SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL CONFIDENCIAL.
SPITZENKANDIDAT SANCHEZ: 110 COMPROMISOS.
Manfred Nolte
La lectura del documento ‘110 compromisos con la España que quieres’, que es a
la vez el lema de precampaña de Pedro Sánchez y la compilación de las promesas
electorales con las que el PSOE concurre a la gran cita del 28 de abril, suscita de
primeras la benevolencia del lector imparcial. El texto de 48 folios es compacto e
inteligible, enuncia los compromisos sin tapujos y narra todo lo que un lector
ávido de buenas noticias está deseando leer y escuchar. Hasta el logo blanco del
corazón y la barra oblicua que parecen jubilar al más agresivo del puño y la rosa,
transmite un mensaje de transición a la centralidad ordenada, que no puede sino
sorprender positivamente. El programa de Pedro Sánchez pretende incluir todo
lo bueno y aspiracional del mundo, al menos en el plano de lo teóricamente
posible. Hay que intuir y descubrir después -sobre todo en los enunciados
económicos que a nosotros nos atañen- en qué lugar las fantasías suplantan a las
realidades y en qué medida los daños operacionales o las disfuncionalidades
pecuniarias invalidan medidas electoralistas que pueden caer en el cesto de las
populistas o utópicas.
Una de las más graves que el folleto programático socialista incluye ‘en passant’,
como dicen los franceses, esto es, de forma cautelosa y sin excesivo énfasis
cuantitativo viene recogido en el compromiso número 45. Solo él hace superfluo
y convierte en secundario el debate de aspectos numéricos del resto de epígrafes
con incidencia económica. Expresa el citado compromiso lo siguiente: “45.
Convergeremos paulatinamente hacia el promedio de recaudación de la Unión
Europea. Reforzaremos la progresividad del sistema fiscal, incrementando la
aportación de las grandes empresas, y de los contribuyentes de ingresos más altos
y con mayores patrimonios. Mejoraremos la equidad entre la fiscalidad de las
rentas del capital y las rentas del trabajo.”
Lo que nos retorna una vez más al espinoso mundo de la fiscalidad y al de los
recursos impositivos.
2
Pedro Sánchez retoma la línea de los estrellados presupuestos de la pasada
legislatura y presenta aquí su brillante versión corregida y aumentada. Como se
ha comentado, la exultante batería de medidas de gasto incluidas en el programa
socialista aspira a recoger todo lo bueno que socialmente existe en el idílico
mundo de los imposibles transportados a la plataforma terrenal: inversión en
Educación y becas que lleguen al 5% del PIB; gratuidad de las escuelas infantiles
desde los cero años y gratuidad en las primeras matrículas universitarias; revisión
del copago farmacéutico hasta su extinción; establecimiento de un ingreso
mínimo vital para paliar la pobreza infantil; recuperación de la senda europea de
inversión en I+D+i; abolición de la ‘regla de gasto’; ampliación del permiso de
paternidad; derogación de aspectos clave de las pasadas reformas de las
pensiones como el índice de revalorización y reforma del factor de sostenibilidad;
eliminación de las reformas laborales de Zapatero y Rajoy y elevación del salario
mínimo hasta los 1.200 euros; inversiones de transición hacia un modelo
energético renovable; promoción de la vivienda de alquiler social y
restablecimiento de la renta básica de emancipación. Y así hasta 110 hazañas más.
Como todo lo anterior constituye una elevación cuántica del gasto, sobre todo en
materia de las prácticamente desahuciadas pensiones, Pedro Sánchez propone
una auténtica guerra recaudatoria. Lo señala ‘sotto voce’ el ya referido
compromiso 45: “convergiendo hacia el promedio de recaudación de la Unión
europea”. ¿Qué significa en números y en euros la aparentemente inocua
convergencia hacia el promedio europeo? Dado que la presión fiscal en España es
siete puntos de PIB inferior a la de la zona euro (34,5%, frente a 41,4%,
respectivamente) estamos hablando de un aumento en los ingresos fiscales de
84.000 millones de euros (7% de 1.208.248 MM). Tal crecimiento es
sencillamente utópico, pero tampoco responde a un criterio de agravio
comparativo. No puede compararse la presión fiscal de un país como España con
una tasa de paro del 15% a otros países que gozan de pleno empleo con tasas de
paro inferiores al 5%. La presión fiscal española es equivalente a la de varias
potencias económicas mundiales y supera la de países como Estados Unidos,
Irlanda o Suiza, modelos no precisamente despreciables. No parece asumible por
lo demás decapitar el actual equilibrio público/privado como si el Estado fuera la
panacea de la productividad y de la eficiencia con relación a las de consumidores
e inversores privados.
Pero es que además el vasallaje al que remite la financiación de dicho aumento
“Reforzaremos la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación
de las grandes empresas, y de los contribuyentes de ingresos más altos y con
mayores patrimonios. Mejoraremos la equidad entre la fiscalidad de las rentas
del capital y las rentas del trabajo”, omite una importantísima consideración
económica. Aquella referida a que los impuestos son distorsionantes, lo que
significa que los agentes económicos modifican sus conductas como consecuencia
de ellos, cambios que redundan en pérdidas de eficiencia y del nivel de bienestar
social. Rara vez, por no decir nunca, la política fiscal estudia minimizar dichas
distorsiones. Más aun, la progresividad fiscal puede perjudicar al crecimiento y
el empleo si el paso actual de la economía española se instala en el lado
equivocado de la curva de Laffer. Entonces, más impuestos serán menos ingresos
fiscales, menor crecimiento y más desempleo. La progresividad de un sistema
3
fiscal tiene también mucho que ver con el gasto, de tal manera que también el
sistema de subvenciones sea estrictamente social, equitativo y eficiente.
Los compromisos económicos del Sr. Sánchez incluidos en su repertorio de 110,
son mera ficción y por lo tanto engañan a sus propios promotores y a aquellos a
quienes se dirigen. Vienen a cuento aquí las palabras recogidas días atrás en este
mismo medio en la pluma de Joseba Arregui: “Afirmar que vivimos en una
sociedad de ficción que lo engulle todo no implica que las ficciones no tengan
consecuencias. Estas son muchas veces muy graves precisamente porque la
ficción está gobernada por sus subjetividades irresponsables, no limitadas por
ninguna objetividad real”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Evasión tributaria
Evasión tributariaEvasión tributaria
Evasión tributaria
kscobians
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
ManfredNolte
 
Paquete tributario
Paquete tributario Paquete tributario
Paquete tributario
CASOJO
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
estefani alvarez
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
IrisLaura3
 
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
esperanza3mccormick86
 
Un impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducenteUn impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducente
ManfredNolte
 
Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
José Manuel López García
 
Alianzatriptico2013
Alianzatriptico2013Alianzatriptico2013
Alianzatriptico2013
pobrezacero2013
 
Economia sumergida en España: implicaciones políticas
Economia sumergida en España: implicaciones políticasEconomia sumergida en España: implicaciones políticas
Economia sumergida en España: implicaciones políticas
imauleecon
 
PCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisisPCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisismujerpce
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Grupo Socialista de Getafe
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
MichelleAndreaMALDON
 
Si hay que cortar...se corta
Si hay que cortar...se cortaSi hay que cortar...se corta
Si hay que cortar...se cortalaieneblog
 

La actualidad más candente (17)

(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Evasión tributaria
Evasión tributariaEvasión tributaria
Evasión tributaria
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
 
Tributacion en el peru
Tributacion en el peruTributacion en el peru
Tributacion en el peru
 
Paquete tributario
Paquete tributario Paquete tributario
Paquete tributario
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
Grado En Economia Financiera Y Actuarial
 
Un impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducenteUn impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducente
 
tema 8
tema 8tema 8
tema 8
 
Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Alianzatriptico2013
Alianzatriptico2013Alianzatriptico2013
Alianzatriptico2013
 
Economia sumergida en España: implicaciones políticas
Economia sumergida en España: implicaciones políticasEconomia sumergida en España: implicaciones políticas
Economia sumergida en España: implicaciones políticas
 
PCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisisPCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisis
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
 
Si hay que cortar...se corta
Si hay que cortar...se cortaSi hay que cortar...se corta
Si hay que cortar...se corta
 

Similar a Spitzenkandidat Sanchez

Relajacion fiscal
Relajacion fiscalRelajacion fiscal
Relajacion fiscal
ManfredNolte
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
ManfredNolte
 
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
franfrater
 
ENCUESTA DEL CIS
ENCUESTA DEL CISENCUESTA DEL CIS
ENCUESTA DEL CIS
ManfredNolte
 
A proposito de la encuesta sobre fiscalidad
A proposito de la encuesta sobre fiscalidadA proposito de la encuesta sobre fiscalidad
A proposito de la encuesta sobre fiscalidad
ManfredNolte
 
(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)ManfredNolte
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Consejería de Hacienda y Administración Pública. Junta de Andalucía
 
Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
ManfredNolte
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoJesús Linares
 
Sist tributario europeo
Sist tributario europeoSist tributario europeo
Sist tributario europeo
Adilen Avi
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartocgtvalencia
 

Similar a Spitzenkandidat Sanchez (20)

Relajacion fiscal
Relajacion fiscalRelajacion fiscal
Relajacion fiscal
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
 
LA Ilusion Fiscal
LA Ilusion FiscalLA Ilusion Fiscal
LA Ilusion Fiscal
 
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
 
ENCUESTA DEL CIS
ENCUESTA DEL CISENCUESTA DEL CIS
ENCUESTA DEL CIS
 
A proposito de la encuesta sobre fiscalidad
A proposito de la encuesta sobre fiscalidadA proposito de la encuesta sobre fiscalidad
A proposito de la encuesta sobre fiscalidad
 
(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
 
Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
 
Para qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobiernoPara qué clase trabaja este gobierno
Para qué clase trabaja este gobierno
 
Sist tributario europeo
Sist tributario europeoSist tributario europeo
Sist tributario europeo
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
 
(232)deficit long copia
(232)deficit long copia(232)deficit long copia
(232)deficit long copia
 
(232)long copia
(232)long copia(232)long copia
(232)long copia
 
(232)long
(232)long(232)long
(232)long
 
(214)long pib
(214)long pib(214)long pib
(214)long pib
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Spitzenkandidat Sanchez

  • 1. 1 EL CONFIDENCIAL. SPITZENKANDIDAT SANCHEZ: 110 COMPROMISOS. Manfred Nolte La lectura del documento ‘110 compromisos con la España que quieres’, que es a la vez el lema de precampaña de Pedro Sánchez y la compilación de las promesas electorales con las que el PSOE concurre a la gran cita del 28 de abril, suscita de primeras la benevolencia del lector imparcial. El texto de 48 folios es compacto e inteligible, enuncia los compromisos sin tapujos y narra todo lo que un lector ávido de buenas noticias está deseando leer y escuchar. Hasta el logo blanco del corazón y la barra oblicua que parecen jubilar al más agresivo del puño y la rosa, transmite un mensaje de transición a la centralidad ordenada, que no puede sino sorprender positivamente. El programa de Pedro Sánchez pretende incluir todo lo bueno y aspiracional del mundo, al menos en el plano de lo teóricamente posible. Hay que intuir y descubrir después -sobre todo en los enunciados económicos que a nosotros nos atañen- en qué lugar las fantasías suplantan a las realidades y en qué medida los daños operacionales o las disfuncionalidades pecuniarias invalidan medidas electoralistas que pueden caer en el cesto de las populistas o utópicas. Una de las más graves que el folleto programático socialista incluye ‘en passant’, como dicen los franceses, esto es, de forma cautelosa y sin excesivo énfasis cuantitativo viene recogido en el compromiso número 45. Solo él hace superfluo y convierte en secundario el debate de aspectos numéricos del resto de epígrafes con incidencia económica. Expresa el citado compromiso lo siguiente: “45. Convergeremos paulatinamente hacia el promedio de recaudación de la Unión Europea. Reforzaremos la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación de las grandes empresas, y de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios. Mejoraremos la equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo.” Lo que nos retorna una vez más al espinoso mundo de la fiscalidad y al de los recursos impositivos.
  • 2. 2 Pedro Sánchez retoma la línea de los estrellados presupuestos de la pasada legislatura y presenta aquí su brillante versión corregida y aumentada. Como se ha comentado, la exultante batería de medidas de gasto incluidas en el programa socialista aspira a recoger todo lo bueno que socialmente existe en el idílico mundo de los imposibles transportados a la plataforma terrenal: inversión en Educación y becas que lleguen al 5% del PIB; gratuidad de las escuelas infantiles desde los cero años y gratuidad en las primeras matrículas universitarias; revisión del copago farmacéutico hasta su extinción; establecimiento de un ingreso mínimo vital para paliar la pobreza infantil; recuperación de la senda europea de inversión en I+D+i; abolición de la ‘regla de gasto’; ampliación del permiso de paternidad; derogación de aspectos clave de las pasadas reformas de las pensiones como el índice de revalorización y reforma del factor de sostenibilidad; eliminación de las reformas laborales de Zapatero y Rajoy y elevación del salario mínimo hasta los 1.200 euros; inversiones de transición hacia un modelo energético renovable; promoción de la vivienda de alquiler social y restablecimiento de la renta básica de emancipación. Y así hasta 110 hazañas más. Como todo lo anterior constituye una elevación cuántica del gasto, sobre todo en materia de las prácticamente desahuciadas pensiones, Pedro Sánchez propone una auténtica guerra recaudatoria. Lo señala ‘sotto voce’ el ya referido compromiso 45: “convergiendo hacia el promedio de recaudación de la Unión europea”. ¿Qué significa en números y en euros la aparentemente inocua convergencia hacia el promedio europeo? Dado que la presión fiscal en España es siete puntos de PIB inferior a la de la zona euro (34,5%, frente a 41,4%, respectivamente) estamos hablando de un aumento en los ingresos fiscales de 84.000 millones de euros (7% de 1.208.248 MM). Tal crecimiento es sencillamente utópico, pero tampoco responde a un criterio de agravio comparativo. No puede compararse la presión fiscal de un país como España con una tasa de paro del 15% a otros países que gozan de pleno empleo con tasas de paro inferiores al 5%. La presión fiscal española es equivalente a la de varias potencias económicas mundiales y supera la de países como Estados Unidos, Irlanda o Suiza, modelos no precisamente despreciables. No parece asumible por lo demás decapitar el actual equilibrio público/privado como si el Estado fuera la panacea de la productividad y de la eficiencia con relación a las de consumidores e inversores privados. Pero es que además el vasallaje al que remite la financiación de dicho aumento “Reforzaremos la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación de las grandes empresas, y de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios. Mejoraremos la equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo”, omite una importantísima consideración económica. Aquella referida a que los impuestos son distorsionantes, lo que significa que los agentes económicos modifican sus conductas como consecuencia de ellos, cambios que redundan en pérdidas de eficiencia y del nivel de bienestar social. Rara vez, por no decir nunca, la política fiscal estudia minimizar dichas distorsiones. Más aun, la progresividad fiscal puede perjudicar al crecimiento y el empleo si el paso actual de la economía española se instala en el lado equivocado de la curva de Laffer. Entonces, más impuestos serán menos ingresos fiscales, menor crecimiento y más desempleo. La progresividad de un sistema
  • 3. 3 fiscal tiene también mucho que ver con el gasto, de tal manera que también el sistema de subvenciones sea estrictamente social, equitativo y eficiente. Los compromisos económicos del Sr. Sánchez incluidos en su repertorio de 110, son mera ficción y por lo tanto engañan a sus propios promotores y a aquellos a quienes se dirigen. Vienen a cuento aquí las palabras recogidas días atrás en este mismo medio en la pluma de Joseba Arregui: “Afirmar que vivimos en una sociedad de ficción que lo engulle todo no implica que las ficciones no tengan consecuencias. Estas son muchas veces muy graves precisamente porque la ficción está gobernada por sus subjetividades irresponsables, no limitadas por ninguna objetividad real”.