SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones de
Alimentación Saludable
Una alimentación equilibrada
para una vida más saludable.
Elaborado por: Pablo Nolivos Barragán.
“Que tu alimento sea tu medicina, que tu
medicina sea tu alimento”
Hipócrates de Cos.
Dado que no hay un único alimento
completo, excepto la leche materna
para el bebé, todos necesitamos una
alimentación lo suficientemente
variada que nos garantice un aporte
nutritivo adecuado en épocas de
amplio desgaste.
Los alimentos que necesitamos consumir la población estudiantil...
Es importante consumir
alimentos de todos los
grupos, y dentro de cada
grupo, la mayor variedad
posible puesto que cada
alimento es único y rico en
determinados nutrientes
además de otros
componentes no nutritivos
beneficiosos para la salud,
debido al desarrollo de la
actividad mental.
Alimentos formadores
Permiten el crecimiento, el
desarrollo y el mantenimiento
de las estructuras de nuestro
cuerpo: músculos, vísceras,
huesos… se trata de alimentos
ricos en proteínas.
Alimentos energéticos
Permiten el funcionamiento
normal de nuestro organismo al
aportar el ‘combustible’
necesario para todas nuestras
actividades cotidianas: trabajar,
estudiar, descansar, digerir los
alimentos. Son los
carbohidratos y las grasas.
Alimentos reguladores
Hacen que nuestro cuerpo
pueda utilizar
convenientemente el resto de
alimentos: los formadores y los
energéticos. Sin los
reguladores, nuestro
metabolismo no funcionaría de
forma adecuada. Son las frutas
y las hortalizas.
Podemos mejorar nuestra
alimentación cotidiana de forma
sencilla y agradable siguiendo
estas normas…
propuestas para mejorar la alimentación en estudiantes
… mantener una alimentación variada y
equilibrada, adaptada a nuestras
características individuales
(edad, peso y altura, sexo,cantidad de horas
de trabajo mental, dificultad del mismo, etc.)
Es esencial: ¡hacer una buena lista de la compra!
Consumir variedad de alimentos...
Para mantener el peso adecuado, es necesario
equilibrar el gasto y la ingesta de alimentos y bebidas.
Hidratos de carbono: 50-60% de las
Kcal ingeridas y menos del 5 % en forma
de azúcares añadidos.
¿Cuál debe de ser el aporte
de energía (calorías) de los
diferentes nutrientes a
nuestra dieta?
Proteínas: 10-15% de las Kcal ingeridas
50% de origen animal
50% de origen vegetal
Grasas: 30-35% de las Kcal ingeridas
Grasas saturadas <7-8%
Evite las grasas trans o parcialmente
hidrogenadas (mire las etiquetas de
los alimentos)
2 Para mantener el peso adecuado, es necesario
equilibrar el gasto y la ingesta de alimentos y bebidas.
Hidratación: ¡agua!
+
Actividad física
Las autoridades europeas (EFSA) recomiendan beber entre 2 y
2.7 L de agua para los adultos.
Hidratarse bien es fundamental para
mantener la condición física normal, el
mantenimiento de la función cognitiva,
la termorregulación y el
funcionamiento adecuado de nuestro
metabolismo.
Además, no se olvide de…
No olvidemos las normas básicas de higiene
también en la cocina.
Lávese las manos antes de manipular alimentos y mantenga limpias todas
las superficies y utensilios empleados
Separe los alimentos adecuadamente y no los mezcle, especialmente en el
caso de los alimentos crudos y los cocinados
 No emplee los mismos utensilios para manipular los alimentos crudos y los
cocinados sin antes lavarlos adecuadamente
Además, no se olvide de…
No olvidemos las normas básicas de higiene
también en la cocina.
Mantenga los alimentos a las temperaturas idóneas, especialmente los
perecederos (en refrigeración o congelación)
 Vigile que los alimentos se cocinan a la temperatura adecuada para cada
producto
 No deje los alimentos a temperatura ambiente y sin proteger
Además, no se olvide de…
Una forma sencilla y saludable de comer bien:
El plato único y equilibrado que luego de esta breve explicación debemos llegar a
ingerir diariamente para mantener una salud integral.
Además, no se olvide de…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
Graciela Aguirre
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
La NutricióN Humana
La NutricióN HumanaLa NutricióN Humana
La NutricióN Humana
antonio diaz
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
Jesus Malpica
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Juan Luis Neira González
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
marta godoy
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
Kennia T
 
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición EquilibradasAlimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Calidad Pascual
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
José Hernández
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
Caleb Egoavil Santana
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
Pepa Grilla
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
noe95
 
Conceptos basicos de nutricion y salud
Conceptos basicos de nutricion y saludConceptos basicos de nutricion y salud
Conceptos basicos de nutricion y salud
Daniela Tineo
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
Mónica
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
La NutricióN Humana
La NutricióN HumanaLa NutricióN Humana
La NutricióN Humana
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Nutrición básica
Nutrición básicaNutrición básica
Nutrición básica
 
Bases de la alimentacion
Bases de la alimentacionBases de la alimentacion
Bases de la alimentacion
 
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición EquilibradasAlimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición Equilibradas
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Conceptos basicos de nutricion y salud
Conceptos basicos de nutricion y saludConceptos basicos de nutricion y salud
Conceptos basicos de nutricion y salud
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
 

Similar a SlideShare_Pablo_NolivosB.pptx

Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
jujosansan
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
Alimentacion equilibrada .pdf
Alimentacion equilibrada .pdfAlimentacion equilibrada .pdf
Alimentacion equilibrada .pdf
AlexVillarroel11
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
S V
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/ La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/
Kelly Ferraz De Rothman
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
jvcamacho
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
JOHANAMAMANIMOROCO
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
IsabelVelasquez31
 
Jose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptxJose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptxALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
GreysJimenezGemin2
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
josedjokovic
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
josedjokovic
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
Blanca Imelda Medina Rodriguez
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
La del Barrio
 
Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!
nuboleta
 
comer, nutrirse todo un tema!
comer, nutrirse todo un tema!comer, nutrirse todo un tema!
comer, nutrirse todo un tema!
Stephy Aragusto
 
Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020
ScarecrowFJ
 

Similar a SlideShare_Pablo_NolivosB.pptx (20)

Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Alimentacion equilibrada .pdf
Alimentacion equilibrada .pdfAlimentacion equilibrada .pdf
Alimentacion equilibrada .pdf
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/ La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptxSESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE  (1).pptx
SESIÓN 1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE (1).pptx
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
 
Jose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptxJose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptx
 
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptxALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
 
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
Tecnologia integrada nutrición y salud final 2
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!Comer, nutrirse...todo un tema!
Comer, nutrirse...todo un tema!
 
comer, nutrirse todo un tema!
comer, nutrirse todo un tema!comer, nutrirse todo un tema!
comer, nutrirse todo un tema!
 
Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020Alimentacion correcta 2020
Alimentacion correcta 2020
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 

SlideShare_Pablo_NolivosB.pptx

  • 1. Recomendaciones de Alimentación Saludable Una alimentación equilibrada para una vida más saludable. Elaborado por: Pablo Nolivos Barragán.
  • 2. “Que tu alimento sea tu medicina, que tu medicina sea tu alimento” Hipócrates de Cos.
  • 3. Dado que no hay un único alimento completo, excepto la leche materna para el bebé, todos necesitamos una alimentación lo suficientemente variada que nos garantice un aporte nutritivo adecuado en épocas de amplio desgaste. Los alimentos que necesitamos consumir la población estudiantil...
  • 4. Es importante consumir alimentos de todos los grupos, y dentro de cada grupo, la mayor variedad posible puesto que cada alimento es único y rico en determinados nutrientes además de otros componentes no nutritivos beneficiosos para la salud, debido al desarrollo de la actividad mental.
  • 5. Alimentos formadores Permiten el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las estructuras de nuestro cuerpo: músculos, vísceras, huesos… se trata de alimentos ricos en proteínas.
  • 6. Alimentos energéticos Permiten el funcionamiento normal de nuestro organismo al aportar el ‘combustible’ necesario para todas nuestras actividades cotidianas: trabajar, estudiar, descansar, digerir los alimentos. Son los carbohidratos y las grasas.
  • 7. Alimentos reguladores Hacen que nuestro cuerpo pueda utilizar convenientemente el resto de alimentos: los formadores y los energéticos. Sin los reguladores, nuestro metabolismo no funcionaría de forma adecuada. Son las frutas y las hortalizas.
  • 8. Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla y agradable siguiendo estas normas… propuestas para mejorar la alimentación en estudiantes
  • 9. … mantener una alimentación variada y equilibrada, adaptada a nuestras características individuales (edad, peso y altura, sexo,cantidad de horas de trabajo mental, dificultad del mismo, etc.)
  • 10. Es esencial: ¡hacer una buena lista de la compra!
  • 11. Consumir variedad de alimentos...
  • 12. Para mantener el peso adecuado, es necesario equilibrar el gasto y la ingesta de alimentos y bebidas.
  • 13. Hidratos de carbono: 50-60% de las Kcal ingeridas y menos del 5 % en forma de azúcares añadidos. ¿Cuál debe de ser el aporte de energía (calorías) de los diferentes nutrientes a nuestra dieta? Proteínas: 10-15% de las Kcal ingeridas 50% de origen animal 50% de origen vegetal Grasas: 30-35% de las Kcal ingeridas Grasas saturadas <7-8% Evite las grasas trans o parcialmente hidrogenadas (mire las etiquetas de los alimentos) 2 Para mantener el peso adecuado, es necesario equilibrar el gasto y la ingesta de alimentos y bebidas.
  • 14. Hidratación: ¡agua! + Actividad física Las autoridades europeas (EFSA) recomiendan beber entre 2 y 2.7 L de agua para los adultos. Hidratarse bien es fundamental para mantener la condición física normal, el mantenimiento de la función cognitiva, la termorregulación y el funcionamiento adecuado de nuestro metabolismo. Además, no se olvide de…
  • 15. No olvidemos las normas básicas de higiene también en la cocina. Lávese las manos antes de manipular alimentos y mantenga limpias todas las superficies y utensilios empleados Separe los alimentos adecuadamente y no los mezcle, especialmente en el caso de los alimentos crudos y los cocinados  No emplee los mismos utensilios para manipular los alimentos crudos y los cocinados sin antes lavarlos adecuadamente Además, no se olvide de…
  • 16. No olvidemos las normas básicas de higiene también en la cocina. Mantenga los alimentos a las temperaturas idóneas, especialmente los perecederos (en refrigeración o congelación)  Vigile que los alimentos se cocinan a la temperatura adecuada para cada producto  No deje los alimentos a temperatura ambiente y sin proteger Además, no se olvide de…
  • 17. Una forma sencilla y saludable de comer bien: El plato único y equilibrado que luego de esta breve explicación debemos llegar a ingerir diariamente para mantener una salud integral. Además, no se olvide de…