SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
Duivimar Armella
27.379.220
Sección: SAIAC
Profesor: Elena Santander.
DECISION SOBRE SUSPENSION, INTERRUP-
CION. ORALIDAD. LECTURA DE ACTAS PROBA-
TORIAS.
Decisión sobre la sus-
pensión.
Según lo establecido en
el Artículo 319, El tribu-
nal decidirá la suspen-
sión y anunciará el día y
hora en que continuará
el debate; ello valdrá
como citación para to-
das las partes. Antes de
continuarlo, el Juez o
Jueza resumirá brevemente los actos cumplidos
con anterioridad. Los jueces o juezas y los o las fis-
cales del Ministerio Público podrán intervenir en
otros debates durante el plazo de suspensión, sal-
vo que el tribunal decida por resolución fundada
lo contrario, en razón de la complejidad del caso.
El Juez o Jueza ordenará los aplazamientos diarios,
indicando la hora en que se continuará el debate.
Decisión de la interrupción
Artículo 320. Si el debate no se reanuda a más tardar
al décimo sexto día después de la suspensión, se con-
siderará interrumpido y deberá ser realizado de nuevo,
desde su inicio.
Oralidad.
Artículo 321. La audiencia pública se desarrollará en forma
oral, tanto en lo relativo a los alegatos y argumentaciones de
las partes como a las declaraciones del acusado o acusada, a
la recepción de las pruebas y, en general, a toda intervención
de quienes participen en ella. Durante el debate, las resolucio-
nes serán fundadas y dictadas verbalmente por el tribunal y se
entenderán notificadas desde el momento de su pronuncia-
miento, dejándose constancia en el acta del juicio. El tribunal
no admitirá la presentación de escritos durante la audiencia
pública.
Lectura.
Artículo 322.
Sólo podrán ser in-
corporados al juicio
por su lectura:
1. Los testimonios o
experticias que se
hayan recibido con-
forme a las reglas
de la prueba antici-
pada, sin perjuicio de que las partes o el tribunal
exijan la comparecencia personal de el o la testigo
o experto o experta, cuando sea posible. 2. La
prueba documental o de informes, y las actas de
reconocimiento, registro o inspección, realizadas
conforme a lo previsto en este Código. 3. Las actas
de las pruebas que se ordene practicar durante el
juicio fuera de la sala de audiencias. Cualquier otro
elemento de convicción que se incorpore por su
lectura al juicio, no tendrá valor alguno, salvo que
las partes y el tribunal manifiesten expresamente
su conformidad en la incorporación.
Referencias Bibliográficas
Código Orgánico Procesal Penal. Decreto N° 9.042 12 de
junio de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
Arianna Diaz
 
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
Yadira Mangual
 
Rehablitacion
RehablitacionRehablitacion
Dercons tema 9.6.3 complementaria
Dercons tema 9.6.3 complementariaDercons tema 9.6.3 complementaria
Dercons tema 9.6.3 complementaria
derconstitucional1
 
La sentencia
La sentenciaLa sentencia
La sentencia
Jhohanny Quijada
 
Circuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
Circuito Judicial Penal Daniela GonzalezCircuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
Circuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
Andreina Gonzalez
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Circuito judicial penal
Circuito judicial penalCircuito judicial penal
Circuito judicial penal
Fran Ramírez
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
karina ordoñez
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
Karolina Villacres
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
Luis Alfredo Valdez Vigil
 
Circuito judicial en venezuela
Circuito judicial en venezuelaCircuito judicial en venezuela
Circuito judicial en venezuela
carymarcomputer
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
KeniaAmaya2
 
Procedimiento de Casación
Procedimiento de CasaciónProcedimiento de Casación
Procedimiento de Casación
IrisTona
 
Recorrido procedimiento oral
Recorrido procedimiento oralRecorrido procedimiento oral
Recorrido procedimiento oral
jhonathandum
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carmen romero carmen aida
 
Actv iii jm
Actv iii jmActv iii jm
Actv iii jm
mariangel elis
 
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
diana cano
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
gillycolman
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 22 Y 23 DERECHO PROCESAL PENAL
 
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
33 lpra4016 ) 4016. procedimiento para la expedició
 
Rehablitacion
RehablitacionRehablitacion
Rehablitacion
 
Dercons tema 9.6.3 complementaria
Dercons tema 9.6.3 complementariaDercons tema 9.6.3 complementaria
Dercons tema 9.6.3 complementaria
 
La sentencia
La sentenciaLa sentencia
La sentencia
 
Circuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
Circuito Judicial Penal Daniela GonzalezCircuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
Circuito Judicial Penal Daniela Gonzalez
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 
Circuito judicial penal
Circuito judicial penalCircuito judicial penal
Circuito judicial penal
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinarioProcedimiento ordinario
Procedimiento ordinario
 
Charla procesal civil
Charla procesal civilCharla procesal civil
Charla procesal civil
 
Circuito judicial en venezuela
Circuito judicial en venezuelaCircuito judicial en venezuela
Circuito judicial en venezuela
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento de Casación
Procedimiento de CasaciónProcedimiento de Casación
Procedimiento de Casación
 
Recorrido procedimiento oral
Recorrido procedimiento oralRecorrido procedimiento oral
Recorrido procedimiento oral
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Actv iii jm
Actv iii jmActv iii jm
Actv iii jm
 
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
 

Similar a Blog

apertura del debate
apertura del debateapertura del debate
apertura del debate
JuliangelLamedaGoiti
 
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptxDELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
IvanVasquez54
 
Presentacion karina
Presentacion karinaPresentacion karina
Presentacion karina
KarinaNieves4
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlos
danise176
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
Maria Gallardo
 
LA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIOLA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIO
KarinaNieves4
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
Ada Garcia
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debate
Pierina Mattia
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
Daimarys Ochoa
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.
eroys
 
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Cecilia Colmenarez
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria Loyo
 
Debate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny GutierrezDebate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny Gutierrez
Laurianny C Gutierrez J
 
Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentencia
ana suniaga
 
Actividad penal
Actividad penalActividad penal
Actividad penal
maferroberto
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
edu219
 
JUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.pptJUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.ppt
jesusvielma11
 
Slideshare dpp em
Slideshare dpp emSlideshare dpp em
Slideshare dpp em
eusmelynsaia
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
Berenice cc
 

Similar a Blog (20)

apertura del debate
apertura del debateapertura del debate
apertura del debate
 
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptxDELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
DELIBERACION Y SENTENCIA UNIDAD XV.pptx
 
Presentacion karina
Presentacion karinaPresentacion karina
Presentacion karina
 
Mapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlosMapa conceptuaal carlos
Mapa conceptuaal carlos
 
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidadrevista juridica joselynpdf.pptx Universidad
revista juridica joselynpdf.pptx Universidad
 
LA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIOLA FASE DE JUICIO
LA FASE DE JUICIO
 
Apertura del debate
Apertura del debate Apertura del debate
Apertura del debate
 
Derecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debateDerecho procesal penal el debate
Derecho procesal penal el debate
 
Apertura del debate
Apertura del debateApertura del debate
Apertura del debate
 
Sentencia.
Sentencia.Sentencia.
Sentencia.
 
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarezPresentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
Presentacion fase-de-juicio-cecilia-colmenarez
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Debate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny GutierrezDebate - Laurianny Gutierrez
Debate - Laurianny Gutierrez
 
Desarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la SentenciaDesarrollo del Debate y la Sentencia
Desarrollo del Debate y la Sentencia
 
Actividad penal
Actividad penalActividad penal
Actividad penal
 
Actividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debateActividad 10 mapa conceptual debate
Actividad 10 mapa conceptual debate
 
JUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.pptJUICIOS ORALES.ppt
JUICIOS ORALES.ppt
 
Slideshare dpp em
Slideshare dpp emSlideshare dpp em
Slideshare dpp em
 
Deliberacion y sentencia
Deliberacion y sentenciaDeliberacion y sentencia
Deliberacion y sentencia
 

Más de DuivimarArmella

PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
DuivimarArmella
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
DuivimarArmella
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
DuivimarArmella
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
DuivimarArmella
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
DuivimarArmella
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
DuivimarArmella
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
DuivimarArmella
 
Cuetiones previas
Cuetiones previasCuetiones previas
Cuetiones previas
DuivimarArmella
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
DuivimarArmella
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
DuivimarArmella
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
DuivimarArmella
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
DuivimarArmella
 
Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.
DuivimarArmella
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
DuivimarArmella
 
Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.
DuivimarArmella
 

Más de DuivimarArmella (17)

PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Cuetiones previas
Cuetiones previasCuetiones previas
Cuetiones previas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Blog

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Duivimar Armella 27.379.220 Sección: SAIAC Profesor: Elena Santander. DECISION SOBRE SUSPENSION, INTERRUP- CION. ORALIDAD. LECTURA DE ACTAS PROBA- TORIAS.
  • 2. Decisión sobre la sus- pensión. Según lo establecido en el Artículo 319, El tribu- nal decidirá la suspen- sión y anunciará el día y hora en que continuará el debate; ello valdrá como citación para to- das las partes. Antes de continuarlo, el Juez o Jueza resumirá brevemente los actos cumplidos con anterioridad. Los jueces o juezas y los o las fis- cales del Ministerio Público podrán intervenir en otros debates durante el plazo de suspensión, sal- vo que el tribunal decida por resolución fundada lo contrario, en razón de la complejidad del caso. El Juez o Jueza ordenará los aplazamientos diarios, indicando la hora en que se continuará el debate.
  • 3. Decisión de la interrupción Artículo 320. Si el debate no se reanuda a más tardar al décimo sexto día después de la suspensión, se con- siderará interrumpido y deberá ser realizado de nuevo, desde su inicio.
  • 4. Oralidad. Artículo 321. La audiencia pública se desarrollará en forma oral, tanto en lo relativo a los alegatos y argumentaciones de las partes como a las declaraciones del acusado o acusada, a la recepción de las pruebas y, en general, a toda intervención de quienes participen en ella. Durante el debate, las resolucio- nes serán fundadas y dictadas verbalmente por el tribunal y se entenderán notificadas desde el momento de su pronuncia- miento, dejándose constancia en el acta del juicio. El tribunal no admitirá la presentación de escritos durante la audiencia pública.
  • 5. Lectura. Artículo 322. Sólo podrán ser in- corporados al juicio por su lectura: 1. Los testimonios o experticias que se hayan recibido con- forme a las reglas de la prueba antici- pada, sin perjuicio de que las partes o el tribunal exijan la comparecencia personal de el o la testigo o experto o experta, cuando sea posible. 2. La prueba documental o de informes, y las actas de reconocimiento, registro o inspección, realizadas conforme a lo previsto en este Código. 3. Las actas de las pruebas que se ordene practicar durante el juicio fuera de la sala de audiencias. Cualquier otro elemento de convicción que se incorpore por su lectura al juicio, no tendrá valor alguno, salvo que las partes y el tribunal manifiesten expresamente su conformidad en la incorporación.
  • 6. Referencias Bibliográficas Código Orgánico Procesal Penal. Decreto N° 9.042 12 de junio de 2012.