SlideShare una empresa de Scribd logo
COCOS GRAMPOSITIVOS
Género: Staphylococcus
spp.
Lenin Moreno
Tercero “D”
COCOS GRAMPOSITIVOS
Género Sthaphylococcus spp.
 Cocos G+ en racimos o en acúmulos irregulares
 No poseen capsulas
 No son mótiles
 No forman esporas
 Se aíslan en medios de cultivo enriquecidos
 Pueden producir pigmentos
Clasificación
De acuerdo a la
producción de
pigmentos
Staphylococcus
aureus
Color amarillo
Staphylococcus
citreus
Color verdoso
Staphylococcus
albus
Sin
pigmentación
Ésta clasificación en clínica no se utiliza
Por la producción de
coagulasa
Coagulasa Positivo
Patógenos
Coagulasa Negativo
S. Aureus Coagulasa + Manitol +
S. epidermidis Coagulasa - Manitol -
S. saprophyticus Coagulasa - Manitol +
De acuerdo a las especies
Localización en el organismo
 Nariz anterior
 Organismo humano
 Medio ambiente
 Los portadores permanentes y temporales de S. aureus se encuentran los
profesionales de la salud y manipuladores de alimentos
Metabolismo
Producen:
Adhesinas tipo acido
lipoteicoico
Leucocidina
Mureina
Coagulasa
Beta-lactamasa
Hemolisinas
Fermentan el manitol
Toxinas como:
Enterotoxina
Exfoliatina
Necrotoxina
T. Del choque tóxico
Sustancia procedente de la pared
`peptidoglicano` que activa el
complemento, produce fiebre,
contribuye a la reabsorción ósea
y producción de colagenasa de
macrofagos, PGE, FNT y choque
Acción Patógena
Staphylococcus aureus
queilitis Epulis Pulpitis
Absceso
perapical
Parotiditis Sinusitis Osteitis Osteomielitis
EN CAVIDAD ORAL
EN PATOLOGÍA GENERAL
INTOXICACIÓN
Enterotoxina
Intoxicación por
alimentos
Necrotoxina
Necrosis de tejidos
blandos y duros hasta
fascitis necrotizante
Exfoliatina Síndrome de escaldadura
Toxina del choque tóxico
Vómito, descamación de
piel, fiebre, insuficiencia
renal, choque tóxico y
muerte
Las especies que no producen coagulasa (S. epidermidis y S. saprophyticus)
se consideran no patógenos y forman parte de la flora normal, sin embargo
pueden actuar como oportunistas.
Microorganismo Producen
El S. epidermidis Puede producir infecciones en
pacientes con dispositivos
protésicos ( ortopédicos,
cardiovasculares, implantes) y
contribuir a su rechazo
El S. saprophyticus Puede producir infecciones en
vías urinarias en mujeres
Es importante identificar a los portadores de S. aureus realizando cultivos a
partir de secreción nasal anterior
Identificación en el laboratorio
Frotis
• Con Gram de la
secreción
• Se observarán
cocos G+ en
acúmulos
Cultivo
• En agar sangre
• Se verán colonias
típicas con o sin
beta hemólisis,
con o sin
pigmentación
Pruebas
• Coagulasa
• Manitol
Sensibilidad a los Antibióticos
S. Aureus
3 clases de Resistencia
Betalactamasa mediada
por plasmidios
Resistencia
cromosomal
GEN mecA
Resistencia
cromosomal
GEN erm
BETALACTAMASA MEDIADA POR PLASMIDIOS
Tratadas con Penicilinas semisintéticas
ISOXASOLILPENICLINAS
• Oxacilina
• Cloxacilina
• Dicloxacilina
CEFALOSPORINAS
ERITROMICINA
CLINDAMICINA
RESISTENCIA CROMOSOMAL
GEN mecA
La RESISTENCIA CROMOSOMICA del
S. aureus se detecta por la resistencia a
la OXACILINA (SARO) por presencia
del GEN mecA
Codifica la síntesis de una proteína fijadora de
penicilinas alterada (PBP2a) que no tiene afinidad con
los betalactámicos
Los estafilococos se muestran con resistencia cruzada a todos los
betalactámicos:
Incluyen IBL
Cefalosporinas
Pueden relacionarse con resistencia a otros antibióticos:
• macrolidos
• amiglucosidos
• quinolonas
• tetraciclinas
Puede utilizarse
• LINEZOLID (Zyvox)
• VANCOMICINA
Asociada a:
GENTAMICINA
Para cepas MULTIRRESISTENTES
Prueba de Sensibilidad
S. aureus
“R” a La Penicilina “S” a la Oxacilina
Indicara que es una cepa productora de
BETALACTAMASA
Se deducirá que será SENSIBLE a los
ANTIBIOTICOS RESISTENTES A LA
BETALACTAMASA.
Será sensible a los BETALACTÁMICOS
asociados a compuestos INHIBIDORES DE
BETALACTAMASA
ANTIBIOTICOS
RESISTENTES A LA
BETALACTAMASA.
BETALACTÁMICOS asociados a
compuestos INHIBIDORES DE
BETALACTAMASA
Betalactámico Inhibidor de
betalactamasa
Isoxasolilpenicilina
• Oxacilina
• Cloxacilina
• Dicloxacilina
Amoxicilina Acido clavulánico
Cefalosporinas
o 1ra Generación
o 2da Generación
o 3ra Generación
Ampicilina Sulbactam
Probablemente Macrólidos
S. aureus
“R” a La Penicilina “R” a la Oxacilina
Que Impide la fijación de la PENICILINA a la bacteria, haciéndola
RESISTENTE a todos los betalactámicos, incluyendo a las
Cefalosporinas de 1ra, 2da y 3ra generación.
Que codifica la proteína fijadora de penicilina alterada (PBP2a)
Se deducirá que posee el GEN mecA
Prueba de
Sensibilidad
S. epidermidis
Es coagulasa negativo Con frecuencia son:
“R” a la Oxacilina
Presentan resistencia al grupo de macrólidos, lincosaminas, streptograminas
(MLS) debida a cuatro mecanismo:
1. Alteración en la estructura de la diana por METILASAS codificadas por el
gen erm
2. Expulsión y salida activa de los ANTIBIOTICOS del interior de la
bacteria. Este mecanismo esta mediado por varios genes (mef,msr,erp)
3. Inactivando al antibiótico, por MEDIACIÓN GENÉRICA
4. Alteración de la DIANA por mutaciones
Es de esperarse que las cepas de estafilococos sea:
“S” eritromicina “S” clindamicina
Sea también
“S” clindamicina “S” eritromicina
No necesariamente
sugerirá
Es importante probar la sensibilidad a los dos discos
Es IMPORTANTE que en el antibiograma se prueben los dos discos en
ANTIBIOGRAMAS POR DIFUSIÓN.
Expresan la “R” a MLS
De forma
constitutiva
(MSLc)
De forma
inductiva
(MSLi)
• Se demostrará porque en el antibiograma:
La eritromicina y la clindamicina se mostrarán
RESISTENTES
(MSLc)
• Se sospechará si el resultado en el antibiograma muestra:
SENSIBILIDAD DISOCIADA ( eritromicina “R” y
clindamicina “S”)
(MSLi)
Este perfil se demostrará confrontando a 13mm. De distancia los discos de
erotromicina y clindamicina y observando:
 “R” en la eritromicina
 un aplanamiento del halo correspondiente a la clindamicina.
Este fenómeno indica inducción de METILASA, predice “R” a clindamicina,
el resultado del antibiograma será:
“R” a eritromicina y “R” a clindamicina
Se observa “R” en el disco de
eritromicina, izquierda y
aplanamiento en el halo de sensibilidad
de clindamicina derecha
Es MUY IMPORTANTE demostrar este
hecho, porque un LABORATORIO en su
rutina de antibiograma puede informar:
“R” a eritromicina y “S” a clindamicina.
El tratante puede administrar
CLINDAMICINA para controlar una
infección grave y fracasar en su intento.
Porque se trato de una cepa “R” a
clindamicina por MLSi, que no se
demostró en el laboratorio, realizando la
prueba de confrontar los dos discos con
antibiotico.
Los NEUMOCOCOS también pueden
presentar este fenómeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia de los estafilococos y estreptococos
Taxonomia de los estafilococos y estreptococosTaxonomia de los estafilococos y estreptococos
Taxonomia de los estafilococos y estreptococos
Aida Aguilar
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Génesis Cedeño
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Dayana Rios Acuña
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
Centro De Estudios Universitarios
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus
Nata Velasquez
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
Diego Orozco
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
Luz Mery Mendez
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia IIIEstreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
Universidad Alas Peruanas
 
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureusPacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
equipo 5 exposición estafilococos
equipo 5 exposición estafilococosequipo 5 exposición estafilococos
equipo 5 exposición estafilococos
laboratoristas
 
2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos
Tania Acevedo-Villar
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Camilo Beleño
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
pablongonius
 
Cocos gram (+)
Cocos gram (+)Cocos gram (+)
Cocos gram (+)
CasiMedi.com
 
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados   Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Dayana Lopez Escalante
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia de los estafilococos y estreptococos
Taxonomia de los estafilococos y estreptococosTaxonomia de los estafilococos y estreptococos
Taxonomia de los estafilococos y estreptococos
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia IIIEstreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
Estreptococos y Estafilococos UAP Tacna 2013 Estomatologia III
 
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureusPacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
Pacerizu exposiciones-microbiologia del stafiloccocus aureus
 
equipo 5 exposición estafilococos
equipo 5 exposición estafilococosequipo 5 exposición estafilococos
equipo 5 exposición estafilococos
 
2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
Cocos gram (+)
Cocos gram (+)Cocos gram (+)
Cocos gram (+)
 
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados   Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
 

Similar a Staphylococcus

Bacteriologia.ppt
Bacteriologia.pptBacteriologia.ppt
Bacteriologia.ppt
JohnAlexis17
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
laobscuridad13
 
Estreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptxEstreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptx
DenysZumarraga1
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
Johana Serna
 
Gram positivos
Gram positivos Gram positivos
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Estreptococos-Streptococcus
Estreptococos-StreptococcusEstreptococos-Streptococcus
Estreptococos-Streptococcus
Juan R. Flores Ñ.
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
María Giovanetti
 
STAPHYLOCOCCUS
STAPHYLOCOCCUSSTAPHYLOCOCCUS
STAPHYLOCOCCUS
alejandrasald
 
Estafilococcos 2014
Estafilococcos 2014Estafilococcos 2014
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Juan R. Flores Ñ.
 
Brucella ovis
Brucella ovis Brucella ovis
Brucella ovis
Fausto Pantoja
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
Carlos Torres Salas
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
VeroNica421720
 
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdfCLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
roci18gutierrezlima
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Marco Antonio Cabana Meza
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Patogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureusPatogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureus
University Harvard
 

Similar a Staphylococcus (20)

Bacteriologia.ppt
Bacteriologia.pptBacteriologia.ppt
Bacteriologia.ppt
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Estreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptxEstreptococo 2023.pptx
Estreptococo 2023.pptx
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
 
Gram positivos
Gram positivos Gram positivos
Gram positivos
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Estreptococos-Streptococcus
Estreptococos-StreptococcusEstreptococos-Streptococcus
Estreptococos-Streptococcus
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
 
STAPHYLOCOCCUS
STAPHYLOCOCCUSSTAPHYLOCOCCUS
STAPHYLOCOCCUS
 
Estafilococcos 2014
Estafilococcos 2014Estafilococcos 2014
Estafilococcos 2014
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Brucella ovis
Brucella ovis Brucella ovis
Brucella ovis
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdfCLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
CLASE 7 Y 8 MICROBIOLOGIA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CELULAR.pdf
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Patogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureusPatogenesis de s. aureus
Patogenesis de s. aureus
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Staphylococcus

  • 2. COCOS GRAMPOSITIVOS Género Sthaphylococcus spp.  Cocos G+ en racimos o en acúmulos irregulares  No poseen capsulas  No son mótiles  No forman esporas  Se aíslan en medios de cultivo enriquecidos  Pueden producir pigmentos
  • 3. Clasificación De acuerdo a la producción de pigmentos Staphylococcus aureus Color amarillo Staphylococcus citreus Color verdoso Staphylococcus albus Sin pigmentación Ésta clasificación en clínica no se utiliza
  • 4. Por la producción de coagulasa Coagulasa Positivo Patógenos Coagulasa Negativo S. Aureus Coagulasa + Manitol + S. epidermidis Coagulasa - Manitol - S. saprophyticus Coagulasa - Manitol + De acuerdo a las especies
  • 5. Localización en el organismo  Nariz anterior  Organismo humano  Medio ambiente  Los portadores permanentes y temporales de S. aureus se encuentran los profesionales de la salud y manipuladores de alimentos
  • 6. Metabolismo Producen: Adhesinas tipo acido lipoteicoico Leucocidina Mureina Coagulasa Beta-lactamasa Hemolisinas Fermentan el manitol Toxinas como: Enterotoxina Exfoliatina Necrotoxina T. Del choque tóxico Sustancia procedente de la pared `peptidoglicano` que activa el complemento, produce fiebre, contribuye a la reabsorción ósea y producción de colagenasa de macrofagos, PGE, FNT y choque
  • 7. Acción Patógena Staphylococcus aureus queilitis Epulis Pulpitis Absceso perapical Parotiditis Sinusitis Osteitis Osteomielitis EN CAVIDAD ORAL
  • 9. INTOXICACIÓN Enterotoxina Intoxicación por alimentos Necrotoxina Necrosis de tejidos blandos y duros hasta fascitis necrotizante Exfoliatina Síndrome de escaldadura Toxina del choque tóxico Vómito, descamación de piel, fiebre, insuficiencia renal, choque tóxico y muerte Las especies que no producen coagulasa (S. epidermidis y S. saprophyticus) se consideran no patógenos y forman parte de la flora normal, sin embargo pueden actuar como oportunistas.
  • 10. Microorganismo Producen El S. epidermidis Puede producir infecciones en pacientes con dispositivos protésicos ( ortopédicos, cardiovasculares, implantes) y contribuir a su rechazo El S. saprophyticus Puede producir infecciones en vías urinarias en mujeres Es importante identificar a los portadores de S. aureus realizando cultivos a partir de secreción nasal anterior
  • 11. Identificación en el laboratorio Frotis • Con Gram de la secreción • Se observarán cocos G+ en acúmulos Cultivo • En agar sangre • Se verán colonias típicas con o sin beta hemólisis, con o sin pigmentación Pruebas • Coagulasa • Manitol
  • 12. Sensibilidad a los Antibióticos S. Aureus 3 clases de Resistencia Betalactamasa mediada por plasmidios Resistencia cromosomal GEN mecA Resistencia cromosomal GEN erm
  • 13. BETALACTAMASA MEDIADA POR PLASMIDIOS Tratadas con Penicilinas semisintéticas ISOXASOLILPENICLINAS • Oxacilina • Cloxacilina • Dicloxacilina CEFALOSPORINAS ERITROMICINA CLINDAMICINA
  • 14. RESISTENCIA CROMOSOMAL GEN mecA La RESISTENCIA CROMOSOMICA del S. aureus se detecta por la resistencia a la OXACILINA (SARO) por presencia del GEN mecA Codifica la síntesis de una proteína fijadora de penicilinas alterada (PBP2a) que no tiene afinidad con los betalactámicos
  • 15. Los estafilococos se muestran con resistencia cruzada a todos los betalactámicos: Incluyen IBL Cefalosporinas Pueden relacionarse con resistencia a otros antibióticos: • macrolidos • amiglucosidos • quinolonas • tetraciclinas Puede utilizarse • LINEZOLID (Zyvox) • VANCOMICINA Asociada a: GENTAMICINA Para cepas MULTIRRESISTENTES
  • 16. Prueba de Sensibilidad S. aureus “R” a La Penicilina “S” a la Oxacilina Indicara que es una cepa productora de BETALACTAMASA Se deducirá que será SENSIBLE a los ANTIBIOTICOS RESISTENTES A LA BETALACTAMASA. Será sensible a los BETALACTÁMICOS asociados a compuestos INHIBIDORES DE BETALACTAMASA
  • 17. ANTIBIOTICOS RESISTENTES A LA BETALACTAMASA. BETALACTÁMICOS asociados a compuestos INHIBIDORES DE BETALACTAMASA Betalactámico Inhibidor de betalactamasa Isoxasolilpenicilina • Oxacilina • Cloxacilina • Dicloxacilina Amoxicilina Acido clavulánico Cefalosporinas o 1ra Generación o 2da Generación o 3ra Generación Ampicilina Sulbactam Probablemente Macrólidos
  • 18. S. aureus “R” a La Penicilina “R” a la Oxacilina Que Impide la fijación de la PENICILINA a la bacteria, haciéndola RESISTENTE a todos los betalactámicos, incluyendo a las Cefalosporinas de 1ra, 2da y 3ra generación. Que codifica la proteína fijadora de penicilina alterada (PBP2a) Se deducirá que posee el GEN mecA
  • 19. Prueba de Sensibilidad S. epidermidis Es coagulasa negativo Con frecuencia son: “R” a la Oxacilina
  • 20. Presentan resistencia al grupo de macrólidos, lincosaminas, streptograminas (MLS) debida a cuatro mecanismo: 1. Alteración en la estructura de la diana por METILASAS codificadas por el gen erm 2. Expulsión y salida activa de los ANTIBIOTICOS del interior de la bacteria. Este mecanismo esta mediado por varios genes (mef,msr,erp) 3. Inactivando al antibiótico, por MEDIACIÓN GENÉRICA 4. Alteración de la DIANA por mutaciones
  • 21. Es de esperarse que las cepas de estafilococos sea: “S” eritromicina “S” clindamicina Sea también “S” clindamicina “S” eritromicina No necesariamente sugerirá Es importante probar la sensibilidad a los dos discos Es IMPORTANTE que en el antibiograma se prueben los dos discos en ANTIBIOGRAMAS POR DIFUSIÓN.
  • 22. Expresan la “R” a MLS De forma constitutiva (MSLc) De forma inductiva (MSLi) • Se demostrará porque en el antibiograma: La eritromicina y la clindamicina se mostrarán RESISTENTES (MSLc) • Se sospechará si el resultado en el antibiograma muestra: SENSIBILIDAD DISOCIADA ( eritromicina “R” y clindamicina “S”) (MSLi)
  • 23. Este perfil se demostrará confrontando a 13mm. De distancia los discos de erotromicina y clindamicina y observando:  “R” en la eritromicina  un aplanamiento del halo correspondiente a la clindamicina. Este fenómeno indica inducción de METILASA, predice “R” a clindamicina, el resultado del antibiograma será: “R” a eritromicina y “R” a clindamicina Se observa “R” en el disco de eritromicina, izquierda y aplanamiento en el halo de sensibilidad de clindamicina derecha
  • 24. Es MUY IMPORTANTE demostrar este hecho, porque un LABORATORIO en su rutina de antibiograma puede informar: “R” a eritromicina y “S” a clindamicina. El tratante puede administrar CLINDAMICINA para controlar una infección grave y fracasar en su intento. Porque se trato de una cepa “R” a clindamicina por MLSi, que no se demostró en el laboratorio, realizando la prueba de confrontar los dos discos con antibiotico. Los NEUMOCOCOS también pueden presentar este fenómeno