SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA
EL LENGUAJE DEL ESPACIO Y LAS FORMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Ms. Ana María Teresa LUCCA
matematicaconhistoria.jimdo.com
MATEMÁTICA Y ARTE
DURANTE EL RENACIMIENTO
GEOMETRÍA – El lenguaje del Espacio y las Formas
1000 años después de…
Pappus de Alejandría
Siglo III d.C.
Geometría proyectiva
Siglo XV
Surge una nueva geometría a partir de los
esfuerzos de los artistas del Renacimiento
para dibujar y pintar el mundo tal cual
como aparece a la vista.
Arte representativo o figurativo
Arte europeo – Edad Media
Arte europeo – Edad Media
Arte europeo – Edad Media
TÉCNICA
Arquitectos
Científicos
Matemáticos
Inventores
Geometría proyectiva
La principal dificultad en hacer
arte representacional es que el artista
se esfuerza por proyectar
una imagen bidimensional
de un objeto tridimensional.
Leonardo da Vinci
Andrea del Verrocchio
(1435 – 1488)
(1452 – 1519)
El bautismo de Cristo – 1474/5
Notas de Leonardo
(1508 – 1509)
Notas de Leonardo
Notas de Leonardo
A través de los cuadernos de Leonardo
aprendemos sus ideas sobre
la base matemática para la pintura
y el dibujo figurativo.
Antecesores…
León Battista Alberti
(1404 – 1472)
Piero della Francesco
(1420 – 1492)
Para Leonardo…
Ángulos y distancias cambian
Alberto Durero
Michael Wolgemut
(1434 – 1519)
(1471 – 1528)
Curso en el Arte de la Medida
 Importancia de la geometría y la medición
en el arte figurativo
Aplica la matemática a
problemas de perspectiva.
Durero
Escribe sobre el problema de duplicar un cubo.
Demuestra familiaridad con las secciones
cónicas.
Quiere analizar y hacer accesible a sus
contemporáneos en el norte de Europa la teoría
detrás del arte que estaba siendo creado.
Melancolía
Pero Durero…
nos dice cómo construir lo que hoy
llamaríamos una proyección
–y lo que Leonardo imaginó
como un panel de vidrio–
entre el observador y el objeto.
Consecuencias…
Fue un primer paso importante en el desarrollo
de la geometría proyectiva.
Proporcionaron un contexto para su posterior
estudio, así como los primeros ejemplos
concretos de proyecciones.
A pesar de que no se demostraron teoremas, su
trabajo sirvió de base para investigaciones
matemáticas más rigurosas.
LOS PRIMEROS TEOREMAS
GEOMETRÍA – El lenguaje del Espacio y las Formas
¿Qué es un teorema?
Un teorema es una afirmación
que no es evidente por sí misma
y que se ha demostrado verdadera.
Gérard Desargues
Marin Mersenne
(1588–1648)
(1591–1661)
Desargues…
inventó su propio vocabulario.
Recordemos…
una proyección de una imagen suele
cambiar tanto los ángulos como las
longitudes que uno encuentra en la
imagen original.
¿cuáles, si las hay,
son las propiedades
que siguen siendo
las mismas de una
proyección a la
siguiente?
Muy evidente!!!
Aunque ni la forma ni el
tamaño del triángulo son
preservadas, la imagen de
cualquier triángulo bajo una
proyección es siempre
otro triángulo.
Tratado sobre la Sección Perspectiva
Contiene el primer teorema de la
geometría proyectiva.
Demuestra la existencia de una propiedad
no obvia de una transformación
proyectiva.
Teorema de Desargues
𝐴
𝐵
𝐶
𝐴′
𝐵′
𝐶′
Teorema de Desargues
Dados dos triángulos, si las líneas determinadas
por los pares de vértices correspondientes
todas se reúnen en un punto común,
entonces los puntos determinados por los lados
correspondientes se encuentran todos
a lo largo de una línea común.
¿qué se
preserva?
Resultados en
Anteproyecto de un intento
de hacer frente
a los eventos de la reunión
de un cono con un plano.
Desargues descubre que…
No importa cómo
es proyectada una sección cónica,
el resultado es otra sección cónica.
Desargues demostró que…
La imagen de una elipse bajo una
proyección debe ser
una elipse,
una parábola o
una hipérbola.
No existen otras posibilidades.
parábola
hipérbola
Conclusión:
Una proyección de una sección cónica
es siempre una sección cónica,
y es en este sentido que
todas las cónicas son "lo mismo"
en la geometría proyectiva.
Blaise Pascal
Etienne Pascal
(1588 – 1651)
(1623 – 1662)
Ensayo sobre Cónicas
 Expone sus conclusiones a partir de la búsqueda de otras
propiedades de las figuras geométricas que fueran
invariantes bajo proyecciones.
Teorema de Pascal
𝐴
𝐵
𝐶
𝐷
𝐸
𝐹
𝑅
𝑃
𝑄
Con Desargues y Pascal…
la geometría proyectiva tuvo un comienzo
prometedor.
Desafortunadamente sus descubrimientos
fueron, en su mayor parte, ignorados.
1639 – 1951
Anteproyecto de un intento
de hacer frente
a los eventos de la reunión
de un cono con un plano.
REDESCUBRIMIENTO DE LA
GEOMETRÍA PROYECTIVA
GEOMETRÍA – El lenguaje del Espacio y las Formas
¿Qué pasó en 150 años?
Gaspard Monge
(1746 – 1818)
Monge el incansable
 Desarrolló la geometría descriptiva.
 Escribió sobre análisis matemático, química, óptica,
meteorología, metalurgia, reforma educativa y otros temas.
 Era maestro en la Escuela Militar de Mézières
 Aceptó un segundo puesto de enseñanza simultáneo en la
Academia de Ciencias de París.
 Aceptó un tercer puesto simultáneo como examinador de
cadetes navales.
 Ayudó a establecer el sistema métrico decimal en Francia.
Monge
Priorizó la geometría por sobre el análisis.
Utilizó métodos geométricos para expresar y
resolver problemas en análisis.
Mayor legado de Monge…
sus estudiantes.
Charles-Jules Brianchon
Redescubrió el
Teorema de Pascal
(1785 – 1864)
Teorema de Pascal Teorema de Brianchon
Comparamos?
Dado un hexágono inscrito
dentro de una sección
cónica, los puntos de
intersección de los lados
opuestos del hexágono están
contenidos en una sola recta.
Dado un hexágono
circunscrito alrededor de
una sección cónica, las rectas
que conectan vértices
opuestos del hexágono se
intersecan en un solo punto.
Teorema de Brianchon
Jean-Victor Poncelet
(1788 – 1867)
Obras de Poncelet
Aplicaciones de Análisis y Geometría
1862/4
Tratado sobre las propiedades proyectivas
de las figuras
1814
Poncelet
Padre de la geometría proyectiva
 Fue quien primero identificó muchas de las características
más importantes de las figuras que se preservan bajo
proyecciones.
Razón cruzada
 No se preserva:
𝑨𝑩/𝑩𝑪
 Sí se preserva:
𝑨𝑪
𝑪𝑩
𝑨𝑫
𝑫𝑩
𝑨𝑩/𝑩𝑪 ≠ 𝑨′
𝑩′
/𝑩′
𝑪′
𝑨𝑪
𝑪𝑩
𝑨𝑫
𝑫𝑩
=
𝑨′
𝑪′
𝑪′ 𝑩′
𝑨′ 𝑫′
𝑫′ 𝑩′
Importancia…
 Cualquier transformación del espacio que preserva la razón
cruzada es una transformación proyectiva.
En otras palabras, los conceptos de razón cruzada y
proyección están íntimamente relacionados.
 La razón cruzada se puede utilizar para comprender cómo
las posiciones de los puntos cambian bajo las proyecciones.
Teorema de Pascal Teorema de Brianchon
Recordemos!!!
Dado un hexágono inscrito
dentro de una sección
cónica, los puntos de
intersección de los lados
opuestos del hexágono están
contenidos en una sola recta.
Dado un hexágono
circunscrito alrededor de
una sección cónica, las rectas
que conectan vértices
opuestos del hexágono se
intersecan en un solo punto.
Teorema de Desargues
Dados dos triángulos, si las líneas determinadas
por los pares de vértices correspondientes
todas se reúnen en un punto común,
entonces los puntos determinados por los lados
correspondientes se encuentran todos
a lo largo de una línea común.
los puntos determinados
lados
todos se encuentran en una recta
las rectas determinadas vértices
intersectan todas
en un punto
Principio de dualidad
Atención!!!
No hay un principio de dualidad en
la geometría euclidiana, aunque podemos
encontrar declaraciones duales aisladas,
tales como el Teorema de Pappus.
Principio de dualidad
Joseph Díaz Gergonne
(1771 – 1859)
El diario de Gergonne
Annales de mathématique pures et appliqués
Annales de Gergonne
Mejor manera de expresar la geometría
geometría sintética
métodos analíticos - álgebra
Karl Georg Christian von Staudt
 Carl Friedrich Gauss
(1798 – 1867)
Aporte de von Staudt
Demostró que la geometría proyectiva
es una rama independiente de la geometría.
Felix Klein
(1849 – 1925)
Klein se preguntó…
¿Cuáles son
las relaciones
entre estas
geometrías?
Álgebra
Principios de 1800
Evariste Galois
(1811 – 1832)
Niels Henrik Abel
(1802 – 1829)
Nueva forma de pensar la matemática.
Cómo?
Ellos comenzaron reconociendo la existencia
de ciertas estructuras lógicas que son compartidas
por diferentes tipos de matemática.
aritmética y análisis
geometría y álgebra
Estructura más interesante…
Es una herramienta muy útil para ayudar
a los matemáticos a entender cómo
"funciona" la matemática.
Para tener en cuenta…
 Un grupo es un conjunto de símbolos que se pueden
combinar, sujeto a ciertas restricciones, para producir otros
símbolos que también están en el grupo.
 La interpretación que le damos a los símbolos depende de
las preguntas que estamos haciendo y de qué objetos
deseamos estudiar.
 Hay ciertos criterios que cada grupo satisface, y hay otros
criterios en los que un grupo puede diferir de otro.
clasificar grupos
¿Qué hizo Klein?
Examinó el conjunto de movimientos que es
característico de cada geometría.
El conjunto de todos estos movimientos
característicos formaba un grupo.
Cada geometría podría estar asociada con un
grupo de movimientos.
Ejemplo…
Geometría euclidiana
 El conjunto de movimientos que definen la geometría es el
conjunto de todas las rotaciones y traslaciones que se pueden
aplicar a cualquier figura.
movimientos euclidianos
 Las propiedades geométricas de la geometría euclidiana son
exactamente aquellas propiedades que se mantienen sin
cambios bajo todo movimiento euclidiano.
longitud y medidas angulares
Ejemplo…
Geometría euclidiana
 Dos de tales movimientos se pueden combinar para producir
un tercer movimiento.
producto de movimientos
 El conjunto de todos estos movimientos, cuando son
combinados de esta manera, forma un grupo.
grupo de movimientos euclidianos
Klein descubrió que…
 el conjunto de todos los movimientos proyectivos también
forma un grupo.
 los elementos en este grupo de movimientos
dejan otras propiedades –por ejemplo,
la razón cruzada o la propiedad de
ser una cónica– sin cambios.
Klein descubrió también que…
En comparación con
el grupo de movimientos euclidianos,
el grupo de todos los movimientos
proyectivos tiene una estructura
un poco más complicada.
Revelaciones…
La geometría euclidiana y la geometría
proyectiva están relacionadas entre sí.
La geometría euclidiana es en realidad un caso
muy especial en el campo más grande y más
inclusivo de la geometría proyectiva.
Programa de Erlangen
GEOMETRÍA NO-EUCLIDIANA
GEOMETRÍA – El lenguaje del Espacio y las Formas
Siglo XIX
Nikolai Ivanovich Lobachevsky
 Universidad de Kazan
(1792 – 1856)
Postulado de las paralelas
Si una (recta) transversal cae en dos rectas de tal
manera que los ángulos interiores en un lado de la
transversal son menores que dos ángulos rectos,
entonces las rectas se encuentran en ese lado en el
que los ángulos son menos que dos ángulos rectos.
Objetivo…
Demostrar que las rectas se intersectarán
utilizando todos los axiomas y postulados
de Euclides excepto el quinto postulado.
Muchos intentos fallidos
Hacia el 1700
 Euclides estaba en lo correcto después de todo.
Se había empezado a pensar que matemáticamente hablando el quinto
postulado no era una consecuencia lógica de cualquier otra cosa en la
geometría euclidiana, sino que era una idea independiente.
Versión de Lobachevsky
Dada una recta, 𝑙, y un punto, 𝑃, no sobre 𝑙,
es posible construir exactamente una recta
que pasa por 𝑃 y es paralela a 𝑙.
Versión alternativa de Lobachevsky
Dada una recta, 𝑙, y un punto, 𝑃, no sobre 𝑙,
existen al menos dos líneas rectas que
pasan por 𝑃 y son paralelas a 𝑙.
Nueva geometría
Aquí…
La suma de los ángulos interiores
de un triángulo es
siempre menor que 180°.
Aquí…
pseudoesfera
János Bolyai
Farkas Bolyai
(1775 – 1856)
(1802 – 1860)
Postulado de Bolyai
Dada una recta y un punto
no sobre la recta, existen una
infinidad de rectas distintas
a través del punto dado
y paralelas a la recta dada.
Sus resultados en…
Ciencia absoluta del espacio
Un intento de introducir estudios jóvenes a los
elementos de las matemáticas puras.
János Bolyai
Farkas Bolyai
Aquí…
Disco de Poincaré
Carl Friedrich Gauss
(1777 – 1855)
Ferdinand Karl Schweikart
(1780 – 1859)
¿Nuestro mundo
es euclidiano?
Gauss sabía que…
Una de las consecuencias de la geometría
no euclidiana descrita por Lobachevsky
es que la suma de los ángulos interiores de
un triángulo es siempre menor que 180°.
Además…
La suma de las medidas de los ángulos interiores
de un triángulo disminuye a medida que
el área del triángulo aumenta.
Gauss el topógrafo
Nos vemos la próxima…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Isa Digital
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
CesarCarrera11
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
Escala
Escala Escala
Presentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra LinealPresentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra Lineal
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
mariana calderon
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVAdiegoalvarezatonaidan
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
guest968011
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
Lorena Ortiz
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
MATEOESTEBANCALDERON
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
AnilRivas
 
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
luisgabielnavarro
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
epvmanantiales
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticasAntony Flores
 
Ejercicios aplicaciones de la integral areas
Ejercicios aplicaciones de la integral areasEjercicios aplicaciones de la integral areas
Ejercicios aplicaciones de la integral areas
Alexander Sanchez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
Escala
Escala Escala
Escala
 
Los elementos de euclides1
Los elementos de euclides1Los elementos de euclides1
Los elementos de euclides1
 
Presentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra LinealPresentacion Algebra Lineal
Presentacion Algebra Lineal
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
 
Proyección cónica
Proyección cónicaProyección cónica
Proyección cónica
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
Historia De La TrigonometríA
Historia De La  TrigonometríAHistoria De La  TrigonometríA
Historia De La TrigonometríA
 
FRACTALES
FRACTALESFRACTALES
FRACTALES
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
 
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Ejercicios aplicaciones de la integral areas
Ejercicios aplicaciones de la integral areasEjercicios aplicaciones de la integral areas
Ejercicios aplicaciones de la integral areas
 

Destacado

Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
amtlucca
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
amtlucca
 
Numeros 1
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1
amtlucca
 
Numeros 2
Numeros 2Numeros 2
Numeros 2
amtlucca
 
Numeros 3
Numeros 3Numeros 3
Numeros 3
amtlucca
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Robert Araujo
 
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
Karla Ximena
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
Alejandro Montero
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moranGeometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
alvaro moran giron
 
Geometría descriptiva definición geometria descriptiva
Geometría descriptiva  definición geometria descriptivaGeometría descriptiva  definición geometria descriptiva
Geometría descriptiva definición geometria descriptiva
Aída Rico Srz
 
Figuras geométricas 3º b
Figuras geométricas 3º bFiguras geométricas 3º b
Figuras geométricas 3º b
silsosa
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
Jamm02810
 
De+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelDe+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelamtlucca
 
De+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelDe+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelamtlucca
 
Manual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnicoManual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnico
UNELLEZ
 
Perspectiva Digital
Perspectiva DigitalPerspectiva Digital
Perspectiva Digital
Dimas Franco
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
Sra Rios
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Arturo Moreno
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton

Destacado (20)

Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Numeros 1
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1
 
Numeros 2
Numeros 2Numeros 2
Numeros 2
 
Numeros 3
Numeros 3Numeros 3
Numeros 3
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
 
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
Geometría i – unidad 4 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 chávez ibarrakar...
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moranGeometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
Geometría i – unidad 3 – tema 3 y 4 – actividad de aprendizaje 1 alvaro moran
 
Geometría descriptiva definición geometria descriptiva
Geometría descriptiva  definición geometria descriptivaGeometría descriptiva  definición geometria descriptiva
Geometría descriptiva definición geometria descriptiva
 
Figuras geométricas 3º b
Figuras geométricas 3º bFiguras geométricas 3º b
Figuras geométricas 3º b
 
Geometia Descriptiva
Geometia DescriptivaGeometia Descriptiva
Geometia Descriptiva
 
De+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excelDe+gd+a+gms+con+excel
De+gd+a+gms+con+excel
 
De+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excelDe+gms+a+gd+con+excel
De+gms+a+gd+con+excel
 
Manual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnicoManual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnico
 
Perspectiva Digital
Perspectiva DigitalPerspectiva Digital
Perspectiva Digital
 
Conversion de gd a gms
Conversion de gd a gmsConversion de gd a gms
Conversion de gd a gms
 
La Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríALa Historia De La GeoméTríA
La Historia De La GeoméTríA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 

Similar a Geometria 2

Geometriayarte
GeometriayarteGeometriayarte
Geometriayartealciramen
 
GEOMETRÍA Y ARTE
GEOMETRÍA Y ARTEGEOMETRÍA Y ARTE
GEOMETRÍA Y ARTEurizen
 
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Historia del Calculo Diferencial  ccesa007Historia del Calculo Diferencial  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectivaerickpicadoe
 
Orígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topologíaOrígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topología
PTA MEN Colombia
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
lucas gomez
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
Katy B.
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaMixely Santana
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
Jose Vicente Oliveros
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04Sergio Alegria
 
Linea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencialLinea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1CHAYANGEL
 
1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica
Amigo VJ
 
TeoríA De Grupos Mac 20mayo B
TeoríA De Grupos Mac 20mayo BTeoríA De Grupos Mac 20mayo B
TeoríA De Grupos Mac 20mayo B
guest3b5125
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvlejopira
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 

Similar a Geometria 2 (20)

Geometriayarte
GeometriayarteGeometriayarte
Geometriayarte
 
GEOMETRÍA Y ARTE
GEOMETRÍA Y ARTEGEOMETRÍA Y ARTE
GEOMETRÍA Y ARTE
 
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
Historia del Calculo Diferencial  ccesa007Historia del Calculo Diferencial  ccesa007
Historia del Calculo Diferencial ccesa007
 
Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1Matemáticos en la historia 1
Matemáticos en la historia 1
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Orígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topologíaOrígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topología
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
 
Relación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptivaRelación con geometría descriptiva
Relación con geometría descriptiva
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
 
Linea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencialLinea del tiempo calculo diferencial
Linea del tiempo calculo diferencial
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Geometria manual-1
Geometria manual-1Geometria manual-1
Geometria manual-1
 
1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
TeoríA De Grupos Mac 20mayo B
TeoríA De Grupos Mac 20mayo BTeoríA De Grupos Mac 20mayo B
TeoríA De Grupos Mac 20mayo B
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xv
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
 

Más de amtlucca

Jornadas2018
Jornadas2018Jornadas2018
Jornadas2018
amtlucca
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
amtlucca
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
amtlucca
 
Un tetraedro
Un  tetraedroUn  tetraedro
Un tetraedroamtlucca
 
De trapecios
De trapeciosDe trapecios
De trapeciosamtlucca
 
De cuadrados
De cuadradosDe cuadrados
De cuadradosamtlucca
 
Nc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadranteNc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadranteamtlucca
 
Nc tercer cuadrante
Nc tercer cuadranteNc tercer cuadrante
Nc tercer cuadranteamtlucca
 
Nc segundo cuadrante
Nc segundo cuadranteNc segundo cuadrante
Nc segundo cuadranteamtlucca
 
Nc primer cuadrante
Nc primer cuadranteNc primer cuadrante
Nc primer cuadranteamtlucca
 
De radianes a grados
De radianes a gradosDe radianes a grados
De radianes a gradosamtlucca
 
De grados a radianes
De grados a radianesDe grados a radianes
De grados a radianesamtlucca
 
Cuadrante iv
Cuadrante ivCuadrante iv
Cuadrante ivamtlucca
 
Cuadrante iii
Cuadrante iiiCuadrante iii
Cuadrante iiiamtlucca
 
Cuadrante ii
Cuadrante iiCuadrante ii
Cuadrante iiamtlucca
 
Cuadrante i
Cuadrante iCuadrante i
Cuadrante iamtlucca
 
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteamtlucca
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteamtlucca
 
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadranteamtlucca
 

Más de amtlucca (20)

Jornadas2018
Jornadas2018Jornadas2018
Jornadas2018
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Un tetraedro
Un  tetraedroUn  tetraedro
Un tetraedro
 
De trapecios
De trapeciosDe trapecios
De trapecios
 
De rombos
De rombosDe rombos
De rombos
 
De cuadrados
De cuadradosDe cuadrados
De cuadrados
 
Nc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadranteNc cuarto cuadrante
Nc cuarto cuadrante
 
Nc tercer cuadrante
Nc tercer cuadranteNc tercer cuadrante
Nc tercer cuadrante
 
Nc segundo cuadrante
Nc segundo cuadranteNc segundo cuadrante
Nc segundo cuadrante
 
Nc primer cuadrante
Nc primer cuadranteNc primer cuadrante
Nc primer cuadrante
 
De radianes a grados
De radianes a gradosDe radianes a grados
De radianes a grados
 
De grados a radianes
De grados a radianesDe grados a radianes
De grados a radianes
 
Cuadrante iv
Cuadrante ivCuadrante iv
Cuadrante iv
 
Cuadrante iii
Cuadrante iiiCuadrante iii
Cuadrante iii
 
Cuadrante ii
Cuadrante iiCuadrante ii
Cuadrante ii
 
Cuadrante i
Cuadrante iCuadrante i
Cuadrante i
 
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
 
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en segundo cuadrante
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Geometria 2