SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVOPROBLEMA 1 “TIENDAS PELICAN” Sofía Chimbo Estadística 1 Prof. Ruth Muñoz 22 de septiembre del 2011
INFORMACION: Las tiendas Pelican, una división de National Clothing, es una cadena de tiendas de ropa para mujer que tiene sucursales por todo Estados Unidos. Hace poco la tienda realizo una promoción en la que envió cupones de descuento a todos los clientes de otras tiendas de National Clothing. Los datos obtenidos en una muestra de 100 pagos con tarjeta de crédito en las tiendas Pelican durante un día de la promoción se presentan en el archivo titulado Pelican stores. En la tabla 2.18 se muestra parte de este conjunto de datos. El modo de pago Propietary card se refiere a pagos realizados usando una tarjeta de crédito de National Clothing. A los clientes que hicieron compras usando un cupón de descuento se les denomina aquí promocionales y a quienes hicieron sus compras sin emplear cupón de descuento se les denomina regulares. Como a los clientes de las tiendas Pelican no se les enviaron cupones promocionales, los directivos consideran que las ventas hechas a quienes presentaron un cupón de descuento son ventas que de otro modo no se hubieran hecho. Es claro que Pelican espera que los clientes promocionales continúen comprando con ellos. La mayor parte de las variables que aparecen en la tabla 2.18 se explican por sí mismas, pero dos de las variables deben ser aclaradas.Artículos          El número total de artículos compradosVentas netas       cantidad total cargada a la tarjeta de créditoLos directivos de Pelican desean emplear estos datos muéstrales para tener información acerca de sus clientes y para evaluar la promoción utilizando los cupones de descuento.  T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ”
DATOS: TABLA 2.18 T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ”
INFORME PARA LOS DIRECTIVOS T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ”
1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las      variables clave. El tipo de cliente mas frecuente es el promocional T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” El modo de pago mas frecuente es con la Popierty Card.
1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las      variables clave. Las mujeres fueron las compradoras mas frecuentes T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” Los casados fueron en su mayoría los compradores mas frecuentes.
1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las      variables clave. T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” En el intervalo de 44-51 años de edad fueron los mas frecuentes en comprar artículos de promoción.
2. Una grafica de barras o una grafica de pastel que muestre el     número de clientes correspondiente a cada modo de pago. T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” El modo de pago mas frecuente fue con la tarjeta propierty card, podemos observar en la graficas el numero de clientes mas alto que pago con esta tarjeta de afiliacion a las tiendas nationalclothing.
3. Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional)       frente a ventas netas. Haga un comentario sobre las semejanzas o      diferencias que observe. T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” Podemos observar que el valor neto aumenta cuando hay promociones y el numero de clientes promocionales también. Mas del 50 por ciento en ganancias por ventas de artículos promocionales. Además existe un 30 por ciento de valor en ventas que siempre van a estar constando por los clientes regulares que no necesitan promoción para seguir gastando y es algo seguro para La tienda Pelican tener clientes fijos que le dan ganancias seguras.
4. Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas     netas y edad del cliente. T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ” Se puede observar que desde la edad de los 2o años se realizan compras hasta 100 dólares. Desde los 30 los compradores son mas y gastan 250 dólares. De 40 a 60 hay mas compradores y con pagos menos a los 300 dólares. De ahí en adelante las compras son pocas y llegan habrá un valor 160 dólares. En la línea de ventas vemos que la mayoría gasta menos de 80 dólares.
COnCLUSION: Claramente notamos a través de estos datos, descriptivos y graficas. cuando existe promoción en las tiendas Pelican los clientes aumentan. No solamente los regulares sino que también otros clientes que no son regulares. En frecuencia  clientes afiliados a la misma cadena de tiendas y por lo tanto utilizan la Propierty card que le da beneficios a parte de la promoción. Las personas que mas hacen gasto son entre las edades de 44 a 51, casadas y en su mayoría mujeres.   T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ”
BIBLIOGRAFIA: ANDERSON, David.estadistica para la administracion y la economia.estadistica descriptiva.10 edicion (2008) T  R A B A J O    C O L A B O R A T I V O                     “T I E N D A S     P E L I C A N ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Al Cougar
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de compras
charly2401
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
DannyMendoza1981
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
josealbertosoga
 
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
Lara Gamarra
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
Universidad del Sur Mérida
 
Estudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercadoEstudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercado
ele-sak
 
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
Capítulo 17 Los mercados con información asimétricaCapítulo 17 Los mercados con información asimétrica
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
DannyMendoza1981
 
Caso New Coke
Caso New CokeCaso New Coke
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdfS09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
MarYoriLizethRamos
 
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso AppleEl Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
Fernando Diaz
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Wilson William Torres Díaz
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectos
thaniia
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
la economia de la informacion - capitulo 15
la economia de la informacion - capitulo 15la economia de la informacion - capitulo 15
la economia de la informacion - capitulo 15
nataly
 

La actualidad más candente (20)

Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de compras
 
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercadoCapítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
Capítulo 4 La demanda del individuo y del mercado
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Monopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economiaMonopsonio archivo economia
Monopsonio archivo economia
 
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de MacroeconomíaClase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
Clase 7 y 8. Principios de Macroeconomía
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
 
Estudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercadoEstudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercado
 
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
Capítulo 17 Los mercados con información asimétricaCapítulo 17 Los mercados con información asimétrica
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
 
Caso New Coke
Caso New CokeCaso New Coke
Caso New Coke
 
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdfS09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
S09.s1 - CURVAS DE INDIFERENCIA Y EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR.pdf
 
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso AppleEl Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
 
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidadCapitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectos
 
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidorMicroeconomía Cap. 1 El consumidor
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
 
la economia de la informacion - capitulo 15
la economia de la informacion - capitulo 15la economia de la informacion - capitulo 15
la economia de la informacion - capitulo 15
 

Similar a Sofía chimbo

Caso 1 grupo_1
Caso 1 grupo_1Caso 1 grupo_1
Caso 1 grupo_1
Ruth Muñoz
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
Ruth Muñoz
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
Ruth Muñoz
 
Trabajo gabriela moya
Trabajo  gabriela moyaTrabajo  gabriela moya
Trabajo gabriela moya
Ruth Muñoz
 
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Ruth Muñoz
 
Segmentacion y comportamiento del consumidor
Segmentacion y comportamiento del consumidorSegmentacion y comportamiento del consumidor
Segmentacion y comportamiento del consumidor
Kike Barcelona
 
¿Sirven las promociones?
¿Sirven las promociones?¿Sirven las promociones?
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRMRodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
rpobleteo
 
PLAN DE NEGOCIOS pañalera
PLAN DE NEGOCIOS pañaleraPLAN DE NEGOCIOS pañalera
PLAN DE NEGOCIOS pañalera
Mauricio Mendoza
 
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email MarketingEbook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
Solomarketing.es
 
Mailing en San Valentin
Mailing en San ValentinMailing en San Valentin
Mailing en San Valentin
MarketerosLATAM
 
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidadTlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
TLC Marketing
 
Tips compras en inglés
Tips compras en inglésTips compras en inglés
Tips compras en inglés
Fernanda Fontaine
 
Periódico Económico UNAD el informante
Periódico Económico UNAD el informantePeriódico Económico UNAD el informante
Periódico Económico UNAD el informante
carolina838
 
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen. ¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
ArenaPublica
 
40 Crisis Parte1
40 Crisis Parte140 Crisis Parte1
40 Crisis Parte1
María José López
 
Inspiracion frente a la Crisis
Inspiracion frente a la CrisisInspiracion frente a la Crisis
Inspiracion frente a la Crisis
María José López
 
Investifacion de mercados actividad no 4 km beer
Investifacion de mercados actividad no 4  km beerInvestifacion de mercados actividad no 4  km beer
Investifacion de mercados actividad no 4 km beer
MelissaMoraRoln
 
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORKTHE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
dosmilesback
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central
 

Similar a Sofía chimbo (20)

Caso 1 grupo_1
Caso 1 grupo_1Caso 1 grupo_1
Caso 1 grupo_1
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
 
Gabriela gutierrez
Gabriela gutierrezGabriela gutierrez
Gabriela gutierrez
 
Trabajo gabriela moya
Trabajo  gabriela moyaTrabajo  gabriela moya
Trabajo gabriela moya
 
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
 
Segmentacion y comportamiento del consumidor
Segmentacion y comportamiento del consumidorSegmentacion y comportamiento del consumidor
Segmentacion y comportamiento del consumidor
 
¿Sirven las promociones?
¿Sirven las promociones?¿Sirven las promociones?
¿Sirven las promociones?
 
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRMRodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
 
PLAN DE NEGOCIOS pañalera
PLAN DE NEGOCIOS pañaleraPLAN DE NEGOCIOS pañalera
PLAN DE NEGOCIOS pañalera
 
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email MarketingEbook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
Ebook Aumenta tus ventas en San Valentín a través del Email Marketing
 
Mailing en San Valentin
Mailing en San ValentinMailing en San Valentin
Mailing en San Valentin
 
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidadTlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
Tlcmarketing comportamiento consumidor_navidad
 
Tips compras en inglés
Tips compras en inglésTips compras en inglés
Tips compras en inglés
 
Periódico Económico UNAD el informante
Periódico Económico UNAD el informantePeriódico Económico UNAD el informante
Periódico Económico UNAD el informante
 
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen. ¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
¿Qué pasa en el Buen Fin? elaborado por Nielsen.
 
40 Crisis Parte1
40 Crisis Parte140 Crisis Parte1
40 Crisis Parte1
 
Inspiracion frente a la Crisis
Inspiracion frente a la CrisisInspiracion frente a la Crisis
Inspiracion frente a la Crisis
 
Investifacion de mercados actividad no 4 km beer
Investifacion de mercados actividad no 4  km beerInvestifacion de mercados actividad no 4  km beer
Investifacion de mercados actividad no 4 km beer
 
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORKTHE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
THE INVESTMENT FUNDS, HOW THEY WORK
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
 

Más de Ruth Muñoz

Limites funciones alejandro_chat
Limites funciones alejandro_chatLimites funciones alejandro_chat
Limites funciones alejandro_chat
Ruth Muñoz
 
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del RosarioPrimer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Ruth Muñoz
 
Ruth munoz realidad_aumentada
Ruth munoz realidad_aumentadaRuth munoz realidad_aumentada
Ruth munoz realidad_aumentada
Ruth Muñoz
 
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Ruth Muñoz
 
Pastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujerPastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujer
Ruth Muñoz
 
Defender la dignidad humana
Defender la dignidad humanaDefender la dignidad humana
Defender la dignidad humana
Ruth Muñoz
 
Grupo3 tra 2_ponce
Grupo3 tra 2_ponceGrupo3 tra 2_ponce
Grupo3 tra 2_ponce
Ruth Muñoz
 
Grupo 2 trab_2_cánepa
Grupo 2 trab_2_cánepaGrupo 2 trab_2_cánepa
Grupo 2 trab_2_cánepaRuth Muñoz
 
Grupo4_trab_2_pelican
Grupo4_trab_2_pelicanGrupo4_trab_2_pelican
Grupo4_trab_2_pelican
Ruth Muñoz
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Ruth Muñoz
 
Juan francisco cánepa
Juan francisco cánepaJuan francisco cánepa
Juan francisco cánepa
Ruth Muñoz
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
Ruth Muñoz
 
Pastoral de mediación
Pastoral de mediaciónPastoral de mediación
Pastoral de mediación
Ruth Muñoz
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académico
Ruth Muñoz
 
Presentacion grupo a
Presentacion grupo aPresentacion grupo a
Presentacion grupo a
Ruth Muñoz
 
Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2
Ruth Muñoz
 
Presentacion Grupo A
Presentacion Grupo APresentacion Grupo A
Presentacion Grupo A
Ruth Muñoz
 

Más de Ruth Muñoz (18)

Limites funciones alejandro_chat
Limites funciones alejandro_chatLimites funciones alejandro_chat
Limites funciones alejandro_chat
 
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del RosarioPrimer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
 
Ruth munoz realidad_aumentada
Ruth munoz realidad_aumentadaRuth munoz realidad_aumentada
Ruth munoz realidad_aumentada
 
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011
 
Pastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujerPastoral de la_mujer
Pastoral de la_mujer
 
Defender la dignidad humana
Defender la dignidad humanaDefender la dignidad humana
Defender la dignidad humana
 
Grupo3 tra 2_ponce
Grupo3 tra 2_ponceGrupo3 tra 2_ponce
Grupo3 tra 2_ponce
 
Grupo 2 trab_2_cánepa
Grupo 2 trab_2_cánepaGrupo 2 trab_2_cánepa
Grupo 2 trab_2_cánepa
 
Grupo 5 trab_2
Grupo 5 trab_2Grupo 5 trab_2
Grupo 5 trab_2
 
Grupo4_trab_2_pelican
Grupo4_trab_2_pelicanGrupo4_trab_2_pelican
Grupo4_trab_2_pelican
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Juan francisco cánepa
Juan francisco cánepaJuan francisco cánepa
Juan francisco cánepa
 
Desarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística modernaDesarrollo de la estadística moderna
Desarrollo de la estadística moderna
 
Pastoral de mediación
Pastoral de mediaciónPastoral de mediación
Pastoral de mediación
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académico
 
Presentacion grupo a
Presentacion grupo aPresentacion grupo a
Presentacion grupo a
 
Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2Presentacion Grupo A V2
Presentacion Grupo A V2
 
Presentacion Grupo A
Presentacion Grupo APresentacion Grupo A
Presentacion Grupo A
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Sofía chimbo

  • 1. TRABAJO COLABORATIVOPROBLEMA 1 “TIENDAS PELICAN” Sofía Chimbo Estadística 1 Prof. Ruth Muñoz 22 de septiembre del 2011
  • 2. INFORMACION: Las tiendas Pelican, una división de National Clothing, es una cadena de tiendas de ropa para mujer que tiene sucursales por todo Estados Unidos. Hace poco la tienda realizo una promoción en la que envió cupones de descuento a todos los clientes de otras tiendas de National Clothing. Los datos obtenidos en una muestra de 100 pagos con tarjeta de crédito en las tiendas Pelican durante un día de la promoción se presentan en el archivo titulado Pelican stores. En la tabla 2.18 se muestra parte de este conjunto de datos. El modo de pago Propietary card se refiere a pagos realizados usando una tarjeta de crédito de National Clothing. A los clientes que hicieron compras usando un cupón de descuento se les denomina aquí promocionales y a quienes hicieron sus compras sin emplear cupón de descuento se les denomina regulares. Como a los clientes de las tiendas Pelican no se les enviaron cupones promocionales, los directivos consideran que las ventas hechas a quienes presentaron un cupón de descuento son ventas que de otro modo no se hubieran hecho. Es claro que Pelican espera que los clientes promocionales continúen comprando con ellos. La mayor parte de las variables que aparecen en la tabla 2.18 se explican por sí mismas, pero dos de las variables deben ser aclaradas.Artículos El número total de artículos compradosVentas netas cantidad total cargada a la tarjeta de créditoLos directivos de Pelican desean emplear estos datos muéstrales para tener información acerca de sus clientes y para evaluar la promoción utilizando los cupones de descuento. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ”
  • 3. DATOS: TABLA 2.18 T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ”
  • 4. INFORME PARA LOS DIRECTIVOS T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ”
  • 5. 1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave. El tipo de cliente mas frecuente es el promocional T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” El modo de pago mas frecuente es con la Popierty Card.
  • 6. 1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave. Las mujeres fueron las compradoras mas frecuentes T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” Los casados fueron en su mayoría los compradores mas frecuentes.
  • 7. 1. Distribuciones de frecuencia porcentual de las variables clave. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” En el intervalo de 44-51 años de edad fueron los mas frecuentes en comprar artículos de promoción.
  • 8. 2. Una grafica de barras o una grafica de pastel que muestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” El modo de pago mas frecuente fue con la tarjeta propierty card, podemos observar en la graficas el numero de clientes mas alto que pago con esta tarjeta de afiliacion a las tiendas nationalclothing.
  • 9. 3. Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas. Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” Podemos observar que el valor neto aumenta cuando hay promociones y el numero de clientes promocionales también. Mas del 50 por ciento en ganancias por ventas de artículos promocionales. Además existe un 30 por ciento de valor en ventas que siempre van a estar constando por los clientes regulares que no necesitan promoción para seguir gastando y es algo seguro para La tienda Pelican tener clientes fijos que le dan ganancias seguras.
  • 10. 4. Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ” Se puede observar que desde la edad de los 2o años se realizan compras hasta 100 dólares. Desde los 30 los compradores son mas y gastan 250 dólares. De 40 a 60 hay mas compradores y con pagos menos a los 300 dólares. De ahí en adelante las compras son pocas y llegan habrá un valor 160 dólares. En la línea de ventas vemos que la mayoría gasta menos de 80 dólares.
  • 11. COnCLUSION: Claramente notamos a través de estos datos, descriptivos y graficas. cuando existe promoción en las tiendas Pelican los clientes aumentan. No solamente los regulares sino que también otros clientes que no son regulares. En frecuencia clientes afiliados a la misma cadena de tiendas y por lo tanto utilizan la Propierty card que le da beneficios a parte de la promoción. Las personas que mas hacen gasto son entre las edades de 44 a 51, casadas y en su mayoría mujeres. T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ”
  • 12. BIBLIOGRAFIA: ANDERSON, David.estadistica para la administracion y la economia.estadistica descriptiva.10 edicion (2008) T R A B A J O C O L A B O R A T I V O “T I E N D A S P E L I C A N ”