SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
EMPRESARIAL
INSTITUTO
TECNOLÓGICO
ESCA
El liderazgo definido como
la capacidad que tiene una
persona para inspirar a
otras a trabajar por un
propósito
Los cuatro Estilos de
Liderazgo
Los de perfil rojo, el liderazgo estará dado
como un estilo para la generación de
resultados, y la capacidad para movilizar a
un grupo en torno a la consecución de los
mismos.
Los lideres de Perfil Rojo
Se caracterizan por ser competitivos,
altamente orientados al logro de resultados,
reformadores, con buena capacidad para
asumir riesgos y anticipar situaciones;
razones por las cuales funcionan muy bien
en organizaciones que se encuentran en
procesos de cambio o rediseño, inmersas en
mercados competitivos y/o que tengan una
cultura de trabajo por objetivos.
Los perfil amarillo tendrán un estilo de
liderazgo basado en la inspiración para
dirigir a un equipo por medio de ideas
seductoras
Ideas Seductoras
Los líderes de color amarillo tienden a ser
inspiradores, buenos comunicadores,
relacionistas y creativos. Tendrán su
máximo desempeño en empresas que no
sean tan rigurosas en cuanto a
procedimientos, donde haya una cultura de
cercanía y donde su trabajo sea reconocido
y valorado. Los lideres de Perfil amarillo
Usted podrá reconocer a un líder amarillo
por su magnetismo y su tendencia a
“hacerse notar”, pero también porque le
imprimen la alegría y la inspiración a los
equipos.
Los lideres de Perfil amarillo
Los lideres de Perfil verde
Los de perfil verde utilizan el liderazgo
democrático, a través del cual incita a las
personas haciendo uso de la confianza y de la
participación.
Incita a la confianza y
participación de su equipo.
Los líderes de color verde tienden a
establecer lazos de confianza y lealtad,
tanto con sus equipos como con sus
superiores. Lideran desde la influencia
que ejerce hacer partícipes a las
personas y ser incluyentes, con un estilo
moderado que requiere de tiempo para
tomar decisiones.
Los lideres de Perfil azul
Los de perfil azul utilizan el liderazgo desde una
óptica más conservadora, con la realización de
acciones seguras y demostradas que ejecuta un
grupo
Se identifican con
procesos claramente
definidos y con altos
estándares de calidad.
Los líderes de color azul sobresalen por
sus capacidades técnicas, su capacidad
estratégica y el grado de exigencia por
un trabajo de calidad. Son muy
conservadores al momento de tomar una
decisión o al momento de planear un
proyecto, razón por la cual requieren de
tiempo para analizar y asumir el menor
riesgo posible.
Es importante aclarar que el método del lenguaje de
los colores no mide el “nivel” del liderazgo, sino el
“estilo” del liderazgo, porque es factible identificar el
color del perfil en el 100% de las personas.
También es importante entender que no
necesariamente las personas siguen a otra por
considerarla su líder; siguen las ideas que esta
persona encarna.
Si bien existen características que son requeridas para un
buen ejercicio del liderazgo, tales como la visión de futuro, la
confianza, la capacidad para tomar decisiones y actuar
orientado por el logro de objetivos, es también importante
conocer y distinguir los atributos que desde cada perfil de
personalidad, los líderes le impregnan a su gestión y frente a
qué tipo de retos pueden llegar a ser más efectivos.
subirrrrrrrrrrrrrr.pptx

Más contenido relacionado

Similar a subirrrrrrrrrrrrrr.pptx

El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
Diseño y Decoración J & C
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
Jazmin Vaca
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
Silvia Curichumbi
 
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.pptHabilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
carmen321164
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
ELJULY75
 
P2
P2P2
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
gabitacp13
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Como ser un buen lider.
Como ser un buen lider.Como ser un buen lider.
Como ser un buen lider.
Silvana Medina
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
dely717
 
Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líder
Silvana Medina
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
Ensayo   liderazgo (Sergio Sequera)Ensayo   liderazgo (Sergio Sequera)
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
Sergio Sequera
 
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptxEXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
DeVerfetAntonio
 
Tipos de Liderazgo.ppt
Tipos de Liderazgo.pptTipos de Liderazgo.ppt
Tipos de Liderazgo.ppt
wilmerjesusnahmay1
 
La dirección en la micro y pequeña empresa
La dirección en la micro y pequeña empresaLa dirección en la micro y pequeña empresa
La dirección en la micro y pequeña empresa
Carmen Correa
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Jeykon Jeykon
 

Similar a subirrrrrrrrrrrrrr.pptx (20)

El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.pptHabilidades Gerencales y Directivas.ppt
Habilidades Gerencales y Directivas.ppt
 
Tipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarialTipos de liderazgo empresarial
Tipos de liderazgo empresarial
 
P2
P2P2
P2
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
 
Como ser un buen lider.
Como ser un buen lider.Como ser un buen lider.
Como ser un buen lider.
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
 
Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líder
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
Ensayo   liderazgo (Sergio Sequera)Ensayo   liderazgo (Sergio Sequera)
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
 
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptxEXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
EXPO LIDERAZGO EBER TERMINADO.pptx
 
Tipos de Liderazgo.ppt
Tipos de Liderazgo.pptTipos de Liderazgo.ppt
Tipos de Liderazgo.ppt
 
La dirección en la micro y pequeña empresa
La dirección en la micro y pequeña empresaLa dirección en la micro y pequeña empresa
La dirección en la micro y pequeña empresa
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

subirrrrrrrrrrrrrr.pptx

  • 2. El liderazgo definido como la capacidad que tiene una persona para inspirar a otras a trabajar por un propósito Los cuatro Estilos de Liderazgo
  • 3. Los de perfil rojo, el liderazgo estará dado como un estilo para la generación de resultados, y la capacidad para movilizar a un grupo en torno a la consecución de los mismos. Los lideres de Perfil Rojo Se caracterizan por ser competitivos, altamente orientados al logro de resultados, reformadores, con buena capacidad para asumir riesgos y anticipar situaciones; razones por las cuales funcionan muy bien en organizaciones que se encuentran en procesos de cambio o rediseño, inmersas en mercados competitivos y/o que tengan una cultura de trabajo por objetivos.
  • 4. Los perfil amarillo tendrán un estilo de liderazgo basado en la inspiración para dirigir a un equipo por medio de ideas seductoras Ideas Seductoras Los líderes de color amarillo tienden a ser inspiradores, buenos comunicadores, relacionistas y creativos. Tendrán su máximo desempeño en empresas que no sean tan rigurosas en cuanto a procedimientos, donde haya una cultura de cercanía y donde su trabajo sea reconocido y valorado. Los lideres de Perfil amarillo Usted podrá reconocer a un líder amarillo por su magnetismo y su tendencia a “hacerse notar”, pero también porque le imprimen la alegría y la inspiración a los equipos. Los lideres de Perfil amarillo
  • 5. Los lideres de Perfil verde Los de perfil verde utilizan el liderazgo democrático, a través del cual incita a las personas haciendo uso de la confianza y de la participación. Incita a la confianza y participación de su equipo. Los líderes de color verde tienden a establecer lazos de confianza y lealtad, tanto con sus equipos como con sus superiores. Lideran desde la influencia que ejerce hacer partícipes a las personas y ser incluyentes, con un estilo moderado que requiere de tiempo para tomar decisiones.
  • 6. Los lideres de Perfil azul Los de perfil azul utilizan el liderazgo desde una óptica más conservadora, con la realización de acciones seguras y demostradas que ejecuta un grupo Se identifican con procesos claramente definidos y con altos estándares de calidad. Los líderes de color azul sobresalen por sus capacidades técnicas, su capacidad estratégica y el grado de exigencia por un trabajo de calidad. Son muy conservadores al momento de tomar una decisión o al momento de planear un proyecto, razón por la cual requieren de tiempo para analizar y asumir el menor riesgo posible.
  • 7. Es importante aclarar que el método del lenguaje de los colores no mide el “nivel” del liderazgo, sino el “estilo” del liderazgo, porque es factible identificar el color del perfil en el 100% de las personas. También es importante entender que no necesariamente las personas siguen a otra por considerarla su líder; siguen las ideas que esta persona encarna. Si bien existen características que son requeridas para un buen ejercicio del liderazgo, tales como la visión de futuro, la confianza, la capacidad para tomar decisiones y actuar orientado por el logro de objetivos, es también importante conocer y distinguir los atributos que desde cada perfil de personalidad, los líderes le impregnan a su gestión y frente a qué tipo de retos pueden llegar a ser más efectivos.