SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 3 – EDU 612
1. ¿Qué aspectos del contexto socio político y cultural contemporáneo
afecta las perspectivas de investigación y cómo se expresa en Chile?
Uno de los aspectos es el rápido desarrollo que está teniendo la ciencia, ya
que en estos tiempos está avanzando a pasos gigantescos, lo cual causa en la
sociedad una transformación en los comportamientos socioculturales de los
individuos. Todo este avance y transformación afecta a la investigación, ya que
como investigadores debemos constantemente estar al tanto de todo avance
social. En chile lo podemos ver en la baja calidad de la educación, ya que el
contexto socio político cultural prefiere invertir en la industrialización que en la
educación.
Otro aspecto importante es la colaboración colegiala, ya que desde pequeños
debemos formar investigadores y que mejor que formarlos desde el interior y
no de posiciones aisladas. (Rincón, 2000, pág. 7). En Chile lo podemos ver
reflejado en las aulas de nuestros establecimientos educacionales, ya que hoy
en día nos encontramos con docentes que no introducen la investigación a sus
estudiantes y así formarlos de una manera que vayan integrando la
investigación.
2. ¿Cuáles han sido las limitaciones en la formación de
investigadores/as en América Latina?
La educación ha pasado de ser una preocupación a un problema, ya que una
de las limitaciones es que el modelo educativo está asociado al modelo de
desarrollo económico y al tipo de individuo que se quiere formar (Rincón,2000,
pág. 1), o sea el gobierno es el ciudadano que se formara entonces la política
limita a la formación de investigadores. Otro límite es que la formación de
investigadores es que deben ser multidisciplinario e interdisciplinario; integrales
Asignatura EDU 612
Docente Dra Victoria Gálvez M.
Fecha 28 de agosto de 2013
Textos 1. La formación de investigadores en educación: Retos y perspectivas para
ámerica Latina en el siglo XXI. (Rincón, 2012)
2. La epistemología de la complejidad (Morín, 2004)
Estudiantes KristelAldoney – Paz Jara- Dellanira Sotelo
y polivalentescon dominio en diversos campos; para eso debe cumplir con 4
principios:
Principio pedagógico
Principio filosófico
Principio sociológico
Principio psicológico
(Rincón, 2000, pág. 5) es decir que con muchos modelos de educación es muy
limitado para dicha formación de investigadores, ya que no entrega las
herramientas adecuadas ni suficientes para dicha formación.
Una limitante también es la desaparición del poder socialista (Rincón, 2000, pág.
2), debido a que el poder capitalista ha tomado la educación y el modelo de este
para sus fines y no deja que la investigación a través de la educación pueda
seguir; además de provocar el termino del segundo mundo.
3. Realice un paralelo entre el paradigma de la simplicidad y el de la
complejidad a partir de al menos 2 principios.
Entender la manera como el individuo aborda y comprende el conocimiento, es un
tanto complejo, pues se deberían definir diversos factores influyentes en
dicho proceso. Es por ello que se crean modelos establecidos para explicar la
manera como un individuo puede enfrentarse ante la realidad de un objeto. Tal es
el caso de los paradigmas de la simplicidad y la complejidad, los cuales
manifiestan diferentes maneras de entender el conocimiento.
.
Paradigma de la simplicidad Paradigma de la complejidad
Es racionalista Observa un fenómeno de todos los
ángulos posibles
Es medible y cuantificable Participan diferentes disciplinas
(interacciones- retroacciones)
La objetividad esta en todo momento La subjetividad es su cimiento
No hay una verdad absoluta
Taller 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologiaTrsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
raesgar25
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Figueredo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
davidcevallos
 
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América LatinaLas reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Claudio Rama
 
Diapositivas AfroCatedraColombiana
Diapositivas AfroCatedraColombianaDiapositivas AfroCatedraColombiana
Diapositivas AfroCatedraColombiana
bertaliliana
 
juventud urbana
juventud urbanajuventud urbana
juventud urbana
JEFFERSON LATACUNGA
 
Diapositivas Genesis
Diapositivas GenesisDiapositivas Genesis
Diapositivas Genesis
sergio paredes y pinto
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 

La actualidad más candente (8)

Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologiaTrsbajo colaborativo 1_epistemologia
Trsbajo colaborativo 1_epistemologia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América LatinaLas reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
 
Diapositivas AfroCatedraColombiana
Diapositivas AfroCatedraColombianaDiapositivas AfroCatedraColombiana
Diapositivas AfroCatedraColombiana
 
juventud urbana
juventud urbanajuventud urbana
juventud urbana
 
Diapositivas Genesis
Diapositivas GenesisDiapositivas Genesis
Diapositivas Genesis
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 

Destacado

McVeighResume 29Feb2016
McVeighResume 29Feb2016McVeighResume 29Feb2016
McVeighResume 29Feb2016
John McVeigh
 
Cidade: Meio, Mídia e Mediação
Cidade: Meio, Mídia e MediaçãoCidade: Meio, Mídia e Mediação
Cidade: Meio, Mídia e Mediação
Eliete Correia Santos
 
PPT Transformación Ágil
PPT Transformación ÁgilPPT Transformación Ágil
PPT Transformación Ágil
Edgar Pelayo
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
SoundBODY biz card FRONT
SoundBODY biz card FRONTSoundBODY biz card FRONT
SoundBODY biz card FRONTKerem Brulé
 
Domik dlja zajchika
Domik dlja zajchikaDomik dlja zajchika
Domik dlja zajchika
Ernur Esenjolov
 
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESOO Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
marino_atletico
 
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την Python
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την PythonΠρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την Python
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την PythonMoses Boudourides
 
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringanUji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
ibnu sani
 
Hubungan fungsi trigonometri
Hubungan fungsi trigonometriHubungan fungsi trigonometri
Hubungan fungsi trigonometri
Uut Wiyansyah
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
Mariana Londoño
 
Aula 5
Aula 5Aula 5
Aula 9 si gti-ads Contabilidade
Aula 9 si gti-ads ContabilidadeAula 9 si gti-ads Contabilidade
Aula 9 si gti-ads Contabilidade
Deivy Douglas Ribeiro
 
Cefalù 2009
Cefalù 2009Cefalù 2009
Cefalù 2009
James Nel
 
Metro bilbao olatz
Metro bilbao olatzMetro bilbao olatz
Metro bilbao olatz
olaatz8
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianestebanrendon
 
Tu blog
Tu blogTu blog
Tu blog
noeliach
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
mdmr
 
Neologism translation
Neologism translationNeologism translation
Neologism translation
Nafisa Kolbi
 

Destacado (20)

McVeighResume 29Feb2016
McVeighResume 29Feb2016McVeighResume 29Feb2016
McVeighResume 29Feb2016
 
Cidade: Meio, Mídia e Mediação
Cidade: Meio, Mídia e MediaçãoCidade: Meio, Mídia e Mediação
Cidade: Meio, Mídia e Mediação
 
PPT Transformación Ágil
PPT Transformación ÁgilPPT Transformación Ágil
PPT Transformación Ágil
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
SoundBODY biz card FRONT
SoundBODY biz card FRONTSoundBODY biz card FRONT
SoundBODY biz card FRONT
 
Domik dlja zajchika
Domik dlja zajchikaDomik dlja zajchika
Domik dlja zajchika
 
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESOO Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
O Vidro . Traballo IES Nº1 O Carballiño 3ºESO
 
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την Python
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την PythonΠρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την Python
Πρότζεκτ για δίκτυα του LinkedIn με την Python
 
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringanUji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
Uji Kompetensi Keahlian 2014 teknik komputer dan jaringan
 
Hubungan fungsi trigonometri
Hubungan fungsi trigonometriHubungan fungsi trigonometri
Hubungan fungsi trigonometri
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Aula 5
Aula 5Aula 5
Aula 5
 
Aula 9 si gti-ads Contabilidade
Aula 9 si gti-ads ContabilidadeAula 9 si gti-ads Contabilidade
Aula 9 si gti-ads Contabilidade
 
Cefalù 2009
Cefalù 2009Cefalù 2009
Cefalù 2009
 
Metro bilbao olatz
Metro bilbao olatzMetro bilbao olatz
Metro bilbao olatz
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tu blog
Tu blogTu blog
Tu blog
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Hallgrímur
HallgrímurHallgrímur
Hallgrímur
 
Neologism translation
Neologism translationNeologism translation
Neologism translation
 

Similar a Taller 3

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Kristel Aldoney
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
JesusLizcano4
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyoFundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
Jesus Simon
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
Miriam Madridano
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100
edmajavi
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
victorborrell
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
María Eugenia Hernández Caviche
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Bona Rios
 
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdfAPORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
DanielTapia812691
 
Mirada psicoeducativa
Mirada psicoeducativaMirada psicoeducativa
Mirada psicoeducativa
Valentinoski
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Alejandro Meneses
 
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdfRAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
NuviaElianaPayanGuer
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe Chile
 
Trabajo paso 2 seminario de investigacion
Trabajo paso 2 seminario de investigacionTrabajo paso 2 seminario de investigacion
Trabajo paso 2 seminario de investigacion
edmajavi
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Yarlim Lima Yarma
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
KatyaMaldonado5
 

Similar a Taller 3 (20)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
 
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyoFundamentación teórica del peiemsdf santoyo
Fundamentación teórica del peiemsdf santoyo
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 2
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
 
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdfAPORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
 
Mirada psicoeducativa
Mirada psicoeducativaMirada psicoeducativa
Mirada psicoeducativa
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
 
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdfRAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
RAMIREZ-Edgar-Historia-critica-de-la-pedagogia-en-Colombia-pdf.pdf
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
 
Trabajo paso 2 seminario de investigacion
Trabajo paso 2 seminario de investigacionTrabajo paso 2 seminario de investigacion
Trabajo paso 2 seminario de investigacion
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
 

Más de Kristel Aldoney

Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
Kristel Aldoney
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Kristel Aldoney
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Kristel Aldoney
 
Guion estudiante clase 7
Guion estudiante clase 7Guion estudiante clase 7
Guion estudiante clase 7
Kristel Aldoney
 
Guion estudiante clase 5
Guion estudiante clase 5Guion estudiante clase 5
Guion estudiante clase 5
Kristel Aldoney
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Guion estudiante
Guion estudianteGuion estudiante
Guion estudiante
Kristel Aldoney
 
Glosario de palabras clase 9
Glosario de palabras clase 9Glosario de palabras clase 9
Glosario de palabras clase 9
Kristel Aldoney
 
Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación clase 5
Pauta de observación clase 5Pauta de observación clase 5
Pauta de observación clase 5
Kristel Aldoney
 
Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5
Kristel Aldoney
 
La boda del lagarto y la pulga
La boda del lagarto y la pulgaLa boda del lagarto y la pulga
La boda del lagarto y la pulga
Kristel Aldoney
 
Pauta de observación clase 1
Pauta de observación clase 1Pauta de observación clase 1
Pauta de observación clase 1
Kristel Aldoney
 
Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1
Kristel Aldoney
 

Más de Kristel Aldoney (20)

Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Guion estudiante clase 7
Guion estudiante clase 7Guion estudiante clase 7
Guion estudiante clase 7
 
Guion estudiante clase 5
Guion estudiante clase 5Guion estudiante clase 5
Guion estudiante clase 5
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
 
Guion estudiante
Guion estudianteGuion estudiante
Guion estudiante
 
Glosario de palabras clase 9
Glosario de palabras clase 9Glosario de palabras clase 9
Glosario de palabras clase 9
 
Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5
 
Pauta de observación clase 5
Pauta de observación clase 5Pauta de observación clase 5
Pauta de observación clase 5
 
Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5Glosario de palabras clase 5
Glosario de palabras clase 5
 
La boda del lagarto y la pulga
La boda del lagarto y la pulgaLa boda del lagarto y la pulga
La boda del lagarto y la pulga
 
Pauta de observación clase 1
Pauta de observación clase 1Pauta de observación clase 1
Pauta de observación clase 1
 
Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1Guion estudiante clase 1
Guion estudiante clase 1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Taller 3

  • 1. Taller 3 – EDU 612 1. ¿Qué aspectos del contexto socio político y cultural contemporáneo afecta las perspectivas de investigación y cómo se expresa en Chile? Uno de los aspectos es el rápido desarrollo que está teniendo la ciencia, ya que en estos tiempos está avanzando a pasos gigantescos, lo cual causa en la sociedad una transformación en los comportamientos socioculturales de los individuos. Todo este avance y transformación afecta a la investigación, ya que como investigadores debemos constantemente estar al tanto de todo avance social. En chile lo podemos ver en la baja calidad de la educación, ya que el contexto socio político cultural prefiere invertir en la industrialización que en la educación. Otro aspecto importante es la colaboración colegiala, ya que desde pequeños debemos formar investigadores y que mejor que formarlos desde el interior y no de posiciones aisladas. (Rincón, 2000, pág. 7). En Chile lo podemos ver reflejado en las aulas de nuestros establecimientos educacionales, ya que hoy en día nos encontramos con docentes que no introducen la investigación a sus estudiantes y así formarlos de una manera que vayan integrando la investigación. 2. ¿Cuáles han sido las limitaciones en la formación de investigadores/as en América Latina? La educación ha pasado de ser una preocupación a un problema, ya que una de las limitaciones es que el modelo educativo está asociado al modelo de desarrollo económico y al tipo de individuo que se quiere formar (Rincón,2000, pág. 1), o sea el gobierno es el ciudadano que se formara entonces la política limita a la formación de investigadores. Otro límite es que la formación de investigadores es que deben ser multidisciplinario e interdisciplinario; integrales Asignatura EDU 612 Docente Dra Victoria Gálvez M. Fecha 28 de agosto de 2013 Textos 1. La formación de investigadores en educación: Retos y perspectivas para ámerica Latina en el siglo XXI. (Rincón, 2012) 2. La epistemología de la complejidad (Morín, 2004) Estudiantes KristelAldoney – Paz Jara- Dellanira Sotelo
  • 2. y polivalentescon dominio en diversos campos; para eso debe cumplir con 4 principios: Principio pedagógico Principio filosófico Principio sociológico Principio psicológico (Rincón, 2000, pág. 5) es decir que con muchos modelos de educación es muy limitado para dicha formación de investigadores, ya que no entrega las herramientas adecuadas ni suficientes para dicha formación. Una limitante también es la desaparición del poder socialista (Rincón, 2000, pág. 2), debido a que el poder capitalista ha tomado la educación y el modelo de este para sus fines y no deja que la investigación a través de la educación pueda seguir; además de provocar el termino del segundo mundo. 3. Realice un paralelo entre el paradigma de la simplicidad y el de la complejidad a partir de al menos 2 principios. Entender la manera como el individuo aborda y comprende el conocimiento, es un tanto complejo, pues se deberían definir diversos factores influyentes en dicho proceso. Es por ello que se crean modelos establecidos para explicar la manera como un individuo puede enfrentarse ante la realidad de un objeto. Tal es el caso de los paradigmas de la simplicidad y la complejidad, los cuales manifiestan diferentes maneras de entender el conocimiento. . Paradigma de la simplicidad Paradigma de la complejidad Es racionalista Observa un fenómeno de todos los ángulos posibles Es medible y cuantificable Participan diferentes disciplinas (interacciones- retroacciones) La objetividad esta en todo momento La subjetividad es su cimiento No hay una verdad absoluta