SlideShare una empresa de Scribd logo
APARTADO 1.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE
EL SUELO? (2 horas)
Suelo
Es un material que cubre la superficie
terrestre, que ha adquirido ciertas
propiedades y características por la
interacción de sus:
*
*
*
*

componentes inorgánicos,
componentes orgánicos,
espacios vacíos,
organismos vivos.
Tipos de suelos
Suelos

Suelo Granulares

Arenas

Suelos finos

Gravas

Arcilla

limos
Funciones del Suelo
 soporte físico para las plantas.
 espacio en que crecen y viven las
raíces.
 almacena y provee nutrientes a las
plantas.
 almacena y provee agua a las plantas.
 habitat de muchos organismos vivientes.
gran uso de procesamiento de
compuestos naturales y artificiales.
Funciones del sistema poroso
 provisión de aire a organismos y raíces.
 vía de "escape" del agua en exceso.
 almacenamiento y provisión de agua.
 espacio para el alojamiento de los
organismos.
 espacio para el crecimiento de las
raíces.
Funciones de la fracción orgánica
 reservorio de nutrientes.
 alimento para los organismos vivos.
 ”cemento” para mantener unidas las
partículas minerales (ESTRUCTURA).
 da resistencia al suelo.
 neutraliza y/o descompone sustancias
extrañas (generalmente tóxicas).
Importancia del suelo para las plantas
•

Sustrato para el crecimiento de las
plantas o el desarrollo vegetal. En
el suelo es donde las plantas
terrestres desarrollan sus raíces,
con las que absorben el agua y los
nutrientes imprescindibles para su
vida. Al mismo tiempo les sirve de
anclaje para poder sostener toda
su parte aérea, con la que realizan
la fotosíntesis.
Es el medio natural para el
crecimiento de las plantas y un
recurso natural no renovable

Medio a través
se relaciona

del cual el hombre
con los cultivos
Composición del Suelo

Fracción

inorgánica
Fracción
Composición del Suelo
La fracción orgánica del Suelo
Síntesis
 El suelo cumple funciones esenciales
para la producción y el ambiente en
estrecha relación con éste.
 Los suelos no son igualmente aptos
para la producción.
Síntesis (continuación)
 Las propiedades y procesos que se
asocian con la función del suelo, son
dinámicos y los podemos manejar dentro
de los límites de sus características y
aptitudes.
 El mal manejo puede hacer que el
suelo
deje de cumplir con su función
¡¡¡ DEGRADACIÓN !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
 
riego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptxriego por gravedad.pptx
riego por gravedad.pptx
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Power point presentacion sustrato
Power point presentacion sustratoPower point presentacion sustrato
Power point presentacion sustrato
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
 
Taxonomía vegetal
Taxonomía vegetalTaxonomía vegetal
Taxonomía vegetal
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
Formacion del suelo
Formacion del sueloFormacion del suelo
Formacion del suelo
 
los agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuenciaslos agroquimicos y sus consecuencias
los agroquimicos y sus consecuencias
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 

Destacado

El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos MarglenFigueroa
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica iiRoko Domo Lds
 
Presentación 1 el suelo
Presentación 1 el sueloPresentación 1 el suelo
Presentación 1 el sueloRoko Domo Lds
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Belen Vazquez
 
Mapa mental 4
Mapa mental 4Mapa mental 4
Mapa mental 4MichSi
 
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charca
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charcaOtros microorganismos observables en una muestra de agua de charca
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charcaDamián Gómez Sarmiento
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesLaura Castillo
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosElena Martínez
 
El Mapa Conceptual Explicacion
El Mapa Conceptual   ExplicacionEl Mapa Conceptual   Explicacion
El Mapa Conceptual ExplicacionJuan Miranda
 
Microrganismos De Agua Dulce
Microrganismos De Agua DulceMicrorganismos De Agua Dulce
Microrganismos De Agua Dulcea arg
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelomagosc29
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 

Destacado (19)

El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentación 1 el suelo
Presentación 1 el sueloPresentación 1 el suelo
Presentación 1 el suelo
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
 
Mapa mental 4
Mapa mental 4Mapa mental 4
Mapa mental 4
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charca
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charcaOtros microorganismos observables en una muestra de agua de charca
Otros microorganismos observables en una muestra de agua de charca
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Autoestima influencia
Autoestima  influenciaAutoestima  influencia
Autoestima influencia
 
Componentes del suelo
Componentes del sueloComponentes del suelo
Componentes del suelo
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
 
El Mapa Conceptual Explicacion
El Mapa Conceptual   ExplicacionEl Mapa Conceptual   Explicacion
El Mapa Conceptual Explicacion
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Microrganismos De Agua Dulce
Microrganismos De Agua DulceMicrorganismos De Agua Dulce
Microrganismos De Agua Dulce
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelo
 
Naturales 5 2
Naturales 5 2Naturales 5 2
Naturales 5 2
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 

Similar a Por que es importante el Suelo?

Similar a Por que es importante el Suelo? (20)

Apartado 1
Apartado 1Apartado 1
Apartado 1
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánicael suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
EXP.PPT_U1.docx
EXP.PPT_U1.docxEXP.PPT_U1.docx
EXP.PPT_U1.docx
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
 
Marco Teórico.docx
Marco Teórico.docxMarco Teórico.docx
Marco Teórico.docx
 
Marco Teórico.docx
Marco Teórico.docxMarco Teórico.docx
Marco Teórico.docx
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
 
Suelo abraham
Suelo abrahamSuelo abraham
Suelo abraham
 
Suelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismioSuelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismio
 
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la bi...
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
 
Expo 1 el substrato
Expo 1   el substratoExpo 1   el substrato
Expo 1 el substrato
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El SueloCDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
 

Más de Roko Domo Lds

Imagenes alcanos alquenos alquinos.
Imagenes alcanos alquenos alquinos.Imagenes alcanos alquenos alquinos.
Imagenes alcanos alquenos alquinos.Roko Domo Lds
 
Composicion Inorganica del Suelo
Composicion Inorganica del SueloComposicion Inorganica del Suelo
Composicion Inorganica del SueloRoko Domo Lds
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasRoko Domo Lds
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasRoko Domo Lds
 
Presentación1 el suelo
Presentación1 el sueloPresentación1 el suelo
Presentación1 el sueloRoko Domo Lds
 
Nomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganicaNomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganicaRoko Domo Lds
 

Más de Roko Domo Lds (8)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Imagenes alcanos alquenos alquinos.
Imagenes alcanos alquenos alquinos.Imagenes alcanos alquenos alquinos.
Imagenes alcanos alquenos alquinos.
 
Composicion Inorganica del Suelo
Composicion Inorganica del SueloComposicion Inorganica del Suelo
Composicion Inorganica del Suelo
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Presentación1 el suelo
Presentación1 el sueloPresentación1 el suelo
Presentación1 el suelo
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Nomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganicaNomenclatura química inorganica
Nomenclatura química inorganica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Por que es importante el Suelo?

  • 1. APARTADO 1. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL SUELO? (2 horas)
  • 2. Suelo Es un material que cubre la superficie terrestre, que ha adquirido ciertas propiedades y características por la interacción de sus: * * * * componentes inorgánicos, componentes orgánicos, espacios vacíos, organismos vivos.
  • 3. Tipos de suelos Suelos Suelo Granulares Arenas Suelos finos Gravas Arcilla limos
  • 4. Funciones del Suelo  soporte físico para las plantas.  espacio en que crecen y viven las raíces.  almacena y provee nutrientes a las plantas.  almacena y provee agua a las plantas.  habitat de muchos organismos vivientes. gran uso de procesamiento de compuestos naturales y artificiales.
  • 5. Funciones del sistema poroso  provisión de aire a organismos y raíces.  vía de "escape" del agua en exceso.  almacenamiento y provisión de agua.  espacio para el alojamiento de los organismos.  espacio para el crecimiento de las raíces.
  • 6. Funciones de la fracción orgánica  reservorio de nutrientes.  alimento para los organismos vivos.  ”cemento” para mantener unidas las partículas minerales (ESTRUCTURA).  da resistencia al suelo.  neutraliza y/o descompone sustancias extrañas (generalmente tóxicas).
  • 7. Importancia del suelo para las plantas • Sustrato para el crecimiento de las plantas o el desarrollo vegetal. En el suelo es donde las plantas terrestres desarrollan sus raíces, con las que absorben el agua y los nutrientes imprescindibles para su vida. Al mismo tiempo les sirve de anclaje para poder sostener toda su parte aérea, con la que realizan la fotosíntesis.
  • 8. Es el medio natural para el crecimiento de las plantas y un recurso natural no renovable Medio a través se relaciona del cual el hombre con los cultivos
  • 11.
  • 13. Síntesis  El suelo cumple funciones esenciales para la producción y el ambiente en estrecha relación con éste.  Los suelos no son igualmente aptos para la producción.
  • 14. Síntesis (continuación)  Las propiedades y procesos que se asocian con la función del suelo, son dinámicos y los podemos manejar dentro de los límites de sus características y aptitudes.  El mal manejo puede hacer que el suelo deje de cumplir con su función ¡¡¡ DEGRADACIÓN !!!

Notas del editor

  1. Les voy a pedir que me ayuden a armar un poco esto. Obviamente lo van a ir completando a lo largo de la carrera, pero vamos a tratar de ir armando el por qué de las R y las L. Primero vamos a hacer un repaso de algunas cositas que ya vieron ¿Qué es el suelo? Definición Inorgánicos: fracción mineral, nutrientes, agua, aire. Orgánicos: materia orgánica, residuos Espacios vacíos: poros, grietas, canales Organismos vivos: bacterias, hongos, actinomicetes, insectos, nematodes, arácnidos, anélidos, crustáceos, moluscos, miriápodos
  2. Les voy a pedir que me ayuden a armar un poco esto. Obviamente lo van a ir completando a lo largo de la carrera, pero vamos a tratar de ir armando el por qué de las R y las L. Primero vamos a hacer un repaso de algunas cositas que ya vieron ¿Qué es el suelo? Definición Inorgánicos: fracción mineral, nutrientes, agua, aire. Orgánicos: materia orgánica, residuos Espacios vacíos: poros, grietas, canales Organismos vivos: bacterias, hongos, actinomicetes, insectos, nematodes, arácnidos, anélidos, crustáceos, moluscos, miriápodos