SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº 1
CONCEPCIONES DE SUJETO
GARGEVCICH MA. VICTORIA
GIOVACCHINI EVANGELINA
Teoría Conductivista
Se ve al alumno como un sujeto
cuyo aprendizaje y desempeño
escolar pueden ser arreglados
desde el exterior. Utilizando
adecuadamente los insumos
educativos se logra el aprendizaje
de conductas académicas
deseables.
Representantes
TECNICA:
CONDICIONAMIENTO CLASICO
JOHN B. WATSON BURRHUS SKINNER
ENSAYO – ERROR –
ACIERTO
IVAN PAVLOV
•ANTICIPACION
•ASOCIACION
•RESPUESTA
ESTIMULO RESPUESTA
Teoría Cognitiva
El alumno es un sujeto activo que
posee
competencia cognitiva para aprender y
solucionar problemas, ésta debe ser
llevada a cabo utilizando nuevos
aprendizajes y habilidades
estratégicas.
Estudia la percepción, la atención, la
memoria, el lenguaje, el razonamiento
Precursor: GESTALT (1920-
1930)
JEAN PIAGET
ESTADIOS DE LA INTELIGENCIA:
•SENSORIO MOTOR
•REPRESENTACIONAL
•PROPOSICIONAL
ETAPAS:
•ESTADIOS SENSORIOMOTOR ( 0 a 2
años)
•ESTADIOS PREOPERATORIO ( 2 a 6
años)
•EST. DE OPERACIONES CONCRETAS (
6 a 12 años)
•EST. DE OPERACIONES FORMALES
LEV VIGOTSKY DAVID AUSUBEL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO:
CONOCIMIENTO PREVIO -
CONOCIMIENTO NUEVO
ZONA DE DESARROLLO
PROXIMO (ZDP): CAPACIDAD
DEL SUJETO PARA
RESOLVER PROBLEMAS
CONTANDO CON SU PROPIO
DESARROLLO.
Leyes de GESTALT
“EL TODO ES DIFERENTE A LA SUMA
DE LAS PARTES”
METODO EXPERIMENTAL
Leyes generales:
 Ley general de la figura y fondo
 Percepción subliminal
 Ley general de la buena forma
Leyesparticulares:
• Ley de cierre o de completud
• Ley de contraste
• Ley de proximidad
• Ley de similaridad
• Movimiento o destino común
EL CEREBRO DEL
SUJETO HACE LA
MEJOR
ORGANIZACIÓN
POSIBLE DE LA
PERCEPCION Y
LO ESTUDIA EN
FORMA DE
RECORTE, ES
DECIR INSIGHT
Psicoanálisis
SIGMUND FREUD
CREIA QUE GRAN PARTE DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO
ESTA GOBERNADOS POR
MOTIVOS Y DESEOS
INCONCIENTES.
CONCEDIO GRAN IMPORTANCIA
SOBRE LAS EXPERIENCIAS
INFANTILES.
Tópicas Freudianas:
 Primera tópica:
Sistema consciente: percepción interior
y exterior, se caracteriza por recibir
seleccionar y filtrar estímulos.
Sistema preconsciente: basada en
calificar aquellos contenidos que aun no
se en la conciencia.
Sistema inconsciente: contenidos que
no se encuentran en la conciencia
porque se hallan reprimidos.
 Segunda tópica:
Ello: es innata y prima los instintos, es
enteramente inconsciente
Superyo: representa las normas,
exigencias y prohibiciones que fueron
provistas por los padres pero también por
la educación y las reglas de la sociedad.
Diferencia lo que esta bien y lo que esta
mal.
Yo: se guía por el principio de la realidad,
actúa de intermediario entre el Ello y el
Superyo.
 Mecanismos de defensa:
- Represión
- Negación
- Sublimación
- Formaciones reactivas
- Proyección
- Racionalización
Gracias por su atención.
 Bibliografía:
- Apunte 73
- Blog: Patricia Gagliardi
- “El nivel inicial” de Lidia Penchansky
de Bosch
- www.wikipedia.com.ar
- Apuntes de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
116193
 
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piagetCuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
Melisa Martinez
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
mariaeb
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
kalhita
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Liseth Encalada
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
felipe ornelas
 

La actualidad más candente (19)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Kawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. FernandaKawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. Fernanda
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piagetCuadros de la teoria cognitiva y piaget
Cuadros de la teoria cognitiva y piaget
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
 
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizajeTeoria de la enzeñanza y el aprendizaje
Teoria de la enzeñanza y el aprendizaje
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Teoria Genetica
Teoria GeneticaTeoria Genetica
Teoria Genetica
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 

Similar a Sujeto

Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
Adriana Gil
 
Teorías del aprendizaje
 Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Doris5b
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
monicaunica
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
UDES
 

Similar a Sujeto (20)

PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Hilda cristina
Hilda cristinaHilda cristina
Hilda cristina
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
PPT1.pdf
PPT1.pdfPPT1.pdf
PPT1.pdf
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
 Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Info 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivasInfo 2. diqapositivas
Info 2. diqapositivas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante
 
Introducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicasIntroducción a las teorías pedagógicas
Introducción a las teorías pedagógicas
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
aprendizaje-por-descubrimiento-de-bruner.pdf
aprendizaje-por-descubrimiento-de-bruner.pdfaprendizaje-por-descubrimiento-de-bruner.pdf
aprendizaje-por-descubrimiento-de-bruner.pdf
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
 
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
2 Taller Diferentes Teorias de Aprendizaje.pptx
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanCuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sujeto

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº 1 CONCEPCIONES DE SUJETO GARGEVCICH MA. VICTORIA GIOVACCHINI EVANGELINA
  • 2. Teoría Conductivista Se ve al alumno como un sujeto cuyo aprendizaje y desempeño escolar pueden ser arreglados desde el exterior. Utilizando adecuadamente los insumos educativos se logra el aprendizaje de conductas académicas deseables.
  • 3. Representantes TECNICA: CONDICIONAMIENTO CLASICO JOHN B. WATSON BURRHUS SKINNER ENSAYO – ERROR – ACIERTO
  • 5. Teoría Cognitiva El alumno es un sujeto activo que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas, ésta debe ser llevada a cabo utilizando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas. Estudia la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento
  • 6. Precursor: GESTALT (1920- 1930) JEAN PIAGET ESTADIOS DE LA INTELIGENCIA: •SENSORIO MOTOR •REPRESENTACIONAL •PROPOSICIONAL ETAPAS: •ESTADIOS SENSORIOMOTOR ( 0 a 2 años) •ESTADIOS PREOPERATORIO ( 2 a 6 años) •EST. DE OPERACIONES CONCRETAS ( 6 a 12 años) •EST. DE OPERACIONES FORMALES
  • 7. LEV VIGOTSKY DAVID AUSUBEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: CONOCIMIENTO PREVIO - CONOCIMIENTO NUEVO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO (ZDP): CAPACIDAD DEL SUJETO PARA RESOLVER PROBLEMAS CONTANDO CON SU PROPIO DESARROLLO.
  • 8. Leyes de GESTALT “EL TODO ES DIFERENTE A LA SUMA DE LAS PARTES” METODO EXPERIMENTAL
  • 9. Leyes generales:  Ley general de la figura y fondo  Percepción subliminal  Ley general de la buena forma Leyesparticulares: • Ley de cierre o de completud • Ley de contraste • Ley de proximidad • Ley de similaridad • Movimiento o destino común
  • 10. EL CEREBRO DEL SUJETO HACE LA MEJOR ORGANIZACIÓN POSIBLE DE LA PERCEPCION Y LO ESTUDIA EN FORMA DE RECORTE, ES DECIR INSIGHT
  • 11. Psicoanálisis SIGMUND FREUD CREIA QUE GRAN PARTE DEL COMPORTAMIENTO HUMANO ESTA GOBERNADOS POR MOTIVOS Y DESEOS INCONCIENTES. CONCEDIO GRAN IMPORTANCIA SOBRE LAS EXPERIENCIAS INFANTILES.
  • 12. Tópicas Freudianas:  Primera tópica: Sistema consciente: percepción interior y exterior, se caracteriza por recibir seleccionar y filtrar estímulos. Sistema preconsciente: basada en calificar aquellos contenidos que aun no se en la conciencia. Sistema inconsciente: contenidos que no se encuentran en la conciencia porque se hallan reprimidos.
  • 13.  Segunda tópica: Ello: es innata y prima los instintos, es enteramente inconsciente Superyo: representa las normas, exigencias y prohibiciones que fueron provistas por los padres pero también por la educación y las reglas de la sociedad. Diferencia lo que esta bien y lo que esta mal. Yo: se guía por el principio de la realidad, actúa de intermediario entre el Ello y el Superyo.
  • 14.  Mecanismos de defensa: - Represión - Negación - Sublimación - Formaciones reactivas - Proyección - Racionalización
  • 15. Gracias por su atención.  Bibliografía: - Apunte 73 - Blog: Patricia Gagliardi - “El nivel inicial” de Lidia Penchansky de Bosch - www.wikipedia.com.ar - Apuntes de clase.