SlideShare una empresa de Scribd logo
19 de Marzo 2016 VOLUMEN 1 N° 1
Volumen de
un solido de
revolución
Matemática II
Autor:
Kariangel Rincón
Contenidos Paginas
Editorial 02
Solidos 03
Volumen de solido en
revolución
03
Principio de cavalieri 04
Método del disco 05
Método de la
arandela
06
Métodos de los
casquillos
07
Ejercicios 08
La contribución de Arquímedes al campo de las matemáticas fue
notable. Usando el Método de Agotamiento él aplicó una forma de
integración que le permitió calcular áreas de planos, volúmenes y
áreas de las superficies de sólidos. Arquímedes demostró que el área
de la superficie de una esfera es cuatro veces el área de su gran
círculo,, siendo el círculo que podría dibujarse si la esfera se rebanara
a través de su centro. Demostró también que la superficie de una
esfera es dos-tercios la superficie de un cilindro circunscrito
incluyendo las superficies de la base y la tapa. También descubrió una
manera de rebanar una esfera en un plano determinado para que la
proporción de los volúmenes de las dos partes tuviera una proporción
dada; examinó varios sólidos de revolución, los cuales se forman al
revolver las secciones cónicas sobre un eje particular de rotación.
Este trabajo estuvo principalmente inspirado en un esfuerzo para
lograr calcular los volúmenes de sólidos
Página 2 VOLUMEN 1 N° 1
REFERENCIAS
Volúmenes de solidos de revolución [Documento en línea].
Disponible:
https://leidyholguin.files.wordpress.com/2010/09/solidosderevolu
cion.pdf . [Consulta: 2016, Marzo 19]
Página 3
Son sólidos que se generan al girar una región
plana alrededor de un eje. Por ejemplo: el cono es un
sólido que resulta al girar un triángulo recto
alrededor de uno de sus catetos, el cilindro surge al
girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados.
¿Qué es un solido de
revolución?
Es el que se obtiene al rotar una
región del plano alrededor de una
recta ubicada en el mismo, las
cuales pueden o no cruzarse
Página 4
REFERENCIAS
Principio de cavalieri. [Documento en línea]. Disponible:
https://prezi.com/ipexyeemfjp3/calculo-de-volumenes-de-solidos-
en-revolucion-metodo-de-arandelas/. [Consulta: 2016, Marzo 19]
“Si dos solidos tienen alturas iguales y las
secciones hechas por planos paralelos a las
bases y a la misma distancia están siempre
en la misma proporción, entonces los
volúmenes de los solidos están también en la
misma proporción”
•Método del Disco
Si giramos una región del
plano alrededor de un eje
obtenemos un sólido de
revolución. El volumen de
este disco de radio R y de
anchura ω es: volumen del
disco =
Para ver cómo usar el
volumen del disco y para
calcular el volumen de un
sólido de revolución general,
se hacen n particiones en la
grafica.
REFERENCIAS
Volúmenes de solidos de revolución [Documento en línea].
Disponible:
https://leidyholguin.files.wordpress.com/2010/09/solidosderevoluc
[Consulta: 2016, Marzo 19]
Página 5
Cálculos de volúmenesCálculos de volúmenes
Estas divisiones
determinan en el sólido n
discos cuya suma se
aproxima al volumen del
mismo. Teniendo en cuenta
que el volumen de un disco
es , la
suma de Riemann asociada
a la partición, y que da un
volumen aproximado del
sólido es:
Página 6
REFERENCIAS
Volúmenes de revolución [Documento en línea].Disponible:
http://integrandovolumenesyareas.blogspot.com/2011/05/volume
nes-de-revolucion-el-metodo-de.html [Consulta: 2016, Marzo
19]
Método de la arandela
Este método consiste en hallar el
volumen de un sólido generado al
girar una región R que se
encuentra entre dos curvas como
se muestra en la siguiente figura:
Sí la región que giramos para
formar un sólido no toca o no
cruza el eje de rotación, el sólido
generado tendrá un hueco o
agujero. Las secciones
transversales que también son
perpendiculares al eje de
rotación son arandelas en lugar
de discos. (Es por esto el nombre
del método). Lo anterior lo
podemos apreciar en la figura.
Ahora hallemos las dimensiones
de la arandela (Radio exterior R y
radio interior r) usando la figura
anterior. El radio exterior (radio
más grande) lo determina la
función y el radio interior (radio
más pequeño) lo determina la
función g. Como en la sección
anterior (método del disco)
hallamos el área de la arandela
así:
Método Casquillo
Este método es también llamado método de capas. El método de los
casquillos usa como elemento representativo de volumen un cilindro
que es generado al girar un rectángulo, orientado de forma paralela al
eje de revolución. En primer lugar es necesario que desarrollemos la
fórmula para el volumen del cilindro diferencial.
Página 7
Ejercicios
Página 8
1. Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por el
trapecio que limita el eje de abscisas, la recta y = x + 2 y las
coordenadas correspondientes a x = 4 y x = 10, al girar
alrededor de OX.
2. Calcular el volumen de la esfera de radio r.
Partimos de la ecuación de la circunferencia x² + y² = r².
Girando un semicírculo en torno al eje de abscisas se obtiene
una esfera.
El calculo integral tiene una gran variedad de
aplicaciones en la vida diaria una de ellas es la
aplicación de solidos de revolución, donde de
una manera sencilla si conocemos la función f(x),
y la hacemos girar sobre el eje x o y, obtenemos
un solido, es de esta forma es como podemos
elaborar o fabricar por ejemplo un envase de
refresco, una lata, etc. calculando su volumen de
capacidad máxima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesMiguel Doria
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesnktclau
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
Esther Isturiz
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Carlos Zambrano
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano7
 
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperadoGrupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
lopez123456789
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
Laminapintura Salgado P Cartago
 
curvas de nivel y superficies de nivel
curvas de nivel y superficies de nivelcurvas de nivel y superficies de nivel
curvas de nivel y superficies de nivel
Berna Emmanuel Rojas Cardenas
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
Carlos Alvarez
 
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la formaTrabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
Luisito Lujo
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
Yuri Milachay
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
ODALYSISABELAZUMBAMO
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperadoGrupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
Grupo 7-aplicaciones-de-integrales-triples-recuperado
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
 
curvas de nivel y superficies de nivel
curvas de nivel y superficies de nivelcurvas de nivel y superficies de nivel
curvas de nivel y superficies de nivel
 
Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas Movimiento de Varias Partículas
Movimiento de Varias Partículas
 
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la formaTrabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
Trabajo de bibliografia acerca de libros de vectores y rectas por la forma
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 

Similar a solido de revolución

Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
PANPARRA
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
PANPARRA
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
andressantos123
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
PaulinaSilva65
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral'Viriiz Oorttiz
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
SolidosderevolucionJose Ramirez
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Kevin Godoy
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
andrea sanchez
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
Laminapintura Salgado P Cartago
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
Laminapintura Salgado P Cartago
 
Cilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esferaCilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esfera
Leonarda Frias
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasEmma
 
Daniela v
Daniela vDaniela v
Daniela v
vallejodaniela
 
Tarea de kate
Tarea de kateTarea de kate
Tarea de kate
cintia1999
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Cyberdriving Drivingcyber
 

Similar a solido de revolución (20)

Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
 
Trabajo calculo
Trabajo calculoTrabajo calculo
Trabajo calculo
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
 
Cilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esferaCilindro, cono y esfera
Cilindro, cono y esfera
 
Cálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capas
 
Daniela v
Daniela vDaniela v
Daniela v
 
Tarea de kate
Tarea de kateTarea de kate
Tarea de kate
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
 

Más de Kariangel Rincon

organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
Kariangel Rincon
 
integrales definidas
integrales definidasintegrales definidas
integrales definidas
Kariangel Rincon
 
importancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidasimportancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidas
Kariangel Rincon
 
La Comunicacion masiva
 La Comunicacion masiva La Comunicacion masiva
La Comunicacion masiva
Kariangel Rincon
 
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y AnaerobicaResistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Kariangel Rincon
 
El YOGA
El YOGAEl YOGA

Más de Kariangel Rincon (8)

organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
 
integrales definidas
integrales definidasintegrales definidas
integrales definidas
 
importancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidasimportancia de las integrales definidas
importancia de las integrales definidas
 
La Comunicacion masiva
 La Comunicacion masiva La Comunicacion masiva
La Comunicacion masiva
 
la Comunicación Masiva
la Comunicación Masivala Comunicación Masiva
la Comunicación Masiva
 
hidrostatica
 hidrostatica hidrostatica
hidrostatica
 
Resistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y AnaerobicaResistensia Aerobica y Anaerobica
Resistensia Aerobica y Anaerobica
 
El YOGA
El YOGAEl YOGA
El YOGA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

solido de revolución

  • 1. 19 de Marzo 2016 VOLUMEN 1 N° 1 Volumen de un solido de revolución Matemática II Autor: Kariangel Rincón
  • 2. Contenidos Paginas Editorial 02 Solidos 03 Volumen de solido en revolución 03 Principio de cavalieri 04 Método del disco 05 Método de la arandela 06 Métodos de los casquillos 07 Ejercicios 08
  • 3. La contribución de Arquímedes al campo de las matemáticas fue notable. Usando el Método de Agotamiento él aplicó una forma de integración que le permitió calcular áreas de planos, volúmenes y áreas de las superficies de sólidos. Arquímedes demostró que el área de la superficie de una esfera es cuatro veces el área de su gran círculo,, siendo el círculo que podría dibujarse si la esfera se rebanara a través de su centro. Demostró también que la superficie de una esfera es dos-tercios la superficie de un cilindro circunscrito incluyendo las superficies de la base y la tapa. También descubrió una manera de rebanar una esfera en un plano determinado para que la proporción de los volúmenes de las dos partes tuviera una proporción dada; examinó varios sólidos de revolución, los cuales se forman al revolver las secciones cónicas sobre un eje particular de rotación. Este trabajo estuvo principalmente inspirado en un esfuerzo para lograr calcular los volúmenes de sólidos Página 2 VOLUMEN 1 N° 1
  • 4. REFERENCIAS Volúmenes de solidos de revolución [Documento en línea]. Disponible: https://leidyholguin.files.wordpress.com/2010/09/solidosderevolu cion.pdf . [Consulta: 2016, Marzo 19] Página 3 Son sólidos que se generan al girar una región plana alrededor de un eje. Por ejemplo: el cono es un sólido que resulta al girar un triángulo recto alrededor de uno de sus catetos, el cilindro surge al girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados. ¿Qué es un solido de revolución? Es el que se obtiene al rotar una región del plano alrededor de una recta ubicada en el mismo, las cuales pueden o no cruzarse
  • 5. Página 4 REFERENCIAS Principio de cavalieri. [Documento en línea]. Disponible: https://prezi.com/ipexyeemfjp3/calculo-de-volumenes-de-solidos- en-revolucion-metodo-de-arandelas/. [Consulta: 2016, Marzo 19] “Si dos solidos tienen alturas iguales y las secciones hechas por planos paralelos a las bases y a la misma distancia están siempre en la misma proporción, entonces los volúmenes de los solidos están también en la misma proporción”
  • 6. •Método del Disco Si giramos una región del plano alrededor de un eje obtenemos un sólido de revolución. El volumen de este disco de radio R y de anchura ω es: volumen del disco = Para ver cómo usar el volumen del disco y para calcular el volumen de un sólido de revolución general, se hacen n particiones en la grafica. REFERENCIAS Volúmenes de solidos de revolución [Documento en línea]. Disponible: https://leidyholguin.files.wordpress.com/2010/09/solidosderevoluc [Consulta: 2016, Marzo 19] Página 5 Cálculos de volúmenesCálculos de volúmenes Estas divisiones determinan en el sólido n discos cuya suma se aproxima al volumen del mismo. Teniendo en cuenta que el volumen de un disco es , la suma de Riemann asociada a la partición, y que da un volumen aproximado del sólido es:
  • 7. Página 6 REFERENCIAS Volúmenes de revolución [Documento en línea].Disponible: http://integrandovolumenesyareas.blogspot.com/2011/05/volume nes-de-revolucion-el-metodo-de.html [Consulta: 2016, Marzo 19] Método de la arandela Este método consiste en hallar el volumen de un sólido generado al girar una región R que se encuentra entre dos curvas como se muestra en la siguiente figura: Sí la región que giramos para formar un sólido no toca o no cruza el eje de rotación, el sólido generado tendrá un hueco o agujero. Las secciones transversales que también son perpendiculares al eje de rotación son arandelas en lugar de discos. (Es por esto el nombre del método). Lo anterior lo podemos apreciar en la figura. Ahora hallemos las dimensiones de la arandela (Radio exterior R y radio interior r) usando la figura anterior. El radio exterior (radio más grande) lo determina la función y el radio interior (radio más pequeño) lo determina la función g. Como en la sección anterior (método del disco) hallamos el área de la arandela así:
  • 8. Método Casquillo Este método es también llamado método de capas. El método de los casquillos usa como elemento representativo de volumen un cilindro que es generado al girar un rectángulo, orientado de forma paralela al eje de revolución. En primer lugar es necesario que desarrollemos la fórmula para el volumen del cilindro diferencial. Página 7
  • 9. Ejercicios Página 8 1. Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por el trapecio que limita el eje de abscisas, la recta y = x + 2 y las coordenadas correspondientes a x = 4 y x = 10, al girar alrededor de OX. 2. Calcular el volumen de la esfera de radio r. Partimos de la ecuación de la circunferencia x² + y² = r². Girando un semicírculo en torno al eje de abscisas se obtiene una esfera.
  • 10. El calculo integral tiene una gran variedad de aplicaciones en la vida diaria una de ellas es la aplicación de solidos de revolución, donde de una manera sencilla si conocemos la función f(x), y la hacemos girar sobre el eje x o y, obtenemos un solido, es de esta forma es como podemos elaborar o fabricar por ejemplo un envase de refresco, una lata, etc. calculando su volumen de capacidad máxima.