SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD CALIFICADA –
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Elaboramos una infografía
Tipo de participación : Grupal de 4 estudiantes
Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Completen la ficha técnica y elaboren una infografía a partir de las matrices trabajadas
en la T1, utilizando la herramienta Easelly (https://www.easel.ly/).
Pág. 1
T2
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe, se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 4, 5, 6 revisados en la unidad.
2. Coordinen la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
• El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o Acrobat
(.PDF) y de manera individual. No olvide colocar en la primera hoja el nombre de
todos los integrantes del grupo.
• Graben el archivo con el siguiente formato:
T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_PsicologiaOrganizacional_NuñezGutierrez CarlosAlejandro
4. Asegúrense de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de
lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
5. Para la presentación de la tarea, deben utilizar la ficha técnica que se encuentra en
Anexos.
6. Para elaborar la infografía, sigan las indicaciones del manual de la herramienta
Easelly, que se encuentra en un documento adjunto en la plataforma virtual, titulado
Manual Easelly.
7. En Anexos, encontrarás el espacio para pegar el enlace y una imagen de la
infografía elaborada.
NOTA: Si los/las estudiantes cometen cualquier tipo de plagio su puntuación automática
será cero (0).
Pág. 2
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
IV. ANEXOS
Pág. 3
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.
Pág. 4
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Pág. 5

Más contenido relacionado

Similar a T2.docx

PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
Fabiana Conde
 
Tercera prueba parcial de evolución valor 30
Tercera prueba parcial de evolución valor 30Tercera prueba parcial de evolución valor 30
Tercera prueba parcial de evolución valor 30
Ernesto Argüello
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
Ingrid Sosa
 
López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
Universidad Pedagógica Nacional
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
Maria De la Asuncion
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
isabelhorna
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
Cristina Perlaza
 
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la InstrucciónProyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Tp nº3 (con evaluación)
Tp nº3 (con evaluación)Tp nº3 (con evaluación)
Tp nº3 (con evaluación)
Cecilia CH
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Roberto Amaguayo
 
Programa 2014 informática-obstetricia
Programa 2014  informática-obstetriciaPrograma 2014  informática-obstetricia
Programa 2014 informática-obstetricia
Obstetricia Unvime
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
YesicaPineda4
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
cami0610
 
Informe de creación del curso
Informe de creación del cursoInforme de creación del curso
Informe de creación del curso
yejuna
 
Sesiones 1° ept-5°
Sesiones 1°  ept-5°Sesiones 1°  ept-5°
Sesiones 1° ept-5°
Cesar Torres
 
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Cuaderno tarea 4   josé gallegosCuaderno tarea 4   josé gallegos
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Jose Gallegos
 

Similar a T2.docx (20)

PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
PresentacióN InformáTica Ii 2do 2009
 
Tercera prueba parcial de evolución valor 30
Tercera prueba parcial de evolución valor 30Tercera prueba parcial de evolución valor 30
Tercera prueba parcial de evolución valor 30
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
 
López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
Guia de aprendizaje_semana4_word (1)
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
 
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la InstrucciónProyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
Proyecto Integrador de Teorías del Aprendizaje y la Instrucción
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Tp nº3 (con evaluación)
Tp nº3 (con evaluación)Tp nº3 (con evaluación)
Tp nº3 (con evaluación)
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
 
Programa 2014 informática-obstetricia
Programa 2014  informática-obstetriciaPrograma 2014  informática-obstetricia
Programa 2014 informática-obstetricia
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Informe de creación del curso
Informe de creación del cursoInforme de creación del curso
Informe de creación del curso
 
Sesiones 1° ept-5°
Sesiones 1°  ept-5°Sesiones 1°  ept-5°
Sesiones 1° ept-5°
 
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Cuaderno tarea 4   josé gallegosCuaderno tarea 4   josé gallegos
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
 

Más de HaroldJhamirInfanteC1

Semana8_Practica.pdf
Semana8_Practica.pdfSemana8_Practica.pdf
Semana8_Practica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
taller competo 9.pdf
taller competo 9.pdftaller competo 9.pdf
taller competo 9.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docxTIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
HaroldJhamirInfanteC1
 
Técnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdfTécnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
sesión 5(1).docx
sesión 5(1).docxsesión 5(1).docx
sesión 5(1).docx
HaroldJhamirInfanteC1
 
sesión 9_modulo 8.pdf
sesión 9_modulo 8.pdfsesión 9_modulo 8.pdf
sesión 9_modulo 8.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
SEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdfSEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
sesión 10_modulo 9.pdf
sesión 10_modulo 9.pdfsesión 10_modulo 9.pdf
sesión 10_modulo 9.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
sesión 8_modulo 7.pdf
sesión 8_modulo 7.pdfsesión 8_modulo 7.pdf
sesión 8_modulo 7.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdfPB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
semana 3.pdf
semana 3.pdfsemana 3.pdf
semana 3.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
SEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdfSEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Del motivo de consulta a la demanda.pdf
Del motivo de consulta a la demanda.pdfDel motivo de consulta a la demanda.pdf
Del motivo de consulta a la demanda.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 04(2) Ps Cl .pdf
Semana 04(2) Ps Cl .pdfSemana 04(2) Ps Cl .pdf
Semana 04(2) Ps Cl .pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 02 PPs I .pdf
Semana 02 PPs I .pdfSemana 02 PPs I .pdf
Semana 02 PPs I .pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdfSemana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 

Más de HaroldJhamirInfanteC1 (20)

Semana8_Practica.pdf
Semana8_Practica.pdfSemana8_Practica.pdf
Semana8_Practica.pdf
 
taller competo 9.pdf
taller competo 9.pdftaller competo 9.pdf
taller competo 9.pdf
 
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docxTIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
TIPO DE CULTURA ORGANIZACIONAL (con imagenes)1.docx
 
Técnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdfTécnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdf
 
sesión 5(1).docx
sesión 5(1).docxsesión 5(1).docx
sesión 5(1).docx
 
sesión 9_modulo 8.pdf
sesión 9_modulo 8.pdfsesión 9_modulo 8.pdf
sesión 9_modulo 8.pdf
 
SEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdfSEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdf
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
 
sesión 10_modulo 9.pdf
sesión 10_modulo 9.pdfsesión 10_modulo 9.pdf
sesión 10_modulo 9.pdf
 
sesión 8_modulo 7.pdf
sesión 8_modulo 7.pdfsesión 8_modulo 7.pdf
sesión 8_modulo 7.pdf
 
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdfPB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
PB1_ ROSSANA HOYOS WEEK 02.pdf
 
semana 3.pdf
semana 3.pdfsemana 3.pdf
semana 3.pdf
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
SEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdfSEMANA 4_ingles.pdf
SEMANA 4_ingles.pdf
 
Del motivo de consulta a la demanda.pdf
Del motivo de consulta a la demanda.pdfDel motivo de consulta a la demanda.pdf
Del motivo de consulta a la demanda.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 04(2) Ps Cl .pdf
Semana 04(2) Ps Cl .pdfSemana 04(2) Ps Cl .pdf
Semana 04(2) Ps Cl .pdf
 
Semana 02 PPs I .pdf
Semana 02 PPs I .pdfSemana 02 PPs I .pdf
Semana 02 PPs I .pdf
 
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdfSemana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

T2.docx

  • 1. PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD CALIFICADA – TAREA I. DATOS INFORMATIVOS: Título : Elaboramos una infografía Tipo de participación : Grupal de 4 estudiantes Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7) Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2 Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Completen la ficha técnica y elaboren una infografía a partir de las matrices trabajadas en la T1, utilizando la herramienta Easelly (https://www.easel.ly/). Pág. 1 T2
  • 2. PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL III. INDICACIONES Para la elaboración del informe, se debe considerar: 1. El contenido de los módulos 4, 5, 6 revisados en la unidad. 2. Coordinen la formación de grupos con el docente del curso. 3. Condiciones para el envío: • El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o Acrobat (.PDF) y de manera individual. No olvide colocar en la primera hoja el nombre de todos los integrantes del grupo. • Graben el archivo con el siguiente formato: T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos Ejemplo: T2_PsicologiaOrganizacional_NuñezGutierrez CarlosAlejandro 4. Asegúrense de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. 5. Para la presentación de la tarea, deben utilizar la ficha técnica que se encuentra en Anexos. 6. Para elaborar la infografía, sigan las indicaciones del manual de la herramienta Easelly, que se encuentra en un documento adjunto en la plataforma virtual, titulado Manual Easelly. 7. En Anexos, encontrarás el espacio para pegar el enlace y una imagen de la infografía elaborada. NOTA: Si los/las estudiantes cometen cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0). Pág. 2
  • 4. PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. Pág. 4