SlideShare una empresa de Scribd logo
V I C E N T E C O S TA S E G O V I A
ÓSMOSIS DIRECTA
ÍNDICE
• Historia
• Proceso de la Ósmosis Directa (FO)
• Características
• Diferencia entre FO y RO
• Campos de aplicación
1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua
2. Concentración de alimentos
3. Industria farmacéutica
4. Generación de energía
5. Fertilizante
6. Bolsas de hidratación
• Problemas
• Bibliografía
HISTORIA
• 1748, J. A. Nollet (1700-1770)
• 1828, Henri Dutrochet (1776-1847)
• 1865, Josiah Willard Gibbs (1839-1903)
• 1886, J. H. Van't Hoff (1852-1911)
PROCESO DE LA ÓSMOSIS DIRECTA
Figura 1. Proceso típico de FO
CARACTERÍSTICAS
La membrana de FO ideal debe cumplir las siguientes
características:
• Alta capacidad de retención de sales y altos flujos
• Baja polarización
• Resistencia al cloro y amplio rango de pH
• Estabilidad a largo plazo en el rendimiento de separación
• Alta resistencia mecánica
DIFERENCIA ENTRE FO Y RO
Figura 2. Procesos de FO y RO
CAMPOS DE APLICACIÓN
1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua
2. Concentración de alimentos
3. Industria farmacéutica
4. Generación de energía
5. Fertilizante
6. Bolsas de hidratación
1. TRATAMIENTO, PURIFICACIÓN Y
DESALINIZACIÓN DE AGUA
Figura 3. Proceso de producción de agua
con solución extractora NH3/CO2/H2O Figura 4. funcionamiento híbrido
2. CONCENTRACIÓN DE ALIMENTOS
Ejemplo: Al cocer un bistec a la plancha, si le añadimos
sal antes de la cocción, el agua del interior va hacia el
exterior para equilibrar las concentraciones salinas
(osmosis) y nos queda una carne sin mucho líquido
interior y por tanto dura. Si en cambio no le ponemos sal,
el líquido interior no abandona la carne y queda en el
interior, añadimos la sal al final de la cocción y el alimento
es más blando.
3. INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Concentración de principios activos :
- Carbamazepina
- Sulfametoxazol
- Diclofenaco
- Ibuprofeno
- Naproxeno
4. GENERACIÓN DE ENERGÍA
Figura 5. Planta de generación de energía
5. FERTILIZANTE
Figura 6. proceso de ósmosis directa para concentrar soluciones y producir fertilizantes a
partir de fertilizante concentrado y solución acuosa
6. BOLSAS DE HIDRATACIÓN
Figura 7. Bolsas de hidratación de HTI
PROBLEMAS
• Poco productivas:
- Polarización de la concentración
• Necesidad de procesos de bajo coste:
- Regeneración de las soluciones extractoras
BIBLIOGRAFÍA
• http://definicion.de/osmosis/
• http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1
/ciencia2/16/html/sec_4.html
• http://www.osmosisinversa.com.mx/index.html
• http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/292-
tecnologias-emergentes-de-osmosis-directa-retos-y-
oportunidades
• https://www.researchgate.net/profile/Francesc_Xavier_Si
mon/publication/263505688_Osmosis_directa_proceso_
y_aplicaciones/links/0c96053b1cb73ce1a2000000.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugaciónTeoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugación
Guillermo Garibay
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
JAlfredoVargas
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
Aquiles Andred Garces
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
lmidarragab
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1
Grupo-8
 
Equilibrio de mezaclas multi componentes
Equilibrio de mezaclas multi componentesEquilibrio de mezaclas multi componentes
Equilibrio de mezaclas multi componentes
Mario Ramiro Humerez Diaz
 
Transferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cervezaTransferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cerveza
Abl Snchz
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
U.V.
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
Sabine Espinoza
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
Uriel Velasquez
 
Difusion molecular clase 2
Difusion molecular clase 2Difusion molecular clase 2
Difusion molecular clase 2
Julio Huanca Calisaya
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
Jose Luis Brunelli
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
davpett
 
6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier
franki quispe
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
Maria Isabel Felipe
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
Anibal Quintana
 
Catálisis homogénea - Julio Villalobos
Catálisis homogénea - Julio VillalobosCatálisis homogénea - Julio Villalobos
Catálisis homogénea - Julio Villalobos
Julio Villalobos
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
Marly Espitia
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
Angelica Rada
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugaciónTeoría de la centrifugación
Teoría de la centrifugación
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1
 
Equilibrio de mezaclas multi componentes
Equilibrio de mezaclas multi componentesEquilibrio de mezaclas multi componentes
Equilibrio de mezaclas multi componentes
 
Transferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cervezaTransferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cerveza
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
 
Difusion molecular clase 2
Difusion molecular clase 2Difusion molecular clase 2
Difusion molecular clase 2
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier6.1 modulo de_biot_y_fourier
6.1 modulo de_biot_y_fourier
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
 
Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores Diseño de Biorreactores
Diseño de Biorreactores
 
Catálisis homogénea - Julio Villalobos
Catálisis homogénea - Julio VillalobosCatálisis homogénea - Julio Villalobos
Catálisis homogénea - Julio Villalobos
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
 

Similar a Ósmosis directa

Manejo_Integral_Lodos.pdf
Manejo_Integral_Lodos.pdfManejo_Integral_Lodos.pdf
Manejo_Integral_Lodos.pdf
RafaelGonzlezPerez
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
lufranin
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
lufranin
 
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola AgrofactoManejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Raul Bribiesca
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sylvester Perez B
 
Agua
AguaAgua
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
LuLopez7
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
josemanuel7160
 
AGUA part 1.ppt
AGUA part 1.pptAGUA part 1.ppt
AGUA part 1.ppt
joseanibalgomezludea
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
C'sar Sldvr
 
Bio 1 a base molecular da vida
Bio 1   a base molecular da vidaBio 1   a base molecular da vida
Bio 1 a base molecular da vida
Filho João Evangelista
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Mapache Nueva
 

Similar a Ósmosis directa (15)

Manejo_Integral_Lodos.pdf
Manejo_Integral_Lodos.pdfManejo_Integral_Lodos.pdf
Manejo_Integral_Lodos.pdf
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
 
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptxCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA PPT INCOMPLETO.pptx
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
 
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola AgrofactoManejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Diges diapo
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
AGUA part 1.ppt
AGUA part 1.pptAGUA part 1.ppt
AGUA part 1.ppt
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
 
Bio 1 a base molecular da vida
Bio 1   a base molecular da vidaBio 1   a base molecular da vida
Bio 1 a base molecular da vida
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 

Más de Vicente Costa Segovia

Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Vicente Costa Segovia
 
Óxido de cinc
Óxido de cincÓxido de cinc
Óxido de cinc
Vicente Costa Segovia
 
Ácido Bórico
Ácido Bórico Ácido Bórico
Ácido Bórico
Vicente Costa Segovia
 
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Intercambiadores de calor sin cambio de fase Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Vicente Costa Segovia
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Vicente Costa Segovia
 
Pilas de combustible
Pilas de combustible Pilas de combustible
Pilas de combustible
Vicente Costa Segovia
 
PVC
PVCPVC

Más de Vicente Costa Segovia (8)

Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
Diseño de una planta piloto de destilación por membranas para el tratamiento ...
 
Óxido de cinc
Óxido de cincÓxido de cinc
Óxido de cinc
 
Ácido Bórico
Ácido Bórico Ácido Bórico
Ácido Bórico
 
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Intercambiadores de calor sin cambio de fase Intercambiadores de calor sin cambio de fase
Intercambiadores de calor sin cambio de fase
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Pilas de combustible
Pilas de combustible Pilas de combustible
Pilas de combustible
 
PVC
PVCPVC
PVC
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Ósmosis directa

  • 1. V I C E N T E C O S TA S E G O V I A ÓSMOSIS DIRECTA
  • 2. ÍNDICE • Historia • Proceso de la Ósmosis Directa (FO) • Características • Diferencia entre FO y RO • Campos de aplicación 1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua 2. Concentración de alimentos 3. Industria farmacéutica 4. Generación de energía 5. Fertilizante 6. Bolsas de hidratación • Problemas • Bibliografía
  • 3. HISTORIA • 1748, J. A. Nollet (1700-1770) • 1828, Henri Dutrochet (1776-1847) • 1865, Josiah Willard Gibbs (1839-1903) • 1886, J. H. Van't Hoff (1852-1911)
  • 4. PROCESO DE LA ÓSMOSIS DIRECTA Figura 1. Proceso típico de FO
  • 5. CARACTERÍSTICAS La membrana de FO ideal debe cumplir las siguientes características: • Alta capacidad de retención de sales y altos flujos • Baja polarización • Resistencia al cloro y amplio rango de pH • Estabilidad a largo plazo en el rendimiento de separación • Alta resistencia mecánica
  • 6. DIFERENCIA ENTRE FO Y RO Figura 2. Procesos de FO y RO
  • 7. CAMPOS DE APLICACIÓN 1. Tratamiento, purificación y desalinización de agua 2. Concentración de alimentos 3. Industria farmacéutica 4. Generación de energía 5. Fertilizante 6. Bolsas de hidratación
  • 8. 1. TRATAMIENTO, PURIFICACIÓN Y DESALINIZACIÓN DE AGUA Figura 3. Proceso de producción de agua con solución extractora NH3/CO2/H2O Figura 4. funcionamiento híbrido
  • 9. 2. CONCENTRACIÓN DE ALIMENTOS Ejemplo: Al cocer un bistec a la plancha, si le añadimos sal antes de la cocción, el agua del interior va hacia el exterior para equilibrar las concentraciones salinas (osmosis) y nos queda una carne sin mucho líquido interior y por tanto dura. Si en cambio no le ponemos sal, el líquido interior no abandona la carne y queda en el interior, añadimos la sal al final de la cocción y el alimento es más blando.
  • 10. 3. INDUSTRIA FARMACÉUTICA Concentración de principios activos : - Carbamazepina - Sulfametoxazol - Diclofenaco - Ibuprofeno - Naproxeno
  • 11. 4. GENERACIÓN DE ENERGÍA Figura 5. Planta de generación de energía
  • 12. 5. FERTILIZANTE Figura 6. proceso de ósmosis directa para concentrar soluciones y producir fertilizantes a partir de fertilizante concentrado y solución acuosa
  • 13. 6. BOLSAS DE HIDRATACIÓN Figura 7. Bolsas de hidratación de HTI
  • 14. PROBLEMAS • Poco productivas: - Polarización de la concentración • Necesidad de procesos de bajo coste: - Regeneración de las soluciones extractoras
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://definicion.de/osmosis/ • http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1 /ciencia2/16/html/sec_4.html • http://www.osmosisinversa.com.mx/index.html • http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/292- tecnologias-emergentes-de-osmosis-directa-retos-y- oportunidades • https://www.researchgate.net/profile/Francesc_Xavier_Si mon/publication/263505688_Osmosis_directa_proceso_ y_aplicaciones/links/0c96053b1cb73ce1a2000000.pdf