SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Tributario.
Alumna:
Duivimar Armella 27.379.220
Sección: SAIAC
Profesor: Emily Ramírez.
Materia: Derecho Tributario
Impuesto sobre la renta: En Venezuela, el Imuesto Sobre la Renta (ISLR) es
un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los
primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado. Es calculado
de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año
fiscal anterior. Los impuestos representan una importante fuente de ingresos
para el gobierno nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en
educación, salud, implementación de justicia y seguridad, así como otros
temas fundamentales para el país.
Sujetos Pasivos: El sujeto pasivo es toda persona natural o jurídica,
residente o domiciliada en Venezuela, la cual pagarán impuestos sobre sus
rentas de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de ingresos esté
situada dentro del país o fuera de él. También las personas naturales o
jurídicas no residentes o no domiciliadas en Venezuela estarán sujetas al
impuesto establecido en la ley del I.S.L.R., dicho de otra forma, están
sometidos al Impuesto Sobre la Renta los siguientes:
 Las personas naturales
 Las compañías anónimas y
las sociedades de responsabilidad limitada;
 Las sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, las
comunidades, así como cualesquiera otras sociedades de
personas.
 Los titulares de enriquecimientos provenientes de actividades de
hidrocarburos y conexas, tales como la refinación y el transporte.
 Las asociaciones, fundaciones, corporaciones y demás entidades
jurídicas o económicas no citadas en los literales anteriores.
 Los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados
en el territorio nacional.
 Las herencias yacentes se considerarán contribuyentes asimilados
a las personas naturales; y las sociedades de responsabilidad
limitada, en comandita por acciones y las civiles.
Cuál es su ámbito territorial: Puede definirse el ámbito espacial de un tributo
como el territorio al cual se extiende la soberanía del Estado que implanta tal
impuesto.
Hecho imponible: El hecho imponible es la circunstancia que marca el
nacimiento de una obligación fiscal. Es el supuesto fijado por la ley para
modelar cada tributo y cuya realización haga el nacimiento de la obligación
tributaria principal, así mismo, es el presupuesto fáctico, de
carácter jurídico o , que la ley establece para configurar cada tributo cuya
realización tiene como consecuencia el devengo del impuesto, es decir,
el nacimiento de la obligación tributaria. La Ley podrá completar
la delimitación del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no
sujeción.
Alícuota impositiva: La alícuota impositiva general aplicable a la base
imponible correspondiente podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional y
estará comprendida entre un límite mínimo de ocho por ciento (8%) y un
máximo de dieciséis y medio por ciento (16,5%). El Ejecutivo Nacional podrá
establecer alícuotas distintas para determinados bienes y servicios, pero las
mismas no podrá exceder los límites previstos en la Ley. Se aplicará una
alícuota adicional que podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional.
Como se hace el pago del impuesto: Dentro de las opciones más prácticas
para realizar este pago, es recomendable hacer uso de los servicios de
banca en línea que ofrecen las diferentes instituciones financieras que
operan en el país. Las personas naturales pueden cancelarlo hasta en tres
partes. La primera debe ser al momento de la declaración, es decir, hasta el
31 de marzo. El segundo pago será 40 días después del 31 de marzo, y el
tercero, 40 días después de la fecha en que hizo efectivo la segunda cuota.
Para cancelarlo en partes, el contribuyente debe indicarlo al sistema al
momento de su declaración.
Declaración del impuesto: La declaración y pago del ISLR se realiza
directamente a través de la página online o también en las oficinas del
SENIAT o en las jornadas de recaudación que el organismo implementa en
diferentes localidades del país. Ley de Impuesto sobre la Renta detalla que
deben declarar el Impuesto Sobre la Renta las personas naturales,
asalariados con ingreso anual superior a 1.000 UT y no asalariados con
ingresos brutos mayores a 1.500 UT. No obstante, conforme a lo previsto en
el decreto de emergencia económica actual la base para este cálculo será de
6.000 U.T. Por otro lado, todas las personas jurídicas deberán declarar
independientemente de los ingresos generados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Sarait Parker
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
carinadiana_4
 
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
elbollogo35
 
Ensayo codigo organico tributario
Ensayo codigo organico tributarioEnsayo codigo organico tributario
Ensayo codigo organico tributario
Universidad Fermin Toro
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
anayelio
 
Mapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El TributoMapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El Tributo
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Mapa conceptual . bases legales
Mapa conceptual . bases legalesMapa conceptual . bases legales
Mapa conceptual . bases legales
Alemigue Fernandez
 
Andreina
AndreinaAndreina
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
uftderecho2016
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
ramon martinez
 
Clase 1 impuestos i
Clase 1   impuestos iClase 1   impuestos i
Clase 1 impuestos i
Cecilia Berrondo
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
MarianaAlvarivas
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
felixellider
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Carla Salgado
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
lavenezueladeant
 
Declaración del ISLR caso práctico
Declaración del ISLR caso prácticoDeclaración del ISLR caso práctico
Declaración del ISLR caso práctico
Cinthya Martinez
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
jessicapalma18
 
Mapa conceptual hecho imponile
Mapa conceptual hecho imponileMapa conceptual hecho imponile
Mapa conceptual hecho imponile
Suseni Suhey
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 

La actualidad más candente (20)

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
 
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
 
Ensayo codigo organico tributario
Ensayo codigo organico tributarioEnsayo codigo organico tributario
Ensayo codigo organico tributario
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Mapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El TributoMapa conceptual-El Tributo
Mapa conceptual-El Tributo
 
Mapa conceptual . bases legales
Mapa conceptual . bases legalesMapa conceptual . bases legales
Mapa conceptual . bases legales
 
Andreina
AndreinaAndreina
Andreina
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
 
Clase 1 impuestos i
Clase 1   impuestos iClase 1   impuestos i
Clase 1 impuestos i
 
La potestad Tributaria
La potestad TributariaLa potestad Tributaria
La potestad Tributaria
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
 
Declaración del ISLR caso práctico
Declaración del ISLR caso prácticoDeclaración del ISLR caso práctico
Declaración del ISLR caso práctico
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Mapa conceptual hecho imponile
Mapa conceptual hecho imponileMapa conceptual hecho imponile
Mapa conceptual hecho imponile
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 

Similar a Expo (2)

Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Arianna Diaz
 
Isrl
IsrlIsrl
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
vmmh31
 
Cuestionario legislacion
Cuestionario legislacionCuestionario legislacion
Cuestionario legislacion
adriannys lovera
 
Potestad tributaria analicia
Potestad tributaria analiciaPotestad tributaria analicia
Potestad tributaria analicia
AnaliciaParedes
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Universidad Fermin Toro
 
Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeinvermoot
 
Ley del impuesto de solidaridad
Ley del impuesto de solidaridadLey del impuesto de solidaridad
Ley del impuesto de solidaridad
Fredy Garcia
 
impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva
ReidyCastillo
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JavierArroyo46
 
Mapa conceptual islr
Mapa conceptual islrMapa conceptual islr
Mapa conceptual islr
Yenifer Morillo García
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Fabiana Torres
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JormanVelasquez
 
Deberes formales de los contribuyentes
Deberes formales de los contribuyentesDeberes formales de los contribuyentes
Deberes formales de los contribuyentes
Jose Manuel Moncada Perez
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
franyeroliveros
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrlmarcosmorillo
 

Similar a Expo (2) (20)

Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Cartelera del-islr
Cartelera del-islrCartelera del-islr
Cartelera del-islr
 
Aspectos generales del islr
Aspectos generales del islrAspectos generales del islr
Aspectos generales del islr
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
 
Cuestionario legislacion
Cuestionario legislacionCuestionario legislacion
Cuestionario legislacion
 
Potestad tributaria analicia
Potestad tributaria analiciaPotestad tributaria analicia
Potestad tributaria analicia
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 lae
 
Ley del impuesto de solidaridad
Ley del impuesto de solidaridadLey del impuesto de solidaridad
Ley del impuesto de solidaridad
 
impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva impuesto sobre la renta y el iva
impuesto sobre la renta y el iva
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Mapa conceptual islr
Mapa conceptual islrMapa conceptual islr
Mapa conceptual islr
 
Impuestos final!!
Impuestos final!!Impuestos final!!
Impuestos final!!
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Deberes formales de los contribuyentes
Deberes formales de los contribuyentesDeberes formales de los contribuyentes
Deberes formales de los contribuyentes
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
 

Más de DuivimarArmella

PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
DuivimarArmella
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
DuivimarArmella
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
DuivimarArmella
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
DuivimarArmella
 
Blog
Blog Blog
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
DuivimarArmella
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
DuivimarArmella
 
Cuetiones previas
Cuetiones previasCuetiones previas
Cuetiones previas
DuivimarArmella
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
DuivimarArmella
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
DuivimarArmella
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
DuivimarArmella
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
DuivimarArmella
 
Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.
DuivimarArmella
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
DuivimarArmella
 
Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.
DuivimarArmella
 

Más de DuivimarArmella (17)

PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Cuetiones previas
Cuetiones previasCuetiones previas
Cuetiones previas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Expo (2)

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Tributario. Alumna: Duivimar Armella 27.379.220 Sección: SAIAC Profesor: Emily Ramírez. Materia: Derecho Tributario
  • 2. Impuesto sobre la renta: En Venezuela, el Imuesto Sobre la Renta (ISLR) es un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado. Es calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año fiscal anterior. Los impuestos representan una importante fuente de ingresos para el gobierno nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en educación, salud, implementación de justicia y seguridad, así como otros temas fundamentales para el país. Sujetos Pasivos: El sujeto pasivo es toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada en Venezuela, la cual pagarán impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de ingresos esté situada dentro del país o fuera de él. También las personas naturales o jurídicas no residentes o no domiciliadas en Venezuela estarán sujetas al impuesto establecido en la ley del I.S.L.R., dicho de otra forma, están sometidos al Impuesto Sobre la Renta los siguientes:  Las personas naturales  Las compañías anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada;  Las sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, las comunidades, así como cualesquiera otras sociedades de personas.  Los titulares de enriquecimientos provenientes de actividades de hidrocarburos y conexas, tales como la refinación y el transporte.  Las asociaciones, fundaciones, corporaciones y demás entidades jurídicas o económicas no citadas en los literales anteriores.  Los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados en el territorio nacional.
  • 3.  Las herencias yacentes se considerarán contribuyentes asimilados a las personas naturales; y las sociedades de responsabilidad limitada, en comandita por acciones y las civiles. Cuál es su ámbito territorial: Puede definirse el ámbito espacial de un tributo como el territorio al cual se extiende la soberanía del Estado que implanta tal impuesto. Hecho imponible: El hecho imponible es la circunstancia que marca el nacimiento de una obligación fiscal. Es el supuesto fijado por la ley para modelar cada tributo y cuya realización haga el nacimiento de la obligación tributaria principal, así mismo, es el presupuesto fáctico, de carácter jurídico o , que la ley establece para configurar cada tributo cuya realización tiene como consecuencia el devengo del impuesto, es decir, el nacimiento de la obligación tributaria. La Ley podrá completar la delimitación del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción. Alícuota impositiva: La alícuota impositiva general aplicable a la base imponible correspondiente podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional y estará comprendida entre un límite mínimo de ocho por ciento (8%) y un máximo de dieciséis y medio por ciento (16,5%). El Ejecutivo Nacional podrá establecer alícuotas distintas para determinados bienes y servicios, pero las mismas no podrá exceder los límites previstos en la Ley. Se aplicará una alícuota adicional que podrá ser modificada por el Ejecutivo Nacional. Como se hace el pago del impuesto: Dentro de las opciones más prácticas para realizar este pago, es recomendable hacer uso de los servicios de banca en línea que ofrecen las diferentes instituciones financieras que operan en el país. Las personas naturales pueden cancelarlo hasta en tres
  • 4. partes. La primera debe ser al momento de la declaración, es decir, hasta el 31 de marzo. El segundo pago será 40 días después del 31 de marzo, y el tercero, 40 días después de la fecha en que hizo efectivo la segunda cuota. Para cancelarlo en partes, el contribuyente debe indicarlo al sistema al momento de su declaración. Declaración del impuesto: La declaración y pago del ISLR se realiza directamente a través de la página online o también en las oficinas del SENIAT o en las jornadas de recaudación que el organismo implementa en diferentes localidades del país. Ley de Impuesto sobre la Renta detalla que deben declarar el Impuesto Sobre la Renta las personas naturales, asalariados con ingreso anual superior a 1.000 UT y no asalariados con ingresos brutos mayores a 1.500 UT. No obstante, conforme a lo previsto en el decreto de emergencia económica actual la base para este cálculo será de 6.000 U.T. Por otro lado, todas las personas jurídicas deberán declarar independientemente de los ingresos generados.