SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de un prototipo de sistema funcional, para realizar compras electrónicas bajo la modalidad de subasta inversa en un ambiente WEB B 2 B ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P R O Y E C T O  I N T E G R A D O R  8  v o   “ A ” P  R  E  D  E  F  E  N  S  A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Es posible obtener mejores ventajas en el proceso de contratación, entre la entidad contratante y los proveedores mediante una aplicación informática, aplicando la modalidad de subasta inversa electrónica?
Diagnóstico Altos precios en la adquisición de bienes para la empresa. El proceso de Gestión de compras es esencial para el éxito de cualquier empresa. ,[object Object],[object Object],[object Object],Pronóstico Construir un sistema que permita reducir la cadena de intermediación en el aprovisionamiento de bienes para las empresas, con el objetivo de minimizar los costos en la gestión de compras. Control del Pronóstico
General Construir un prototipo de sistema que permita realizar compras mediante subastas inversas en un ambiente B 2 B. Específicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas  Requirentes Sistema  Departamento de  Adquisiciones Proveedores 1 2 3 4 5 6 7 Registro Calificación Subasta Requerimiento Invitación Oferta y pujas Preadjudicación Base de datos de Proveedores Grupo 1 Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 Proveedor 4 Grupo 2 Proveedor a Proveedor b Proveedor c Proveedor d Grupo 3 Proveedor α Proveedor β Proveedor γ Proveedor δ
Las subastas inversas manejadas en un ambiente Web, permiten establecer procesos claros y transparentes hacia la obtención de mejores precios de bienes para las empresa por cuanto se elimina el exceso de gastos administrativos en los procesos de adquisiciones.
Hardware Software ,[object Object],Características Ponderación Windows 2003 Server Linux 5.0 Calificación Total Calificación Total 1 Estabilidad 20% 7 1,4 8 1,6 2 Seguridad 20% 8 1,6 9 1,8 3 Respuesta 20% 7 1,4 8 1,6 4 Escalabilidad 10% 7 0,7 8 0,8 5 Facilidad de uso 30% 9 2,7 6 1,8 7,8 7,6
Software ,[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS       CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN 1 Sintaxis 8 10 8 2 Fácil de aprender 8 10 8 3 Rapidez en el desarrollo 8 10 9 4 Multiplataforma 10 8 9 5 Base de datos 10 10 10 6 Ide 9 10 9 7 Orientado a objetos 10 9 9 8 Orientado aspectos 10 9 9 9 Seguridad 10 9 9 10 Perfomance 9 9 9 11 Web server 10 9 10 12 Librerías y frameworks 9 9 10 13 Soporte 10 10 10 14 Costo 8 8 10 129 130 129
ECONÓMICA El costo total para el desarrollo del presente proyecto es de USD. 7.008,36 (siete mil ocho con  36/100 ) dólares. GASTOS GENERALES Unidades Costo Unitario Costo Total Papel para impresoras 1500 0,04 60 Cartuchos de impresoras 2 150 300 Copias 100 0,05 5 Otros Gastos 1 200 200 Subtotal 565 RECURSO TECNOLÓGICO Unidades Costo Unitario Costo Total Windows Server 2003 Standard Edition 1 167,94 167,94 Microsoft Visual Studio Standard Edition 1 413,04 413,04 Microsoft SQL Server WorkGroup 2005 1 1462,38 1462,38 Subtotal 2043,36 RECURSO HUMANO # Recursos Costo Hora # Horas Estimadas Costo Total Analista 1 5,00 160 800 Documentador 1 3,75 160 600 Programador 2 6,25 240 3000 Subtotal 4400
ECONÓMICA Según el análisis realizado, se puede concluir que la organización recuperara la inversión en un tiempo aproximado de un año.
OPERATIVA Resistencia al cambio La resistencia al cambio es casi nula puesto que es un sistema automatizado que reemplaza la transaccionalidad manual que involucra la gestión de compras de la empresa, sumado a una adecuada inducción al usuario evitará la resistencia al cambio. Riesgos Tecnológicos Basándose en los requerimientos de hardware y software el riesgo es bajo puesto que la aplicación no demanda altos recursos tecnológicos.
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Es el proceso en el cual los proveedores de bienes normalizados, pujan el precio ofertado hacia la baja  por medios electrónicos  a través del portal. BUSINESS TO BUSINESS (B2B) B2B, es el intercambio de productos, servicios o información entre las empresas  MARCO TEÓRICO
3.1  Proceso Investigativo 3.1.1  Unidad de Análisis 3.1.2 Tipo de Investigación 3.1.3 Método de Estudio 3.1.4 Fuentes, técnicas e instrumentos 3.2  Proceso de Ingeniería
3.1  Proceso Investigativo Unidad de Análisis: Departamento de Compras Tipo de Investigación: Aplicada y Documental Método de Estudio: Deductivo Fuentes: Primarias y Secundarias Técnicas: Entrevista + Observación Directa Instrumentos: Cuestionario
3.2  Proceso de Ingeniería Metodología Orientada a Objetos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2  Proceso de Ingeniería Proceso Unificado de Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object]
FASES FLUJOS DE TRABAJO INICIO ELABORACI Ó N CONSTRUCCI Ó N TRANSICI Ó N REQUISITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AN Á LISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISE Ñ O ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Refinamiento y diagrama f í sico y l ó gico de la base de datos. ,[object Object],IMPLEMENTACI Ó N ,[object Object],[object Object],Implementaci ó n del c ó digo ,[object Object],PRUEBAS ,[object Object],[object Object],Pruebas de la funcionales del sistemas (reglas del negocio) ,[object Object]
Áreas  Requirentes Sistema  Departamento de  Adquisiciones Proveedores 1 2 3 4 5 6 7 Registro Calificación Subasta Requerimiento Invitación Oferta y pujas Preadjudicación Modelo de Dominio
Modelo de Negocio
Diagrama de Clases
Caso de Uso + Especificación Proyecto: CONSTRUCCIÓN  DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA FUNCIONAL, PARA REALIZAR COMPRAS ELECTRÓNICAS BAJO LA MODALIDAD DE SUBASTA INVERSA EN UN AMBIENTE WEB B2B. Proceso: Especificación de Casos de Uso Autor: Caso de Uso: Realizar Puja Actor: Proveedor Descripción :  Permite a los proveedores realizar una puja (oferta de menor valor) para obtener mediante la subasta un mejor precio del bien a adquirir. No Flujo principal eventos actor Flujo principal eventos sistema Variaciones Extensiones Excepciones 1 Ingresa una oferta de menor precio (puja) a la oferta o puja más baja existente en el proceso de subasta inversa. Verifica que la puja realizada sea de menor precio a la última puja efectuada en el proceso de subasta inversa. El sistema verifica que le período de tiempo establecido para el proceso de la subasta inversa esté disponible (no haya terminado). Si la puja tiene un precio igual o superior a la última puja efectuada en el proceso de subasta inversa, el sistema presenta mensaje de advertencia, solicitando se realice corrección de datos a la puja realizada y la misma no es considerada. Adicionalmente, la diferencia entre pujas debe ser al menos un 1% del presupuesto referencial. 2 Almacena y despliega la puja realizada por el oferente en la pantalla del proceso de subasta inversa, y remite una notificación al área de compras de la puja realizada por el oferente.
Diagrama de Secuencia
Diagrama de colaboración
Diagrama de componentes
Modelo Físico de la Base de datos
Modelo Lógico de la Base de datos
Arquitectura del Sistema
Diagramas de Despliegue
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
Oscar Saravia
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
mcadeud
 
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del ContratoCasos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
Oscar Saravia
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
Percy Viguria
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TVPerú
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
neyser alayo
 
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
Julio Soto
 
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
CEFIC
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
RICHARDGUZMANPONCECA
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
IECSAM Edgar Mariño
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Oscar Saravia
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de SelecciónCómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 
Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato Penalidades en la Ejecución del Contrato
Penalidades en la Ejecución del Contrato
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
 
Osce diapositiva
Osce diapositivaOsce diapositiva
Osce diapositiva
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
 
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del ContratoCasos Prácticos: Suscripción del Contrato
Casos Prácticos: Suscripción del Contrato
 
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptxLEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
Nueva Ley 30225 CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 2014
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
 
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020Adjudicacion simplificada 18.06.2020
Adjudicacion simplificada 18.06.2020
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de SelecciónCómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
Cómo Analizar las Bases del Procedimiento de Selección
 

Destacado

Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversa
Maritza Encalada
 
Subastas Electronicas
Subastas  ElectronicasSubastas  Electronicas
Subastas Electronicas
malutlv
 
SUBASTA ELECTRONICA
SUBASTA ELECTRONICASUBASTA ELECTRONICA
SUBASTA ELECTRONICA
quispeea
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Maria Tobon
 
Subasta Electronica
Subasta ElectronicaSubasta Electronica
Subasta Electronica
ynrtlv
 
Subasta Electronica
Subasta ElectronicaSubasta Electronica
Subasta Electronica
sulicita
 
Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversatikasig
 
Subastas Electronicas
Subastas ElectronicasSubastas Electronicas
Subastas Electronicas
Tecnológico Sudamericano
 
Subasta inversa electronica
Subasta inversa electronicaSubasta inversa electronica
Subasta inversa electronicajessymunioz
 
Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona
Ana Ambros
 
05 compras publicas
05 compras publicas05 compras publicas
05 compras publicasRoberto Sena
 
SUBASTAS ELECTRONICAS
SUBASTAS ELECTRONICASSUBASTAS ELECTRONICAS
SUBASTAS ELECTRONICASdiana
 
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández SerenaEntrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
Ana Hernández Serena, AV Asesores
 
Empresas rurales y nuevas tecnologias
Empresas rurales y nuevas tecnologiasEmpresas rurales y nuevas tecnologias
Empresas rurales y nuevas tecnologias
Ana Hernández Serena, AV Asesores
 
Trabajo De Dipositivas
Trabajo De DipositivasTrabajo De Dipositivas
Trabajo De Dipositivasesmeralda
 
Subastas Electronicas
Subastas ElectronicasSubastas Electronicas
Subastas Electronicas
INEI
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNiacrioss
 
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercado
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercadoLas nuevas tendencias que triunfan en el mercado
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercado
Ana Hernández Serena, AV Asesores
 
La hoja de ruta de tu proyecto empresarial
La hoja de ruta  de tu proyecto empresarial La hoja de ruta  de tu proyecto empresarial
La hoja de ruta de tu proyecto empresarial
Ana Ambros
 

Destacado (20)

Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversa
 
Subastas Electronicas
Subastas  ElectronicasSubastas  Electronicas
Subastas Electronicas
 
SUBASTA ELECTRONICA
SUBASTA ELECTRONICASUBASTA ELECTRONICA
SUBASTA ELECTRONICA
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
 
Subasta Electronica
Subasta ElectronicaSubasta Electronica
Subasta Electronica
 
Subasta Electronica
Subasta ElectronicaSubasta Electronica
Subasta Electronica
 
Subasta Inversa
Subasta InversaSubasta Inversa
Subasta Inversa
 
Subastas Electronicas
Subastas ElectronicasSubastas Electronicas
Subastas Electronicas
 
Subasta inversa electronica
Subasta inversa electronicaSubasta inversa electronica
Subasta inversa electronica
 
Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona Diseña tu futuro laboral en la zona
Diseña tu futuro laboral en la zona
 
05 compras publicas
05 compras publicas05 compras publicas
05 compras publicas
 
SUBASTAS ELECTRONICAS
SUBASTAS ELECTRONICASSUBASTAS ELECTRONICAS
SUBASTAS ELECTRONICAS
 
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández SerenaEntrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
Entrenando emprendedores, recetas para emprender de Ana Hernández Serena
 
Empresas rurales y nuevas tecnologias
Empresas rurales y nuevas tecnologiasEmpresas rurales y nuevas tecnologias
Empresas rurales y nuevas tecnologias
 
Trabajo De Dipositivas
Trabajo De DipositivasTrabajo De Dipositivas
Trabajo De Dipositivas
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
 
Subastas Electronicas
Subastas ElectronicasSubastas Electronicas
Subastas Electronicas
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNia
 
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercado
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercadoLas nuevas tendencias que triunfan en el mercado
Las nuevas tendencias que triunfan en el mercado
 
La hoja de ruta de tu proyecto empresarial
La hoja de ruta  de tu proyecto empresarial La hoja de ruta  de tu proyecto empresarial
La hoja de ruta de tu proyecto empresarial
 

Similar a Subasta Inversa Electrónica

Modelo_de_Negocio.pdf
Modelo_de_Negocio.pdfModelo_de_Negocio.pdf
Modelo_de_Negocio.pdf
JoaquinCastellanos8
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
Carlos Cardenas Fernandez
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
guestaa9588
 
3 analisis y diseño resumen
3  analisis  y diseño resumen3  analisis  y diseño resumen
3 analisis y diseño resumenfelixzenon
 
DevOps Cap 5: Test
 DevOps Cap 5: Test DevOps Cap 5: Test
DevOps Cap 5: Test
Juan Giraldo
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introducxavazquez
 
UNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las PymesUNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las Pymes
Carlos Cardenas Fernandez
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
ppalos
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
ppalos68
 
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
Jean Yves Simon jsimon73
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
E commerce02
E commerce02E commerce02
E commerce02
Carlos Iván
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
Edison Morales
 
Rosalie On-Line
Rosalie On-LineRosalie On-Line
Rosalie On-Line
juanito17287
 
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade OlivaresArquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
brayan Andrade Olivares
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Yorlenis Dolande
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
Royer Tuesta Salas
 
E Latam2008 Jasna Seguic
E Latam2008 Jasna SeguicE Latam2008 Jasna Seguic
E Latam2008 Jasna Seguic
Marcos Pueyrredon
 

Similar a Subasta Inversa Electrónica (20)

Modelo_de_Negocio.pdf
Modelo_de_Negocio.pdfModelo_de_Negocio.pdf
Modelo_de_Negocio.pdf
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
 
3 analisis y diseño resumen
3  analisis  y diseño resumen3  analisis  y diseño resumen
3 analisis y diseño resumen
 
DevOps Cap 5: Test
 DevOps Cap 5: Test DevOps Cap 5: Test
DevOps Cap 5: Test
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introduc
 
UNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las PymesUNET Integrando a las Pymes
UNET Integrando a las Pymes
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
 
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet2008 01  Porter Vs  Napscott    La  Estrategia E  Internet
2008 01 Porter Vs Napscott La Estrategia E Internet
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
E commerce02
E commerce02E commerce02
E commerce02
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
 
Rosalie On-Line
Rosalie On-LineRosalie On-Line
Rosalie On-Line
 
2.2 estrategias de internet
2.2 estrategias de internet2.2 estrategias de internet
2.2 estrategias de internet
 
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade OlivaresArquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
Arquitectura Empresarial-T3- Brayan Andrade Olivares
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
 
E Latam2008 Jasna Seguic
E Latam2008 Jasna SeguicE Latam2008 Jasna Seguic
E Latam2008 Jasna Seguic
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Subasta Inversa Electrónica

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Es posible obtener mejores ventajas en el proceso de contratación, entre la entidad contratante y los proveedores mediante una aplicación informática, aplicando la modalidad de subasta inversa electrónica?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Áreas Requirentes Sistema Departamento de Adquisiciones Proveedores 1 2 3 4 5 6 7 Registro Calificación Subasta Requerimiento Invitación Oferta y pujas Preadjudicación Base de datos de Proveedores Grupo 1 Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 Proveedor 4 Grupo 2 Proveedor a Proveedor b Proveedor c Proveedor d Grupo 3 Proveedor α Proveedor β Proveedor γ Proveedor δ
  • 7. Las subastas inversas manejadas en un ambiente Web, permiten establecer procesos claros y transparentes hacia la obtención de mejores precios de bienes para las empresa por cuanto se elimina el exceso de gastos administrativos en los procesos de adquisiciones.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ECONÓMICA El costo total para el desarrollo del presente proyecto es de USD. 7.008,36 (siete mil ocho con 36/100 ) dólares. GASTOS GENERALES Unidades Costo Unitario Costo Total Papel para impresoras 1500 0,04 60 Cartuchos de impresoras 2 150 300 Copias 100 0,05 5 Otros Gastos 1 200 200 Subtotal 565 RECURSO TECNOLÓGICO Unidades Costo Unitario Costo Total Windows Server 2003 Standard Edition 1 167,94 167,94 Microsoft Visual Studio Standard Edition 1 413,04 413,04 Microsoft SQL Server WorkGroup 2005 1 1462,38 1462,38 Subtotal 2043,36 RECURSO HUMANO # Recursos Costo Hora # Horas Estimadas Costo Total Analista 1 5,00 160 800 Documentador 1 3,75 160 600 Programador 2 6,25 240 3000 Subtotal 4400
  • 11. ECONÓMICA Según el análisis realizado, se puede concluir que la organización recuperara la inversión en un tiempo aproximado de un año.
  • 12. OPERATIVA Resistencia al cambio La resistencia al cambio es casi nula puesto que es un sistema automatizado que reemplaza la transaccionalidad manual que involucra la gestión de compras de la empresa, sumado a una adecuada inducción al usuario evitará la resistencia al cambio. Riesgos Tecnológicos Basándose en los requerimientos de hardware y software el riesgo es bajo puesto que la aplicación no demanda altos recursos tecnológicos.
  • 13. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Es el proceso en el cual los proveedores de bienes normalizados, pujan el precio ofertado hacia la baja por medios electrónicos a través del portal. BUSINESS TO BUSINESS (B2B) B2B, es el intercambio de productos, servicios o información entre las empresas MARCO TEÓRICO
  • 14. 3.1 Proceso Investigativo 3.1.1 Unidad de Análisis 3.1.2 Tipo de Investigación 3.1.3 Método de Estudio 3.1.4 Fuentes, técnicas e instrumentos 3.2 Proceso de Ingeniería
  • 15. 3.1 Proceso Investigativo Unidad de Análisis: Departamento de Compras Tipo de Investigación: Aplicada y Documental Método de Estudio: Deductivo Fuentes: Primarias y Secundarias Técnicas: Entrevista + Observación Directa Instrumentos: Cuestionario
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Áreas Requirentes Sistema Departamento de Adquisiciones Proveedores 1 2 3 4 5 6 7 Registro Calificación Subasta Requerimiento Invitación Oferta y pujas Preadjudicación Modelo de Dominio
  • 22. Caso de Uso + Especificación Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA FUNCIONAL, PARA REALIZAR COMPRAS ELECTRÓNICAS BAJO LA MODALIDAD DE SUBASTA INVERSA EN UN AMBIENTE WEB B2B. Proceso: Especificación de Casos de Uso Autor: Caso de Uso: Realizar Puja Actor: Proveedor Descripción : Permite a los proveedores realizar una puja (oferta de menor valor) para obtener mediante la subasta un mejor precio del bien a adquirir. No Flujo principal eventos actor Flujo principal eventos sistema Variaciones Extensiones Excepciones 1 Ingresa una oferta de menor precio (puja) a la oferta o puja más baja existente en el proceso de subasta inversa. Verifica que la puja realizada sea de menor precio a la última puja efectuada en el proceso de subasta inversa. El sistema verifica que le período de tiempo establecido para el proceso de la subasta inversa esté disponible (no haya terminado). Si la puja tiene un precio igual o superior a la última puja efectuada en el proceso de subasta inversa, el sistema presenta mensaje de advertencia, solicitando se realice corrección de datos a la puja realizada y la misma no es considerada. Adicionalmente, la diferencia entre pujas debe ser al menos un 1% del presupuesto referencial. 2 Almacena y despliega la puja realizada por el oferente en la pantalla del proceso de subasta inversa, y remite una notificación al área de compras de la puja realizada por el oferente.
  • 26. Modelo Físico de la Base de datos
  • 27. Modelo Lógico de la Base de datos
  • 30.
  • 31.