SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de DownSíndrome de Down
¿Qué es el Síndrome de Down?¿Qué es el Síndrome de Down?
El Síndrome de Down (Trisomía del par 21), es un trastorno genético causado por
la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, es
decir 47 cromosomas en lugar de 46, caracterizado por la presencia de retraso
mental, rasgos físicos peculiares y otros problemas de salud . La gravedad de estos
problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas.
Trisomía del Par
21
Cariotipo (conjunto de cromosomas de un individuo)
mostrando una Trisomía libre del par 21.
Causas del Síndrome de DownCausas del Síndrome de Down
Es causado por la presencia del material genético extra del
cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares que
contienen los genes.
Normalmente, cada persona tiene 23 pares de cromosomas, o 46
en total, y hereda un cromosoma por par del óvulo de la madre y
uno del espermatozoide del padre.
A veces algo sale mal antes de la fertilización.
Un óvulo o un espermatozoide en desarrollo pueden dividirse de
manera incorrecta y producir un óvulo o espermatozoide con un
cromosoma 21 de más.
Cuando este espermatozoide se une con un óvulo o
espermatozoide normal, el embrión resultante tiene 47
cromosomas en lugar de 46.
El síndrome de Down también se conoce como Trisomía 21 ya
que los individuos afectados tienen tres cromosomas 21 en lugar
de dos.
Este tipo de accidente en la división celular produce
aproximadamente el 95 por ciento de los casos de síndrome de
Down.
Ocasionalmente, antes de la fertilización, una parte del
cromosoma 21 se desprende durante la división celular y se
adhiere a otro cromosoma dentro del óvulo o del esperma. El
embrión resultante puede tener lo que se conoce como
síndrome de Down con translocación. Las personas afectadas
tienen dos copias normales del cromosoma 21 más material de
cromosoma 21 extra adherido a otro cromosoma.  Este tipo de
accidente en la división celular es responsable de
aproximadamente el tres al cuatro por ciento de los casos de
síndrome de Down.
Joven con
Síndrome de
Down
¿Qué problemas de salud¿Qué problemas de salud
pueden tener las personas conpueden tener las personas con
Síndrome de Down?Síndrome de Down?
La mayoría de los problemas de salud asociados con el
Síndrome de Down puede tratarse. Las personas con síndrome
de Down tienen más probabilidades que las personas no
afectadas de tener una o más de las siguientes enfermedades:
Algunas personas con síndrome de Down presentan varios de estos
problemas mientras que otras no presentan ninguno
¿Se puede diagnosticar el¿Se puede diagnosticar el
síndrome de Down antes de quesíndrome de Down antes de que
nazca el bebé?nazca el bebé?
Sí. La prueba puede consistir en un análisis de la sangre de la
madre durante el primer trimestre (entre las semanas 11 a 13 del
embarazo) junto con un examen especial por ultrasonidos de la
nuca del bebé, o bien en un análisis de la sangre materna durante el
segundo trimestre (entre las semanas 15 a 20).
Las pruebas de diagnóstico sirven para tranquilizar a la mayoría de
los padres de que su bebé no tiene síndrome de Down. No
obstante, si la prueba de diagnóstico prenatal muestra que el bebé
tiene síndrome de Down, los padres tienen la oportunidad de
prepararse médicamente, emocionalmente y financieramente para
el nacimiento de un niño con necesidades especiales.
Niños con Síndrome
de Down
¿Qué aspecto presenta un niño¿Qué aspecto presenta un niño
con Síndrome de Down?con Síndrome de Down?
Un niño con síndrome de Down puede tener ojos inclinados hacia
arriba y orejas pequeñas y ligeramente dobladas en la parte
superior. Su boca puede ser pequeña, lo que hace que la lengua
parezca grande. La nariz también puede ser pequeña y achatada en
el entrecejo. Algunos bebés con síndrome de Down tienen el
cuello corto y las manos pequeñas con dedos cortos y, debido a la
menor tonicidad muscular, pueden parecer “flojos”. A menudo el
niño o adulto con síndrome de Down es bajo y sus articulaciones
son particularmente flexibles. La mayoría de los niños con
síndrome de Down presenta algunas de estas características, pero
no todas.
Aspectos de las personas conAspectos de las personas con
Síndrome de DownSíndrome de Down
¿Qué puede hacer un niño con¿Qué puede hacer un niño con
Síndrome de Down?Síndrome de Down?
Por lo general, los niños con síndrome de
Down pueden hacer la mayoría de las cosas
que hace cualquier niño, como caminar,
hablar, vestirse e ir solo al baño. Sin embargo,
generalmente comienzan a aprender estas
cosas más tarde que otros niños.
No puede pronosticarse la edad exacta en la
que alcanzarán estos puntos de su desarrollo.
Sin embargo, los programas de intervención
temprana que se inician en la infancia pueden
ayudar a estos niños a superar antes las
diferentes etapas de su desarrollo.
¿Se puede curar o prevenir el¿Se puede curar o prevenir el
síndrome de Down?síndrome de Down?
No existe cura para el síndrome de Down si hay manera alguna de
prevenirlo. Sin embargo, algunos estudios sugieren que las mujeres
que tienen ciertos genes que afectan la manera en que sus
organismos metabolizan (procesan) la vitamina B conocida como
ácido fólico podrían ser más propensas a tener un bebé con
síndrome de Down. En caso de confirmarse, este hallazgo podría
proporcionar una razón más para recomendar a las mujeres que
pueden quedar embarazadas que tomen una multivitamina a diario
que contenga 400 microgramos de ácido fólico (lo que, según se ha
comprobado, reduce el riesgo de ciertos defectos congénitos del
cerebro y de la médula espinal).
Niña conNiña con
Síndrome deSíndrome de
DownDown
¿El riesgo de síndrome de Down¿El riesgo de síndrome de Down
aumenta con la edad de la madre?aumenta con la edad de la madre?
Sí. El riesgo de síndrome de Down se incrementa de
aproximadamente:
1 de cada 1,250 niños para una mujer de 25 años de edad
1 de cada 1,000 a los 30 años,
1 de cada 400 a los 35 años,
1 de cada 100 a los 40 años, y
1 de cada 30 a los 45 años.
Tradicionalmente, se ha considerado que las mujeres de más de 35
años tenían grandes probabilidades de tener un bebé con síndrome
de Down. Sin embargo, aproximadamente el 80 por ciento de los
bebés con síndrome de Down nace de mujeres de menos de 35
años de edad, ya que las mujeres más jóvenes tienen muchos más
bebés.
Gracias!Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 
Sindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicasSindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicas
Kimberly Santana
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Andres Felipe Charris
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
Erika2489
 
Diapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de downDiapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de down
keyopao
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
andres door
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
Karina_Armijos
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
Gloispa
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
kiarananny
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
Percy Vásquez Tapia
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
Tere Monty
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 

La actualidad más candente (20)

El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Sindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicasSindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicas
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Angie monografia
Angie monografiaAngie monografia
Angie monografia
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
 
Diapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de downDiapositiva del sindrome de down
Diapositiva del sindrome de down
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
El sindrome de down
El sindrome de downEl sindrome de down
El sindrome de down
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome de Down - Genética Médica
Síndrome de Down  - Genética Médica  Síndrome de Down  - Genética Médica
Síndrome de Down - Genética Médica
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 

Destacado

sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
ariana sanchez
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
IitzeLiitha Öregon
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
yessica53
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Camilo Muñoz Gómez
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Yadira Cuenca
 
El mongolismo
El mongolismoEl mongolismo
El mongolismoegdl17
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
manuelsoriaparra
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
Gny Duart
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
Carolina Ochoa
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
sebastian montoya
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
yposso
 
Catálogo D' Paula 2013
Catálogo D' Paula 2013Catálogo D' Paula 2013
Catálogo D' Paula 2013mapplemkt
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesbetcyr
 
Trabajo de campo final
Trabajo de campo finalTrabajo de campo final
Trabajo de campo final
AndreaGranada
 
Invitación Gustavo y lety
Invitación Gustavo y letyInvitación Gustavo y lety
Invitación Gustavo y letyNataly Delgado
 

Destacado (20)

sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
Mutaciones génicas
Mutaciones génicasMutaciones génicas
Mutaciones génicas
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
El mongolismo
El mongolismoEl mongolismo
El mongolismo
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Catálogo D' Paula 2013
Catálogo D' Paula 2013Catálogo D' Paula 2013
Catálogo D' Paula 2013
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentales
 
Trabajo de campo final
Trabajo de campo finalTrabajo de campo final
Trabajo de campo final
 
Invitación Gustavo y lety
Invitación Gustavo y letyInvitación Gustavo y lety
Invitación Gustavo y lety
 

Similar a sindrome de down

SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De DownAnghela Paz
 
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana  Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
AnaSophia14
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Gabriela Canjura
 
down
downdown
down
ivan jose
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
esmeralda cervantes
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
ceferina
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
ceferina
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
raalmachi
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downpauly1991
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
jose luna
 
que es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docxque es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docx
AlisonBurgoaGonzales
 
Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.
naturaleza eiris
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Jenniferromerobedoya
 

Similar a sindrome de down (20)

SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana  Síndrome down 1 C Valarezo Ana
Síndrome down 1 C Valarezo Ana
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Jeisson
JeissonJeisson
Jeisson
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
down
downdown
down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
que es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docxque es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docx
 
Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

sindrome de down

  • 2. ¿Qué es el Síndrome de Down?¿Qué es el Síndrome de Down? El Síndrome de Down (Trisomía del par 21), es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, es decir 47 cromosomas en lugar de 46, caracterizado por la presencia de retraso mental, rasgos físicos peculiares y otros problemas de salud . La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas.
  • 3. Trisomía del Par 21 Cariotipo (conjunto de cromosomas de un individuo) mostrando una Trisomía libre del par 21.
  • 4. Causas del Síndrome de DownCausas del Síndrome de Down Es causado por la presencia del material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares que contienen los genes. Normalmente, cada persona tiene 23 pares de cromosomas, o 46 en total, y hereda un cromosoma por par del óvulo de la madre y uno del espermatozoide del padre. A veces algo sale mal antes de la fertilización. Un óvulo o un espermatozoide en desarrollo pueden dividirse de manera incorrecta y producir un óvulo o espermatozoide con un cromosoma 21 de más. Cuando este espermatozoide se une con un óvulo o espermatozoide normal, el embrión resultante tiene 47 cromosomas en lugar de 46.
  • 5. El síndrome de Down también se conoce como Trisomía 21 ya que los individuos afectados tienen tres cromosomas 21 en lugar de dos. Este tipo de accidente en la división celular produce aproximadamente el 95 por ciento de los casos de síndrome de Down. Ocasionalmente, antes de la fertilización, una parte del cromosoma 21 se desprende durante la división celular y se adhiere a otro cromosoma dentro del óvulo o del esperma. El embrión resultante puede tener lo que se conoce como síndrome de Down con translocación. Las personas afectadas tienen dos copias normales del cromosoma 21 más material de cromosoma 21 extra adherido a otro cromosoma.  Este tipo de accidente en la división celular es responsable de aproximadamente el tres al cuatro por ciento de los casos de síndrome de Down.
  • 7. ¿Qué problemas de salud¿Qué problemas de salud pueden tener las personas conpueden tener las personas con Síndrome de Down?Síndrome de Down? La mayoría de los problemas de salud asociados con el Síndrome de Down puede tratarse. Las personas con síndrome de Down tienen más probabilidades que las personas no afectadas de tener una o más de las siguientes enfermedades:
  • 8.
  • 9. Algunas personas con síndrome de Down presentan varios de estos problemas mientras que otras no presentan ninguno
  • 10. ¿Se puede diagnosticar el¿Se puede diagnosticar el síndrome de Down antes de quesíndrome de Down antes de que nazca el bebé?nazca el bebé? Sí. La prueba puede consistir en un análisis de la sangre de la madre durante el primer trimestre (entre las semanas 11 a 13 del embarazo) junto con un examen especial por ultrasonidos de la nuca del bebé, o bien en un análisis de la sangre materna durante el segundo trimestre (entre las semanas 15 a 20). Las pruebas de diagnóstico sirven para tranquilizar a la mayoría de los padres de que su bebé no tiene síndrome de Down. No obstante, si la prueba de diagnóstico prenatal muestra que el bebé tiene síndrome de Down, los padres tienen la oportunidad de prepararse médicamente, emocionalmente y financieramente para el nacimiento de un niño con necesidades especiales.
  • 12. ¿Qué aspecto presenta un niño¿Qué aspecto presenta un niño con Síndrome de Down?con Síndrome de Down? Un niño con síndrome de Down puede tener ojos inclinados hacia arriba y orejas pequeñas y ligeramente dobladas en la parte superior. Su boca puede ser pequeña, lo que hace que la lengua parezca grande. La nariz también puede ser pequeña y achatada en el entrecejo. Algunos bebés con síndrome de Down tienen el cuello corto y las manos pequeñas con dedos cortos y, debido a la menor tonicidad muscular, pueden parecer “flojos”. A menudo el niño o adulto con síndrome de Down es bajo y sus articulaciones son particularmente flexibles. La mayoría de los niños con síndrome de Down presenta algunas de estas características, pero no todas.
  • 13. Aspectos de las personas conAspectos de las personas con Síndrome de DownSíndrome de Down
  • 14. ¿Qué puede hacer un niño con¿Qué puede hacer un niño con Síndrome de Down?Síndrome de Down? Por lo general, los niños con síndrome de Down pueden hacer la mayoría de las cosas que hace cualquier niño, como caminar, hablar, vestirse e ir solo al baño. Sin embargo, generalmente comienzan a aprender estas cosas más tarde que otros niños. No puede pronosticarse la edad exacta en la que alcanzarán estos puntos de su desarrollo. Sin embargo, los programas de intervención temprana que se inician en la infancia pueden ayudar a estos niños a superar antes las diferentes etapas de su desarrollo.
  • 15. ¿Se puede curar o prevenir el¿Se puede curar o prevenir el síndrome de Down?síndrome de Down? No existe cura para el síndrome de Down si hay manera alguna de prevenirlo. Sin embargo, algunos estudios sugieren que las mujeres que tienen ciertos genes que afectan la manera en que sus organismos metabolizan (procesan) la vitamina B conocida como ácido fólico podrían ser más propensas a tener un bebé con síndrome de Down. En caso de confirmarse, este hallazgo podría proporcionar una razón más para recomendar a las mujeres que pueden quedar embarazadas que tomen una multivitamina a diario que contenga 400 microgramos de ácido fólico (lo que, según se ha comprobado, reduce el riesgo de ciertos defectos congénitos del cerebro y de la médula espinal).
  • 16. Niña conNiña con Síndrome deSíndrome de DownDown
  • 17. ¿El riesgo de síndrome de Down¿El riesgo de síndrome de Down aumenta con la edad de la madre?aumenta con la edad de la madre? Sí. El riesgo de síndrome de Down se incrementa de aproximadamente: 1 de cada 1,250 niños para una mujer de 25 años de edad 1 de cada 1,000 a los 30 años, 1 de cada 400 a los 35 años, 1 de cada 100 a los 40 años, y 1 de cada 30 a los 45 años. Tradicionalmente, se ha considerado que las mujeres de más de 35 años tenían grandes probabilidades de tener un bebé con síndrome de Down. Sin embargo, aproximadamente el 80 por ciento de los bebés con síndrome de Down nace de mujeres de menos de 35 años de edad, ya que las mujeres más jóvenes tienen muchos más bebés.