SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA PALESTINA IED
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA
BIOQUÍMICA
2015
IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO
PROGRAMA: EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA - BIOTECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO CIENCIAS BÁSICAS
Nombre del Espacio Académico:
Área Curricular: CIENCIAS NATURALES
Tipo de espacio académico: Disciplinar:_x___ Interdisciplinar: ____
Periodo académico en la malla curricular: PRIMER SEMESTRE
Números de créditos: HP: 4 HI: 4
Horario: Modalidad: PRESENCIAL
Nombre del Profesor:
ARTICULACIÓN CON LA MACROCOMPETENCIA
Fortalecer la comprensión de diferentes comportamientos de las sustancias orgánicas y
su relación con los seres vivos, de modo que se logre establecer un análisis crítico que
le permita al estudiante relacionar los diferentes componentes disciplinares de
formación del énfasis.
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
PROPÓSITOS
Este espacio académico establece los siguientes propósitos para el desarrollo de
habilidades experimentales:
1. Establecer los principios que rigen la comprensión de conceptos teóricos de
la bioquímica.
2. Analizar la intervención de los diferentes compuestos orgánicos en los
procesos biológicos.
3. Instruir a los estudiantes en las relaciones que se derivan entre compuestos
orgánicos, sus características y sus usos, y la biotecnología cotidiana.
OBJETIVO GENERAL:
Establecer y fortalecer los conocimientos generales que rigen el comportamiento de
sustancias orgánicas y su papel en la biotecnología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar compuestos orgánicos principales y establecer su
comportamiento en los seres vivos.
 Contribuir al desarrollo de habilidades para analizar procesos
biotecnológicos.
COLEGIO LA PALESTINA IED
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA
BIOQUÍMICA
2015
 Definir procesos a partir del comportamiento de diferentes compuestos
orgánicos.
METAS DEL APRENDIZAJE
Al finalizar este curso académico los estudiantes podrán:
1. Establecer los principios que rigen la comprensión de conceptos teóricos de
la bioquímica.
2. Analizar la intervención de los diferentes compuestos orgánicos en los
procesos biológicos.
3. Relacionarlos compuestos orgánicos, sus características y sus usos, con el
uso y aprovechamiento de la biotecnología cotidiana.
COMPETENCIAS INTEGRALES A DESARROLLAR EN RELACIÓN CON EL PERFIL
INTEGRAL
 Valorar las ciencias naturales y en especial la bioquímica como herramienta
para explicar fenómenos naturales en la vida cotidiana.
 Desarrollar disposición y aptitud para trabajar en equipo y solucionar
situaciones problémicas del ámbito científico.
 Desarrollar pensamiento científico para dominar teorías integradoras que
expliquen los fenómenos del entorno natural.
CONTENIDOS DEL ESPACIO ACADEMICO
Tiempo por semestre: 72 horas
TEMA ACTIVIDADES / LECTURAS SUGERIDAS IH EVAL
1 Introducción  Presentación del curso
 Presentación del Syllabus
 Pautas para la elaboración de
Informes de Laboratorio
4
2 Diferenciación entre compuestos
orgánicos y no orgánicos
 Explicación general por parte
del profesor
4
3 Tipos de enlaces usados en
química orgánica
Sencillo
Doble
Constitución de compuestos
cíclicos
Constitución de compuestos
aromáticos
 Explicación por parte del
profesor
 Desarrollo de una guía de trabajo
sobre el tema
4
COLEGIO LA PALESTINA IED
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA
BIOQUÍMICA
2015
4
y
5
Grupos funcionales en química
orgánica
 Alcanos
 Alquenos
 Alquinos
 Alcoholes
 Aldehídos
 Cetonas
 Amidas
 Aminas
 Ácidos carboxílicos
 Esteres
 Éteres
 Consulta previa de los
estudiantes sobre el tema
 Explicación del profesor
8
6
y
7
Polímeros
 Monómeros
 Síntesis de polímeros
 Consulta previa sobre el tema
 Explicación por parte del
profesor
8
8 Evaluación Primer Corte  Cuestionario de repaso
 Evaluación Escrita
4
9
y
10
Compuestos orgánicos de interés
bioquímico
 Carbohidratos
Descripción
Estructura
Reacciones
Síntesis
Utilidad biotecnológica
 Consulta previa sobre el tema
 Explicación por parte del
profesor
 Guía de trabajo sobre conversión
de unidades
8
11  Disacáridos y polisacáridos
Descripción
Estructura
Reacciones
Síntesis
Utilidad biotecnológica
4
12  Lípidos
Descripción
Estructura
Reacciones
Síntesis
Utilidad biotecnológica
4
13  Proteínas  Consulta previa 4
COLEGIO LA PALESTINA IED
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA
BIOQUÍMICA
2015
Descripción
Estructura
Reacciones
Síntesis
Utilidad biotecnológica
 Guía de trabajo
14
y
15
 Estructura de las proteínas
 Proteínas como enzimas
8
16
y
17
 Ácidos nucléicos
Descripción
Estructura
Reacciones
Síntesis
Utilidad biotecnológica
 Síntesis de proteínas
8
18 Evaluación Segundo Corte  Cuestionario de repaso
 Evaluación Escrita
4
DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
INTEGRALES CON RELACIÓN AL PERFIL INTEGRAL
HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE
Preparación de pre informes, análisis de datos e
informes.
Preparación de temáticas relacionadas con
los laboratorios.
Trabajo en grupo para la producción de pre
informes, análisis de datos e informes.
Desarrollo de cálculos y análisis de datos
Talleres de producción oral o escrito sobre los
temas a tratar
Lecturas de apoyo
Exposiciones en grupo
Trabajo en el laboratorio
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS INTEGRALES EN RELACIÓN
CON EL PERFIL
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios
de evaluación:
Evaluaciones y quices 10%
Laboratorios 15%
Trabajo independiente 5%
1. Trabajo en grupo 5%
COLEGIO LA PALESTINA IED
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA
BIOQUÍMICA
2015
BIBLIOGRAFÍA
DATOS DEL PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un dípticoRúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un díptico
CEDEC
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
Mónica Espinoza
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
patricia Moreno Gómez
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Lista de cotejo para evaluar el triptico
Lista de cotejo para evaluar el tripticoLista de cotejo para evaluar el triptico
Lista de cotejo para evaluar el tripticoEsmeRguez
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
Elyss Acalo
 
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónicoRúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
CEDEC
 
Lista de cotejo esp iii publicidad
Lista de cotejo esp iii publicidadLista de cotejo esp iii publicidad
Lista de cotejo esp iii publicidad
lilianaramirezrojas
 
Rubrica para evaluar un esquema
Rubrica para evaluar un esquemaRubrica para evaluar un esquema
Rubrica para evaluar un esquemaAlondra Rojas
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Yezz Ortiz
 
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptxExposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
ssuser48bc5b
 
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºB
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºBPauta evaluación trabajo vanguardias 12ºB
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºBHome
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
aliciasampe
 
Lista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar standLista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar stand
ErikaRosas21
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
LuciaFernandes32
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejoJacqueline08
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
 
Rúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un dípticoRúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un díptico
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Pauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oralPauta de evaluación presentación oral
Pauta de evaluación presentación oral
 
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digitalRúbrica para evaluar línea del tiempo digital
Rúbrica para evaluar línea del tiempo digital
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Lista de cotejo para evaluar el triptico
Lista de cotejo para evaluar el tripticoLista de cotejo para evaluar el triptico
Lista de cotejo para evaluar el triptico
 
Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2Plan de clase 1 2
Plan de clase 1 2
 
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónicoRúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
 
Lista de cotejo esp iii publicidad
Lista de cotejo esp iii publicidadLista de cotejo esp iii publicidad
Lista de cotejo esp iii publicidad
 
Rubrica para evaluar un esquema
Rubrica para evaluar un esquemaRubrica para evaluar un esquema
Rubrica para evaluar un esquema
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivosRúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de redacción de instructivos
 
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptxExposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
 
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºB
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºBPauta evaluación trabajo vanguardias 12ºB
Pauta evaluación trabajo vanguardias 12ºB
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
 
Lista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar standLista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar stand
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
 

Similar a Syllabus Ciencias Naturales

quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
cliverusvel
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl l666lenin
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
Pedrito Paguay
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
samueltorresguillerm
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014RosarioFreire1972
 
Introducción a la química luis
Introducción a la química luisIntroducción a la química luis
Introducción a la química luis
Luis Armando Ballagán Tixi
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturalesgrisebrio61
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analíticaGianems
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Dannys Hidalgo
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
sillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologiasillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologia
Fabian Andres Granobles
 
Presentación al curso de Química Superior
Presentación al curso de Química SuperiorPresentación al curso de Química Superior
Presentación al curso de Química Superior
David Mls
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
Anilsy
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
secme-1022_1 (1).pdf
secme-1022_1 (1).pdfsecme-1022_1 (1).pdf
secme-1022_1 (1).pdf
LeydiCanchari
 
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdfSILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SamTartle
 
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Ferguerr
 

Similar a Syllabus Ciencias Naturales (20)

quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
13790 didactica
13790 didactica13790 didactica
13790 didactica
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
 
Biología programa
Biología programaBiología programa
Biología programa
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
 
Introducción a la química luis
Introducción a la química luisIntroducción a la química luis
Introducción a la química luis
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
sillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologiasillabus de quimica general para bacteriologia
sillabus de quimica general para bacteriologia
 
Presentación al curso de Química Superior
Presentación al curso de Química SuperiorPresentación al curso de Química Superior
Presentación al curso de Química Superior
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 
secme-1022_1 (1).pdf
secme-1022_1 (1).pdfsecme-1022_1 (1).pdf
secme-1022_1 (1).pdf
 
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdfSILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
 
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
 

Más de Proyectoocho UniSalle

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
Proyectoocho UniSalle
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
Proyectoocho UniSalle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
Proyectoocho UniSalle
 

Más de Proyectoocho UniSalle (20)

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Syllabus Ciencias Naturales

  • 1. COLEGIO LA PALESTINA IED CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA 2015 IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO PROGRAMA: EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA - BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO CIENCIAS BÁSICAS Nombre del Espacio Académico: Área Curricular: CIENCIAS NATURALES Tipo de espacio académico: Disciplinar:_x___ Interdisciplinar: ____ Periodo académico en la malla curricular: PRIMER SEMESTRE Números de créditos: HP: 4 HI: 4 Horario: Modalidad: PRESENCIAL Nombre del Profesor: ARTICULACIÓN CON LA MACROCOMPETENCIA Fortalecer la comprensión de diferentes comportamientos de las sustancias orgánicas y su relación con los seres vivos, de modo que se logre establecer un análisis crítico que le permita al estudiante relacionar los diferentes componentes disciplinares de formación del énfasis. INTENCIONALIDAD FORMATIVA PROPÓSITOS Este espacio académico establece los siguientes propósitos para el desarrollo de habilidades experimentales: 1. Establecer los principios que rigen la comprensión de conceptos teóricos de la bioquímica. 2. Analizar la intervención de los diferentes compuestos orgánicos en los procesos biológicos. 3. Instruir a los estudiantes en las relaciones que se derivan entre compuestos orgánicos, sus características y sus usos, y la biotecnología cotidiana. OBJETIVO GENERAL: Establecer y fortalecer los conocimientos generales que rigen el comportamiento de sustancias orgánicas y su papel en la biotecnología. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Identificar compuestos orgánicos principales y establecer su comportamiento en los seres vivos.  Contribuir al desarrollo de habilidades para analizar procesos biotecnológicos.
  • 2. COLEGIO LA PALESTINA IED CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA 2015  Definir procesos a partir del comportamiento de diferentes compuestos orgánicos. METAS DEL APRENDIZAJE Al finalizar este curso académico los estudiantes podrán: 1. Establecer los principios que rigen la comprensión de conceptos teóricos de la bioquímica. 2. Analizar la intervención de los diferentes compuestos orgánicos en los procesos biológicos. 3. Relacionarlos compuestos orgánicos, sus características y sus usos, con el uso y aprovechamiento de la biotecnología cotidiana. COMPETENCIAS INTEGRALES A DESARROLLAR EN RELACIÓN CON EL PERFIL INTEGRAL  Valorar las ciencias naturales y en especial la bioquímica como herramienta para explicar fenómenos naturales en la vida cotidiana.  Desarrollar disposición y aptitud para trabajar en equipo y solucionar situaciones problémicas del ámbito científico.  Desarrollar pensamiento científico para dominar teorías integradoras que expliquen los fenómenos del entorno natural. CONTENIDOS DEL ESPACIO ACADEMICO Tiempo por semestre: 72 horas TEMA ACTIVIDADES / LECTURAS SUGERIDAS IH EVAL 1 Introducción  Presentación del curso  Presentación del Syllabus  Pautas para la elaboración de Informes de Laboratorio 4 2 Diferenciación entre compuestos orgánicos y no orgánicos  Explicación general por parte del profesor 4 3 Tipos de enlaces usados en química orgánica Sencillo Doble Constitución de compuestos cíclicos Constitución de compuestos aromáticos  Explicación por parte del profesor  Desarrollo de una guía de trabajo sobre el tema 4
  • 3. COLEGIO LA PALESTINA IED CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA 2015 4 y 5 Grupos funcionales en química orgánica  Alcanos  Alquenos  Alquinos  Alcoholes  Aldehídos  Cetonas  Amidas  Aminas  Ácidos carboxílicos  Esteres  Éteres  Consulta previa de los estudiantes sobre el tema  Explicación del profesor 8 6 y 7 Polímeros  Monómeros  Síntesis de polímeros  Consulta previa sobre el tema  Explicación por parte del profesor 8 8 Evaluación Primer Corte  Cuestionario de repaso  Evaluación Escrita 4 9 y 10 Compuestos orgánicos de interés bioquímico  Carbohidratos Descripción Estructura Reacciones Síntesis Utilidad biotecnológica  Consulta previa sobre el tema  Explicación por parte del profesor  Guía de trabajo sobre conversión de unidades 8 11  Disacáridos y polisacáridos Descripción Estructura Reacciones Síntesis Utilidad biotecnológica 4 12  Lípidos Descripción Estructura Reacciones Síntesis Utilidad biotecnológica 4 13  Proteínas  Consulta previa 4
  • 4. COLEGIO LA PALESTINA IED CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA 2015 Descripción Estructura Reacciones Síntesis Utilidad biotecnológica  Guía de trabajo 14 y 15  Estructura de las proteínas  Proteínas como enzimas 8 16 y 17  Ácidos nucléicos Descripción Estructura Reacciones Síntesis Utilidad biotecnológica  Síntesis de proteínas 8 18 Evaluación Segundo Corte  Cuestionario de repaso  Evaluación Escrita 4 DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTEGRALES CON RELACIÓN AL PERFIL INTEGRAL HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE Preparación de pre informes, análisis de datos e informes. Preparación de temáticas relacionadas con los laboratorios. Trabajo en grupo para la producción de pre informes, análisis de datos e informes. Desarrollo de cálculos y análisis de datos Talleres de producción oral o escrito sobre los temas a tratar Lecturas de apoyo Exposiciones en grupo Trabajo en el laboratorio ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS INTEGRALES EN RELACIÓN CON EL PERFIL Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: Evaluaciones y quices 10% Laboratorios 15% Trabajo independiente 5% 1. Trabajo en grupo 5%
  • 5. COLEGIO LA PALESTINA IED CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ÉNFASIS EN BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA 2015 BIBLIOGRAFÍA DATOS DEL PROFESOR