SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN
EMERGENCIA
José Percy Amado Tineo
Objetivos de la sesión:
•
•
•
•
•

Definir síndrome confusional agudo
Identificar factores de riesgo
Enumerar métodos diagnósticos
Describir pautas terapéuticas
Identificar medidas preventivas

Sd Confusional Agudo en Emergencia
TERMNOLOGÍA
• Síndrome confusional
agudo
• Delirio
• Encefalopatía aguda
• Transtorno de conciencia
• Estado confusional
• Obnubilación
Sd Confusional Agudo en Emergencia
SÍNDROME CONFUSIONAL
AGUDO
Conjunto de alteraciones en las funciones
cognitivas de inicio brusco y curso
fluctuante, caracterizado por compromiso
de atención, nivel de conciencia, claridad
de pensamiento, orientación, percepción y
actividad psicomotriz.

Sd Confusional Agudo en Emergencia
TIPOS DE DELIRIO
• Hipoactivo
• Hiperactivo
• Mixto

Sd Confusional Agudo en Emergencia
Características del Paciente Geriátrico:

- Pluripatología relevante
-Tendencia a la incapacidad
- Patología mental acompañante
- Problema social en relación al
estado de salud
Sd Confusional Agudo en Emergencia
DELIRIO – ADULTO MAYOR:

- 10-60% hospitalizados
- asociado a DEMENCIA
- Infradiagnosticado
- FaltaTratamiento Oportuno
-Altos costos
Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Sd Confusional Agudo en Emergencia
Sd Confusional Agudo en Emergencia
PRUEBAS COGNITIVAS
•
•
•
•
•
•

Escala de coma de Glasgow
Minimental Test (Folstein)
Test Pfeiffer
Prueba de evaluación Minicognitiva
(Mini-Cog)
Escala NEECHAM
CAM (Confusion Assessment Method)

Koita J et al. Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 439–451

Sd Confusional Agudo en Emergencia
Confusion Assessment Method
1. Estado mental distinto al basal o
fluctuante: preguntado al cuidador
2. Déficit de atención: fácil de distraer
3. Pensamiento desorganizado o
incoherente.
4. Nivel de conciencia alterado

Koita J et al. Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 439–451

Sd Confusional Agudo en Emergencia
UCI-CAM

Sd Confusional Agudo en Emergencia
DELIRIO COMBATIVO

Viken R. American Family Physician 2008 77(3):363-4

Sd Confusional Agudo en Emergencia
FACTORES DE RIESGO

Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8

Sd Confusional Agudo en Emergencia
ENFOQUE DEL PACIENTE:
1.

Identificar pacientes en riesgo

2.

DELIRIO: según CAM

3.

IDENTIFICAR CAUSA

4.

ATENCION ESPECIAL

5.

SEDACIÓN solo si es necesario

6.

SEGUIMIENTO al paciente y la familia

Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8

Sd Confusional Agudo en Emergencia
COMPLICACIONES
•
•
•
•
•
•
•

Caídas
Úlceras de presión
Infecciones nosocomiales
Dependencia funcional
Incontinencia
Exceso de sedación
Malnutrición

Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8

Sd Confusional Agudo en Emergencia
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Brindar ambiente adecuado y orientación
• Vigilancia continua
• Movilización frecuente
• Reducir medicación, pero adecuada analgesia
• Evitar estreñimiento
• Mantener buen sueño
• Hidratación adecuada
• Involucrar al cuidador y la familia
Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8

Sd Confusional Agudo en Emergencia
MEDIDAS PREVENTIVAS
EVITAR:
• Cateterismos
• Sujeción mecánica
• Sedación rutinaria
• Discutir con el paciente

Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8

Sd Confusional Agudo en Emergencia
SÍNDROME CONFUSIONAL
EN EL ADULTO MAYOR
Investigaciones locales

Sd Confusional Agudo en Emergencia
Áreas de la valoración integral en el anciano

Clínica

Funcional

Mental

Social
COMPONENTES DE LA VGI


VALORACIÓN CLÍNICA
 Enfermedades, repercusión en el estado de salud.
Complicaciones y posibilidades terapéuticas
 Evaluar presencia de síndromes geriátricos.



VALORACIÓN FUNCIONAL
 Grado de autonomía en la ejecución de las AVD



VALORACIÓN PSICOLÓGICA
 Estado cognitivo y emocional



VALORACIÓN SOCIAL
 Relación con su medio y detectar situaciones ambientales de
fragilidad
Anciano sano
Anciano enfermo
Anciano frágil

Geriátrico
Complejo
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL EN PACIENTES
INTERNADOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LIMA-PERÚ, 2009

•

Síndromes geriátricos más frecuentes:
inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria

•

Deficiente estado nutricional y socio-familiar

•

Alta frecuencia de dependencia funcional,
deterioro cognitivo y manifestaciones
depresivas

•

ADULTO FRÁGIL es categoría más
frecuente

Sd Confusional Agudo en Emergencia
SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN
ADULTOS MAYORES NO CRÍTICOS
HOSPITALIZADOS EN SERVICIO DE
EMERGENCIA,LIMA-PERÚ, 2010
Amado Tineo, José
Cerrón Aguilar, Carlos
Pintado Caballero, Silvia
Peña Carmelo, Jorge
Rodríguez Gonzáles, Ricardo

Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
172 pacientes > 60 años
Prevalencia de Sd Confusional Agudo
SI
35%

NO
65%

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Sexo
100
80

S I, 34
S I, 26

Edad
Promedio (años)

60
40

NO , 63

NO, 49

20
0

F

M

SCA = 80
No SCA = 77
p = 0,078

p = 0,95

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Antecedente
Demencia

Deterioro
Cognitivo

18
Demencia

7
SI
NO

42
NO

27
Det C og

105

16
SI

0

20

40

60

80

p = 0,00

100

120

NO

33
NO

Sd confusional
previo

96

0

20

40

60

p = 0,00

80

100

30
S C A prev

25
SI
NO

30
NO

87

0

20

40

60

80

100

p = 0,00
Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Funcional

Nutrición
57

60

70

47

50
40

S I, 9

60

34

30

NO

40

SI

25

30

20

NO , 41

Normal

NO , 18

10

1
Adelgaz ado

0

O bes o

Independiente

p = 0,28

70

50

44

40

40

50

SI
14

NO

30
24

20

28

10
0

56

60

6

71

9

Det leve

Det mod

Det s evero

p = 0,00

NO

30

SI

20
10

16
4

Normal

Dep total

Social

60

40

Dep parc ial

p = 0,00

Cognitivo
80

S I, 23

NO, 53

20

8

10
0

S I, 28

50

0

12

13

7

A c eptable

R ies go

P roblema

p = 0,00
Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Sd confusional según según Categoría
Clínica
77

80
70
60
50

NO

40

30

30
20

SI

21
14

10
0

29

1
E nfermo

F ragil

C omplejo

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Sonda urinaria

Deshidratación
25
DE S HID

12
S onda

20

13

SI

SI

NO

35
NO

NO

92

0

20

40

60

80

NO

48

100

99

0

20

p = 0,001

40

60

80

100

p = 0,13

Destino
140
120
44

100
80

SI
NO

60
40
20

13

p = 0,37

79

31
3
2

0
Domicilio

Hospital

Fallece

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Diagnóstico de Ingreso
50

TO

M

EM
A

SI

H

R

NO

N

ES

P

G

TA

BO

I

L

C
SN

C

V

M
E

IN

FE

C

C

IO

N

0

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
Diagnóstico de Ingreso
5%

S hoc k
IR A

7%

E nc efalopatia hepatic a

7%

AC V

12%
17%

Demenc ia

17%

S eps is

23%

HTA

30%

ITU
0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
CONCLUSIONES
• Alta prevalencia de síndrome confusional agudo:
35% hospitalizados no críticos emergencia
• Factores asociados: demencia, deterioro cognitivo
y sd confusional previo, dependencia funcional,
problema social, categoría geriátrico complejo y
deshidratación moderada-severa.
Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
MEDICACIÓN POTENCIALMENTE INADECUADA
COMO FACTOR DE RIESGO PARA SÍNDROME
CONFUSIONAL AGUDO EN ADULTOS MAYORES
INTERNADOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL
NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, 2011.
José Percy Amado Tineo
Tesis para optar el grado de
Magister en Docencia e
Investigación en salud
MEDICACIÓN POTENCIALMENTE
INADECUADA

•Polifarmacia
•Criterios de Beers
•Criterios STOPP/START
Factores

Análisis bivariado Análisis de regresión*
OR IC 95%
OR IC 95%

Grado de instrucción

2,37 [1,373-4,092] 0,318 [0,137-0,743]

Estado civil

1,39 [1,087-1,780]

Institucionalizado

3,20 [1,146-8,911]

Hospitalización previa 1,28 [1,036-1,590]
Pluripatología

1,43 [1,140-1,781]

Cáncer avanzado

1,36 [0,897-2,073]

ACV

4,96 [2,501-9,837] 3,658 [1,549-8,634]

Cirrosis hepatica

1,92 [0,866-4,267] 3,752 [1,455-9,673]

Demencia

20,03 [8,096-49,561] 15,662 [5,996-40,909]

Dependencia funcional 2,99 [1,745-5,112]
Deshidratación

2,91 [1,400-6,054] 3,766 [1,544-9,186]

MPIAM

1,58 [0,868-2,703]

* Análisis multivariado con regresión logística binaria
CONCLUSIONES
1.

2.

3.

La medicación potencialmente inadecuada no constituye un
factor de riesgo para desarrollar síndrome confusional agudo en
adultos mayores hospitalizados en emergencia del HNERM
Los grupos más frecuenes de medicamentos potencialmente
inadecuados identificados en el síndrome confusional agudo
fueron fármacos del metabolismo y del sistema nervioso. Siendo
más frecuentes: glibenclamida, digoxina, nifedipino y diazepam.
Son factores de riesgo para desarrollar síndrome confusional
agudo en adultos mayores internados en emergencia:
antecedente de enfermedad cerebrovascual, cirrosis hepática,
Demencia y deshidratación moderada-severa al ingreso
hospitalario.
ADVERSE DRUG REACTIONS IN ELDERLY PATIENTS AS REASON OF
EMERGENCY HOSPITALIZATION, LIMA-PERÚ 2011.
Authors: José Amado, César Rojas, Carlos Cerrón, Luis Chucas, Teodoro Oscanoa.
Rebagliati Hospital (Lima-Perú). E-mail: jpamadot@hotmail.com

Clinical Presentation
4

Other
Cutaneous

2

Digestive bleeding

3

Arrhytmia

3
6

Hyoglycemy

Conclusiones: Las reacciones adversas a
medicamentos son causa frecuente de
hospitalización de emergencia en adultos
mayres. Antidiaéticos y antiagregantes son
los fármacos más relacionados.

Related Drugs
Glibenclamide
22%

Others
45%

Insulin
11%

Betablockers
11%

Clopidogrel
11%
GRACIAS
José Percy Amado Tineo
Médico Internista - Emergencia HNERM.
Magister en Docencia e Investigación en Salud
Profesor Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Miembro American College of Physician

E-mail: jpamadot@gmail.com
http://www.jpamadot.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACV
ACVACV
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularpaola9316
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
Alexander Roa Bravo
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Juan José Araya Cortés
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!Rossina Garo
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
Giovanna Castillo Galaviz
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatricaCuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
fggf
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Susana Peña
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Universidad Nacional de Ucayali
 

La actualidad más candente (20)

ACV
ACVACV
ACV
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Neumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto MayorNeumonías en el Adulto Mayor
Neumonías en el Adulto Mayor
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatricaCuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
Cuidados paliativos en enfermos terminales, etica geriatrica
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Delirium en geriatría
Delirium en geriatríaDelirium en geriatría
Delirium en geriatría
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 

Similar a Síndrome confusional agudo

Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidadCuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Sociedad Española de Cardiología
 
Odontogeriatria
OdontogeriatriaOdontogeriatria
Odontogeriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Protocolo cefalea
Protocolo cefaleaProtocolo cefalea
Protocolo cefalea
UCE PEDIATRIA
 
SINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-ISINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-I
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)aneronda
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
Ana Angel
 
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaTratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaMónica Santos Piñón
 
Geríatria 7 a
Geríatria 7 aGeríatria 7 a
Geríatria 7 a
berenicedelarosa2
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional cursobianualMI
 
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptx
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptxTrastornos Psicomotriz en internacion.pptx
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptx
JorgeLoor19
 
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
fernandahernandez234598
 
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsCo 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsz15sefap
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
Integrarsalud
 

Similar a Síndrome confusional agudo (20)

Sd confusional en emergencia
Sd confusional en emergenciaSd confusional en emergencia
Sd confusional en emergencia
 
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidadCuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
Cuidados al final de la vida. Mantener la dignidad
 
Odontogeriatria
OdontogeriatriaOdontogeriatria
Odontogeriatria
 
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Protocolo cefalea
Protocolo cefaleaProtocolo cefalea
Protocolo cefalea
 
SINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-ISINDROMES GERIATRICOS-I
SINDROMES GERIATRICOS-I
 
Ami tea 2012
Ami tea 2012Ami tea 2012
Ami tea 2012
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)
Psicopatologización de la Vida (por Alberto Ortiz Lobo)
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTALENFERMERIA FUNDAMENTAL
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
 
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronicaTratamiento integral de la enfermedad renal cronica
Tratamiento integral de la enfermedad renal cronica
 
Geríatria 7 a
Geríatria 7 aGeríatria 7 a
Geríatria 7 a
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
 
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
(11 01-2022) sindrome de boca ardiente (ppt)
 
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptx
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptxTrastornos Psicomotriz en internacion.pptx
Trastornos Psicomotriz en internacion.pptx
 
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsCo 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Síndrome confusional agudo

  • 1. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN EMERGENCIA José Percy Amado Tineo
  • 2. Objetivos de la sesión: • • • • • Definir síndrome confusional agudo Identificar factores de riesgo Enumerar métodos diagnósticos Describir pautas terapéuticas Identificar medidas preventivas Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 3. TERMNOLOGÍA • Síndrome confusional agudo • Delirio • Encefalopatía aguda • Transtorno de conciencia • Estado confusional • Obnubilación Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 4. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO Conjunto de alteraciones en las funciones cognitivas de inicio brusco y curso fluctuante, caracterizado por compromiso de atención, nivel de conciencia, claridad de pensamiento, orientación, percepción y actividad psicomotriz. Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 5. TIPOS DE DELIRIO • Hipoactivo • Hiperactivo • Mixto Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 6. Características del Paciente Geriátrico: - Pluripatología relevante -Tendencia a la incapacidad - Patología mental acompañante - Problema social en relación al estado de salud Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 7. DELIRIO – ADULTO MAYOR: - 10-60% hospitalizados - asociado a DEMENCIA - Infradiagnosticado - FaltaTratamiento Oportuno -Altos costos Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 8. Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 9. Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 10. PRUEBAS COGNITIVAS • • • • • • Escala de coma de Glasgow Minimental Test (Folstein) Test Pfeiffer Prueba de evaluación Minicognitiva (Mini-Cog) Escala NEECHAM CAM (Confusion Assessment Method) Koita J et al. Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 439–451 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 11. Confusion Assessment Method 1. Estado mental distinto al basal o fluctuante: preguntado al cuidador 2. Déficit de atención: fácil de distraer 3. Pensamiento desorganizado o incoherente. 4. Nivel de conciencia alterado Koita J et al. Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 439–451 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 13. DELIRIO COMBATIVO Viken R. American Family Physician 2008 77(3):363-4 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 14. FACTORES DE RIESGO Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 15. ENFOQUE DEL PACIENTE: 1. Identificar pacientes en riesgo 2. DELIRIO: según CAM 3. IDENTIFICAR CAUSA 4. ATENCION ESPECIAL 5. SEDACIÓN solo si es necesario 6. SEGUIMIENTO al paciente y la familia Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 16. COMPLICACIONES • • • • • • • Caídas Úlceras de presión Infecciones nosocomiales Dependencia funcional Incontinencia Exceso de sedación Malnutrición Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 17. MEDIDAS PREVENTIVAS • Brindar ambiente adecuado y orientación • Vigilancia continua • Movilización frecuente • Reducir medicación, pero adecuada analgesia • Evitar estreñimiento • Mantener buen sueño • Hidratación adecuada • Involucrar al cuidador y la familia Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 18. MEDIDAS PREVENTIVAS EVITAR: • Cateterismos • Sujeción mecánica • Sedación rutinaria • Discutir con el paciente Potter J, George J. Clinical Medicine 2006 6(3):303-8 Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 19. SÍNDROME CONFUSIONAL EN EL ADULTO MAYOR Investigaciones locales Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 20. Áreas de la valoración integral en el anciano Clínica Funcional Mental Social
  • 21. COMPONENTES DE LA VGI  VALORACIÓN CLÍNICA  Enfermedades, repercusión en el estado de salud. Complicaciones y posibilidades terapéuticas  Evaluar presencia de síndromes geriátricos.  VALORACIÓN FUNCIONAL  Grado de autonomía en la ejecución de las AVD  VALORACIÓN PSICOLÓGICA  Estado cognitivo y emocional  VALORACIÓN SOCIAL  Relación con su medio y detectar situaciones ambientales de fragilidad
  • 22. Anciano sano Anciano enfermo Anciano frágil Geriátrico Complejo
  • 23. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL EN PACIENTES INTERNADOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LIMA-PERÚ, 2009 • Síndromes geriátricos más frecuentes: inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria • Deficiente estado nutricional y socio-familiar • Alta frecuencia de dependencia funcional, deterioro cognitivo y manifestaciones depresivas • ADULTO FRÁGIL es categoría más frecuente Sd Confusional Agudo en Emergencia
  • 24. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN ADULTOS MAYORES NO CRÍTICOS HOSPITALIZADOS EN SERVICIO DE EMERGENCIA,LIMA-PERÚ, 2010 Amado Tineo, José Cerrón Aguilar, Carlos Pintado Caballero, Silvia Peña Carmelo, Jorge Rodríguez Gonzáles, Ricardo Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 25. 172 pacientes > 60 años Prevalencia de Sd Confusional Agudo SI 35% NO 65% Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 26. Sexo 100 80 S I, 34 S I, 26 Edad Promedio (años) 60 40 NO , 63 NO, 49 20 0 F M SCA = 80 No SCA = 77 p = 0,078 p = 0,95 Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 27. Antecedente Demencia Deterioro Cognitivo 18 Demencia 7 SI NO 42 NO 27 Det C og 105 16 SI 0 20 40 60 80 p = 0,00 100 120 NO 33 NO Sd confusional previo 96 0 20 40 60 p = 0,00 80 100 30 S C A prev 25 SI NO 30 NO 87 0 20 40 60 80 100 p = 0,00 Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 28. Funcional Nutrición 57 60 70 47 50 40 S I, 9 60 34 30 NO 40 SI 25 30 20 NO , 41 Normal NO , 18 10 1 Adelgaz ado 0 O bes o Independiente p = 0,28 70 50 44 40 40 50 SI 14 NO 30 24 20 28 10 0 56 60 6 71 9 Det leve Det mod Det s evero p = 0,00 NO 30 SI 20 10 16 4 Normal Dep total Social 60 40 Dep parc ial p = 0,00 Cognitivo 80 S I, 23 NO, 53 20 8 10 0 S I, 28 50 0 12 13 7 A c eptable R ies go P roblema p = 0,00 Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 29. Sd confusional según según Categoría Clínica 77 80 70 60 50 NO 40 30 30 20 SI 21 14 10 0 29 1 E nfermo F ragil C omplejo Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 30. Sonda urinaria Deshidratación 25 DE S HID 12 S onda 20 13 SI SI NO 35 NO NO 92 0 20 40 60 80 NO 48 100 99 0 20 p = 0,001 40 60 80 100 p = 0,13 Destino 140 120 44 100 80 SI NO 60 40 20 13 p = 0,37 79 31 3 2 0 Domicilio Hospital Fallece Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 32. Diagnóstico de Ingreso 5% S hoc k IR A 7% E nc efalopatia hepatic a 7% AC V 12% 17% Demenc ia 17% S eps is 23% HTA 30% ITU 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 33. CONCLUSIONES • Alta prevalencia de síndrome confusional agudo: 35% hospitalizados no críticos emergencia • Factores asociados: demencia, deterioro cognitivo y sd confusional previo, dependencia funcional, problema social, categoría geriátrico complejo y deshidratación moderada-severa. Sd Confusional Agudo Adulto Mayor HNERM 2010
  • 34. MEDICACIÓN POTENCIALMENTE INADECUADA COMO FACTOR DE RIESGO PARA SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN ADULTOS MAYORES INTERNADOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, 2011. José Percy Amado Tineo Tesis para optar el grado de Magister en Docencia e Investigación en salud
  • 36. Factores Análisis bivariado Análisis de regresión* OR IC 95% OR IC 95% Grado de instrucción 2,37 [1,373-4,092] 0,318 [0,137-0,743] Estado civil 1,39 [1,087-1,780] Institucionalizado 3,20 [1,146-8,911] Hospitalización previa 1,28 [1,036-1,590] Pluripatología 1,43 [1,140-1,781] Cáncer avanzado 1,36 [0,897-2,073] ACV 4,96 [2,501-9,837] 3,658 [1,549-8,634] Cirrosis hepatica 1,92 [0,866-4,267] 3,752 [1,455-9,673] Demencia 20,03 [8,096-49,561] 15,662 [5,996-40,909] Dependencia funcional 2,99 [1,745-5,112] Deshidratación 2,91 [1,400-6,054] 3,766 [1,544-9,186] MPIAM 1,58 [0,868-2,703] * Análisis multivariado con regresión logística binaria
  • 37. CONCLUSIONES 1. 2. 3. La medicación potencialmente inadecuada no constituye un factor de riesgo para desarrollar síndrome confusional agudo en adultos mayores hospitalizados en emergencia del HNERM Los grupos más frecuenes de medicamentos potencialmente inadecuados identificados en el síndrome confusional agudo fueron fármacos del metabolismo y del sistema nervioso. Siendo más frecuentes: glibenclamida, digoxina, nifedipino y diazepam. Son factores de riesgo para desarrollar síndrome confusional agudo en adultos mayores internados en emergencia: antecedente de enfermedad cerebrovascual, cirrosis hepática, Demencia y deshidratación moderada-severa al ingreso hospitalario.
  • 38. ADVERSE DRUG REACTIONS IN ELDERLY PATIENTS AS REASON OF EMERGENCY HOSPITALIZATION, LIMA-PERÚ 2011. Authors: José Amado, César Rojas, Carlos Cerrón, Luis Chucas, Teodoro Oscanoa. Rebagliati Hospital (Lima-Perú). E-mail: jpamadot@hotmail.com Clinical Presentation 4 Other Cutaneous 2 Digestive bleeding 3 Arrhytmia 3 6 Hyoglycemy Conclusiones: Las reacciones adversas a medicamentos son causa frecuente de hospitalización de emergencia en adultos mayres. Antidiaéticos y antiagregantes son los fármacos más relacionados. Related Drugs Glibenclamide 22% Others 45% Insulin 11% Betablockers 11% Clopidogrel 11%
  • 40. José Percy Amado Tineo Médico Internista - Emergencia HNERM. Magister en Docencia e Investigación en Salud Profesor Universidad Nacional Mayor de San Marcos Miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Interna Miembro American College of Physician E-mail: jpamadot@gmail.com http://www.jpamadot.blogspot.com/