SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Supongamos que una persona tiene que recorrer un determinado trayecto  y lo quiere hacer en tramos. 1/2 1/4 1/8 Esto es, en el primer tramo recorre ½ del camino, luego ¼ y así sucesivamente. En el primer tramo recorre la mitad del camino. Luego en cada tramo va a avanzar la mitad de lo que recorrió en el tramo anterior.  Situación 1
Si vamos dividiendo por 2 cada nuevo tramo, en los primeros tramos recorrerá:  1:2 = 1/2 Y así vamos obteniendo una   sucesión  de fracciones 1/2;  1/4;  1/8;  1/16;  1/32 … ½ : 2 =  1/4 ¼ : 2 = 1/8 1/8 : 2 =  1/16 1/16 : 2 = 1/32 1/2 1/4 1/8
Una  sucesión  es un conjunto de números ordenados a partir de cierta regla.  A los números que componen la sucesión los llamamos  términos. C omo los consideramos en un orden determinado, los llamamos:  primer término, segundo término , etcétera.  Se utiliza un subíndice que indica su ubicación:      a 1 ;  a 2 ;  a 3 ; etc. 1/2;  1/4;  1/8;  1/16;  1/32 …
Dividir una cantidad por 2 equivale a multiplicarla por ½ .  De esta manera las divisiones anteriores equivalen a los siguientes productos: Podemos expresar cada término como una potencia de base ½
El primer término de la sucesión (1/2 1 ), tiene en el denominador exponente 1; el segundo 2;  el tercero 3; etc. A esta expresión se la llama  término enésimo  de la sucesión . Podemos deducir que la fracción obtenida luego de  haber recorrido  n  tramos tendrá exponente n y estará  definida por la expresión  (1/2 n ) .
A la fórmula que permite generar los elementos de la sucesión se la llama  término general ; representa al  término n-ésimo  y también se la designa con  a n En nuestro ejemplo: ¿Podrías calcular el a 7 ? Para designar a los términos de una sucesión, según su  número de orden , se utiliza la siguiente notación:
Situación 2 Consideremos la sucesión de los números pares positivos 2; 4; 6; 8; 10; 12; 14; 16; 18; …. Cada término de la sucesión lo podemos escribir como: 2.1; 2.2; 2.3; 2.4; 2.5; 2.6; 2.7; 2.8; 2.9; ….
2.1; 2.2; 2.3; 2.4; 2.5; 2.6; 2.7; 2.8; 2.9; …. Observemos que a cada término de la sucesión los podemos generar a partir del producto de 2 por un numero natural. ¿Podrías calcular el a 72 ? De esta manera podemos determinar el término general:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourierConvolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourier
katherine paola gonzalez martinez
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado0104899133
 
Gramática generativa introducción
Gramática generativa   introducciónGramática generativa   introducción
Gramática generativa introducción
Nancy Nuñez
 
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
diegosantiago
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffinitaramina
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Edwin contreras fourier
Edwin contreras fourierEdwin contreras fourier
Edwin contreras fourier
EDWIN CONTRERAS G...
 
Numero aureo y fibonacci
Numero aureo y fibonacciNumero aureo y fibonacci
Numero aureo y fibonacciTercerillo
 
Laplace
LaplaceLaplace
Series mate
Series mateSeries mate
Polinomios 2
Polinomios 2Polinomios 2
Polinomios 2
Juliana Isola
 
Sprite lcelly
Sprite lcellySprite lcelly
Sprite lcellyluzeiitha
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
matematicajiv
 
limite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdflimite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdf
joyner5
 
Matrz101
Matrz101Matrz101
Matrz101
Lydia Martos
 
Análisis de Fourier
Análisis de FourierAnálisis de Fourier
Análisis de Fourier
Antony Jôsüé
 

La actualidad más candente (18)

Convolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourierConvolucion y transformada de fourier
Convolucion y transformada de fourier
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
Tartaglia
TartagliaTartaglia
Tartaglia
 
Gramática generativa introducción
Gramática generativa   introducciónGramática generativa   introducción
Gramática generativa introducción
 
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Edwin contreras fourier
Edwin contreras fourierEdwin contreras fourier
Edwin contreras fourier
 
Numero aureo y fibonacci
Numero aureo y fibonacciNumero aureo y fibonacci
Numero aureo y fibonacci
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Series mate
Series mateSeries mate
Series mate
 
Polinomios 2
Polinomios 2Polinomios 2
Polinomios 2
 
Sprite lcelly
Sprite lcellySprite lcelly
Sprite lcelly
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Sprite
SpriteSprite
Sprite
 
limite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdflimite y continuidad.pdf
limite y continuidad.pdf
 
Matrz101
Matrz101Matrz101
Matrz101
 
Análisis de Fourier
Análisis de FourierAnálisis de Fourier
Análisis de Fourier
 

Similar a Sucesiones

Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
johed
 
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdfprecalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
JuanEliasMayta
 
Casos+de+factorizacion
Casos+de+factorizacionCasos+de+factorizacion
Casos+de+factorizacion
Robert Araujo
 
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacion
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacionResumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacion
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacionYoya Martínez
 
Particiones con repetición o composición de enteros
 Particiones con repetición o composición de enteros Particiones con repetición o composición de enteros
Particiones con repetición o composición de enteros
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasmirthadiaz
 
Determinante vandermonde
Determinante vandermonde Determinante vandermonde
Determinante vandermonde
Ivonne GSaia
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
27660882
 
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
Tabla universal de particiones de enteros
 Tabla universal de particiones de enteros Tabla universal de particiones de enteros
Tabla universal de particiones de enteros
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 
Tema Progresiones
Tema ProgresionesTema Progresiones
Tema Progresiones
Juan Sanmartin
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
Orlando Ramirez
 
Trigonometricas.pdf
Trigonometricas.pdfTrigonometricas.pdf
Trigonometricas.pdf
Ricardo Lara Colón
 
Coronado ríos+sánchez marín
Coronado ríos+sánchez marínCoronado ríos+sánchez marín
Coronado ríos+sánchez marínoaromeroc100
 
Mate IV tercer parte
Mate IV tercer parteMate IV tercer parte
Mate IV tercer parte
Examenes Preparatoria Abierta
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
Mariexis Cova
 
Presentacion 2 5
Presentacion 2 5Presentacion 2 5
Presentacion 2 5
jcoronel1663
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
Mar Tuxi
 

Similar a Sucesiones (20)

Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
 
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdfprecalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
precalculo_-_matematicas_para_el_calculo-1-812-849.pdf
 
Casos+de+factorizacion
Casos+de+factorizacionCasos+de+factorizacion
Casos+de+factorizacion
 
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacion
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacionResumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacion
Resumen%20de%20los%20principales%20casos%20de%20factorizacion
 
Particiones con repetición o composición de enteros
 Particiones con repetición o composición de enteros Particiones con repetición o composición de enteros
Particiones con repetición o composición de enteros
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
Determinante vandermonde
Determinante vandermonde Determinante vandermonde
Determinante vandermonde
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
4 Sucesiones
4  Sucesiones4  Sucesiones
4 Sucesiones
 
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
Como obtener expresiones que contengan al número π y al logaritmo natural de ...
 
Tabla universal de particiones de enteros
 Tabla universal de particiones de enteros Tabla universal de particiones de enteros
Tabla universal de particiones de enteros
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 
Tema Progresiones
Tema ProgresionesTema Progresiones
Tema Progresiones
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
 
Trigonometricas.pdf
Trigonometricas.pdfTrigonometricas.pdf
Trigonometricas.pdf
 
Coronado ríos+sánchez marín
Coronado ríos+sánchez marínCoronado ríos+sánchez marín
Coronado ríos+sánchez marín
 
Mate IV tercer parte
Mate IV tercer parteMate IV tercer parte
Mate IV tercer parte
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
 
Presentacion 2 5
Presentacion 2 5Presentacion 2 5
Presentacion 2 5
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sucesiones

  • 1.  
  • 2. Supongamos que una persona tiene que recorrer un determinado trayecto y lo quiere hacer en tramos. 1/2 1/4 1/8 Esto es, en el primer tramo recorre ½ del camino, luego ¼ y así sucesivamente. En el primer tramo recorre la mitad del camino. Luego en cada tramo va a avanzar la mitad de lo que recorrió en el tramo anterior. Situación 1
  • 3. Si vamos dividiendo por 2 cada nuevo tramo, en los primeros tramos recorrerá: 1:2 = 1/2 Y así vamos obteniendo una sucesión de fracciones 1/2; 1/4; 1/8; 1/16; 1/32 … ½ : 2 = 1/4 ¼ : 2 = 1/8 1/8 : 2 = 1/16 1/16 : 2 = 1/32 1/2 1/4 1/8
  • 4. Una sucesión es un conjunto de números ordenados a partir de cierta regla. A los números que componen la sucesión los llamamos términos. C omo los consideramos en un orden determinado, los llamamos: primer término, segundo término , etcétera. Se utiliza un subíndice que indica su ubicación: a 1 ; a 2 ; a 3 ; etc. 1/2; 1/4; 1/8; 1/16; 1/32 …
  • 5. Dividir una cantidad por 2 equivale a multiplicarla por ½ . De esta manera las divisiones anteriores equivalen a los siguientes productos: Podemos expresar cada término como una potencia de base ½
  • 6. El primer término de la sucesión (1/2 1 ), tiene en el denominador exponente 1; el segundo 2; el tercero 3; etc. A esta expresión se la llama término enésimo de la sucesión . Podemos deducir que la fracción obtenida luego de haber recorrido n tramos tendrá exponente n y estará definida por la expresión (1/2 n ) .
  • 7. A la fórmula que permite generar los elementos de la sucesión se la llama término general ; representa al término n-ésimo y también se la designa con a n En nuestro ejemplo: ¿Podrías calcular el a 7 ? Para designar a los términos de una sucesión, según su número de orden , se utiliza la siguiente notación:
  • 8. Situación 2 Consideremos la sucesión de los números pares positivos 2; 4; 6; 8; 10; 12; 14; 16; 18; …. Cada término de la sucesión lo podemos escribir como: 2.1; 2.2; 2.3; 2.4; 2.5; 2.6; 2.7; 2.8; 2.9; ….
  • 9. 2.1; 2.2; 2.3; 2.4; 2.5; 2.6; 2.7; 2.8; 2.9; …. Observemos que a cada término de la sucesión los podemos generar a partir del producto de 2 por un numero natural. ¿Podrías calcular el a 72 ? De esta manera podemos determinar el término general: