
computadora. En este proceso se involucra el empleo principalmente del teclado, así
como de los apuntadores (mouse, lápiz óptico), para la introducción de información,
comandos y respuestas. Así mismo se puede considerar el empleo de otros
periféricos como: micrófonos, pantallas táctiles, lectores ópticos.
Dentro de los elementos constitutivos de las zonas de comunicación, se incluyen los
sistemas de menús, las características de los textos que posibiliten una disposición
estética y efectiva, los elementos visuales como los gráficos, animaciones y videos,
el manejo de los colores de las pantallas y los sonidos.
b. Componente pedagógico o instruccional, es el que determina los objetivos de
aprendizaje que se lograrán al finalizar el empleo del software, los contenidos a
desarrollar con el programa en función a los objetivos educacionales, las secuencias
de la instrucción, los tipos de aprendizajes que se quieren lograr, sistemas de
evaluación que se deben considerar para determinar los logros y los sistemas de
motivación extrínseca e intrínseca que se deben introducir.
c. Componente computacional o técnico, que permite establece la estructura lógica
para la interacción para que el software cumpla con las acciones requeridas por el
usuario, así como ofrecer un ambiente al estudiante para que pueda aprender lo
deseadoy servir de entorno. A la estructura lógica del programa se liga íntimamente
la estructura de datos, que organiza la información necesaria para que el software
pueda cumplir con sus objetivos instrucciones. El algoritmo que se emplee
determinará el tipo de ambiente de aprendizaje, y la interacción del programa.
http://cursa.ihmc.us/rid=1196862742453_516504673_8298/SOFTWARE_EDUCATIVO.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saltos cristian software educativos (1)
Saltos cristian software educativos (1)Saltos cristian software educativos (1)
Saltos cristian software educativos (1)
saltoshernan
 
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impactoReporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Tere Cornelio
 
Presenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativaPresenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativa
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Roberto Gil
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Juan Anguiano Lugo
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
magdizz25gmail.com
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
magdizz25gmail.com
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
elmeragreda1
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
c3s4rromero
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
Doris Doralis Vargas
 
5.evaluacióndesoftwareeducativo
5.evaluacióndesoftwareeducativo5.evaluacióndesoftwareeducativo
5.evaluacióndesoftwareeducativo
AnnccB
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
leonor trujillo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
WALTER TREJO
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Qué es un software educativo
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativo
percaradaniela
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Pattyarg
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
infogup alvendas
 

La actualidad más candente (18)

Saltos cristian software educativos (1)
Saltos cristian software educativos (1)Saltos cristian software educativos (1)
Saltos cristian software educativos (1)
 
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impactoReporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
 
Presenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativaPresenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Software educativo.
Software educativo.Software educativo.
Software educativo.
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
5.evaluacióndesoftwareeducativo
5.evaluacióndesoftwareeducativo5.evaluacióndesoftwareeducativo
5.evaluacióndesoftwareeducativo
 
Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
 
Evaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativoEvaluacion del software educativo
Evaluacion del software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Qué es un software educativo
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Similar a Software Educativo

Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
Marta Quintero
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
inelsonv
 
Ing de soft
Ing de softIng de soft
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Christian Yañez Villouta
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
Daysi Nieto Barron
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Marta Quintero
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
joseluismartinezandr
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Crissia Guevara
 
Meneses nathaly sofware_educativo
Meneses nathaly sofware_educativoMeneses nathaly sofware_educativo
Meneses nathaly sofware_educativo
menesesn068
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
marosalp
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
Danarias Radney
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
eliheredia
 

Similar a Software Educativo (20)

Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Ing de soft
Ing de softIng de soft
Ing de soft
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
 
Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Meneses nathaly sofware_educativo
Meneses nathaly sofware_educativoMeneses nathaly sofware_educativo
Meneses nathaly sofware_educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Software Educativo

  • 1. “UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA” UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. Alumna: Cristina Ramírez Curso: 4to de Ordenadores Trabajo: Software Educativo Catedrático: Ing. Henry Cabrera. Año lectivo: 2014-2015
  • 2. SOFTWARE EDUCATIVO 1. Definición Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. 2. Características del Software Educativo:  El software educativo es concebido con un propósito específico: apoyar la labor del profesor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.  Además de sus características computacionales, estas deben contener elementos metodológicos que orienten el proceso de aprendizaje.  Son programas elaborados para ser empleados por computadores, generando ambientes interactivos que posibilitan la comunicación con el estudiante.  La facilidad de uso, es una condición básica para su empleo por parte de los estudiantes, debiendo ser mínimos los conocimientos informáticos para su utilización.  Debe ser un agente de motivación para que el alumno, pueda interesarse en este tipo de material educativo e involucrarlo.  Poseer sistemas de retroalimentación y evaluación que informen sobre los avances en la ejecución y los logros de los objetivos educacionales que persiguen. 3. Componentes del Software Educativo. Estos como todo material que tienen una finalidad educativa, están conformado por diversos componentes,siendo aquellosque realizan el procesode comunicaciónentre la computadora y el usuario (interfaz), los que contienen la información y los procesos metodológicos(pedagógico) ylos que orientanlas secuenciasy acciones del sistemas (computacional). a. Componente de comunicación o interfaz, es aquel que posibilita la interacción entre los usuarios y el programa, en el cual intervienen los tipos de mensajes entendibles por el usuario y por el programa así como los dispositivos de entrada y salida de datos y las zonas de comunicación disponibles para el intercambio de mensajes, comprendiendo dos niveles: Programa-usuario, esta relación posibilita la transmisión de la información desde la computadora al usuario, a través de diversos periféricos como la pantalla, principal componente que presenta la información al usuario, así como las impresoras. Otros
  • 3. elementos que también se pueden usar en esta relación son los sintetizadores de voz, módems. Usuario-programa, relación que permite la comunicación del usuario con la computadora. En este proceso se involucra el empleo principalmente del teclado, así como de los apuntadores (mouse, lápiz óptico), para la introducción de información, comandos y respuestas. Así mismo se puede considerar el empleo de otros periféricos como: micrófonos, pantallas táctiles, lectores ópticos. Dentro de los elementos constitutivos de las zonas de comunicación, se incluyen los sistemas de menús, las características de los textos que posibiliten una disposición estética y efectiva, los elementos visuales como los gráficos, animaciones y videos, el manejo de los colores de las pantallas y los sonidos. b. Componente pedagógico o instruccional, es el que determina los objetivos de aprendizaje que se lograrán al finalizar el empleo del software, los contenidos a desarrollar con el programa en función a los objetivos educacionales, las secuencias de la instrucción, los tipos de aprendizajes que se quieren lograr, sistemas de evaluación que se deben considerar para determinar los logros y los sistemas de motivación extrínseca e intrínseca que se deben introducir. c. Componente computacional o técnico, que permite establece la estructura lógica para la interacción para que el software cumpla con las acciones requeridas por el usuario, así como ofrecer un ambiente al estudiante para que pueda aprender lo deseadoy servir de entorno. A la estructura lógica del programa se liga íntimamente la estructura de datos, que organiza la información necesaria para que el software pueda cumplir con sus objetivos instrucciones. El algoritmo que se emplee determinará el tipo de ambiente de aprendizaje, y la interacción del programa. http://cursa.ihmc.us/rid=1196862742453_516504673_8298/SOFTWARE_EDUCATIVO.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Software_educativo