SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 5
Dirección Académica
Syllabus
Syllabus: C1 2017 2LX
Herramientas Estadísticas para la Ingeniería
“Ampliamos el acceso a la educación de calidad global, para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad”
Docente: JAVIER SOLIS NOYOLA
Correos Electrónicos del docente:
 Institucional de UVM: javier_solis@my.uvm.edu.mx ; Personal: jsnoyola@hotmail.com
Dirección del plataforma BLACKBOARD en internet:
https://uvmonline.blackboard.com/
==========================================================
Filosofía Institucional
Misión:
Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad.
Visión:
Ser la comunidad universitaria privada más influyente en el desarrollo sustentable de México.
Principios:
Poder transformador de la Educación
Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer y desarrollarse a través de
ella.
Calidad Académica
Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a sectores con alto potencial pa ra
aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de movilidad social.
El Estudiante al centro
Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su experiencia en la Universidad, más
sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la
sociedad de México y del mundo.
Inclusión
Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales dela sociedad,por ello estamos convencidos que los c riterios
incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos, mientras que las exclusiones empobrecen.
Innovación
Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios novedosos que nos permitan
desarrollarnos de manera orgánica e integrada.
Mejora de procesos
Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y administrativos y sus resultados.
Página 2 de 5
Dirección Académica
Syllabus
Efectividad
Creemos en la importanciademantener la eficienciay la eficacia en nuestros procesos y servicios, como sello distintivo de nuestra
gestión
Valores:
Integridad en el actuar
Realizar con rectitud -honestidad y transparencia- todas nuestras acciones.
Actitud de Servicio
Mantener la disposición deánimo en nuestro actuar y colaborar con los demás,con calidez,compromiso,entusiasmo y respeto.
Calidad de Ejecución
Desempeñar de manera impecable y oportuna las funciones quenos corresponden a partir decriterios de excelencia.
ResponsabilidadSocial
Asumir con clara conciencialasconsecuenciasdenuestros actos ante la sociedad.
Cumplimientode Promesas
Convertir en compromisos nuestras promesas y asegurar su cumplimiento.
Lema:
“Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”
Desde hace 55 años, UVM es tierra fértil en la que se forman profesionales responsables, competentes y comprometidos con el
desarrollo sustentable.En cada uno de ellos,la labor dela universidad es sembrar semillas quefructifican para beneficio d e México.
Los 5 PilaresEstratégicos:
1. Mejorar la Calidad Académica
2. Cultura de Servicio y desempeño
3. Entregar una Experiencia estudiantil devalor
4. Optimizar y simplificarel modelo operativo
5. Aumentar la participación demercado y rentabilidad
Perfil de egresoen la que se encuentrala materia a impartir:
El profesionista egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad del Valle de México al finalizar sus
estudios contará con conocimientos y habilidades para diseñar, evaluar, modificar y controlar el desempeño de sistemas complejos
asegurando el uso óptimo de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros buscando en todo momento mejorar la forma
de operar de las organizaciones con el fin de aumentar su eficiencia y productividad; y así ofrecer bienes y servicios de calidad de
clase mundial. Así mismo diseñará y propondrá soluciones con una visión integral para mejorar el funcionamiento y administración
de cualquier sistema a través de la utilización de técnicas avanzadas de modelación ya que contará con el dominio teórico práctico en
sistemas de producción, logística y manufactura; optimización, toma de decisiones, análisis estadístico, control de calidad, sistemas
de calidad; y finalmente en administración e ingeniería financiera; que le permitirán mantener una actitud emprendedora para la
creación de nuevas alternativas de negocio y un espíritu crítico para analizar las innovaciones de la tecnología y de su camp o. Él
podrá entre otras actividades continuar exitosamente su formación profesional en programas de posgrado; así como colaborar en
grupos de investigación y en el desarrollo de organizaciones y sistemas de producción, siendo sensible a las implicaciones sociales de
su desempeño y comprometido con el desarrollo sostenible.
El profesional egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad del Valle de México desarrollará la
habilidad de negociar con clientes de una forma profesional cubriendo aspectos como presencia, estilo de presentación y ética del
trabajo.
C1 2017
Página 3 de 5
Dirección Académica
Syllabus
Syllabus
C1 2017
Docente: JAVIER SOLIS NOYOLA Horario: Martes 19:00 Hrs.
(presencial)
Materia: HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA INGENIERÍA (modalidad Blended)
Objetivo materia:
Resolver problemas donde se involucren eventos con incertidumbre, aplicando los modelos analíticos de
probabilidad y estadística en áreas críticas de procesos de manufactura, con la finalidad de obtener
informaciónconfiable ypertinentede diversasfuentes;aplicando el criterio de eficiencia en cada uno de los
procesos que pudieran tener valor desde el punto de vista probabilístico o estadístico.
Contenido de la materia: 03 Abril al 27 Mayo de 2017
Sesión Fecha Tema
1 04-Abr Encuadre del curso
Unidad 1.- Introducciónala estadísticayanálisisde datos (clase presencial)
2 06-Abr Unidad 1.- Introducciónala estadísticayanálisisde datos (clase enlíneaenplataforma)
3 18-Abr Unidad 2.- Probabilidad (clase presencial)
4 20-Abr Unidad 2.- Probabilidad (clase enlíneaenplataformaBlackboard)
5 25-Abr Unidad 3.- Distribucionesde probabilidad (clasepresencial)
6 27-Abr Unidad 3.- Distribucionesde probabilidad (clase enlíneaenplataformaBlackboard)
7 02-May Unidad 4.- Pruebasde estimación (clasepresencial)
8 04-May Unidad 4.- Pruebasde estimación (claseenlíneaenplataformaBlackboard)
9 09-May Unidad 5.- Pruebasde hipótesis (clase presencial)
10 11-May Unidad 5.- Pruebasde hipótesis (clase enlíneaenplataformaBlackboard)
11 16-May Unidad 6.- Regresión lineal (clase presencial)
12 18-May Unidad 6.- Regresión lineal (clase enlíneaenplataformaBlackboard)
13 23-May EXAMEN ESCRITO (en sesión clases presencial ordinaria)
14 25-may Firma de Actas Calificaciones y Retroalimentación (sesión presencial extraordinaria)
Reglamento dentro del aula:
Revisa tu reglamento institucional:
http://www.universidaduvm.mx/normatividad/reglamentos/ReglamentoGeneralEstudiantesTipoSuperior20151216.pdf
Articulo 45.- para tener derecho a evaluación del aprendizaje… 80% asistencia
Artículo 50. La escala numérica aplicable a las evaluaciones es de cero a diez, siendo siete punto cero la calificación mínima ydiez
punto cero la máxima para acreditar la asignatura.
Artículo 52 -53. En los reportes de evaluaciones la calificación que se asentará será la que logre el estudiante,según los valores
siguientes:
C1 2017
Página 4 de 5
Dirección Académica
Syllabus
Criterios de Evaluación
PORCENTAJE DE EVALUACION
ACTIVIDADES
PRESENCIALES 50%
ACTIVIDADES ON LINE 50%
EVALUACIÓN FINAL
INTEGRADA
- Examen Escrito--------------40%
- Participaciónactiva en desarrollo
de ejerciciosenclase---------10%
- Participaciónen foros de trabajo-------------------3%
- ActividadesAutomatizadas--------------------------10%
- Actividadesenlíneaevaluadas por docente----16%
- Proyectointegrador-----------------------------------21%
100%
Bibliografía básica:
Quevedo, U. H. A., & Pérez, S. B. R. (2014). Estadística para ingenieríay ciencias.México:Larousse - Grupo Editorial Patria.Colección
E-Libro. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013660&ppg=10
Rodríguez, F. J., & Pierdant, R. A. I. (2014).Estadística para administración.México:Larousse - Grupo Editorial Patria.Colección E-
Libro. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013767&ppg=194
Bibliografía complementaria sugerida por el docente:
Benjamin, A. (2009).Teach statisticsbefore calculus! [video].TED Talks.Recuperado de
http://www.ted.com/talks/arthur_benjamin_s_formula_for_changing_math_education
Wellington, B. (2014). How we found the worst placeto park in New York City - usingbigdata.[video]. TED Talks.Recuperado de
http://www.ted.com/talks/ben_wellington_how_we_found_the_worst_place_to_park_in_new_york_city_using_big_data
Wernicke, S. (2010).Lies, damned lies and statistics. [video].TED Talks.Recuperado de
http://www.ted.com/talks/lies_damned_lies_and_statistics_about_tedtalks
Sitios de interés:
Biblioteca digital Universidad del Valle de México. http://www.portico.edu.mx
C1 2017
Página 5 de 5
Dirección Académica
Syllabus
ENTERADOS
NOMBRE FIRMA
C1 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizJeraldin Miranda
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Cesde Formación Técnica
 
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2Actividad de aprendizaje 2 unidad 2
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2Migueleyaleman
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Angélica María García Forero
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017Magíster en dirección de operaciones y logística 2017
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017Alvaro Cepeda Ortiz
 
FormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El SenaFormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El Senaiejcg
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yennyyeisina007
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasmafemoseco
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturasyorielar
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturasyorielar
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendiz
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2Actividad de aprendizaje 2 unidad 2
Actividad de aprendizaje 2 unidad 2
 
Red Escolar "Proyecto"
Red Escolar "Proyecto"Red Escolar "Proyecto"
Red Escolar "Proyecto"
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
 
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo operativo de articulacion abril 2010
 
4
44
4
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017Magíster en dirección de operaciones y logística 2017
Magíster en dirección de operaciones y logística 2017
 
FormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El SenaFormacióN Por Proyectos En El Sena
FormacióN Por Proyectos En El Sena
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 

Similar a Syllabus Herramientas Estadísticas para Ingeniería

Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicolorenab8
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptxIGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptxMirnaYamiliYamPuc
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónIvan Villamizar
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesLuisa Jaramillo
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesPatricia Murillo
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013La Cuculmeca
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deDianalucia Bravomercado
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Antjohander87
 
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docxSillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docxGretelRamirezGarcia1
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteMoises Logroño
 

Similar a Syllabus Herramientas Estadísticas para Ingeniería (20)

Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
Planeación Didáctica Herramientas Estadística para Ingeniería
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
 
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...
Planeación didáctica de asignatura de FÍSICA (Estática-Dinámica). Documento d...
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGico
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptxIGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
IGE_ENCUADRE_ENTORNO MACROECONOMICO.pptx
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Herramientas bàsicas
Herramientas bàsicasHerramientas bàsicas
Herramientas bàsicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
1er material capaseoría_sace[pgm]
1er material capaseoría_sace[pgm]1er material capaseoría_sace[pgm]
1er material capaseoría_sace[pgm]
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA -  PARTE 2
SESION 2 BASES DE CALIDAD UNIVERSITARIA - PARTE 2
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docxSillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Syllabus Herramientas Estadísticas para Ingeniería

  • 1. Página 1 de 5 Dirección Académica Syllabus Syllabus: C1 2017 2LX Herramientas Estadísticas para la Ingeniería “Ampliamos el acceso a la educación de calidad global, para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad” Docente: JAVIER SOLIS NOYOLA Correos Electrónicos del docente:  Institucional de UVM: javier_solis@my.uvm.edu.mx ; Personal: jsnoyola@hotmail.com Dirección del plataforma BLACKBOARD en internet: https://uvmonline.blackboard.com/ ========================================================== Filosofía Institucional Misión: Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad. Visión: Ser la comunidad universitaria privada más influyente en el desarrollo sustentable de México. Principios: Poder transformador de la Educación Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer y desarrollarse a través de ella. Calidad Académica Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a sectores con alto potencial pa ra aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de movilidad social. El Estudiante al centro Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su experiencia en la Universidad, más sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la sociedad de México y del mundo. Inclusión Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales dela sociedad,por ello estamos convencidos que los c riterios incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos, mientras que las exclusiones empobrecen. Innovación Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios novedosos que nos permitan desarrollarnos de manera orgánica e integrada. Mejora de procesos Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y administrativos y sus resultados.
  • 2. Página 2 de 5 Dirección Académica Syllabus Efectividad Creemos en la importanciademantener la eficienciay la eficacia en nuestros procesos y servicios, como sello distintivo de nuestra gestión Valores: Integridad en el actuar Realizar con rectitud -honestidad y transparencia- todas nuestras acciones. Actitud de Servicio Mantener la disposición deánimo en nuestro actuar y colaborar con los demás,con calidez,compromiso,entusiasmo y respeto. Calidad de Ejecución Desempeñar de manera impecable y oportuna las funciones quenos corresponden a partir decriterios de excelencia. ResponsabilidadSocial Asumir con clara conciencialasconsecuenciasdenuestros actos ante la sociedad. Cumplimientode Promesas Convertir en compromisos nuestras promesas y asegurar su cumplimiento. Lema: “Por siempre responsable de lo que se ha cultivado” Desde hace 55 años, UVM es tierra fértil en la que se forman profesionales responsables, competentes y comprometidos con el desarrollo sustentable.En cada uno de ellos,la labor dela universidad es sembrar semillas quefructifican para beneficio d e México. Los 5 PilaresEstratégicos: 1. Mejorar la Calidad Académica 2. Cultura de Servicio y desempeño 3. Entregar una Experiencia estudiantil devalor 4. Optimizar y simplificarel modelo operativo 5. Aumentar la participación demercado y rentabilidad Perfil de egresoen la que se encuentrala materia a impartir: El profesionista egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad del Valle de México al finalizar sus estudios contará con conocimientos y habilidades para diseñar, evaluar, modificar y controlar el desempeño de sistemas complejos asegurando el uso óptimo de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros buscando en todo momento mejorar la forma de operar de las organizaciones con el fin de aumentar su eficiencia y productividad; y así ofrecer bienes y servicios de calidad de clase mundial. Así mismo diseñará y propondrá soluciones con una visión integral para mejorar el funcionamiento y administración de cualquier sistema a través de la utilización de técnicas avanzadas de modelación ya que contará con el dominio teórico práctico en sistemas de producción, logística y manufactura; optimización, toma de decisiones, análisis estadístico, control de calidad, sistemas de calidad; y finalmente en administración e ingeniería financiera; que le permitirán mantener una actitud emprendedora para la creación de nuevas alternativas de negocio y un espíritu crítico para analizar las innovaciones de la tecnología y de su camp o. Él podrá entre otras actividades continuar exitosamente su formación profesional en programas de posgrado; así como colaborar en grupos de investigación y en el desarrollo de organizaciones y sistemas de producción, siendo sensible a las implicaciones sociales de su desempeño y comprometido con el desarrollo sostenible. El profesional egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad del Valle de México desarrollará la habilidad de negociar con clientes de una forma profesional cubriendo aspectos como presencia, estilo de presentación y ética del trabajo. C1 2017
  • 3. Página 3 de 5 Dirección Académica Syllabus Syllabus C1 2017 Docente: JAVIER SOLIS NOYOLA Horario: Martes 19:00 Hrs. (presencial) Materia: HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA INGENIERÍA (modalidad Blended) Objetivo materia: Resolver problemas donde se involucren eventos con incertidumbre, aplicando los modelos analíticos de probabilidad y estadística en áreas críticas de procesos de manufactura, con la finalidad de obtener informaciónconfiable ypertinentede diversasfuentes;aplicando el criterio de eficiencia en cada uno de los procesos que pudieran tener valor desde el punto de vista probabilístico o estadístico. Contenido de la materia: 03 Abril al 27 Mayo de 2017 Sesión Fecha Tema 1 04-Abr Encuadre del curso Unidad 1.- Introducciónala estadísticayanálisisde datos (clase presencial) 2 06-Abr Unidad 1.- Introducciónala estadísticayanálisisde datos (clase enlíneaenplataforma) 3 18-Abr Unidad 2.- Probabilidad (clase presencial) 4 20-Abr Unidad 2.- Probabilidad (clase enlíneaenplataformaBlackboard) 5 25-Abr Unidad 3.- Distribucionesde probabilidad (clasepresencial) 6 27-Abr Unidad 3.- Distribucionesde probabilidad (clase enlíneaenplataformaBlackboard) 7 02-May Unidad 4.- Pruebasde estimación (clasepresencial) 8 04-May Unidad 4.- Pruebasde estimación (claseenlíneaenplataformaBlackboard) 9 09-May Unidad 5.- Pruebasde hipótesis (clase presencial) 10 11-May Unidad 5.- Pruebasde hipótesis (clase enlíneaenplataformaBlackboard) 11 16-May Unidad 6.- Regresión lineal (clase presencial) 12 18-May Unidad 6.- Regresión lineal (clase enlíneaenplataformaBlackboard) 13 23-May EXAMEN ESCRITO (en sesión clases presencial ordinaria) 14 25-may Firma de Actas Calificaciones y Retroalimentación (sesión presencial extraordinaria) Reglamento dentro del aula: Revisa tu reglamento institucional: http://www.universidaduvm.mx/normatividad/reglamentos/ReglamentoGeneralEstudiantesTipoSuperior20151216.pdf Articulo 45.- para tener derecho a evaluación del aprendizaje… 80% asistencia Artículo 50. La escala numérica aplicable a las evaluaciones es de cero a diez, siendo siete punto cero la calificación mínima ydiez punto cero la máxima para acreditar la asignatura. Artículo 52 -53. En los reportes de evaluaciones la calificación que se asentará será la que logre el estudiante,según los valores siguientes: C1 2017
  • 4. Página 4 de 5 Dirección Académica Syllabus Criterios de Evaluación PORCENTAJE DE EVALUACION ACTIVIDADES PRESENCIALES 50% ACTIVIDADES ON LINE 50% EVALUACIÓN FINAL INTEGRADA - Examen Escrito--------------40% - Participaciónactiva en desarrollo de ejerciciosenclase---------10% - Participaciónen foros de trabajo-------------------3% - ActividadesAutomatizadas--------------------------10% - Actividadesenlíneaevaluadas por docente----16% - Proyectointegrador-----------------------------------21% 100% Bibliografía básica: Quevedo, U. H. A., & Pérez, S. B. R. (2014). Estadística para ingenieríay ciencias.México:Larousse - Grupo Editorial Patria.Colección E-Libro. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013660&ppg=10 Rodríguez, F. J., & Pierdant, R. A. I. (2014).Estadística para administración.México:Larousse - Grupo Editorial Patria.Colección E- Libro. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013767&ppg=194 Bibliografía complementaria sugerida por el docente: Benjamin, A. (2009).Teach statisticsbefore calculus! [video].TED Talks.Recuperado de http://www.ted.com/talks/arthur_benjamin_s_formula_for_changing_math_education Wellington, B. (2014). How we found the worst placeto park in New York City - usingbigdata.[video]. TED Talks.Recuperado de http://www.ted.com/talks/ben_wellington_how_we_found_the_worst_place_to_park_in_new_york_city_using_big_data Wernicke, S. (2010).Lies, damned lies and statistics. [video].TED Talks.Recuperado de http://www.ted.com/talks/lies_damned_lies_and_statistics_about_tedtalks Sitios de interés: Biblioteca digital Universidad del Valle de México. http://www.portico.edu.mx C1 2017
  • 5. Página 5 de 5 Dirección Académica Syllabus ENTERADOS NOMBRE FIRMA C1 2017