SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION DE CONFLICTOS
Se genera un conflicto cuando los individuos presentan divergencia en sus metas o
conceptos, la inmediatez en la que nos encontramos nos enfrenta constantemente a
situaciones que cambian nuestro entorno y nos obligan a tomar decisiones que pueden
provocar confrontaciones; este último término no debe tomarse como algo negativo ya
que las confrontaciones pueden traducir oportunidades si son manejadas
acertadamente, solucionar un conflicto se considera como una habilidad importante en
el ámbito laboral y más aún en el personal.
En un conflicto con manejo positivo se destacan:
 Estimulación a la discusión
 Aclaración de puntos de vista
 Búsqueda de nuevos enfoques
 Fomento de la creatividad
 Fuente de autoestima
Por el contrario si el conflicto es mal manejado puede quebrantar las relaciones, dejar
una imagen negativa, retrasar los procesos generar crisis, reduce el nivel de confianza.
Componentes de un conflicto
Personas Distintos puntos de vista
Emociones o creencias
Cada uno de los componentes del conflicto depende uno del otro; no olvidemos que los
conflictos no pueden encasillarse en aspectos negativos.
La personas y su control emocional se encuentran en una punta de este triángulo por lo
que manejar de forma inteligente sus emociones facilitara al individuo o grupo trabajar
de forma positiva un conflicto; una persona emocionalmente inteligente es capaz de
sobreponer sus competencias al medio ambiente o las situaciones cambiantes del
entorno, la inteligencia emocional se pone a prueba no precisamente cuando tenemos
la posibilidad de poner en práctica nuestro análisis en la toma de decisiones por el
contrario hacemos uso de ella cuando tenemos que tomar decisiones rápidas en
momentos de tensión, depresión o ira.
Los puntos de vista son en la mayoría de los casos un detonante para el conflicto ya
que los individuos están cada vez más dispuestos a defender sus conceptos que a
admitir los de los demás lo que dificulta la convivencia con las personas y está midiendo
constantemente el nivel de tolerancia hacia los demás.
Las creencias y las emociones cierran este triángulo que interactúa ya que para un
manejo positivo del conflicto se requiere reflexionar y ceder sobre postulados que
demos como verdaderos y ser flexibles mentalmente para poder entender los conceptos
y creencias de los demás y respetarlos aunque no los compartamos, esta capacidad de
ser flexibles con algo tan arraigado en nuestro comportamiento como las creencias
puede ser una herramienta vital para la solución de conflictos ya que permitirá
desarrollar la escucha hacia los demás y entender sus razones.
La sociedad es el reflejo de constantes conflictos individuales y grupales por lo que
entonces debe tomarse como algo natural que involucra poder ya que alguna de las
partes tendrá más dominio que la otra y a pesar de poder estipular en los conflictos
características generales nunca un conflicto será igual a otro pero siempre debe
perseguirse un objetivo para así darle fin no es recomendable que el conflicto se vuelva
cíclico.
Conociendo entonces lo que se denomina conflicto podemos iniciar con la forma de
solucionarlo.
Manejo positivo
 Yo gano – tú ganas.
Se define el asunto y los puntos de vista del mismo buscando un resultado
satisfactorio mediante la vía de la comunicación.
 Yo pierdo – Tú ganas.
Esta posición propone el adaptarse minimiza la diferencia no se genera
discusión si el tema produce daño se da un mayor valor a la relación y se hace
menos énfasis en el conflicto.
Manejo negativo
 Yo gano – tú pierdes.
Se genera resentimiento y deterioro de la relación ya que el mecanismo es el
ataque y el poder.
 Yo pierdo – Tú pierdes. No hay manera.
Las personas se retiran sin lograr una solución. Abandono del conflicto.
Estrategia para la solución de conflictos
La Negociación
Es quizá la parte más importante en la solución de conflictos ya
que corresponde al proceso de dialogo entre las partes del conflicto que permite
expresar sus diferencias, defender sus intereses y lograr en lo posible una solución
satisfactoria para las partes.
Negociamos a diario, no es un proceso exclusivo de las grandes gerencias cuando por
ejemplo planeamos vacaciones, llegamos a un acuerdo del sitio donde ir eso
corresponde a una negociación.
La negociación busca definir unas pautas, resolver diferencias, establecer un plan, se
debe concretar un compromiso a respetar por las partes donde puedan cada una de
ellas obtener un beneficio esto si la negociación es beneficiosa.
Fases de la negociación.
 Preparación: Determinar la naturaleza del conflicto, saber cuáles son las metas y
hasta donde están dispuestos a ceder para así desarrollar un plan de
ponderación y por último desarrollar un plan.
 Antagonismo: Es la etapa donde las componentes del conflicto muestran al
oponente nuestro nivel máximo de aspiración y la firmeza de nuestra posición.
 Aceptación del marco común: En esa etapa se define si desean tomar una
posición de colaboración, competencia o cesión de esta posición depende el
mecanismo de negociación para llegar a un acuerdo.
 Presentación de alternativas: se presentan las ofertas de las partes para iniciar
un acuerdo.
 Cierre: se da al alcance de las metas que se perseguían con la negociación, de
lo contrario se entenderá que la negociación fue no exitosa.
Bibliografia
http://www.uprm.edu/vivienda/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf
http://www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del-directivo/
http://www.gestiopolis.com/inteligencia-emocional-y-manejo-de-conflictos-en-la-empresa/
http://cursos.aiu.edu/Diplomados/Liderazgo%20Efectivo/Psicologia%20Organizacional/PDF/Tema%208.
pdf
http://www.gestiopolis.com/que-es-negociacion-tipos-etapas-y-tecnicas-efectivas/
http://www.degerencia.com/tema/negociacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
rocio cardozo
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptialiendre
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
AAA5959
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
Garrébil Formación Empresas
 
Conflictos y los equipos de trabajo.
Conflictos y los equipos de trabajo.Conflictos y los equipos de trabajo.
Conflictos y los equipos de trabajo.
charlespoler
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2adaliz
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesdiplomados2
 
Administración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAdministración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAugusto Javes Sanchez
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
matriciacg
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara
 
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Sandro Barreto
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
emylisn
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos Herramientas para la resolucion de conflictos
Herramientas para la resolucion de conflictos
 
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos pptNegociacion y resolucion de conflictos ppt
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
 
El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
 
Conflictos y los equipos de trabajo.
Conflictos y los equipos de trabajo.Conflictos y los equipos de trabajo.
Conflictos y los equipos de trabajo.
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
 
Conflicto y Negociacion
Conflicto y NegociacionConflicto y Negociacion
Conflicto y Negociacion
 
Administración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAdministración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociaciones
 
Res de conflictos
Res de conflictosRes de conflictos
Res de conflictos
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
Ppt lo prado conflictos
Ppt lo prado conflictosPpt lo prado conflictos
Ppt lo prado conflictos
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
 
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 

Similar a Solucion de conflictos 1 entrega

Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
oswaldo1123565
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Claudia Karina Padilla Marmolejo
 
manejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.pptmanejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.ppt
ZennPaulinoCanoMilln
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Weimar Hernández Herrera
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
aracelitg74
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Valeria Valdez Godina
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez16102014
 
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOSESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
Karen-z
 
Angelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflictoAngelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflicto
ANGELICA AVACHE
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)Gerardo Barrigón Pérez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Gabriel Cabeza
 
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
duke002
 
resolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdfresolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdf
VianeyLoyola1
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Finaljota9000
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezRodrigo Vazquez
 
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptxEl conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
PabloJurez19
 

Similar a Solucion de conflictos 1 entrega (20)

Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
CKPM
CKPMCKPM
CKPM
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
 
manejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.pptmanejo_conflicto.ppt
manejo_conflicto.ppt
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOSESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS QUE NOS AYUDAN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN RECURSOS HUMANOS
 
Angelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflictoAngelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflicto
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
El conflicto también puede ser positivo (si sabemos gestionarlo)
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
 
resolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdfresolucion_conflictos.pdf
resolucion_conflictos.pdf
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto[1]
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Final
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
 
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptxEl conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
El conflicto y los equipos Unidad 2.pptx
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Convivencia Conflicto Y MediacióN
 

Más de rocio cardozo

Manejo y resolucion conflictos
Manejo y resolucion conflictosManejo y resolucion conflictos
Manejo y resolucion conflictos
rocio cardozo
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictos Solucion de conflictos
Solucion de conflictos
rocio cardozo
 
Resolucion de conflictos mediacion
Resolucion de conflictos mediacion  Resolucion de conflictos mediacion
Resolucion de conflictos mediacion
rocio cardozo
 
arbitraje
arbitrajearbitraje
arbitraje
rocio cardozo
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
rocio cardozo
 
Un enfoque hacia el conflicto
 Un enfoque hacia el conflicto  Un enfoque hacia el conflicto
Un enfoque hacia el conflicto
rocio cardozo
 
Noveno aporte resolucion de conflictos
Noveno aporte resolucion de conflictosNoveno aporte resolucion de conflictos
Noveno aporte resolucion de conflictos
rocio cardozo
 
Maquina solucionadora de problemas
Maquina solucionadora de problemas Maquina solucionadora de problemas
Maquina solucionadora de problemas
rocio cardozo
 
Manejo de conflictos en latinoamerica
Manejo de conflictos en latinoamerica  Manejo de conflictos en latinoamerica
Manejo de conflictos en latinoamerica
rocio cardozo
 
Estatuto de arbitraje nacional e internacional
Estatuto de arbitraje nacional e internacionalEstatuto de arbitraje nacional e internacional
Estatuto de arbitraje nacional e internacional
rocio cardozo
 
La resolucion de conflictos desde la educacion
La resolucion de conflictos desde la educacion  La resolucion de conflictos desde la educacion
La resolucion de conflictos desde la educacion
rocio cardozo
 
La conciliación posicion 12
La conciliación  posicion 12La conciliación  posicion 12
La conciliación posicion 12
rocio cardozo
 
Conciliacion como herramienta útil de justicia
Conciliacion como herramienta útil de justiciaConciliacion como herramienta útil de justicia
Conciliacion como herramienta útil de justicia
rocio cardozo
 
Aporte conflictos amigable composicion
Aporte conflictos  amigable composicionAporte conflictos  amigable composicion
Aporte conflictos amigable composicion
rocio cardozo
 
Aporte habilidades (2)
Aporte habilidades (2)Aporte habilidades (2)
Aporte habilidades (2)
rocio cardozo
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
rocio cardozo
 
Solucion de conflictos 2
Solucion de conflictos 2 Solucion de conflictos 2
Solucion de conflictos 2
rocio cardozo
 
Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.
rocio cardozo
 
Resolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologiaResolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologia
rocio cardozo
 
un enfoque hacia el conflicto
un enfoque hacia el conflicto un enfoque hacia el conflicto
un enfoque hacia el conflicto
rocio cardozo
 

Más de rocio cardozo (20)

Manejo y resolucion conflictos
Manejo y resolucion conflictosManejo y resolucion conflictos
Manejo y resolucion conflictos
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictos Solucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Resolucion de conflictos mediacion
Resolucion de conflictos mediacion  Resolucion de conflictos mediacion
Resolucion de conflictos mediacion
 
arbitraje
arbitrajearbitraje
arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Un enfoque hacia el conflicto
 Un enfoque hacia el conflicto  Un enfoque hacia el conflicto
Un enfoque hacia el conflicto
 
Noveno aporte resolucion de conflictos
Noveno aporte resolucion de conflictosNoveno aporte resolucion de conflictos
Noveno aporte resolucion de conflictos
 
Maquina solucionadora de problemas
Maquina solucionadora de problemas Maquina solucionadora de problemas
Maquina solucionadora de problemas
 
Manejo de conflictos en latinoamerica
Manejo de conflictos en latinoamerica  Manejo de conflictos en latinoamerica
Manejo de conflictos en latinoamerica
 
Estatuto de arbitraje nacional e internacional
Estatuto de arbitraje nacional e internacionalEstatuto de arbitraje nacional e internacional
Estatuto de arbitraje nacional e internacional
 
La resolucion de conflictos desde la educacion
La resolucion de conflictos desde la educacion  La resolucion de conflictos desde la educacion
La resolucion de conflictos desde la educacion
 
La conciliación posicion 12
La conciliación  posicion 12La conciliación  posicion 12
La conciliación posicion 12
 
Conciliacion como herramienta útil de justicia
Conciliacion como herramienta útil de justiciaConciliacion como herramienta útil de justicia
Conciliacion como herramienta útil de justicia
 
Aporte conflictos amigable composicion
Aporte conflictos  amigable composicionAporte conflictos  amigable composicion
Aporte conflictos amigable composicion
 
Aporte habilidades (2)
Aporte habilidades (2)Aporte habilidades (2)
Aporte habilidades (2)
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Solucion de conflictos 2
Solucion de conflictos 2 Solucion de conflictos 2
Solucion de conflictos 2
 
Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.
 
Resolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologiaResolucion de confictos desde la psicologia
Resolucion de confictos desde la psicologia
 
un enfoque hacia el conflicto
un enfoque hacia el conflicto un enfoque hacia el conflicto
un enfoque hacia el conflicto
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Solucion de conflictos 1 entrega

  • 1. SOLUCION DE CONFLICTOS Se genera un conflicto cuando los individuos presentan divergencia en sus metas o conceptos, la inmediatez en la que nos encontramos nos enfrenta constantemente a situaciones que cambian nuestro entorno y nos obligan a tomar decisiones que pueden provocar confrontaciones; este último término no debe tomarse como algo negativo ya que las confrontaciones pueden traducir oportunidades si son manejadas acertadamente, solucionar un conflicto se considera como una habilidad importante en el ámbito laboral y más aún en el personal. En un conflicto con manejo positivo se destacan:  Estimulación a la discusión  Aclaración de puntos de vista  Búsqueda de nuevos enfoques  Fomento de la creatividad  Fuente de autoestima Por el contrario si el conflicto es mal manejado puede quebrantar las relaciones, dejar una imagen negativa, retrasar los procesos generar crisis, reduce el nivel de confianza. Componentes de un conflicto Personas Distintos puntos de vista
  • 2. Emociones o creencias Cada uno de los componentes del conflicto depende uno del otro; no olvidemos que los conflictos no pueden encasillarse en aspectos negativos. La personas y su control emocional se encuentran en una punta de este triángulo por lo que manejar de forma inteligente sus emociones facilitara al individuo o grupo trabajar de forma positiva un conflicto; una persona emocionalmente inteligente es capaz de sobreponer sus competencias al medio ambiente o las situaciones cambiantes del entorno, la inteligencia emocional se pone a prueba no precisamente cuando tenemos la posibilidad de poner en práctica nuestro análisis en la toma de decisiones por el contrario hacemos uso de ella cuando tenemos que tomar decisiones rápidas en momentos de tensión, depresión o ira. Los puntos de vista son en la mayoría de los casos un detonante para el conflicto ya que los individuos están cada vez más dispuestos a defender sus conceptos que a admitir los de los demás lo que dificulta la convivencia con las personas y está midiendo constantemente el nivel de tolerancia hacia los demás. Las creencias y las emociones cierran este triángulo que interactúa ya que para un manejo positivo del conflicto se requiere reflexionar y ceder sobre postulados que demos como verdaderos y ser flexibles mentalmente para poder entender los conceptos y creencias de los demás y respetarlos aunque no los compartamos, esta capacidad de ser flexibles con algo tan arraigado en nuestro comportamiento como las creencias puede ser una herramienta vital para la solución de conflictos ya que permitirá desarrollar la escucha hacia los demás y entender sus razones. La sociedad es el reflejo de constantes conflictos individuales y grupales por lo que entonces debe tomarse como algo natural que involucra poder ya que alguna de las partes tendrá más dominio que la otra y a pesar de poder estipular en los conflictos características generales nunca un conflicto será igual a otro pero siempre debe perseguirse un objetivo para así darle fin no es recomendable que el conflicto se vuelva cíclico. Conociendo entonces lo que se denomina conflicto podemos iniciar con la forma de solucionarlo. Manejo positivo  Yo gano – tú ganas. Se define el asunto y los puntos de vista del mismo buscando un resultado satisfactorio mediante la vía de la comunicación.
  • 3.  Yo pierdo – Tú ganas. Esta posición propone el adaptarse minimiza la diferencia no se genera discusión si el tema produce daño se da un mayor valor a la relación y se hace menos énfasis en el conflicto. Manejo negativo  Yo gano – tú pierdes. Se genera resentimiento y deterioro de la relación ya que el mecanismo es el ataque y el poder.  Yo pierdo – Tú pierdes. No hay manera. Las personas se retiran sin lograr una solución. Abandono del conflicto. Estrategia para la solución de conflictos La Negociación Es quizá la parte más importante en la solución de conflictos ya que corresponde al proceso de dialogo entre las partes del conflicto que permite expresar sus diferencias, defender sus intereses y lograr en lo posible una solución satisfactoria para las partes. Negociamos a diario, no es un proceso exclusivo de las grandes gerencias cuando por ejemplo planeamos vacaciones, llegamos a un acuerdo del sitio donde ir eso corresponde a una negociación. La negociación busca definir unas pautas, resolver diferencias, establecer un plan, se debe concretar un compromiso a respetar por las partes donde puedan cada una de ellas obtener un beneficio esto si la negociación es beneficiosa. Fases de la negociación.  Preparación: Determinar la naturaleza del conflicto, saber cuáles son las metas y hasta donde están dispuestos a ceder para así desarrollar un plan de ponderación y por último desarrollar un plan.
  • 4.  Antagonismo: Es la etapa donde las componentes del conflicto muestran al oponente nuestro nivel máximo de aspiración y la firmeza de nuestra posición.  Aceptación del marco común: En esa etapa se define si desean tomar una posición de colaboración, competencia o cesión de esta posición depende el mecanismo de negociación para llegar a un acuerdo.  Presentación de alternativas: se presentan las ofertas de las partes para iniciar un acuerdo.  Cierre: se da al alcance de las metas que se perseguían con la negociación, de lo contrario se entenderá que la negociación fue no exitosa. Bibliografia http://www.uprm.edu/vivienda/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf http://www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del-directivo/ http://www.gestiopolis.com/inteligencia-emocional-y-manejo-de-conflictos-en-la-empresa/ http://cursos.aiu.edu/Diplomados/Liderazgo%20Efectivo/Psicologia%20Organizacional/PDF/Tema%208. pdf http://www.gestiopolis.com/que-es-negociacion-tipos-etapas-y-tecnicas-efectivas/ http://www.degerencia.com/tema/negociacion