SlideShare una empresa de Scribd logo
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 1
IMPORTANCIADE LA CULTURACRISTIANA DE NUESTROS PUEBLOS
Competencias:
 Identifico las diferentes manifestaciones culturales y religiosas que se pueden dar en los pueblos.
 Doy razones que expresan acuerdo o desacuerdo ante las manifestaciones de fe del pueblo.
 Planeo innovaciones a algunas manifestaciones de la cultura religiosa de mi entorno.
Cultura es todo aquello que nuestro pueblo ha creado a lo
largo de miles de años en el continuo desarrollo de su
identidad histórica nacional. La cultura se refleja a través de
sitios, objetos y manifestaciones diversas. No hay pueblo sin
formas culturales. Cada pueblo tiene una cultura propia que
lo caracteriza y distingue de otros pueblos. A través de la
cultura el ser humano responde a su vocación de hijo de Dios
que lo llama a perfeccionar la creación.
CULTURA CRISTIANA
Se manifiesta en el sentir común de la vida de un pueblo que
tiene como centro el mensaje del evangelio y que piensa y
actúa conforme a este mensaje. A través de la inculturación
del evangelio la Iglesia encarna el evangelio en las diferentes
culturas, las purifica y perfecciona.
CULTURA
La crea el pueblo por medio del continuo
desarrollo de su identidad histórica y es aprendida
socialmente
Se identifica por su arte, ideología,modo de ver el
mundo y su desarrollo.
Su pertenencia se refleja en cada uno de sus
habitantes y lugares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL
TURMEQUE BOYACÁ
EDUCACIÓN RELIGIOSA
TALLER 4 FECHA:UNIDAD I
GRADO SEXTO DOCENTE: PEDRO DE JESÚS GALINDO G.
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 2
La cultura cristiana se manifiesta en las celebraciones fundamentales en imágenes de
arte sagrado, símbolos, ritos, procesiones, peregrinaciones, sacramentos, música sacra,
devociones particulares.
ACTIVIDAD
1. Ayuda a los niños a llegar a su respectiva casilla, escriba las letras en cada uno de los
casilleros encontrarás un lindo mensaje.
2. Elabora una lista de símbolos religiosos cristianos, lo más amplia posible. Puedes
recordar los que dijimos en la exposición, pero debes ampliar la lista.
3. Completa la siguiente tabla sobre símbolos religiosos. Debes buscar la información y
añadir la fuente documental de la que has extraído la información. Para poner
correctamente la fuente de información recuerda: Apellidos, Nombre del autor. Título de
la Obra. Pág.
IMAGEN NOMBRE SIGNIFICADO RELIGIÓN FUENTE DE
INFORMACIÓN
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 3
LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN LAS COSAS QUE NOS RODEAN.
Competencias:
 Identificar las manifestaciones religiosas existentes en el entorno social
 Valorar la importancia de las manifestaciones religiosas de la comunidad a la
cual pertenezco.
Los símbolos religiosos
Todo lo que vemos a nuestro alrededor, relacionado con la
religión, tiene un valor simbólico. Se trata de signos que tiene
un significado profundo, además del suyo propio. ¿Qué quiere
decir esto?
Veamos.
Si vemos una señal de tráfico, ésta a través de unos signos nos
informa de algo: prohibido circular, precaución, prohibido
adelantar, no ir a más velocidad de la indicada... Por tanto
podemos decir que muchas cosas de las que vemos son signos
que nos transmiten información. Sin embargo hay
determinados cosa, que además de ser lo que son, son también
signos de algo mucho más profundo, de sentimientos y realidades que no son detectables
por los sentidos. Por ejemplo, si vemos a una persona besando a otra, ese signo (el beso)
me indica algo mucho más profundo: el amor que sienten el uno por el otro/a. En este
caso el beso es un símbolo.
Las religiones están cargadas de elementos simbólicos, los cuales podemos encontrarlos
en cualquier lugar a poco que nos fijemos. Los símbolos religiosos sirven para vincular lo
visible y lo invisible, para relacionar determinadas cosas que podemos ver con las
realidades relacionadas con Dios, las cuales son invisibles. Es necesario que
conozcamos los principales símbolos religiosos, así como saber interpretarlos; para así
comprender mejor el mundo de las religiones y todo lo que con él se relaciona: arte,
liturgia, mensajes religiosos...
LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN ARTE
Además de manifestarse a través de símbolos, la religión se manifiesta en nuestra cultura
a través de las expresiones artísticas, en nuestra manera de hablar y en un sinfín de
tradiciones y costumbres que forman parte de la historia de los pueblos.
Vamos a recorrer en los próximos días algunas de ellas.
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 4
LA PINTURA: Es una de las expresiones artísticas en la que ha
predominado el tema religioso, en cualquier museo o templo podemos
contemplar importantísimas obras de la historia del arte que tienen esta
temática. En nuestras islas también podemos ver y contemplar como
artistas canarios han plasmado numerosas escenas evangélicas en
cuadros y paredes de nuestros templos.
LA ESCULTURA: ha dejado su huella religiosa en multitud de imágenes
que representan escenas y personajes importantes en las distintas
religiones.
LA ARQUITECTURA: ha legado a nuestros pueblos y ciudades un rico
patrimonio cultural en templos, monasterios y lugares sagrados.
EN LA MÚSICA: Si analizáramos la historia de la música, nos daríamos cuenta de cómo,
al igual que las artes plásticas, el tema religioso está presente desde los orígenes de la
misma. Las culturas primitivas usaban la música y la danza para invocar a los dioses.
Gran parte del patrimonio musical de la humanidad ha dedicado sus mejores partituras a
obras clásicas cuya inspiración o motivo de composición han tenido de fondo la temática
religiosa. Hay determinados estilos musicales que han nacido para un uso religioso, ya
sea litúrgico o popular. Aun hoy hay cantantes que en las letras de sus canciones recuren
de al tema religioso.
EN LA LITERATURA: Del mismo modo, las primeras composiciones escritas de la
humanidad fueron mitos y relatos con los que explicar la relación del ser humano con el
misterio, la explicación de los orígenes de la humanidad y su relación con los dioses.
Sin lugar a dudas los textos sagrados, de las distintas tradiciones religiosas, son las obras
más antiguas, y de las más importantes de la humanidad; han perdurado en el tiempo,
han sido los ejemplares más traducidos, y reeditados de toda la literatura universal. Esas
obras han inspirado, o han formado parte de los contenidos de otras muchas creaciones
literarias. Sin ir más lejos, los grandes bet seler de este momento
(El Código Dan Vinci, Ángeles y Demonios, El ultimo Catón…) son obras con una
temática religiosa.
EN EL CINE Y EL TEATRO: El cine y el teatro dependen en gran medida de la literatura,
por tanto, todo lo que hemos dicho anteriormente sobre esta se puede extrapolar al cine
y al teatro. Son innumerables las obras maestras de las artes escénicas que tocan o se
fundamentan en la religión.
El cine y el teatro se plantean con frecuencia el tema religioso u ofrecen películas y obras
teatrales sobre la vida de personajes relacionados con las diferentes religiones, de
acontecimientos históricos donde las religiones han jugado un papel protagonista; o
simplemente donde aparecen reflejadas las creencias religiosas de sus personajes.
ACTIVIDAD
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 5
 Elabora una lista con refranes, expresiones, dichos… que tengan que ver con la
religión. Consulta a personas mayores con la que convivas.
 Intenta explicar el significado de los refranes.
 Busca el origen de las expresiones en la Biblia e interpreta su significado. (Esta
actividad se hace después de aprender a manejar la Biblia.)
LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN NUESTRO LENGUAJE
EN LAS EXPRESIONES…
Llorar como una magdalena (Lc 7,38.44)
De todo hay en la viña del señor (Mt 20,1-7; 21,28)
De Pascuas a Ramos / De San Juan a Corpus
Hacerle la pascua a alguien (Ex 11,4-5; 12,29)
Un juicio salomónico (1Re 3,16-28)
Lavarse las manos (Mt 27,24)
Más viejo que matusalén (Gn 5,21-27)
Ojo por ojo y diente por diente (Ex 21,24)
Pasar las de Caín (Gn 4, 11-14)
Quien siembra vientos recoge tempestades (Os 8,7)
Rasgarse las vestiduras (Mt 26,65)
Sembrar cizaña (Mt 13, 24-30)
Ser el benjamín (Gn 35, 18.24)
Tirar la primera piedra (Jn 8, 1-11)
Ver los cielos abiertos (Hch 7,56)
Tener más paciencia que el santo Job (Sant 5,11)
Predicar en el desierto
Es más largo, que el rosario de la aurora
Pides más que las hermanas de la caridad
Otras expresiones: Que venga Dios y lo vea, hasta que Dios quiera, hasta mañana
si Dios quiere, que vayas con Dios, que Dios se lo pague, a la buena de Dios, que
Dios te bendiga, aquí no se mueve ni Dios, que Dios te ampare, que Dios te ilumine,
vaya por Dios, gracias a Dios, Dios mediante, como Dios manda, Palabra de Dios,
¡Por Dios!, ¡ Santo Dios!, ¡Dios mío!, Dios te oiga, gracias a Dios, Dios proveerá, por
esos mundos de Dios, aquí no se aclara ni Dios, Dios te guíe y a mí no me olvide, que
Dios se lo pague, Se me fue el santo al cielo, ¡Qué Cruz!…
EN LOS REFRANES…
EXPRESIONES REFRANES OTROS DICHOS
“Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología”
Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 6
Al que madruga Dios le ayuda Agua por San Juan, quitan vino y no da pan
Cada uno en su casa y Dios en la de todos San Isidro labrador, quita el agua y pon el sol
Dios da sombrero a quien no tiene cabeza Cuando Dios no quiere el santo no puede
A quien Dios no le da hijos, el diablo le da
sobrinos
Del agua mansa líbreme Dios, que de las bravas
me libro yo.
A Dios rogando y con el mazo dando Cuando Dios da la llaga, da el remedio que la
sana
Dios aprieta pero no ahoga La calumnia y la mentira, de Dios quebranta la
ira
Dios los cría y el diablo los junta Dios al humilde levanta y al orgulloso quebranta
Dios premia en silencio La vida de la aldea, désela Dios a quien la desea
Dios castiga sin piedra ni palo.
Antes es la obligación que la devoción
El que tiene padrino, se bautiza
El hombre propone, pero Dios dispone
Dios escribe derecho en renglones torcidos
A quien Dios se la da, San Pedro se la bendiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
stellacoyavila7
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
NEREIDA KATHERINE ACEVEDO DUQUE
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Taller sobre virtudes
Taller sobre virtudesTaller sobre virtudes
Taller sobre virtudes
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
stellacoyavila7
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
Roberto Hoyos Vega
 
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como PadreTaller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Pedro de Jesús Galindo González
 
cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°
Philip Medina
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
examen acumulativo religion grado 6.doc
examen acumulativo religion grado 6.docexamen acumulativo religion grado 6.doc
examen acumulativo religion grado 6.doc
victor899042
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valoreslydugo
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadlydugo
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
JosuArboleda
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Taller sobre virtudes
Taller sobre virtudesTaller sobre virtudes
Taller sobre virtudes
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
 
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como PadreTaller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
 
cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
examen acumulativo religion grado 6.doc
examen acumulativo religion grado 6.docexamen acumulativo religion grado 6.doc
examen acumulativo religion grado 6.doc
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 

Similar a Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nuestros pueblos

EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICAEL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
YUCELY ANDREA RODRIGUEZ JIMENEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
GladysRamirez44
 
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptxFundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
AliciaSardiello
 
Viernes 25 de secularizacion
Viernes 25 de secularizacionViernes 25 de secularizacion
Viernes 25 de secularizacion
Rafael Espinoza
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
JenyMP9
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
carmen344384
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a diosfsagrado
 
P. point para la web de insti.
P. point para la web de insti.P. point para la web de insti.
P. point para la web de insti.Ana Hidalgo
 
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
Rafael Espinoza
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
leonardoyepez4
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Menfis Alvarez
 
Apuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturalesApuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturales
Robert Estanga
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanasINFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
MaraAlejandraPino1
 
Trabajo de los 40, exposición
Trabajo de los 40, exposiciónTrabajo de los 40, exposición
Trabajo de los 40, exposiciónsara
 
Jubileo 7
Jubileo 7Jubileo 7
Jubileo 7
Rsm San Martín
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
generaknow
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Mirabel Montés
 

Similar a Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nuestros pueblos (20)

EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICAEL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
EL ARTE COMO HERRAMIENTA LUDICA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
 
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptxFundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
Fundamentos Culturales de la Adoracion.pptx
 
Viernes 25 de secularizacion
Viernes 25 de secularizacionViernes 25 de secularizacion
Viernes 25 de secularizacion
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
 
P. point para la web de insti.
P. point para la web de insti.P. point para la web de insti.
P. point para la web de insti.
 
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
Viernes 25 de secularizacion [autoguardado]
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmen
 
Apuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturalesApuntes y aproximaciones culturales
Apuntes y aproximaciones culturales
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanasINFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
 
Trabajo de los 40, exposición
Trabajo de los 40, exposiciónTrabajo de los 40, exposición
Trabajo de los 40, exposición
 
Jubileo 7
Jubileo 7Jubileo 7
Jubileo 7
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
 
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
 

Más de Pedro de Jesús Galindo González

Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la ÉticaTaller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personasTaller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de ValoresTaller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y MoralTaller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y Moral
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidadTaller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Pedro de Jesús Galindo González
 
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de ComitésÉtica Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
Pedro de Jesús Galindo González
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
Pedro de Jesús Galindo González
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Pedro de Jesús Galindo González
 
El aborto
El abortoEl aborto
Ética Militar
Ética MilitarÉtica Militar
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Pedro de Jesús Galindo González
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIALA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
Pedro de Jesús Galindo González
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Pedro de Jesús Galindo González
 
El Rey David
El Rey DavidEl Rey David

Más de Pedro de Jesús Galindo González (20)

Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
 
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la ÉticaTaller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
 
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personasTaller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
Taller sexto Las expresiones de la cultura y su incidencia en las personas
 
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de ValoresTaller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
 
Taller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y MoralTaller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y Moral
 
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidadTaller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
Taller Grado Once Características del análisis cristiano de la realidad
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
 
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura CiudadanaGrado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
 
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de ComitésÉtica Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
Ética Décimo. Taller 0 Acuerdos de clase y organización de Comités
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Ética Militar
Ética MilitarÉtica Militar
Ética Militar
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIALA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
LA IGLESIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COLOMBIA
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
El Rey David
El Rey DavidEl Rey David
El Rey David
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Taller 4 Religión Grado Sexto. La importancia de la Cultura cristiana de nuestros pueblos

  • 1. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 1 IMPORTANCIADE LA CULTURACRISTIANA DE NUESTROS PUEBLOS Competencias:  Identifico las diferentes manifestaciones culturales y religiosas que se pueden dar en los pueblos.  Doy razones que expresan acuerdo o desacuerdo ante las manifestaciones de fe del pueblo.  Planeo innovaciones a algunas manifestaciones de la cultura religiosa de mi entorno. Cultura es todo aquello que nuestro pueblo ha creado a lo largo de miles de años en el continuo desarrollo de su identidad histórica nacional. La cultura se refleja a través de sitios, objetos y manifestaciones diversas. No hay pueblo sin formas culturales. Cada pueblo tiene una cultura propia que lo caracteriza y distingue de otros pueblos. A través de la cultura el ser humano responde a su vocación de hijo de Dios que lo llama a perfeccionar la creación. CULTURA CRISTIANA Se manifiesta en el sentir común de la vida de un pueblo que tiene como centro el mensaje del evangelio y que piensa y actúa conforme a este mensaje. A través de la inculturación del evangelio la Iglesia encarna el evangelio en las diferentes culturas, las purifica y perfecciona. CULTURA La crea el pueblo por medio del continuo desarrollo de su identidad histórica y es aprendida socialmente Se identifica por su arte, ideología,modo de ver el mundo y su desarrollo. Su pertenencia se refleja en cada uno de sus habitantes y lugares INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL TURMEQUE BOYACÁ EDUCACIÓN RELIGIOSA TALLER 4 FECHA:UNIDAD I GRADO SEXTO DOCENTE: PEDRO DE JESÚS GALINDO G.
  • 2. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 2 La cultura cristiana se manifiesta en las celebraciones fundamentales en imágenes de arte sagrado, símbolos, ritos, procesiones, peregrinaciones, sacramentos, música sacra, devociones particulares. ACTIVIDAD 1. Ayuda a los niños a llegar a su respectiva casilla, escriba las letras en cada uno de los casilleros encontrarás un lindo mensaje. 2. Elabora una lista de símbolos religiosos cristianos, lo más amplia posible. Puedes recordar los que dijimos en la exposición, pero debes ampliar la lista. 3. Completa la siguiente tabla sobre símbolos religiosos. Debes buscar la información y añadir la fuente documental de la que has extraído la información. Para poner correctamente la fuente de información recuerda: Apellidos, Nombre del autor. Título de la Obra. Pág. IMAGEN NOMBRE SIGNIFICADO RELIGIÓN FUENTE DE INFORMACIÓN
  • 3. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 3 LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN LAS COSAS QUE NOS RODEAN. Competencias:  Identificar las manifestaciones religiosas existentes en el entorno social  Valorar la importancia de las manifestaciones religiosas de la comunidad a la cual pertenezco. Los símbolos religiosos Todo lo que vemos a nuestro alrededor, relacionado con la religión, tiene un valor simbólico. Se trata de signos que tiene un significado profundo, además del suyo propio. ¿Qué quiere decir esto? Veamos. Si vemos una señal de tráfico, ésta a través de unos signos nos informa de algo: prohibido circular, precaución, prohibido adelantar, no ir a más velocidad de la indicada... Por tanto podemos decir que muchas cosas de las que vemos son signos que nos transmiten información. Sin embargo hay determinados cosa, que además de ser lo que son, son también signos de algo mucho más profundo, de sentimientos y realidades que no son detectables por los sentidos. Por ejemplo, si vemos a una persona besando a otra, ese signo (el beso) me indica algo mucho más profundo: el amor que sienten el uno por el otro/a. En este caso el beso es un símbolo. Las religiones están cargadas de elementos simbólicos, los cuales podemos encontrarlos en cualquier lugar a poco que nos fijemos. Los símbolos religiosos sirven para vincular lo visible y lo invisible, para relacionar determinadas cosas que podemos ver con las realidades relacionadas con Dios, las cuales son invisibles. Es necesario que conozcamos los principales símbolos religiosos, así como saber interpretarlos; para así comprender mejor el mundo de las religiones y todo lo que con él se relaciona: arte, liturgia, mensajes religiosos... LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN ARTE Además de manifestarse a través de símbolos, la religión se manifiesta en nuestra cultura a través de las expresiones artísticas, en nuestra manera de hablar y en un sinfín de tradiciones y costumbres que forman parte de la historia de los pueblos. Vamos a recorrer en los próximos días algunas de ellas.
  • 4. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 4 LA PINTURA: Es una de las expresiones artísticas en la que ha predominado el tema religioso, en cualquier museo o templo podemos contemplar importantísimas obras de la historia del arte que tienen esta temática. En nuestras islas también podemos ver y contemplar como artistas canarios han plasmado numerosas escenas evangélicas en cuadros y paredes de nuestros templos. LA ESCULTURA: ha dejado su huella religiosa en multitud de imágenes que representan escenas y personajes importantes en las distintas religiones. LA ARQUITECTURA: ha legado a nuestros pueblos y ciudades un rico patrimonio cultural en templos, monasterios y lugares sagrados. EN LA MÚSICA: Si analizáramos la historia de la música, nos daríamos cuenta de cómo, al igual que las artes plásticas, el tema religioso está presente desde los orígenes de la misma. Las culturas primitivas usaban la música y la danza para invocar a los dioses. Gran parte del patrimonio musical de la humanidad ha dedicado sus mejores partituras a obras clásicas cuya inspiración o motivo de composición han tenido de fondo la temática religiosa. Hay determinados estilos musicales que han nacido para un uso religioso, ya sea litúrgico o popular. Aun hoy hay cantantes que en las letras de sus canciones recuren de al tema religioso. EN LA LITERATURA: Del mismo modo, las primeras composiciones escritas de la humanidad fueron mitos y relatos con los que explicar la relación del ser humano con el misterio, la explicación de los orígenes de la humanidad y su relación con los dioses. Sin lugar a dudas los textos sagrados, de las distintas tradiciones religiosas, son las obras más antiguas, y de las más importantes de la humanidad; han perdurado en el tiempo, han sido los ejemplares más traducidos, y reeditados de toda la literatura universal. Esas obras han inspirado, o han formado parte de los contenidos de otras muchas creaciones literarias. Sin ir más lejos, los grandes bet seler de este momento (El Código Dan Vinci, Ángeles y Demonios, El ultimo Catón…) son obras con una temática religiosa. EN EL CINE Y EL TEATRO: El cine y el teatro dependen en gran medida de la literatura, por tanto, todo lo que hemos dicho anteriormente sobre esta se puede extrapolar al cine y al teatro. Son innumerables las obras maestras de las artes escénicas que tocan o se fundamentan en la religión. El cine y el teatro se plantean con frecuencia el tema religioso u ofrecen películas y obras teatrales sobre la vida de personajes relacionados con las diferentes religiones, de acontecimientos históricos donde las religiones han jugado un papel protagonista; o simplemente donde aparecen reflejadas las creencias religiosas de sus personajes. ACTIVIDAD
  • 5. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 5  Elabora una lista con refranes, expresiones, dichos… que tengan que ver con la religión. Consulta a personas mayores con la que convivas.  Intenta explicar el significado de los refranes.  Busca el origen de las expresiones en la Biblia e interpreta su significado. (Esta actividad se hace después de aprender a manejar la Biblia.) LA RELIGIÓN SE MANIFIESTA EN NUESTRO LENGUAJE EN LAS EXPRESIONES… Llorar como una magdalena (Lc 7,38.44) De todo hay en la viña del señor (Mt 20,1-7; 21,28) De Pascuas a Ramos / De San Juan a Corpus Hacerle la pascua a alguien (Ex 11,4-5; 12,29) Un juicio salomónico (1Re 3,16-28) Lavarse las manos (Mt 27,24) Más viejo que matusalén (Gn 5,21-27) Ojo por ojo y diente por diente (Ex 21,24) Pasar las de Caín (Gn 4, 11-14) Quien siembra vientos recoge tempestades (Os 8,7) Rasgarse las vestiduras (Mt 26,65) Sembrar cizaña (Mt 13, 24-30) Ser el benjamín (Gn 35, 18.24) Tirar la primera piedra (Jn 8, 1-11) Ver los cielos abiertos (Hch 7,56) Tener más paciencia que el santo Job (Sant 5,11) Predicar en el desierto Es más largo, que el rosario de la aurora Pides más que las hermanas de la caridad Otras expresiones: Que venga Dios y lo vea, hasta que Dios quiera, hasta mañana si Dios quiere, que vayas con Dios, que Dios se lo pague, a la buena de Dios, que Dios te bendiga, aquí no se mueve ni Dios, que Dios te ampare, que Dios te ilumine, vaya por Dios, gracias a Dios, Dios mediante, como Dios manda, Palabra de Dios, ¡Por Dios!, ¡ Santo Dios!, ¡Dios mío!, Dios te oiga, gracias a Dios, Dios proveerá, por esos mundos de Dios, aquí no se aclara ni Dios, Dios te guíe y a mí no me olvide, que Dios se lo pague, Se me fue el santo al cielo, ¡Qué Cruz!… EN LOS REFRANES… EXPRESIONES REFRANES OTROS DICHOS
  • 6. “Formamos juventudes competentes, para la convivencia y el desarrollo en ciencia y tecnología” Cra. 3ª No. 4-74 Tel. 0987326061- 0987326405. Fax 7326061. Email: técnico_industrial@yahoo.com 6 Al que madruga Dios le ayuda Agua por San Juan, quitan vino y no da pan Cada uno en su casa y Dios en la de todos San Isidro labrador, quita el agua y pon el sol Dios da sombrero a quien no tiene cabeza Cuando Dios no quiere el santo no puede A quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos Del agua mansa líbreme Dios, que de las bravas me libro yo. A Dios rogando y con el mazo dando Cuando Dios da la llaga, da el remedio que la sana Dios aprieta pero no ahoga La calumnia y la mentira, de Dios quebranta la ira Dios los cría y el diablo los junta Dios al humilde levanta y al orgulloso quebranta Dios premia en silencio La vida de la aldea, désela Dios a quien la desea Dios castiga sin piedra ni palo. Antes es la obligación que la devoción El que tiene padrino, se bautiza El hombre propone, pero Dios dispone Dios escribe derecho en renglones torcidos A quien Dios se la da, San Pedro se la bendiga