SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional de E.M.D. Ysaty
Mayo 2015
“AUTOESTIMA”
Punto de partida
HORA ACTIVIDAD
07:00 a 07:30 Registro de firma Entrada
07: 30 a 08:00 Saludo – Bienvenida – «La alegría del encuentro»
08:00 a 08:30 Actividad: “La pelota preguntona”
08:30 a 09:00 Actividad: “La mano”
09:00 a 09:20 RECESO
09:20 a 09:50 Actividad: “La rueda de la vida”
09:50 a 10:20 Actividad: “Trece regalos para ser especial”
10:20 a 10:50 Autoestima: aspectos conceptuales
10: 50 a 11: 00 Evaluación del encuentro y registro de firma Salida
Agenda
Objetivos
Al término de la sesión se espera:
• Describir como influye la autoestima en el
aprendizaje de los estudiantes.
• Valorar el uso de dinámicas como el
medio eficaz para conseguir mejorar la
autoestima de los estudiantes.
• Asumir que ayudar a mejorar su
autoestima a estudiantes es una de las
tareas del docente.
5
La alegría del encuentro
Importancia de observar al otro.
Clima de confianza
Conocimiento de sí mismo
Conocimiento de los demás
Conocimiento del propio grupo.
6
La pelota preguntona
7
La pelota preguntona
• ¿Cuándo me siento totalmente vivo?
• ¿Cuáles son las cosas, los acontecimientos, las actividades, que me hacen sentir que realmente
vale la pena vivir, que es maravilloso estar vivo?
• ¿Qué es lo que hago bien?
• ¿En qué puedo contribuir a la vida de los demás?
• ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar
• Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿qué necesito aprender a hacer?
• ¿Qué deseos debo convertir en planes?
• ¿Ha descartado algunos sueños por no ser realistas y que deba volver a soñar?
• ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos pueden referirse a cosas
materiales, a talentos personales o a amistades
• ¿Qué debo dejar de hacer ya?
• ¿Qué debo empezar a hacer ya?
• Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores,
• ¿Cómo afectan a mis planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el próximo
año?
8
La mano
9
Mi rueda de la vida
10
Los regalos para un ser especial
Borrar de tu
historia todo
lo que te ha
hecho daño
Cortar lo que
te impide
crecer como
persona.
Añejar el
cariño y
madurar el
amor
Para
conservar la
risa, y sin tapa
para
escuchar su
alegre sonido
Para que te
enseñe a
volar alto y
mantener el
vuelo.
Para abrir las
puertas de tu
corazón
11
Los regalos para un ser especial
Tener otra
visión de la
vida.
Para que
tejas sueños e
ilusiones.
Para guardar
todas las
enseñanzas
que
construyen y
dan vida.
Para que
dediques
todo el
tiempo al
amor.
De la ética y
moral, para
pisar firme y
segura por
donde
quieras que
vayas.
Para que
puedas
admirar la
obra más
perfecta, el
ser humano
TU
12
Los regalos para un ser especial
Que te permita perdonarte a ti
misma y a los demás, dando
oportunidades, como el universo
te ha dado a ti cuando te has
equivocado
¿Hacia donde apuntan?¿Hacia donde apuntan?
Autoestima
Concepto
Es la autovaloración de
uno mismo, de la propia
personalidad, de las
actitudes y de las
habilidades, que son los
aspectos que constituyen
la base de la identidad
personal.
Bases de la autoestima
Autoconcepto Autoaceptación
¿Cómo influye la Autoestima en el
aprendizaje de nuestros estudiantes?
Pensamientos Sentimientos
Actos que lleva a cabo
Comportamiento
Aprendizaje
Relaciones
Para tener en cuenta
¿Cómo mejorar la Autoestima?
Convierte lo
negativo en
positivo
No generalizar
Centrarnos en lo
positivo
Hacernos
conscientes de
los logros o
éxitos
No compararse
Confiar en
nosotros mismos
Aceptarnos a
nosotros mismos
Esforzarnos
para mejorar
Consejos prácticos
Desarrolla el sentido del humor, no des tanta importancia a cosas que no la tienen, ni a los
posibles comentarios de los demás.
Préstate más atención, dedícate tiempo a hacer aquello que te haga feliz y te satisfaga.
Si una relación personal no acaba de funcionar, no pienses nunca que la culpa es sólo tuya,
entre dos personas, ambas partes son responsables de su comportamiento. La verdad al
final es que sólo hubo una incompatibilidad de caracteres.
No idealizar a los demás. No buscar la aprobación de los demás.
Aprender de los errores. Practicar nuevos comportamientos
Darse permisos. Disfrutar del presente.
Evaluación
EVALUAMOS APLICANDO PNI
P
Aspectos positivos
N
Aspectos negativos
I
Aspectos interesantes
¡Gracias a todos por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para alcanzar el éxito
Herramientas para alcanzar el éxitoHerramientas para alcanzar el éxito
Herramientas para alcanzar el éxito
Grisel R. Núñez
 
taller
tallertaller
taller
zuku96
 
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
Juan Pablo Silva
 
Colegio fiscal Luciano Andrade Marin PROYECTO DE VIDA
Colegio fiscal  Luciano Andrade Marin  PROYECTO DE VIDAColegio fiscal  Luciano Andrade Marin  PROYECTO DE VIDA
Colegio fiscal Luciano Andrade Marin PROYECTO DE VIDA
jessiguangaje
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
luisabonet
 
Consejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudianteConsejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudiante
Leonel Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas para alcanzar el éxito
Herramientas para alcanzar el éxitoHerramientas para alcanzar el éxito
Herramientas para alcanzar el éxito
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Orientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familiasOrientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familias
 
Importancia de estudiar
Importancia de estudiarImportancia de estudiar
Importancia de estudiar
 
Manual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudianteManual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudiante
 
Manejo de emociones en mi vida universitaria emelendez2010
Manejo de emociones en mi vida universitaria emelendez2010Manejo de emociones en mi vida universitaria emelendez2010
Manejo de emociones en mi vida universitaria emelendez2010
 
Manejo de emociones en mi vida universitaria Por Emanuel Meléndez
Manejo de emociones en mi vida universitaria Por Emanuel MeléndezManejo de emociones en mi vida universitaria Por Emanuel Meléndez
Manejo de emociones en mi vida universitaria Por Emanuel Meléndez
 
Acción teatral del proyecto de vida
Acción teatral del proyecto de vidaAcción teatral del proyecto de vida
Acción teatral del proyecto de vida
 
taller
tallertaller
taller
 
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
 
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
 
Colegio fiscal Luciano Andrade Marin PROYECTO DE VIDA
Colegio fiscal  Luciano Andrade Marin  PROYECTO DE VIDAColegio fiscal  Luciano Andrade Marin  PROYECTO DE VIDA
Colegio fiscal Luciano Andrade Marin PROYECTO DE VIDA
 
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante OptimoC:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Consejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudianteConsejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudiante
 

Destacado (10)

Programa taller de autoestima. 3 de diciembre. asapme.
Programa taller de autoestima. 3 de diciembre. asapme.Programa taller de autoestima. 3 de diciembre. asapme.
Programa taller de autoestima. 3 de diciembre. asapme.
 
Trabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vidaTrabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vida
 
Inventario pensamiento positivo
Inventario pensamiento positivoInventario pensamiento positivo
Inventario pensamiento positivo
 
Expo valores y antivalores
Expo valores y antivaloresExpo valores y antivalores
Expo valores y antivalores
 
Proyecto de viida
Proyecto de viidaProyecto de viida
Proyecto de viida
 
Capitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesionalCapitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesional
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptaciónTaller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 

Similar a Taller 3 "Autoestima"

plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
rilara
 
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Consultor Autónomo
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
MY DEAR CLASS.
 
Proyectovida ritaquinteros (2)
Proyectovida ritaquinteros (2)Proyectovida ritaquinteros (2)
Proyectovida ritaquinteros (2)
ritaquinteros
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Albert Burgos
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 

Similar a Taller 3 "Autoestima" (20)

TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docxTRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
 
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima   epinoza bautista yoxy.pptxLa autoestima   epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Manejo de emociones en mi vida universitaria
Manejo de emociones en mi vida universitariaManejo de emociones en mi vida universitaria
Manejo de emociones en mi vida universitaria
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
 
Proyectovida ritaquinteros (2)
Proyectovida ritaquinteros (2)Proyectovida ritaquinteros (2)
Proyectovida ritaquinteros (2)
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1
 

Más de eCabral eLearning

Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
eCabral eLearning
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del ParaguayPlan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
eCabral eLearning
 

Más de eCabral eLearning (20)

"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición""De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
 
Módulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones claveMódulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones clave
 
Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3
 
Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3
 
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
 
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidadMódulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares
Fundamentos computacionales IC3  Uso de celularesFundamentos computacionales IC3  Uso de celulares
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares
 
Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019
 
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del ParaguayPlan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
 
Clase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativaClase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativa
 
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género
Gerencia de recursos humanos e igualdad de géneroGerencia de recursos humanos e igualdad de género
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género
 
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursosRiesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
 
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
 
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíoseLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
 
Resolución SFP N° 180/16
Resolución SFP N° 180/16 Resolución SFP N° 180/16
Resolución SFP N° 180/16
 
Decreto 4774/16
Decreto 4774/16Decreto 4774/16
Decreto 4774/16
 
Módulo 4 SICCA
Módulo 4 SICCAMódulo 4 SICCA
Módulo 4 SICCA
 
Módulo 5 SICCA
Módulo 5 SICCAMódulo 5 SICCA
Módulo 5 SICCA
 
Módulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCAMódulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller 3 "Autoestima"

  • 1. Colegio Nacional de E.M.D. Ysaty Mayo 2015 “AUTOESTIMA”
  • 3. HORA ACTIVIDAD 07:00 a 07:30 Registro de firma Entrada 07: 30 a 08:00 Saludo – Bienvenida – «La alegría del encuentro» 08:00 a 08:30 Actividad: “La pelota preguntona” 08:30 a 09:00 Actividad: “La mano” 09:00 a 09:20 RECESO 09:20 a 09:50 Actividad: “La rueda de la vida” 09:50 a 10:20 Actividad: “Trece regalos para ser especial” 10:20 a 10:50 Autoestima: aspectos conceptuales 10: 50 a 11: 00 Evaluación del encuentro y registro de firma Salida Agenda
  • 4. Objetivos Al término de la sesión se espera: • Describir como influye la autoestima en el aprendizaje de los estudiantes. • Valorar el uso de dinámicas como el medio eficaz para conseguir mejorar la autoestima de los estudiantes. • Asumir que ayudar a mejorar su autoestima a estudiantes es una de las tareas del docente.
  • 5. 5 La alegría del encuentro Importancia de observar al otro. Clima de confianza Conocimiento de sí mismo Conocimiento de los demás Conocimiento del propio grupo.
  • 7. 7 La pelota preguntona • ¿Cuándo me siento totalmente vivo? • ¿Cuáles son las cosas, los acontecimientos, las actividades, que me hacen sentir que realmente vale la pena vivir, que es maravilloso estar vivo? • ¿Qué es lo que hago bien? • ¿En qué puedo contribuir a la vida de los demás? • ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar • Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿qué necesito aprender a hacer? • ¿Qué deseos debo convertir en planes? • ¿Ha descartado algunos sueños por no ser realistas y que deba volver a soñar? • ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos pueden referirse a cosas materiales, a talentos personales o a amistades • ¿Qué debo dejar de hacer ya? • ¿Qué debo empezar a hacer ya? • Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores, • ¿Cómo afectan a mis planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el próximo año?
  • 9. 9 Mi rueda de la vida
  • 10. 10 Los regalos para un ser especial Borrar de tu historia todo lo que te ha hecho daño Cortar lo que te impide crecer como persona. Añejar el cariño y madurar el amor Para conservar la risa, y sin tapa para escuchar su alegre sonido Para que te enseñe a volar alto y mantener el vuelo. Para abrir las puertas de tu corazón
  • 11. 11 Los regalos para un ser especial Tener otra visión de la vida. Para que tejas sueños e ilusiones. Para guardar todas las enseñanzas que construyen y dan vida. Para que dediques todo el tiempo al amor. De la ética y moral, para pisar firme y segura por donde quieras que vayas. Para que puedas admirar la obra más perfecta, el ser humano TU
  • 12. 12 Los regalos para un ser especial Que te permita perdonarte a ti misma y a los demás, dando oportunidades, como el universo te ha dado a ti cuando te has equivocado
  • 13. ¿Hacia donde apuntan?¿Hacia donde apuntan? Autoestima Concepto Es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal.
  • 14. Bases de la autoestima Autoconcepto Autoaceptación
  • 15. ¿Cómo influye la Autoestima en el aprendizaje de nuestros estudiantes? Pensamientos Sentimientos Actos que lleva a cabo Comportamiento Aprendizaje Relaciones
  • 16. Para tener en cuenta
  • 17. ¿Cómo mejorar la Autoestima? Convierte lo negativo en positivo No generalizar Centrarnos en lo positivo Hacernos conscientes de los logros o éxitos No compararse Confiar en nosotros mismos Aceptarnos a nosotros mismos Esforzarnos para mejorar
  • 18. Consejos prácticos Desarrolla el sentido del humor, no des tanta importancia a cosas que no la tienen, ni a los posibles comentarios de los demás. Préstate más atención, dedícate tiempo a hacer aquello que te haga feliz y te satisfaga. Si una relación personal no acaba de funcionar, no pienses nunca que la culpa es sólo tuya, entre dos personas, ambas partes son responsables de su comportamiento. La verdad al final es que sólo hubo una incompatibilidad de caracteres. No idealizar a los demás. No buscar la aprobación de los demás. Aprender de los errores. Practicar nuevos comportamientos Darse permisos. Disfrutar del presente.
  • 19. Evaluación EVALUAMOS APLICANDO PNI P Aspectos positivos N Aspectos negativos I Aspectos interesantes
  • 20. ¡Gracias a todos por su atención!