SlideShare una empresa de Scribd logo
V. DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Helena Cornelius y Stella Cornelius
La institución australiana dedicada a la investigación y divulgación de técni-cas de
resolución de conflictos, The Conflict Resolution Network (CRN), considera que
poseer conocimientos para la prevención de conflictos produce cambios en las
personas y en la forma que éstas tienen de actuar en su entorno. Las técnicas de
resolución de conflictos permiten a las personas hacer frente a las situaciones de
un modo racional, en lugar de recurrir a la agresión o a la rendición. Por este
motivo, la CRN intenta difundir sus enseñanzas en la mayor medida posible. Con
este objetivo, formamos a gentes de todas las Eda-des, desde grupos
preescolares hasta grupos de la tercera edad. También nos dirigimos a las
comunidades étnicas, teniendo en cuenta las diferencias culturales. Nos
esforzamos por ser invasores cordiales en el sistema educativo, en el sistema
sanitario, en los grupos religiosos y espirituales, en el sector empresa-rial, en los
servicios públicos y en las organizaciones de la comunidad.
La CRN ha establecido 12 áreas en sus enseñanzas, cada una de las cuáles se
corresponde con un tipo de técnicas de actuación, ya que este sistema de
organización facilita reconocerlas y hacer referencia a las mismas. Cada una de
estas áreas se presentan a continuación, según una estructura que, en primer
lugar, establece un título que representa el objetivo de aprendizaje y que continúa
con una serie de preguntas que pretenden despertar la conciencia sobre cada
tema.
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
1
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
1. Todos ganan: transforme a sus adversarios potenciales en asociados que
cooperen en la solución de los problemas. ¿Cuáles son mis necesidades reales?
¿Cuáles son las de la otra parte? ¿Deseo trabajar en favor de ambas partes?.
2. Respuesta creativa: utilice actitudes positivas al abordar los conflictos.
¿Qué posibilidades puede abrir esta situación? En lugar de centrarme en «lo que
debería ser», ¿soy capaz de ver posibilidades en «lo que es» en realidad?.
3. Empatía: identifique los puntos de vista ajenos e intente desarrollarlos
valorándolos. ¿Cómo me sentiría en el lugar de los otros? ¿Qué están intentando
decir? ¿Les he escuchado realmente? ¿Saben que les estoy escuchando?.
4. Firmeza, sólo la justa: exponga sus necesidades sin culpar o atacar. Inten-
te ser tolerante con las personas y severo con el problema. ¿Qué es lo que deseo
cambiar? ¿De qué modo puedo exponerles mi deseo sin atacarles ni culparles?
¿Consigo con mi exposición explicar cuáles son mis sentimientos o, por el
contrario, me limito a exponer lo que considero-ro que está bien o mal?
5. Poder de cooperación: defina las desigualdades de poder y analice sus
efectos sobre el proceso de tomar decisiones de forma conjunta. ¿Estoy haciendo
un uso inapropiado de mi poder? ¿Lo están haciendo ellos? En lugar de
enfrentarnos mutuamente: ¿es posible que cooperemos?
6. Controlar las emociones: exprese sus emociones de forma apropiada y
ayude a los otros a expresar las suyas. ¿Qué es lo que siento? ¿Les estoy
culpando por mis sentimientos? ¿Mejorará la situación si les digo cómo me siento?
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
2
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
¿Qué deseo que cambie? ¿He conseguido eliminar de mi respuesta el deseo de
castigar al otro? ¿Qué puedo hacer para tener mis sentimientos bajo control? (por
ejemplo, exponerlos por escrito, hablar con un amigo, desahogarse con la
almohada).
7. Voluntad de resolver: analice las ventajas de la resolución para todos los
implicados. ¿Deseo realmente resolver el conflicto? ¿Es causado mi resentimiento
por algo que ha ocurrido en el pasado que todavía no he logrado superar? ¿O por
algo que no he reconocido como una necesidad? ¿O por algo que me desagrada
en ellos porque no lo aceptaría en mí mismo?
8. Esquema del conflicto: identifique todas las partes implicadas en el
conflicto y señale sus necesidades y preocupaciones. ¿En qué consiste el
problema, el tema o el conflicto? ¿Quiénes son las partes importantes? Escriba
una por una de las necesidades de cada implicado (por ejemplo, cuales son los
intereses que se ocultan tras el problema).
9. Diseño de alternativas diseñe una amplia gama de opciones que no se
hayan debatido o justificado hasta ese momento. ¿Cuáles son todas las
posibilidades? No las juzgue todavía. Incluso lo que parece imposible puede
inspirar ideas útiles. ¿Cuáles son las opciones que nos satisfacen más a las partes
implicadas?
10. Negociación proponga ofertas justas, equitativas y con sentido común.
¿Qué es lo que deseo conseguir? Explique con claridad el resultado general que
espera, aunque puede ser que cambie de opinión una vez que haya conseguido lo
que pretendía.
11. Mediación explique la trascendencia de la opción de que intervenga una
tercera parte imparcial y objetiva. Como parte implicada: ¿podemos resolver este
asunto entre nosotros o necesitamos que intervenga una tercera persona neutral?
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
3
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
a. Como mediador: ¿es este un papel apropiado para mí? Si es así: ¿cómo
voy a exponer y explicar mi papel a ambas partes? ¿Puedo favorecer el ambiente
adecuado para que los implicados se abran, se entiendan entre sí y alcancen sus
propias soluciones? ¿Qué puede ayudar a que esto suceda?
12. Ampliar las perspectivas analice las soluciones actuales en función de su
influencia sobre el contexto amplio, más allá del tema concreto en cuestión.
¿Estoy teniendo en cuenta el panorama completo en lugar de únicamente mi
punto de vista? ¿Qué efectos puede producir esto más allá de lo inmediato? (por
ejemplo, su efecto sobre otros grupos o personas) ¿Hacia dónde nos puede llevar
esto en el futuro?
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
4
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
Las técnicas de resolución de conflictos son un conjunto de herramientas no de
normas. Como en todo cajón de herramientas, tenemos la posibilidad de escoger
las que sean apropiadas para cada tarea en particular. Con la práctica y el
compromiso personal, llega un momento en el inconscientemente alcanzamos un
grado de preparación adecuado, de modo que la selección de la herramienta
apropiada se realiza de forma prácticamente automática. En este momento nos
habremos convertido en constructores de la paz.
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
5
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
CONCLUSIÓN
FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
2
V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
Doce técnicas para la resolución de conflictos , Helena Cornelius y Stella Cornelius en
Construir la paz, editado por Fredrik S. Heffermehl, editorial Icaria Antrazyt, 194, 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
Norma Liliana Martinez Rodriguez
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosMaestros2014
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
Jade Luna
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
rosita_dr
 
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The WorkplaceTMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
TMA World
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2adaliz
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
fcanalizo
 
2. ontología del conversar
2.  ontología del conversar2.  ontología del conversar
2. ontología del conversarStartcoaching
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesJohn Calderón
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictoszuletabedoya
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesraymondlopez84
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalSebastian Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
Técnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictosTécnicas en la resolución de conflictos
Técnicas en la resolución de conflictos
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The WorkplaceTMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
TMA World Viewpoint 37: How To Resolve Conflict In The Workplace
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2Resolucion De Conflictos 2
Resolucion De Conflictos 2
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
2. ontología del conversar
2.  ontología del conversar2.  ontología del conversar
2. ontología del conversar
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonales
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Taller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos finalTaller de resolución de conflictos final
Taller de resolución de conflictos final
 

Destacado

Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaAlex Castaño
 
Ensayo conflicto organizaciones
Ensayo conflicto organizacionesEnsayo conflicto organizaciones
Ensayo conflicto organizaciones
Julia García Acevedo
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
Vital Prosperidad
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
Nataly Giraldo Escobar
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Principales mecanismos
Principales mecanismosPrincipales mecanismos
Principales mecanismos
Rafael Flores González
 
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El AulaPrevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
lauraorientacion
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
Jade Luna
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosIsabel Ibarrola
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadanajohannamacareo
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013academicasol
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
expovirtual
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Ensayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictosEnsayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictos
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 
Ensayo conflicto organizaciones
Ensayo conflicto organizacionesEnsayo conflicto organizaciones
Ensayo conflicto organizaciones
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
Principales mecanismos
Principales mecanismosPrincipales mecanismos
Principales mecanismos
 
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El AulaPrevenir Situaciones De Violencia En El Aula
Prevenir Situaciones De Violencia En El Aula
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.

2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictosAdalberto
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SaulSC6
 
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
IDOYAPRESEN
 
Presentación convivencia y mediación 2
Presentación convivencia y mediación 2Presentación convivencia y mediación 2
Presentación convivencia y mediación 2
David Gonzalez
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasDiana Moreno
 
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
Doris Julieta Serna Alzate
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
terequiroz
 
Conflictos escolares kc
Conflictos escolares kcConflictos escolares kc
Conflictos escolares kcKaren Cuevas
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
berenice1625br
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposSilvia Tirado Velasco
 
Susana mirta rossin
Susana mirta rossinSusana mirta rossin
Susana mirta rossin
Pamela Corazón de Lechuga
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESjomiflorma2
 
Conflictos Escolares
Conflictos EscolaresConflictos Escolares
Conflictos Escolares
jomiflorma2
 

Similar a Doce tecnicas para la resolucion de conflictos. (20)

Conflicto joha
Conflicto johaConflicto joha
Conflicto joha
 
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 - 5 U - DPCC. 3° año ok (1).docx
 
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
MEDIACIÓN ESCOLAR (SONSOLES SERRANO)
 
Presentación convivencia y mediación 2
Presentación convivencia y mediación 2Presentación convivencia y mediación 2
Presentación convivencia y mediación 2
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
 
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
Resolviendo conflictos. doris julieta serna a.
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
 
Conflictos escolares kc
Conflictos escolares kcConflictos escolares kc
Conflictos escolares kc
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Convivencia Conflicto Y MediacióN
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto[1]
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de GruposResolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
Resolucion de Conflictos Trabajo Social de Grupos
 
Susana mirta rossin
Susana mirta rossinSusana mirta rossin
Susana mirta rossin
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
2 bm
2 bm2 bm
2 bm
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
 
Conflictos Escolares
Conflictos EscolaresConflictos Escolares
Conflictos Escolares
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Doce tecnicas para la resolucion de conflictos.

  • 1. V. DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Helena Cornelius y Stella Cornelius La institución australiana dedicada a la investigación y divulgación de técni-cas de resolución de conflictos, The Conflict Resolution Network (CRN), considera que poseer conocimientos para la prevención de conflictos produce cambios en las personas y en la forma que éstas tienen de actuar en su entorno. Las técnicas de resolución de conflictos permiten a las personas hacer frente a las situaciones de un modo racional, en lugar de recurrir a la agresión o a la rendición. Por este motivo, la CRN intenta difundir sus enseñanzas en la mayor medida posible. Con este objetivo, formamos a gentes de todas las Eda-des, desde grupos preescolares hasta grupos de la tercera edad. También nos dirigimos a las comunidades étnicas, teniendo en cuenta las diferencias culturales. Nos esforzamos por ser invasores cordiales en el sistema educativo, en el sistema sanitario, en los grupos religiosos y espirituales, en el sector empresa-rial, en los servicios públicos y en las organizaciones de la comunidad. La CRN ha establecido 12 áreas en sus enseñanzas, cada una de las cuáles se corresponde con un tipo de técnicas de actuación, ya que este sistema de organización facilita reconocerlas y hacer referencia a las mismas. Cada una de estas áreas se presentan a continuación, según una estructura que, en primer lugar, establece un título que representa el objetivo de aprendizaje y que continúa con una serie de preguntas que pretenden despertar la conciencia sobre cada tema. FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
  • 2. 1. Todos ganan: transforme a sus adversarios potenciales en asociados que cooperen en la solución de los problemas. ¿Cuáles son mis necesidades reales? ¿Cuáles son las de la otra parte? ¿Deseo trabajar en favor de ambas partes?. 2. Respuesta creativa: utilice actitudes positivas al abordar los conflictos. ¿Qué posibilidades puede abrir esta situación? En lugar de centrarme en «lo que debería ser», ¿soy capaz de ver posibilidades en «lo que es» en realidad?. 3. Empatía: identifique los puntos de vista ajenos e intente desarrollarlos valorándolos. ¿Cómo me sentiría en el lugar de los otros? ¿Qué están intentando decir? ¿Les he escuchado realmente? ¿Saben que les estoy escuchando?. 4. Firmeza, sólo la justa: exponga sus necesidades sin culpar o atacar. Inten- te ser tolerante con las personas y severo con el problema. ¿Qué es lo que deseo cambiar? ¿De qué modo puedo exponerles mi deseo sin atacarles ni culparles? ¿Consigo con mi exposición explicar cuáles son mis sentimientos o, por el contrario, me limito a exponer lo que considero-ro que está bien o mal? 5. Poder de cooperación: defina las desigualdades de poder y analice sus efectos sobre el proceso de tomar decisiones de forma conjunta. ¿Estoy haciendo un uso inapropiado de mi poder? ¿Lo están haciendo ellos? En lugar de enfrentarnos mutuamente: ¿es posible que cooperemos? 6. Controlar las emociones: exprese sus emociones de forma apropiada y ayude a los otros a expresar las suyas. ¿Qué es lo que siento? ¿Les estoy culpando por mis sentimientos? ¿Mejorará la situación si les digo cómo me siento? FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
  • 3. ¿Qué deseo que cambie? ¿He conseguido eliminar de mi respuesta el deseo de castigar al otro? ¿Qué puedo hacer para tener mis sentimientos bajo control? (por ejemplo, exponerlos por escrito, hablar con un amigo, desahogarse con la almohada). 7. Voluntad de resolver: analice las ventajas de la resolución para todos los implicados. ¿Deseo realmente resolver el conflicto? ¿Es causado mi resentimiento por algo que ha ocurrido en el pasado que todavía no he logrado superar? ¿O por algo que no he reconocido como una necesidad? ¿O por algo que me desagrada en ellos porque no lo aceptaría en mí mismo? 8. Esquema del conflicto: identifique todas las partes implicadas en el conflicto y señale sus necesidades y preocupaciones. ¿En qué consiste el problema, el tema o el conflicto? ¿Quiénes son las partes importantes? Escriba una por una de las necesidades de cada implicado (por ejemplo, cuales son los intereses que se ocultan tras el problema). 9. Diseño de alternativas diseñe una amplia gama de opciones que no se hayan debatido o justificado hasta ese momento. ¿Cuáles son todas las posibilidades? No las juzgue todavía. Incluso lo que parece imposible puede inspirar ideas útiles. ¿Cuáles son las opciones que nos satisfacen más a las partes implicadas? 10. Negociación proponga ofertas justas, equitativas y con sentido común. ¿Qué es lo que deseo conseguir? Explique con claridad el resultado general que espera, aunque puede ser que cambie de opinión una vez que haya conseguido lo que pretendía. 11. Mediación explique la trascendencia de la opción de que intervenga una tercera parte imparcial y objetiva. Como parte implicada: ¿podemos resolver este asunto entre nosotros o necesitamos que intervenga una tercera persona neutral? FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
  • 4. a. Como mediador: ¿es este un papel apropiado para mí? Si es así: ¿cómo voy a exponer y explicar mi papel a ambas partes? ¿Puedo favorecer el ambiente adecuado para que los implicados se abran, se entiendan entre sí y alcancen sus propias soluciones? ¿Qué puede ayudar a que esto suceda? 12. Ampliar las perspectivas analice las soluciones actuales en función de su influencia sobre el contexto amplio, más allá del tema concreto en cuestión. ¿Estoy teniendo en cuenta el panorama completo en lugar de únicamente mi punto de vista? ¿Qué efectos puede producir esto más allá de lo inmediato? (por ejemplo, su efecto sobre otros grupos o personas) ¿Hacia dónde nos puede llevar esto en el futuro? FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius
  • 5. Las técnicas de resolución de conflictos son un conjunto de herramientas no de normas. Como en todo cajón de herramientas, tenemos la posibilidad de escoger las que sean apropiadas para cada tarea en particular. Con la práctica y el compromiso personal, llega un momento en el inconscientemente alcanzamos un grado de preparación adecuado, de modo que la selección de la herramienta apropiada se realiza de forma prácticamente automática. En este momento nos habremos convertido en constructores de la paz. FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius CONCLUSIÓN
  • 6. FAVA- Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2 V.DOCE TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Helena Cornelius y Stella Cornelius RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Doce técnicas para la resolución de conflictos , Helena Cornelius y Stella Cornelius en Construir la paz, editado por Fredrik S. Heffermehl, editorial Icaria Antrazyt, 194, 2003