SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Auditoría Fiscal  http://tallerdeauditoriafiscal.blogspot.com/
2
3
Taller de Auditoría Fiscal Expediente Acción Fiscalizadora CASO:  Línea Eléctrica S.A.
La Empresa: Línea Eléctrica S.A. La empresa es una comercializadora de electrodomésticos, enseres, línea blanca, y mobiliario para el hogar. Con una gran cantidad de almacenes en todo el territorio nacional, y con altas cifras en su actividad transaccional. Con ventas anuales que superan los Ciento veinte mil millones de colones.
Criterio de Selección: De acuerdo al decreto Ejec. 25925-H y sus reformas. Inciso b.) Que la información consignada en las declaraciones tributarias correspondientes a los distintos impuestos administrados por la Dirección General, registre valores diferentes a los detectados por medio de información interna o externa.
Anexo 2: Documentación solicitada Con base en el numeral 6 de la comunicación de inicio de la actuación fiscalizadora se solicitó presentar lo siguiente: Auxiliar de ventas, con sus comprobantes respectivos: Auxiliar de compras, con sus comprobantes respectivos: Libros Legales. Comprobantes de pago de impuesto de ventas. Detalle de las compras de Activos Menores, o en su efecto, autorización emitida por la Dirección General de Tributación para exceder el monto estipulado en el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Renta en su Anexo #1 apartado #2 de la depreciación en su segundo párrafo. Auxiliar o Detalle de las Donaciones. Detalle de la Ventas de Activos Fijos, los cuales fueron considerados como ingresos No gravables. Detalle de los ingresos diversos. Copia de los contratos de alquiler en general Copia de los contratos de publicidad, en especial publicidad televisiva y publicidad impresa. Auxiliar sobre reparación de artículos Copia de los contratos de servicios profesionales
Hallazgos o Contingencias
Hallazgo Nº 1: Diferencia en ventas reportadas Condición: Las declaraciones de Ventas del período 2008 suman en el rubro de ingresos ¢120.341.059.622,00 y la declaración del renta se indicaron ingresos por ¢120.645.588.512,00, generando una diferencia por ¢304.528.890,00 que no fueron considerados en las declaraciones del Impuesto sobre las ventas.
Hallazgo Nº 2: Gasto por Incobrables (cta 6130380) Condición: Se evidencia  que la compañía, consideró como gasto deducible de renta la partida de Gasto por Incobrables identificada en con el número de cuenta 61303809 por el valor de ¢7.706.180.643,00. Dicha suma representa más del 10% de las cuentas por cobrar de la empresa. Causa: De acuerdo a lo conversado durante la entrevista a los representantes de la compañía, ésta tiene como política registrar como cuentas incobrables las deudas que sobrepasan los ciento ochenta días de vencimiento, adicionalmente no se evidenció que la empresa realizara las gestiones legales que exige la Ley del Impuesto sobre la renta.
Hallazgo Nº 3: Gasto por Depreciación por Reevaluación de Activos (cta 6110830) Condición: La empresa considera el gasto por depreciación de reevaluación de Activo como gasto deducible de la base imponible para el cálculo del impuesto sobre renta. Se evidencia en la cuenta número 6110830 por un total de ¢16.626.928,00  Causa: Desconocimiento de la compañía sobre la normativa que establece que el gasto por depreciación de activos revaluados no corresponde a gasto deducible de impuesto sobre renta.
Hallazgo Nº 4: Gasto por Activo Menor (cta 6110420) Condición: La empresa considera el gasto por Activo Menor como un gasto deducible de la base imponible para el cálculo del impuesto sobre renta. Esto se evidencia en la cuenta número 6110420 por un total de ¢88.628.874,00, en la partida de gastos administrativos y por ¢261.064.468,00 en la de gastos de ventas, generando un total de ¢349.693.342,00.
Hallazgo Nº 5: Gasto por Donaciones (Cta 6111190) Condición: La empresa presenta gasto por donaciones, por ¢53.560.959,00. La suma referida tiene importancia relativa, por lo que es necesario conocer el destinos de la o las donaciones que generaron dicha suma y corroborar que estas se apegan a la normativa contenida en la Ley del Impuesto sobre la Renta. Causa: la entrevista deja claro que las donaciones practicadas por la empresa tienes diferentes destinatarios, pero ninguno de ellos corresponden a lo que dicta la Ley de Impuesto sobre la Renta. Art. 8, inciso q.
Hallazgo Nº 6: Ingreso por Venta de Activos(Cta 4220100) Condición: La empresa presenta como ingresos no gravables la venta de Activos fijos en la cuenta número 4220100 por ¢3.100.054,00. Causa: la explicación que brinda la empresa, refiere a que estos son activos considerados obsoletos, que fueron vendidos.
Criterios y Determinación
Hallazgo Nº 1: Diferencia en ventas reportadas ,[object Object]
ARTÍCULO 81.- Falta de ingreso por omisión o inexactitud Serán sancionables los sujetos pasivos que, mediante la omisión de la declaración o la presentación de declaraciones inexactas, dejen de ingresar, dentro de los plazos legalmente establecidos, los impuestos que correspondan.
Esta sanción también se aplicará cuando la Administración Tributaria determine la obligación, en los casos en que el sujeto pasivo, previamente requerido, persista en el incumplimiento de presentar su declaración.
Esta sanción será equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el monto del impuesto por pagar o el saldo a favor, según el caso, liquidado en la determinación de oficio, y el monto declarado por el contribuyente o responsable o el del impuesto determinado cuando no se haya presentado declaración,[object Object]
Hallazgo Nº 2: Gasto por Incobrables (cta 6130380) 	Criterio:  	Según la Ley de Impuesto sobre renta en su artículo 8: Serán deducibles de la base imponible: e) Las deudas manifiestamente incobrables, siempre que se originen en operaciones del giro habitual del negocio y se hayan agotado las gestiones legales  para su recuperación, a juicio de la Administración Tributaria y de acuerdo con las normas que se establezcan en el Reglamento de esta Ley. Efecto: Se debe excluir este gasto de incobrables como deducible del a base imponible para el cálculo del impuesto sobre la renta. El aumento en el impuesto sobre la renta a pagar es de ¢2.311.854.192.90. (Ver cuadro de liquidación final del Impuesto) Jurisprudencia: Art 8 inciso e LSR. Art 12 inciso g RLSR. Fallo 219-1995: “INCOBRABLES. la empresa no ha demostradomediantepruebaidónea, la másmínimagestióncobratoriaqueotorgue a este Tribunal la facultad de apreciación a que se hacereferencia en la citadanorma legal. No bastapara tales efectos, quelascuentas no hayansidorecuperadas, lo quedemuestra la empresamedianteactanotarialaportada en autos, yaquecomoquedóexplicadoanteriormente, lo quedebecomprobarse son lasgestionantesjudicialescobratorias, lascualescomoestáevidenciado en el expedienteadministrativo, no se hanrealizado en modoalguno. “
Hallazgo Nº 3: Gasto por Depreciación por Reevaluación de Activos(cta 6110830) Criterio: Según la Ley de impuesto sobre renta en su artículo 6: “Exclusiones de la Renta Bruta”. No forman parte de la Renta Bruta: b) Las reevaluaciones de activos fijos.  Efecto: Se debe excluir del cálculo de la Base Imponible del impuesto sobre renta este gasto de depreciación de Reevaluación de Activos. El aumento en el impuesto sobre la renta a pagar es de ¢4.988.078.40 	INCISO F DEPRECIACION DE ACTIVOS  - Base Legal Art.8 Inciso f LSR. Art. 12 Inciso h RLSR. ANEXO 1 y 2 RLSR. Resolución 52 Aplicación NICS Revaluación de Activos.
INCISO F)DEPRECIACIONES Art. 8: Son deducibles de la renta bruta: … f) Las depreciaciones para compensar el desgaste, el deterioro o la obsolescencia económica, funcional o tecnológica de los bienes tangibles productores de renta gravadas, propiedad del contribuyente, así como la depreciación de las mejoras con carácter permanente. En oficio DGT-1672-05, de 18 de octubre de 2005, la Administración ha precisado que “el legislador al aceptar los gastos por concepto de depreciación se refería a aquellos activos que se encuentran en uso o funcionamiento.
Hallazgo Nº 4: Gasto por Activo Menor(cta 6110420) ,[object Object]
  “Las empresas podrán considerar como gasto aquellos activos que adquieran, cuyo costo unitario no supere el 25% de un salario base. No obstante, la Dirección General de Tributación tendrá facultad en la apreciación, en casos calificados, para autorizar al sujeto pasivo, previa solicitud de éste, la deducción como gasto en el período de adquisición, del importe correspondiente a aquellos activos, cuyo costo supere el 25% señalado, tomando en consideración factores relacionados con el valor relativo del bien adquirido en proporción con el total de activos de la empresa, así como la actividad económica que desarrolla la entidad.”,[object Object]
Hallazgo Nº 6: Ingreso por Venta de Activos(Cta 4220100) Criterio: El Ingreso por venta de Activos Fijos se debe considerar como ingreso deducible de renta según Artículo 16 de Renta Disponible de la Ley de Impuesto sobre Renta: “Cuando se obtengan rentas, ganancias o provechos gravados o exentos por esta ley o por otras, percibidos o devengados en el período fiscal, deberán adicionarse al resultado obtenido, de acuerdo con la norma del primer párrafo de este artículo,  efecto de obtener la renta o ingreso disponible.” Efecto: Se debe incluir como parte del ingreso gravable la venta de estos  activos, el valor del impuesto a pagar por renta es de ¢930.016.20
Determinación de PagoImpuesto sobre Ventas
Determinación de PagoImpuesto sobre la Renta
Recomendaciones: 1 - Conciliación de lo declarado en Ventas con lo declarado en Renta. Este elemento provocó que el Contribuyente fuere seleccionado para el proceso de fiscalización. En el caso se recomienda Regularizar. 2 - El manejo de la cuenta de Incobrables debe apegarse a los procedimientos legales existentes y dejar la política de registrar las deudas con más de 180 días de vencimiento como gasto incobrable. El registro se efectuará una vez usados todos los instrumentos viables para el cobro. Se recomienda continuar con el proceso siempre que se cuente con la documentación que demuestre que existe parte de las deudas registradas como Gasto incobrable que han seguido todo el procedimiento legal para su recuperación. Con esto se puede reducir la suma que está incrementando fuertemente al monto a cancelar.
Recomendaciones 3 - En lo que respecta a el Registro del Gasto por depreciación de la Reevaluación de Activos. Se recomienda Regularizar 4 - Gasto por activo menor. Como Dichos activos representan proporcionalmente tan sólo un 2,73% de los activos de la empresa. Se recomienda continuar con el proceso, argumentando que dicho porcentaje tiene un valor relativo bastante bajo, lo que permitiría reducir la suma a liquidar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Eslendy Gualtero
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
Mileida De Hammett
 
Auditoria contable 92
Auditoria contable 92Auditoria contable 92
Auditoria contable 92milagros_14
 
Tesis internacional 2
Tesis internacional 2Tesis internacional 2
Tesis internacional 2
Niler83
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariasandoval62
 
La auditoria financiera b 2015
La auditoria financiera b 2015La auditoria financiera b 2015
La auditoria financiera b 2015
Joselyn Arimana
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
mriveros
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
Labores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campoLabores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campofunktastika
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
Máythe B. D.
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Sarahi Jara
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Dewis Edwin
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
julio r reyes yanac
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Auditoriaefectivoeinversiones
AuditoriaefectivoeinversionesAuditoriaefectivoeinversiones
Auditoriaefectivoeinversiones
antoniouna2007
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
 
Auditoria contable 92
Auditoria contable 92Auditoria contable 92
Auditoria contable 92
 
Tesis internacional 2
Tesis internacional 2Tesis internacional 2
Tesis internacional 2
 
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niifCuestionario de auditoría de acuerdo a niif
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
La auditoria financiera b 2015
La auditoria financiera b 2015La auditoria financiera b 2015
La auditoria financiera b 2015
 
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacionClase 8 caso practico matriz evaluacion
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Labores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campoLabores finales de trabajo de campo
Labores finales de trabajo de campo
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
 
Auditoriaefectivoeinversiones
AuditoriaefectivoeinversionesAuditoriaefectivoeinversiones
Auditoriaefectivoeinversiones
 

Destacado

Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-Store
Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-StoreAuditoria Fiscal e Tributária | IOB e-Store
Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-StoreIOB News
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariadiplomados2
 
Manual de procedimiento auditoria tributaria
Manual de procedimiento auditoria tributariaManual de procedimiento auditoria tributaria
Manual de procedimiento auditoria tributaria
juliocesaros
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
James Cordova
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditoolHector Arbelaez
 
Aula 4 - 3 Auditoria Fiscal
Aula 4 - 3 Auditoria FiscalAula 4 - 3 Auditoria Fiscal
Aula 4 - 3 Auditoria Fiscal
Secretaria de Estado da Tributação do RN
 
Planeacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria InformaticaPlaneacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria Informaticajanethvalverdereyes
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Vidal Oved
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
Jesús Enrique Cruz
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaWil Vin
 

Destacado (13)

Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-Store
Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-StoreAuditoria Fiscal e Tributária | IOB e-Store
Auditoria Fiscal e Tributária | IOB e-Store
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Manual de procedimiento auditoria tributaria
Manual de procedimiento auditoria tributariaManual de procedimiento auditoria tributaria
Manual de procedimiento auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCALOBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
 
Aula 4 - 3 Auditoria Fiscal
Aula 4 - 3 Auditoria FiscalAula 4 - 3 Auditoria Fiscal
Aula 4 - 3 Auditoria Fiscal
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Planeacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria InformaticaPlaneacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria Informatica
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 

Similar a Taller auditoria comercializadora

Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Gilberto Idrogo Quiroz
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angieAngelika Mosquera
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoAngelika Mosquera
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
HeberHuaman1
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoJhonatan Medina
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
Wilkin Carrasco Pérez
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
Thalia Soberanis
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
ferys
 
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptxEfectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
LuigiGiron1
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
LizethKelyVilcaGoyzu1
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
Karina Ruiz
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
Ela Zambrano
 
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptxPAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
OmarUc4
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica SánchezCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
 

Similar a Taller auditoria comercializadora (20)

Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
Consideraciones dec jurada 2015 act econ.
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS VFINAL (002).pptx
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
 
3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
 
Preguntas y respuestas dgii
Preguntas y respuestas  dgiiPreguntas y respuestas  dgii
Preguntas y respuestas dgii
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
 
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptxEfectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
Efectos tributarios y obligaciones formales derivadas de la SAT.pptx
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
 
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptxPAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
PAGOS PROVISIONALES DE PERSONAS MORALES.pptx
 
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica SánchezCharlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Renta
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Taller auditoria comercializadora

  • 1. Taller de Auditoría Fiscal http://tallerdeauditoriafiscal.blogspot.com/
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. Taller de Auditoría Fiscal Expediente Acción Fiscalizadora CASO: Línea Eléctrica S.A.
  • 5. La Empresa: Línea Eléctrica S.A. La empresa es una comercializadora de electrodomésticos, enseres, línea blanca, y mobiliario para el hogar. Con una gran cantidad de almacenes en todo el territorio nacional, y con altas cifras en su actividad transaccional. Con ventas anuales que superan los Ciento veinte mil millones de colones.
  • 6. Criterio de Selección: De acuerdo al decreto Ejec. 25925-H y sus reformas. Inciso b.) Que la información consignada en las declaraciones tributarias correspondientes a los distintos impuestos administrados por la Dirección General, registre valores diferentes a los detectados por medio de información interna o externa.
  • 7. Anexo 2: Documentación solicitada Con base en el numeral 6 de la comunicación de inicio de la actuación fiscalizadora se solicitó presentar lo siguiente: Auxiliar de ventas, con sus comprobantes respectivos: Auxiliar de compras, con sus comprobantes respectivos: Libros Legales. Comprobantes de pago de impuesto de ventas. Detalle de las compras de Activos Menores, o en su efecto, autorización emitida por la Dirección General de Tributación para exceder el monto estipulado en el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Renta en su Anexo #1 apartado #2 de la depreciación en su segundo párrafo. Auxiliar o Detalle de las Donaciones. Detalle de la Ventas de Activos Fijos, los cuales fueron considerados como ingresos No gravables. Detalle de los ingresos diversos. Copia de los contratos de alquiler en general Copia de los contratos de publicidad, en especial publicidad televisiva y publicidad impresa. Auxiliar sobre reparación de artículos Copia de los contratos de servicios profesionales
  • 9. Hallazgo Nº 1: Diferencia en ventas reportadas Condición: Las declaraciones de Ventas del período 2008 suman en el rubro de ingresos ¢120.341.059.622,00 y la declaración del renta se indicaron ingresos por ¢120.645.588.512,00, generando una diferencia por ¢304.528.890,00 que no fueron considerados en las declaraciones del Impuesto sobre las ventas.
  • 10. Hallazgo Nº 2: Gasto por Incobrables (cta 6130380) Condición: Se evidencia que la compañía, consideró como gasto deducible de renta la partida de Gasto por Incobrables identificada en con el número de cuenta 61303809 por el valor de ¢7.706.180.643,00. Dicha suma representa más del 10% de las cuentas por cobrar de la empresa. Causa: De acuerdo a lo conversado durante la entrevista a los representantes de la compañía, ésta tiene como política registrar como cuentas incobrables las deudas que sobrepasan los ciento ochenta días de vencimiento, adicionalmente no se evidenció que la empresa realizara las gestiones legales que exige la Ley del Impuesto sobre la renta.
  • 11. Hallazgo Nº 3: Gasto por Depreciación por Reevaluación de Activos (cta 6110830) Condición: La empresa considera el gasto por depreciación de reevaluación de Activo como gasto deducible de la base imponible para el cálculo del impuesto sobre renta. Se evidencia en la cuenta número 6110830 por un total de ¢16.626.928,00 Causa: Desconocimiento de la compañía sobre la normativa que establece que el gasto por depreciación de activos revaluados no corresponde a gasto deducible de impuesto sobre renta.
  • 12. Hallazgo Nº 4: Gasto por Activo Menor (cta 6110420) Condición: La empresa considera el gasto por Activo Menor como un gasto deducible de la base imponible para el cálculo del impuesto sobre renta. Esto se evidencia en la cuenta número 6110420 por un total de ¢88.628.874,00, en la partida de gastos administrativos y por ¢261.064.468,00 en la de gastos de ventas, generando un total de ¢349.693.342,00.
  • 13. Hallazgo Nº 5: Gasto por Donaciones (Cta 6111190) Condición: La empresa presenta gasto por donaciones, por ¢53.560.959,00. La suma referida tiene importancia relativa, por lo que es necesario conocer el destinos de la o las donaciones que generaron dicha suma y corroborar que estas se apegan a la normativa contenida en la Ley del Impuesto sobre la Renta. Causa: la entrevista deja claro que las donaciones practicadas por la empresa tienes diferentes destinatarios, pero ninguno de ellos corresponden a lo que dicta la Ley de Impuesto sobre la Renta. Art. 8, inciso q.
  • 14. Hallazgo Nº 6: Ingreso por Venta de Activos(Cta 4220100) Condición: La empresa presenta como ingresos no gravables la venta de Activos fijos en la cuenta número 4220100 por ¢3.100.054,00. Causa: la explicación que brinda la empresa, refiere a que estos son activos considerados obsoletos, que fueron vendidos.
  • 16.
  • 17. ARTÍCULO 81.- Falta de ingreso por omisión o inexactitud Serán sancionables los sujetos pasivos que, mediante la omisión de la declaración o la presentación de declaraciones inexactas, dejen de ingresar, dentro de los plazos legalmente establecidos, los impuestos que correspondan.
  • 18. Esta sanción también se aplicará cuando la Administración Tributaria determine la obligación, en los casos en que el sujeto pasivo, previamente requerido, persista en el incumplimiento de presentar su declaración.
  • 19.
  • 20. Hallazgo Nº 2: Gasto por Incobrables (cta 6130380) Criterio: Según la Ley de Impuesto sobre renta en su artículo 8: Serán deducibles de la base imponible: e) Las deudas manifiestamente incobrables, siempre que se originen en operaciones del giro habitual del negocio y se hayan agotado las gestiones legales para su recuperación, a juicio de la Administración Tributaria y de acuerdo con las normas que se establezcan en el Reglamento de esta Ley. Efecto: Se debe excluir este gasto de incobrables como deducible del a base imponible para el cálculo del impuesto sobre la renta. El aumento en el impuesto sobre la renta a pagar es de ¢2.311.854.192.90. (Ver cuadro de liquidación final del Impuesto) Jurisprudencia: Art 8 inciso e LSR. Art 12 inciso g RLSR. Fallo 219-1995: “INCOBRABLES. la empresa no ha demostradomediantepruebaidónea, la másmínimagestióncobratoriaqueotorgue a este Tribunal la facultad de apreciación a que se hacereferencia en la citadanorma legal. No bastapara tales efectos, quelascuentas no hayansidorecuperadas, lo quedemuestra la empresamedianteactanotarialaportada en autos, yaquecomoquedóexplicadoanteriormente, lo quedebecomprobarse son lasgestionantesjudicialescobratorias, lascualescomoestáevidenciado en el expedienteadministrativo, no se hanrealizado en modoalguno. “
  • 21. Hallazgo Nº 3: Gasto por Depreciación por Reevaluación de Activos(cta 6110830) Criterio: Según la Ley de impuesto sobre renta en su artículo 6: “Exclusiones de la Renta Bruta”. No forman parte de la Renta Bruta: b) Las reevaluaciones de activos fijos. Efecto: Se debe excluir del cálculo de la Base Imponible del impuesto sobre renta este gasto de depreciación de Reevaluación de Activos. El aumento en el impuesto sobre la renta a pagar es de ¢4.988.078.40 INCISO F DEPRECIACION DE ACTIVOS - Base Legal Art.8 Inciso f LSR. Art. 12 Inciso h RLSR. ANEXO 1 y 2 RLSR. Resolución 52 Aplicación NICS Revaluación de Activos.
  • 22. INCISO F)DEPRECIACIONES Art. 8: Son deducibles de la renta bruta: … f) Las depreciaciones para compensar el desgaste, el deterioro o la obsolescencia económica, funcional o tecnológica de los bienes tangibles productores de renta gravadas, propiedad del contribuyente, así como la depreciación de las mejoras con carácter permanente. En oficio DGT-1672-05, de 18 de octubre de 2005, la Administración ha precisado que “el legislador al aceptar los gastos por concepto de depreciación se refería a aquellos activos que se encuentran en uso o funcionamiento.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Hallazgo Nº 6: Ingreso por Venta de Activos(Cta 4220100) Criterio: El Ingreso por venta de Activos Fijos se debe considerar como ingreso deducible de renta según Artículo 16 de Renta Disponible de la Ley de Impuesto sobre Renta: “Cuando se obtengan rentas, ganancias o provechos gravados o exentos por esta ley o por otras, percibidos o devengados en el período fiscal, deberán adicionarse al resultado obtenido, de acuerdo con la norma del primer párrafo de este artículo, efecto de obtener la renta o ingreso disponible.” Efecto: Se debe incluir como parte del ingreso gravable la venta de estos activos, el valor del impuesto a pagar por renta es de ¢930.016.20
  • 28. Recomendaciones: 1 - Conciliación de lo declarado en Ventas con lo declarado en Renta. Este elemento provocó que el Contribuyente fuere seleccionado para el proceso de fiscalización. En el caso se recomienda Regularizar. 2 - El manejo de la cuenta de Incobrables debe apegarse a los procedimientos legales existentes y dejar la política de registrar las deudas con más de 180 días de vencimiento como gasto incobrable. El registro se efectuará una vez usados todos los instrumentos viables para el cobro. Se recomienda continuar con el proceso siempre que se cuente con la documentación que demuestre que existe parte de las deudas registradas como Gasto incobrable que han seguido todo el procedimiento legal para su recuperación. Con esto se puede reducir la suma que está incrementando fuertemente al monto a cancelar.
  • 29. Recomendaciones 3 - En lo que respecta a el Registro del Gasto por depreciación de la Reevaluación de Activos. Se recomienda Regularizar 4 - Gasto por activo menor. Como Dichos activos representan proporcionalmente tan sólo un 2,73% de los activos de la empresa. Se recomienda continuar con el proceso, argumentando que dicho porcentaje tiene un valor relativo bastante bajo, lo que permitiría reducir la suma a liquidar.
  • 30. Recomendaciones: 5 – Gasto por Donaciones: al no poder demostrar que estas fueron giradas a las entidades autorizadas por la A.T.: Se recomienda Regularizar 6 – Ingreso por venta de Activos: no hay documentación que avale el criterio tomado por la empresa para registrar estas ventas como NO deducibles del impuesto sobre la Renta. Por lo tanto: Se recomienda Regularizar
  • 31. “Lo justo no siempre es lo legal”(BCortés) Gracias…!!!