SlideShare una empresa de Scribd logo
Staphylococcus hyicus
Epidermitis exudativa
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
MICROBIOLOGÍAVETERINARIA
Filo Firmicutes
Clase Bacilos
Orden Bacillales
Familia Staphylococcaceae
Genero Staphylococcus
Especie hyicus
Coco Gram (+)
Racimos
No esporulado Halotolerantes
0,5-1,5
µm
Inmóviles
Patogenia
Factores de patogenicidad
Peptidoglicano
Ácidos
teicoicos
Coagulasa Estafilocinasa
Hialuronidasa Catalasa Lipasa Fosfatasa
Termonucleasa Enterotoxina
Toxina
exfoliativa
Factores predisponentes
• Se caracteriza por lesiones costrosas de forma circular de diámetro variable localizadas
alrededor de la cara, cuello y extremidades anteriores.
• La piel se arruga y produce descamación de grandes áreas con una sensación grasa y de
color marrón-grisáceo.
• Los animales presentan un moderado incremento de los linfonodos subcutáneos
(inguinal superficial, submandibular). En los casos graves los animales mueren en su
mayoría, con mortalidades en la fase de transición de un 10-15%.
Signos
Morfología
Colonias 3-5 mm, blancas, opacas, convexas, circulares,
superficie lisa, borde entero, no hemolíticas.
Cocos Gram (+), en racimos de uva, no
esporulados
Pruebas
Prueba bioquímica Resultado
Catalasa +
Oxidasa -
CoagulasaV +
Vogues-Proskauer -
D-glucosa +
Lactosa +
Maltosa -
L-ramnosa -
Sacarosa +
L-arabinosa -
Celobiosa -
D-manitol -
Salicina -
Trehalosa +
Glicerol +
Rafinosa -
Diagnóstico diferencial
Viruela Porcina Sarna
Estreptococida
Tiña
SDNP
Tratamiento
-Tratamiento parenteral y oral con
antibióticos activos frente a S. hyicus
(macrólidos, penicilinas, aminopenicilinas,
cefalosporinas, quinolonas).
- Baños con productos yodados o a base de
clorhexidina.
-Tratamiento tópico de lechones (afectados y
en contacto con ellos) con BLU STAR y de
forma preventiva al destete hasta la
desaparición total del brote.
-Rehidratación oral de lechones afectados.
Prevención y control
• Control sobre superficies y materiales (jaulas, separadores...) que produzcan abrasiones en
los lechones
• Aislar animales afectados para prevenir la transmisión entre animales.
• Inyectar los cerdos afectados con un antibiótico al que el organismo sea sensible.
• Baño de lechones usando variedad de desinfectantes (cloro, clorhexidina, yodo, etc.)
• Los lechones se deshidratan por lo que necesitan electrolitos vía oral.
• En brotes graves se pueden reparar vacunas autógenas a partir del organismo e inyectar a
las cerdas dos veces, 4 y 2 semanas antes del parto para aumentar la inmunidad calostral.
• Control de humedad ambiental.
• Minimizar alta densidad de animales en corales.
• Prevenir traumas o daños a la piel de lechones.
Referencias
• Bacteriología veterinaria (2021). Staphylococcus hyicus . Bacteriología veterinaria: información sobre
bacterias importantes. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.vetbact.org/?artid=23#
• Casanova, C; Iselin, L; Steiger, N & Droz, S. (2011). Bacteremia por Staphylococcus hyicus en granjero.
Journal of Clinical Microbiology. Consultado el día 01/06/2021. En el link:
https://www.researchgate.net/publication/51716376_Staphylococcus_hyicus_Bacteremia_in_a_Farmer
• FatroIberica (2016). Epidermitis exudativa porcina. Informe técnico. Consultado el día 01/06/2021. En el
link: https://www.3tres3.com/3tres3_common/tienda/doc/BLUSTARITbr.pdf
• Stress (2011). Epidermitis exudativa. Comundidad Profesional Porcina. Consultado el día 01/06/2021. En
el link: https://www.3tres3.com/enfermedades/epidermitis-exudativa_49
• Porcicultura (2008). Epidermitis exudativa de los lechones (Impétigo o tizne de los lechones).
Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba (España).
Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.engormix.com/porcicultura/articulos/epidermitis-
exudativa-lechones-impetigo-t30206.htm
• Charbonneau, G. (2013). Caso clínico: Epidermitis exudativa por Staphylococcus hyicus y Staphylococcus
chromogenes. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.3tres3.com/articulos/epidermitis-
exudativa-por-staphylococcus-hyicus-y-s-chromogenes_32453/
• Mattos, M., Lima, H & Dias, C. (2015). Staphylococcus hyicus. Consultado el día 01/06/2021. En el link:
https://www.scielo.br/j/aib/a/RLtjX8zPjd5TSgqcg8wsPkR/?lang=pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
arturo xakome
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Brucelosis canina
Brucelosis caninaBrucelosis canina
Brucelosis canina
SaludAmbientalzipa
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
SarcosporidisisQUIRON
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Trichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformisTrichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformis
IPN
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
YamilethVallejo2
 
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
Vanessa Ortiz
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
NICOLLALEJANDRARODRI
 

La actualidad más candente (20)

Patología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-PielPatología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-Piel
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Brucelosis canina
Brucelosis caninaBrucelosis canina
Brucelosis canina
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Trichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformisTrichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformis
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
Mosca de los cuernos o paletera (Haematobia irritans)
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Colibacilosis
ColibacilosisColibacilosis
Colibacilosis
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
 

Similar a Staphylococcus hyicus veterinaria

Seminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianasSeminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianas
Sonia Montes De Oca Panclas
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 
Microbiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticosMicrobiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticosKathya Ureña
 
Microbiologia y Antibioticos
Microbiologia y AntibioticosMicrobiologia y Antibioticos
Microbiologia y AntibioticosKathya Ureña
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
José Luis Raymundo Gómez
 
biologia1.pdf
biologia1.pdfbiologia1.pdf
biologia1.pdf
GladysPalominoValenz1
 
Ensallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animalEnsallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animalNorelis Galindez
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
Edison Grijalba
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normalVictorRB
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Estafilococos
Estafilococos Estafilococos
Estafilococos
Caro Quelal Echeverría
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miguel Escaño
 
Bacilos gram positivos
Bacilos gram positivosBacilos gram positivos
Bacilos gram positivos
d_ev_1
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
andrescontreras99
 
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROSBacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
JazmineMorales3
 
Revista digital bovino pdf
Revista digital bovino pdfRevista digital bovino pdf
Revista digital bovino pdf
creisber1301
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 

Similar a Staphylococcus hyicus veterinaria (20)

Seminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianasSeminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianas
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
 
Microbiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticosMicrobiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticos
 
Microbiologia y Antibioticos
Microbiologia y AntibioticosMicrobiologia y Antibioticos
Microbiologia y Antibioticos
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
 
biologia1.pdf
biologia1.pdfbiologia1.pdf
biologia1.pdf
 
Ensallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animalEnsallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animal
 
Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017Cocos gram positivos 2017
Cocos gram positivos 2017
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Estafilococos
Estafilococos Estafilococos
Estafilococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Bacilos gram positivos
Bacilos gram positivosBacilos gram positivos
Bacilos gram positivos
 
Introducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínicaIntroducción a la microbiología clínica
Introducción a la microbiología clínica
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
 
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROSBacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
Bacterias esporuladas udabol BACTEREOLOGIA 5TO SEMESTREGENEROS
 
Revista digital bovino pdf
Revista digital bovino pdfRevista digital bovino pdf
Revista digital bovino pdf
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Staphylococcus hyicus veterinaria

  • 1. Staphylococcus hyicus Epidermitis exudativa INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MICROBIOLOGÍAVETERINARIA
  • 2. Filo Firmicutes Clase Bacilos Orden Bacillales Familia Staphylococcaceae Genero Staphylococcus Especie hyicus Coco Gram (+) Racimos No esporulado Halotolerantes 0,5-1,5 µm Inmóviles
  • 4. Factores de patogenicidad Peptidoglicano Ácidos teicoicos Coagulasa Estafilocinasa Hialuronidasa Catalasa Lipasa Fosfatasa Termonucleasa Enterotoxina Toxina exfoliativa
  • 6. • Se caracteriza por lesiones costrosas de forma circular de diámetro variable localizadas alrededor de la cara, cuello y extremidades anteriores. • La piel se arruga y produce descamación de grandes áreas con una sensación grasa y de color marrón-grisáceo. • Los animales presentan un moderado incremento de los linfonodos subcutáneos (inguinal superficial, submandibular). En los casos graves los animales mueren en su mayoría, con mortalidades en la fase de transición de un 10-15%. Signos
  • 7. Morfología Colonias 3-5 mm, blancas, opacas, convexas, circulares, superficie lisa, borde entero, no hemolíticas. Cocos Gram (+), en racimos de uva, no esporulados
  • 8. Pruebas Prueba bioquímica Resultado Catalasa + Oxidasa - CoagulasaV + Vogues-Proskauer - D-glucosa + Lactosa + Maltosa - L-ramnosa - Sacarosa + L-arabinosa - Celobiosa - D-manitol - Salicina - Trehalosa + Glicerol + Rafinosa -
  • 9. Diagnóstico diferencial Viruela Porcina Sarna Estreptococida Tiña SDNP
  • 10. Tratamiento -Tratamiento parenteral y oral con antibióticos activos frente a S. hyicus (macrólidos, penicilinas, aminopenicilinas, cefalosporinas, quinolonas). - Baños con productos yodados o a base de clorhexidina. -Tratamiento tópico de lechones (afectados y en contacto con ellos) con BLU STAR y de forma preventiva al destete hasta la desaparición total del brote. -Rehidratación oral de lechones afectados.
  • 11. Prevención y control • Control sobre superficies y materiales (jaulas, separadores...) que produzcan abrasiones en los lechones • Aislar animales afectados para prevenir la transmisión entre animales. • Inyectar los cerdos afectados con un antibiótico al que el organismo sea sensible. • Baño de lechones usando variedad de desinfectantes (cloro, clorhexidina, yodo, etc.) • Los lechones se deshidratan por lo que necesitan electrolitos vía oral. • En brotes graves se pueden reparar vacunas autógenas a partir del organismo e inyectar a las cerdas dos veces, 4 y 2 semanas antes del parto para aumentar la inmunidad calostral. • Control de humedad ambiental. • Minimizar alta densidad de animales en corales. • Prevenir traumas o daños a la piel de lechones.
  • 12. Referencias • Bacteriología veterinaria (2021). Staphylococcus hyicus . Bacteriología veterinaria: información sobre bacterias importantes. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.vetbact.org/?artid=23# • Casanova, C; Iselin, L; Steiger, N & Droz, S. (2011). Bacteremia por Staphylococcus hyicus en granjero. Journal of Clinical Microbiology. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.researchgate.net/publication/51716376_Staphylococcus_hyicus_Bacteremia_in_a_Farmer • FatroIberica (2016). Epidermitis exudativa porcina. Informe técnico. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.3tres3.com/3tres3_common/tienda/doc/BLUSTARITbr.pdf • Stress (2011). Epidermitis exudativa. Comundidad Profesional Porcina. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.3tres3.com/enfermedades/epidermitis-exudativa_49 • Porcicultura (2008). Epidermitis exudativa de los lechones (Impétigo o tizne de los lechones). Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba (España). Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.engormix.com/porcicultura/articulos/epidermitis- exudativa-lechones-impetigo-t30206.htm • Charbonneau, G. (2013). Caso clínico: Epidermitis exudativa por Staphylococcus hyicus y Staphylococcus chromogenes. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.3tres3.com/articulos/epidermitis- exudativa-por-staphylococcus-hyicus-y-s-chromogenes_32453/ • Mattos, M., Lima, H & Dias, C. (2015). Staphylococcus hyicus. Consultado el día 01/06/2021. En el link: https://www.scielo.br/j/aib/a/RLtjX8zPjd5TSgqcg8wsPkR/?lang=pt