SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍMITES E INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Sergio Carretero
Orientador educativo
@s_carretero
s.carretero.g@gmail.com
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
• Todas las personas contamos, todas tenemos
que participar pero nadie tiene que hacer
nada que no le apetezca.
• Equivocarse mola.
• El profesor no tiene razón.
Veamos tenéis que contar un chiste al de al lado
o intentar morderse el codo…
EDUCAR HOY
• Frente al derecho de educar a nuestros
hijos está el derecho de nuestros hijos a
ser educados correctamente.
¿Verdadero o Falso?
• ¿Cuándo es más difícil la educación de
los hijos e hijas?¿Por qué? ¿Cuándo
deja de serlo?
Alguna vez habéis pensado…
• La sociedad, con valores contrarios, “puede
más”. Los niños, “maleados por otros”, son
difícilmente educables.
• Quiero que mi hijo/a sea…
• Quiero que mi hijo/a sea feliz y buena
persona.
• Estas cosas antes no pasaban…
• Los chavales de ahora son caprichosos y
consumistas…
FORMAL
INFORMAL
NO FORMAL
Educación = proceso de adaptación + crítica
Educación= análisis y transformación positiva
20%
30%
50%
20 + 30 = 50% de educación a
través de Comunidades de
aprendizaje
¿Qué influye más?
PROBLEMAS ACTUALES con la disciplina
• Ineficacia: La mayoría del alumnado y profesionales, consideran
que las sanciones escolares son justas pero ineficaces para
cambiar la conducta del estudiante que ha transgredido una
norma de convivencia
• Tipos de medidas y tiempo de dedicación: la mayoría de las
medidas son sanciones, cuando se sabe que éstas
prácticamente sólo tienen efecto disuasorio.
• ¿Que hago mal? (historia del taller)
• Aprender y amar no se pueden conjugar en imperativo
• Educadores cometemos errores, pedir perdón no quita
autoridad, la da.
• ¿Es lógico golpear a un médico al poner una inyección porque le
está haciendo daño y el niño llora?
AUTORIDAD
¿Cómo se gana hoy en día la autoridad? ¿A qué personas
conocemos con autoridad? ¿Por qué?
• Con dedicación, firmeza , colaboración y argumentos
válidos. Las formas de ejercer la autoridad, distintas del
poder coercitivo basado en el miedo al castigo, que van
desde el poder de premiar el aprendizaje y el buen
comportamiento (ayudando a obtener objetivos que
interesan) y la percepción como alguien disponible para
buscar soluciones justas, ejercer la autoridad y trasmitir
confianza al mismo tiempo. Todo ello supone el poder
de referencia, cuya influencia puede durar toda la vida.
(Propuestas derivadas del Estudio Estatal de la
Convivencia Escolar, 2010).
PROPUESTAS DE LA INVESTIGACIÓN: claves para
la prevención e intervención
• Factores: Favorecer procesos cognitivos (entender los motivos y
consecuencias), emocionales (tener empatía, sentir
arrepentimiento) y conductuales (aprender habilidades de
resolución) para conseguir cambios positivos y duraderos.
• Prevención: Crear un contexto participativo de construcción de
las normas de convivencia, implicando a toda la comunidad, que
favorezca la anticipación, y la percepción social para el
cumplimiento y la no impunidad. Incidir sobre todo en
momentos de tiempo libre o sin vigilancia.
• Intervención: hacer partícipes de la búsqueda e implementación
de soluciones y resolver colaborando y manteniendo
expectativas positivas. Analizando en cada caso por qué se ha
producido (a veces sólo vemos la punta del iceberg) la
trasgresión y ayudando a entenderlo, restituir el daño, resolver
el conflicto de alguna forma y prevenir otros incidentes.
INTELIGENCIA EMOCIONAL (Goleman):
La inteligencia emocional nos permite:
• Tomar conciencia de nuestras emociones y
comprender los sentimientos de los demás.
• Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos
en el trabajo.
• Mejorar las relaciones y acentuar nuestra capacidad
de trabajar en equipo.
• Adoptar una actitud empática , participativa y social
que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo
personal y la convivencia.
¿Sabes qué cualidades hacen falta
para tener éxito en la vida…?
Las HNC (habilidades no
cognitivas) de éxito son:
1. Perseverancia
2. Independencia
3. Capacidad de ahorro
4. Responsabilidad
5. Creatividad
6. Respeto y tolerancia
SEÑALES DE IE
• Pasión y motivación por algo
• Empatía
• Autoconocimiento
• Autocontrol emocional
• Coherencia
• Asertividad
¿Qué podemos hacer
como educadores para
favorecer el desarrollo?
– Desarrollar un autoconcepto y autoestima positivo:
expectativas positivas, aceptación, valoración
continua.
– Favorecer la autorregulación y la disciplina: dando
autonomía, crear oportunidades, que se ponga sus
objetivos y que tenga éxito.
– Autoevaluación y ejemplo: el medio es el mensaje.
– Negociación y triangulaciones de poder: buscamos
alianzas.
– Paciencia y constancia
– Cuidar el estilo educativo
• Carta a un padre que su
hijo le salió rana
• Ejemplo del centro de
menores
Comunicación: la
crítica y la ayuda
1. Entrar de forma agradable o decir algo positivo, sincero o
adecuado
2. Describir comportamiento objetivamente desde el yo.
3. Comentar consecuencias y los sentimientos implicados.
4. Preguntar, indagar sobre el problema, ofrecer tu ayuda y
buscar posibles soluciones y llevarlas a la práctica.
• Ejemplo: Hola, sabes que te tengo aprecio y eres un buen
compañero, pero ayer ví como insultabas a una chica y no
me gustó porque creo que la chica se pudo sentir
incómoda, eso puede hacer que cada vez haya más
insultos en la clase y empeore la convivencia. Quería
preguntarte por qué lo hiciste, si ha algún problema o
algo en lo que pueda ayudar y buscar alguna solución.
Ejemplo: Hola Marcos, ¿como estás? Sabes que me encanta estar
contigo en clase, pero hoy has estado interrumpiendo mucho y has
hecho dos comentarios de desprecio a una compañera. ¿Por qué lo
has hecho? A mi me molesta cuando no puedo enterarme de las
cosas y cuando se desprecia a los demás, así que creo que podrías
intentar levantar la mano cuando quieras hablar para que no nos
interrumpamos y si tienes algún problema con algún compañero
hablarlo fuera de clase. ¿Quieres que te ayude con esto?
• Forma repetida de establecer relaciones y resolver
conflictos entre padres e hijos. Se plasma en
pensamientos, actos y acciones respecto a los hijos.
• El estilo educativo nunca es puro, aunque habrá uno
dominante.
Cada educador/a tiene un estilo diferente de educar según:
• El temperamento (nerviosos, tranquilos...)
• La propia experiencia de cómo fue educado por sus
padres.
• La moda educativa, las ideas que circulan sobre aspectos
educativos (de "porque me debes un respeto" a "quiero
ser amigo de mi hijo").
Estilo educativo
EJEMPLOS
1. Cada vez que la madre de Quique ve la
televisión, él comienza a hacer ruido, de tal
forma que le impide ver su programa favorito.
¿Qué harías tú si fueses su madre?
a) Enfadarme y reprenderle cada vez que hace
ruido.
b) Prestarle atención y alabarle cuando juegue
tranquilamente y no hacerle caso cuando
haga ruido.
c) Dejo de ver la televisión pues mi hijo
requiere mi atención.
d) Apago la televisión, y me dedico a otra cosa.
2. Quieres que tu hijo haga los deberes en casa.
¿Qué harías tú?
a) Decirle: "Cuando acabes tus deberes podrás
ir al parque".
b) Decirle: "Si no haces la tarea, mañana no
bajarás al parque".
c) Decirle: "Como no hagas tus deberes me
enfadaré".
d) Decirle: "Venga, me siento contigo y los
hacemos juntos“.
3. Un padre le dice a su hija que no puede ir con él ya
que no ha cumplido su promesa de limpiar su
habitación. Ella reacciona llorando, quejándose y
prometiendo que limpiará su habitación cuando
vuelvan. ¿Qué harías tú si fueses su padre?
a) Como no ha cumplido el trato, la ignoras y te vas
sólo.
b) Te la llevas a comprar con la promesa de que
mañana limpiará su habitación.
c) Calmas a tu hija y le ayudas a limpiar su habitación.
d) Te enfadas con tu hija y le castigas sin ver la
televisión esa tarde.
Afecto Comunica
ción
Límites Autonomí
a
Permisivo
Sobreprote
Autoritario
Democráti
Afecto Comunic
ación
Límites Autonom
ía
Permisivo + - - +
Sobreprote + + + -
Autoritario + - + -
Democráti + + + +
LAS COSAS MÁS IMPORTANTES
PARA EDUCAR: Estilo educativo
RESUMEN
Importancia de la familia y entorno próximo.
Trabajar el Control/límites, comunicación, exigencia
madurez/autonomía, afecto
• Autoritario: obediente, prob de relación, baja
autoestima,…
• Permisivo: bajo autocontrol, inmaduro, baja cap
frustración
• Sobreprotector: baja tolerancia, dependencia, no
valoración…
• Democrático: autocontrol, autoestima, interacción,…
ACTIVIDAD
• Realiza una autoevaluación de en qué
podemos mejorar (individual)
• Piensa situaciones que te gustaría saber cómo
resolver (parejas) y las exponemos
• Elegimos una y la representamos y analizamos
entre todos y todas
Si no vivo como pienso,
acabaré pensando como vivo
Ghandi
La mejor educación es la que
pretende construir la felicidad sin
olvidar que no hay felicidad sin
sacrificios y renuncias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
Luis Hernando Rincon Uribe
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
keyla castillo
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iii
Laura Domrose
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptxTECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
CarolinaMartnezGlvez
 
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividadInforme psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Valeria GBarrios
 
Historia psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnosticaHistoria psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnostica
Alba Yèpez
 
Conceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trecConceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trec
Susy Ruth
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
21001492
 
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONESTERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
Vitaliano Aguilar Aguilar
 
Rasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidad Rasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidad
Araceli Daniela Vallejo
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
Katherine Parra Ruggero
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
Gaby Paredes
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humana
Macleys Caro Romero
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iii
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
 
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptxTECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
TECNICA DE TRES COLUMNAS RC de Beck.pptx
 
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividadInforme psicodiagnostico ejemplo actividad
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
 
Historia psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnosticaHistoria psicológica diagnostica
Historia psicológica diagnostica
 
Conceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trecConceptos basicos de la trec
Conceptos basicos de la trec
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONESTERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
TERAPIA CENTRADA EN LAS SOLUCIONES
 
Rasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidad Rasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidad
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humana
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
 

Destacado

La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
pareto7
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Jorge Toledo Treviño
 
Pnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocionalPnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocional
Enfoque Dental
 
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia Emocional e Inteligencias MultiplesInteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Amarantha Vázquez
 
Inteligencia Emocional E Inteligencia Social
Inteligencia Emocional E Inteligencia SocialInteligencia Emocional E Inteligencia Social
Inteligencia Emocional E Inteligencia Social
UFRO
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Luz Hernández
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicos
yoshua145
 

Destacado (11)

La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
 
Pnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocionalPnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia Emocional e Inteligencias MultiplesInteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
 
Inteligencia Emocional E Inteligencia Social
Inteligencia Emocional E Inteligencia SocialInteligencia Emocional E Inteligencia Social
Inteligencia Emocional E Inteligencia Social
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicos
 

Similar a Límites e inteligencia emocional

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
YERID13
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
usupr2014
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Carolina Salinas Alarcón
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
SusyBelussi1
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Armando Jiménez
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Yael Yael
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
Red PaPaz
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
AnyelaVega2
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
AnyelaVega2
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Exortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familiaExortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familia
JosueVazquez41
 

Similar a Límites e inteligencia emocional (20)

La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños?
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Exortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familiaExortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familia
 

Más de mafiacarretoni

Orientación académica y profesional 2022.pptx
Orientación académica y profesional 2022.pptxOrientación académica y profesional 2022.pptx
Orientación académica y profesional 2022.pptx
mafiacarretoni
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
mafiacarretoni
 
Prevención del Acoso escolar
Prevención del Acoso escolarPrevención del Acoso escolar
Prevención del Acoso escolar
mafiacarretoni
 
Orientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todoOrientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todo
mafiacarretoni
 
Cómo ayudar en la oap 2018
Cómo ayudar en la oap 2018Cómo ayudar en la oap 2018
Cómo ayudar en la oap 2018
mafiacarretoni
 
Emociones corrosivas y cultura de paz
Emociones corrosivas y cultura de pazEmociones corrosivas y cultura de paz
Emociones corrosivas y cultura de paz
mafiacarretoni
 
La riqueza de la diversidad
La riqueza de la diversidadLa riqueza de la diversidad
La riqueza de la diversidad
mafiacarretoni
 
Jóvenes y juegos de azar
Jóvenes y juegos de azarJóvenes y juegos de azar
Jóvenes y juegos de azar
mafiacarretoni
 
Unidad refugiados 2018
Unidad refugiados 2018Unidad refugiados 2018
Unidad refugiados 2018
mafiacarretoni
 
Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017
mafiacarretoni
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
mafiacarretoni
 
Taller igualdad género 2017
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017
mafiacarretoni
 
luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017
mafiacarretoni
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
mafiacarretoni
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
mafiacarretoni
 
Tabaco
TabacoTabaco
Prevención alcohol
Prevención alcoholPrevención alcohol
Prevención alcohol
mafiacarretoni
 
Uso seguro de internet 2015
Uso seguro de internet  2015Uso seguro de internet  2015
Uso seguro de internet 2015
mafiacarretoni
 

Más de mafiacarretoni (20)

Orientación académica y profesional 2022.pptx
Orientación académica y profesional 2022.pptxOrientación académica y profesional 2022.pptx
Orientación académica y profesional 2022.pptx
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
 
Prevención del Acoso escolar
Prevención del Acoso escolarPrevención del Acoso escolar
Prevención del Acoso escolar
 
Orientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todoOrientación académica 2020 todo
Orientación académica 2020 todo
 
Cómo ayudar en la oap 2018
Cómo ayudar en la oap 2018Cómo ayudar en la oap 2018
Cómo ayudar en la oap 2018
 
Emociones corrosivas y cultura de paz
Emociones corrosivas y cultura de pazEmociones corrosivas y cultura de paz
Emociones corrosivas y cultura de paz
 
La riqueza de la diversidad
La riqueza de la diversidadLa riqueza de la diversidad
La riqueza de la diversidad
 
Jóvenes y juegos de azar
Jóvenes y juegos de azarJóvenes y juegos de azar
Jóvenes y juegos de azar
 
Unidad refugiados 2018
Unidad refugiados 2018Unidad refugiados 2018
Unidad refugiados 2018
 
Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Taller igualdad género 2017
Taller  igualdad género 2017Taller  igualdad género 2017
Taller igualdad género 2017
 
luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017luchamos contra el acoso escolar 2017
luchamos contra el acoso escolar 2017
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Prevención alcohol
Prevención alcoholPrevención alcohol
Prevención alcohol
 
Uso seguro de internet 2015
Uso seguro de internet  2015Uso seguro de internet  2015
Uso seguro de internet 2015
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Límites e inteligencia emocional

  • 1. LÍMITES E INTELIGENCIA EMOCIONAL Sergio Carretero Orientador educativo @s_carretero s.carretero.g@gmail.com
  • 2. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE • Todas las personas contamos, todas tenemos que participar pero nadie tiene que hacer nada que no le apetezca. • Equivocarse mola. • El profesor no tiene razón. Veamos tenéis que contar un chiste al de al lado o intentar morderse el codo…
  • 3.
  • 4. EDUCAR HOY • Frente al derecho de educar a nuestros hijos está el derecho de nuestros hijos a ser educados correctamente. ¿Verdadero o Falso? • ¿Cuándo es más difícil la educación de los hijos e hijas?¿Por qué? ¿Cuándo deja de serlo?
  • 5. Alguna vez habéis pensado… • La sociedad, con valores contrarios, “puede más”. Los niños, “maleados por otros”, son difícilmente educables. • Quiero que mi hijo/a sea… • Quiero que mi hijo/a sea feliz y buena persona. • Estas cosas antes no pasaban… • Los chavales de ahora son caprichosos y consumistas…
  • 6. FORMAL INFORMAL NO FORMAL Educación = proceso de adaptación + crítica Educación= análisis y transformación positiva 20% 30% 50% 20 + 30 = 50% de educación a través de Comunidades de aprendizaje ¿Qué influye más?
  • 7. PROBLEMAS ACTUALES con la disciplina • Ineficacia: La mayoría del alumnado y profesionales, consideran que las sanciones escolares son justas pero ineficaces para cambiar la conducta del estudiante que ha transgredido una norma de convivencia • Tipos de medidas y tiempo de dedicación: la mayoría de las medidas son sanciones, cuando se sabe que éstas prácticamente sólo tienen efecto disuasorio. • ¿Que hago mal? (historia del taller) • Aprender y amar no se pueden conjugar en imperativo • Educadores cometemos errores, pedir perdón no quita autoridad, la da. • ¿Es lógico golpear a un médico al poner una inyección porque le está haciendo daño y el niño llora?
  • 8. AUTORIDAD ¿Cómo se gana hoy en día la autoridad? ¿A qué personas conocemos con autoridad? ¿Por qué? • Con dedicación, firmeza , colaboración y argumentos válidos. Las formas de ejercer la autoridad, distintas del poder coercitivo basado en el miedo al castigo, que van desde el poder de premiar el aprendizaje y el buen comportamiento (ayudando a obtener objetivos que interesan) y la percepción como alguien disponible para buscar soluciones justas, ejercer la autoridad y trasmitir confianza al mismo tiempo. Todo ello supone el poder de referencia, cuya influencia puede durar toda la vida. (Propuestas derivadas del Estudio Estatal de la Convivencia Escolar, 2010).
  • 9. PROPUESTAS DE LA INVESTIGACIÓN: claves para la prevención e intervención • Factores: Favorecer procesos cognitivos (entender los motivos y consecuencias), emocionales (tener empatía, sentir arrepentimiento) y conductuales (aprender habilidades de resolución) para conseguir cambios positivos y duraderos. • Prevención: Crear un contexto participativo de construcción de las normas de convivencia, implicando a toda la comunidad, que favorezca la anticipación, y la percepción social para el cumplimiento y la no impunidad. Incidir sobre todo en momentos de tiempo libre o sin vigilancia. • Intervención: hacer partícipes de la búsqueda e implementación de soluciones y resolver colaborando y manteniendo expectativas positivas. Analizando en cada caso por qué se ha producido (a veces sólo vemos la punta del iceberg) la trasgresión y ayudando a entenderlo, restituir el daño, resolver el conflicto de alguna forma y prevenir otros incidentes.
  • 10. INTELIGENCIA EMOCIONAL (Goleman): La inteligencia emocional nos permite: • Tomar conciencia de nuestras emociones y comprender los sentimientos de los demás. • Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo. • Mejorar las relaciones y acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo. • Adoptar una actitud empática , participativa y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal y la convivencia.
  • 11. ¿Sabes qué cualidades hacen falta para tener éxito en la vida…? Las HNC (habilidades no cognitivas) de éxito son: 1. Perseverancia 2. Independencia 3. Capacidad de ahorro 4. Responsabilidad 5. Creatividad 6. Respeto y tolerancia
  • 12. SEÑALES DE IE • Pasión y motivación por algo • Empatía • Autoconocimiento • Autocontrol emocional • Coherencia • Asertividad
  • 13. ¿Qué podemos hacer como educadores para favorecer el desarrollo? – Desarrollar un autoconcepto y autoestima positivo: expectativas positivas, aceptación, valoración continua. – Favorecer la autorregulación y la disciplina: dando autonomía, crear oportunidades, que se ponga sus objetivos y que tenga éxito. – Autoevaluación y ejemplo: el medio es el mensaje. – Negociación y triangulaciones de poder: buscamos alianzas. – Paciencia y constancia – Cuidar el estilo educativo
  • 14. • Carta a un padre que su hijo le salió rana • Ejemplo del centro de menores
  • 15. Comunicación: la crítica y la ayuda 1. Entrar de forma agradable o decir algo positivo, sincero o adecuado 2. Describir comportamiento objetivamente desde el yo. 3. Comentar consecuencias y los sentimientos implicados. 4. Preguntar, indagar sobre el problema, ofrecer tu ayuda y buscar posibles soluciones y llevarlas a la práctica. • Ejemplo: Hola, sabes que te tengo aprecio y eres un buen compañero, pero ayer ví como insultabas a una chica y no me gustó porque creo que la chica se pudo sentir incómoda, eso puede hacer que cada vez haya más insultos en la clase y empeore la convivencia. Quería preguntarte por qué lo hiciste, si ha algún problema o algo en lo que pueda ayudar y buscar alguna solución. Ejemplo: Hola Marcos, ¿como estás? Sabes que me encanta estar contigo en clase, pero hoy has estado interrumpiendo mucho y has hecho dos comentarios de desprecio a una compañera. ¿Por qué lo has hecho? A mi me molesta cuando no puedo enterarme de las cosas y cuando se desprecia a los demás, así que creo que podrías intentar levantar la mano cuando quieras hablar para que no nos interrumpamos y si tienes algún problema con algún compañero hablarlo fuera de clase. ¿Quieres que te ayude con esto?
  • 16. • Forma repetida de establecer relaciones y resolver conflictos entre padres e hijos. Se plasma en pensamientos, actos y acciones respecto a los hijos. • El estilo educativo nunca es puro, aunque habrá uno dominante. Cada educador/a tiene un estilo diferente de educar según: • El temperamento (nerviosos, tranquilos...) • La propia experiencia de cómo fue educado por sus padres. • La moda educativa, las ideas que circulan sobre aspectos educativos (de "porque me debes un respeto" a "quiero ser amigo de mi hijo"). Estilo educativo
  • 18. 1. Cada vez que la madre de Quique ve la televisión, él comienza a hacer ruido, de tal forma que le impide ver su programa favorito. ¿Qué harías tú si fueses su madre? a) Enfadarme y reprenderle cada vez que hace ruido. b) Prestarle atención y alabarle cuando juegue tranquilamente y no hacerle caso cuando haga ruido. c) Dejo de ver la televisión pues mi hijo requiere mi atención. d) Apago la televisión, y me dedico a otra cosa.
  • 19. 2. Quieres que tu hijo haga los deberes en casa. ¿Qué harías tú? a) Decirle: "Cuando acabes tus deberes podrás ir al parque". b) Decirle: "Si no haces la tarea, mañana no bajarás al parque". c) Decirle: "Como no hagas tus deberes me enfadaré". d) Decirle: "Venga, me siento contigo y los hacemos juntos“.
  • 20. 3. Un padre le dice a su hija que no puede ir con él ya que no ha cumplido su promesa de limpiar su habitación. Ella reacciona llorando, quejándose y prometiendo que limpiará su habitación cuando vuelvan. ¿Qué harías tú si fueses su padre? a) Como no ha cumplido el trato, la ignoras y te vas sólo. b) Te la llevas a comprar con la promesa de que mañana limpiará su habitación. c) Calmas a tu hija y le ayudas a limpiar su habitación. d) Te enfadas con tu hija y le castigas sin ver la televisión esa tarde.
  • 21. Afecto Comunica ción Límites Autonomí a Permisivo Sobreprote Autoritario Democráti Afecto Comunic ación Límites Autonom ía Permisivo + - - + Sobreprote + + + - Autoritario + - + - Democráti + + + + LAS COSAS MÁS IMPORTANTES PARA EDUCAR: Estilo educativo
  • 22. RESUMEN Importancia de la familia y entorno próximo. Trabajar el Control/límites, comunicación, exigencia madurez/autonomía, afecto • Autoritario: obediente, prob de relación, baja autoestima,… • Permisivo: bajo autocontrol, inmaduro, baja cap frustración • Sobreprotector: baja tolerancia, dependencia, no valoración… • Democrático: autocontrol, autoestima, interacción,…
  • 23. ACTIVIDAD • Realiza una autoevaluación de en qué podemos mejorar (individual) • Piensa situaciones que te gustaría saber cómo resolver (parejas) y las exponemos • Elegimos una y la representamos y analizamos entre todos y todas
  • 24. Si no vivo como pienso, acabaré pensando como vivo Ghandi La mejor educación es la que pretende construir la felicidad sin olvidar que no hay felicidad sin sacrificios y renuncias