SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE VITAL
BÁSICO PARA
ADULTOS
D R . M A R C O A N TO N I O C E D I L LO G A R C I A
SOPORTE VITAL BÁSICO PARA ADULTOS:
OBJETIVOS
• Describir los pasos básicos de la RCP para adultos incluyendo los adolescentes.
• Demostrar los pasos básicos de la RCP para adultos y adolescentes.
• Identificar cuando y porque se realiza el RCP básico.
• Saber trabajar en equipo durante dos reanimadores.
• Se realizan diversas acciones simultaneas (con mas reanimadores)::: EQUIPO BÁSICO.
ALGORITMO
SIMPLIFICADO
DEL BSL EN
ADULTOS
PASOS INICIALES PARA EL BSL PARA
ADULTOS
Tel 911
PASO 1: EVALUACIÓN Y SEGURIDAD
DE LA ESCENA
PASO 2: ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE
RESPUESTA A EMERGENCIAS Y OBTENCIÓN DE
UN DEA
• Solo y la victima no responde grite pidiendo ayuda; si no acude nadie active el SER y
consiga un DEA si esta disponible y regresar con la victima, comprobar pulso e iniciar
RCP (C-A-B)
PASO 3: COMPRUEBE PULSO
• No tardar mas de 5 a 10 segundos en comprobar este.
• Iniciar compresiones torácicas.
• Pulso carotideo de preferencia.
PASO 4: INICIACIÓN DE LOS CICLOS
30:2 DEL RCP.
Reanimador solo: usar
relación de compresión-
ventilación 30:2.
Aplica compresiones
torácicas, presionar tórax
con fuerza y rapidez, a
una frecuencia mínima de
100 compresiones x min,
permitiendo que se
expanda después de cada
compresión y limitando
las interrupciones entre
estas.
Recuerde se comienza por
las compresiones.
TÉCNICA DE
COMPRESIONES
TORÁCICA
COMPRESIONESTORÁCICAS
COMPRESIONESTORÁCICAS
TÉCNICA ALTERNATIVA DE
COMPRESIONES TORÁCICAS
• Si hay dificultades para presionar de
forma profunda durante las
compresiones coloque la mano en el
esternón para presionar sobre el tórax.
• Agarre la muñeca con la otra para
sujetar la primera mano mientras se
ejerce presión sobre el tórax.
• Reanimador con Artritis.
VÍA AÉREA
APERTURA DE LA VÍA AÉREA PARA REALIZAR
VENTILACIONES: EXTENSIÓN DE LA CABEZA Y ELEVACIÓN
DEL MENTÓN
• Dos métodos para abrir la vía aérea; extensión de cabeza y elevación de mentón y
tracción mandibular.
• Dos reanimadores para realizar la mandibular y aplicar las respiraciones con un
dispositivo con bolsa mascarilla.
• Utiliza la tracción mandibular si sospecha de que la victima padece lesión cervical o
craneal.
APERTURA DE LA VÍA AÉREA PARA REALIZAR
LAS VENTILACIONES: TRACCIÓN MANDIBULAR
VENTILACIÓN DE BOCA A DISPOSITIVO
DE BARRERA PARA ADULTOS
• Mascarilla facial o bolsa-mascarilla
• Con o sin válvula unidireccional
ADMINISTRA-
CIÓN DE
VENTILACIÓN
BOCA
MASCARILLA
USO DEL DISPOSITIVO BOLSA-MASCARILLA
DURANTE LA RCP 2 REANIMADORES
BSL: CON DOS
REANIMADORES/
SECUENCIA DE
RCP EN EQUIPO
OBLIGACIONES DE CADA REANIMADOR
OBLIGACIONES DE CADA REANIMADOR
Soporte v vtal básico para adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
gladys
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Perdida de calor del recien nacido
Perdida de calor del recien nacidoPerdida de calor del recien nacido
Perdida de calor del recien nacido
Abriiliita Escamilla
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
mechasvr
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Nydia Báez
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
Mauricio Cerda
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos
Carla Zamalloa
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Protocolo de codigo azul exposicion
Protocolo de codigo azul exposicionProtocolo de codigo azul exposicion
Protocolo de codigo azul exposicion
Pau Pau Rodriguez
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario
 
CapíTulo 26 DesfibrilacióN AutomáTica Externa
CapíTulo 26   DesfibrilacióN AutomáTica ExternaCapíTulo 26   DesfibrilacióN AutomáTica Externa
CapíTulo 26 DesfibrilacióN AutomáTica Externa
Alan Lopez
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
Alan Gonzalez Soriano
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 

La actualidad más candente (20)

R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)Reanimación CardioPulmonar (RCP)
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
 
Perdida de calor del recien nacido
Perdida de calor del recien nacidoPerdida de calor del recien nacido
Perdida de calor del recien nacido
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Exposicion Rcp
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Protocolo de codigo azul exposicion
Protocolo de codigo azul exposicionProtocolo de codigo azul exposicion
Protocolo de codigo azul exposicion
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automática
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
 
CapíTulo 26 DesfibrilacióN AutomáTica Externa
CapíTulo 26   DesfibrilacióN AutomáTica ExternaCapíTulo 26   DesfibrilacióN AutomáTica Externa
CapíTulo 26 DesfibrilacióN AutomáTica Externa
 
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUDRcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
Rcp c qx tec enf - CICAT-SALUD
 
Llenado capilar
Llenado capilar Llenado capilar
Llenado capilar
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 

Similar a Soporte v vtal básico para adultos

Rcp
RcpRcp
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
BrionesJuanPablo
 
Rcp
RcpRcp
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidosReanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
BryanCotrina3
 
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
fartigasrodriguez
 
Secuencia de reanimación
Secuencia de reanimaciónSecuencia de reanimación
Secuencia de reanimación
Sixto Reyna González
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Martoroal1
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
GerardoMiguelTomarem
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
ArianaMejaFernndez
 
EXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdf
ArianaMejaFernndez
 
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
juancarlos53307
 
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptxSOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
ErwinRiberaAez
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
Samuel Quiñones Rodriguez
 
rcp.ppt
rcp.pptrcp.ppt
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
ResidentesurgenciasR
 
Lucy
LucyLucy
Rcp
RcpRcp

Similar a Soporte v vtal básico para adultos (20)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP.pptx
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidosReanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
Reanimacion Cardiopulmonar basica en recien nacidos
 
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
3°-Medio-Apoyo-complementario-RCP_basico.pptx
 
Secuencia de reanimación
Secuencia de reanimaciónSecuencia de reanimación
Secuencia de reanimación
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
INFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdfINFORMATICA1.pdf
INFORMATICA1.pdf
 
EXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdfEXP-PBM5.pdf
EXP-PBM5.pdf
 
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
2RCP Basica para personas con ayudas.pdf
 
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptxSOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
SOPORTE VITAL BASICO - UNIVALLE.pptx
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
 
rcp.ppt
rcp.pptrcp.ppt
rcp.ppt
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 

Más de ssa hidalgo

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
ssa hidalgo
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
ssa hidalgo
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
ssa hidalgo
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
ssa hidalgo
 
Escarlatina acabado
Escarlatina acabadoEscarlatina acabado
Escarlatina acabado
ssa hidalgo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
ssa hidalgo
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
ssa hidalgo
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
ssa hidalgo
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
ssa hidalgo
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
ssa hidalgo
 
Distribucion de los farmacos
Distribucion  de los farmacosDistribucion  de los farmacos
Distribucion de los farmacos
ssa hidalgo
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
ssa hidalgo
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Emabarazo ectopico
Emabarazo ectopicoEmabarazo ectopico
Emabarazo ectopico
ssa hidalgo
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Tumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologicaTumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Linfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologicaLinfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologica
ssa hidalgo
 

Más de ssa hidalgo (20)

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
 
Escarlatina acabado
Escarlatina acabadoEscarlatina acabado
Escarlatina acabado
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Distribucion de los farmacos
Distribucion  de los farmacosDistribucion  de los farmacos
Distribucion de los farmacos
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
 
Emabarazo ectopico
Emabarazo ectopicoEmabarazo ectopico
Emabarazo ectopico
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
 
Tumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologicaTumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologica
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
 
Linfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologicaLinfomas anatomia patologica
Linfomas anatomia patologica
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Soporte v vtal básico para adultos

  • 1. SOPORTE VITAL BÁSICO PARA ADULTOS D R . M A R C O A N TO N I O C E D I L LO G A R C I A
  • 2. SOPORTE VITAL BÁSICO PARA ADULTOS: OBJETIVOS • Describir los pasos básicos de la RCP para adultos incluyendo los adolescentes. • Demostrar los pasos básicos de la RCP para adultos y adolescentes. • Identificar cuando y porque se realiza el RCP básico. • Saber trabajar en equipo durante dos reanimadores. • Se realizan diversas acciones simultaneas (con mas reanimadores)::: EQUIPO BÁSICO.
  • 4. PASOS INICIALES PARA EL BSL PARA ADULTOS Tel 911
  • 5. PASO 1: EVALUACIÓN Y SEGURIDAD DE LA ESCENA
  • 6. PASO 2: ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y OBTENCIÓN DE UN DEA • Solo y la victima no responde grite pidiendo ayuda; si no acude nadie active el SER y consiga un DEA si esta disponible y regresar con la victima, comprobar pulso e iniciar RCP (C-A-B)
  • 7. PASO 3: COMPRUEBE PULSO • No tardar mas de 5 a 10 segundos en comprobar este. • Iniciar compresiones torácicas. • Pulso carotideo de preferencia.
  • 8. PASO 4: INICIACIÓN DE LOS CICLOS 30:2 DEL RCP. Reanimador solo: usar relación de compresión- ventilación 30:2. Aplica compresiones torácicas, presionar tórax con fuerza y rapidez, a una frecuencia mínima de 100 compresiones x min, permitiendo que se expanda después de cada compresión y limitando las interrupciones entre estas. Recuerde se comienza por las compresiones.
  • 11.
  • 13.
  • 14. TÉCNICA ALTERNATIVA DE COMPRESIONES TORÁCICAS • Si hay dificultades para presionar de forma profunda durante las compresiones coloque la mano en el esternón para presionar sobre el tórax. • Agarre la muñeca con la otra para sujetar la primera mano mientras se ejerce presión sobre el tórax. • Reanimador con Artritis.
  • 16. APERTURA DE LA VÍA AÉREA PARA REALIZAR VENTILACIONES: EXTENSIÓN DE LA CABEZA Y ELEVACIÓN DEL MENTÓN • Dos métodos para abrir la vía aérea; extensión de cabeza y elevación de mentón y tracción mandibular. • Dos reanimadores para realizar la mandibular y aplicar las respiraciones con un dispositivo con bolsa mascarilla. • Utiliza la tracción mandibular si sospecha de que la victima padece lesión cervical o craneal.
  • 17.
  • 18. APERTURA DE LA VÍA AÉREA PARA REALIZAR LAS VENTILACIONES: TRACCIÓN MANDIBULAR
  • 19.
  • 20. VENTILACIÓN DE BOCA A DISPOSITIVO DE BARRERA PARA ADULTOS • Mascarilla facial o bolsa-mascarilla • Con o sin válvula unidireccional
  • 22.
  • 23. USO DEL DISPOSITIVO BOLSA-MASCARILLA DURANTE LA RCP 2 REANIMADORES
  • 24.
  • 26. OBLIGACIONES DE CADA REANIMADOR
  • 27. OBLIGACIONES DE CADA REANIMADOR