SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
MEJORA DE LA
AUTOESTIMA

Universidad Miguel Hernández de Elche
ESTRUCTURA DEL TALLER
SESIÓN 1

• ¿Qué es la autoestima?
• Importancia de la autoestima
• Aprender a evaluarse

SESIÓN 2

• Descripción precisa de sí mismo.
• La persona con autoestima positiva y negativa.
• Realidad, pensamiento y sentimiento.
• Los pensamientos irracionales.

SESIÓN 3

• Las distorsiones cognitivas.
• La visualización.

SESIÓN 4

• La resolución de problemas
• Planificación de actividades agradables
Universidad Miguel Hernández de Elche
Sesión 1
¿QUÉ VAMOS A VER HOY?
• ¿Qué es la autoestima?
• Componentes de la autoestima.
• Importancia de la autoestima.
• Aprender a evaluarse.

Universidad Miguel Hernández de Elche
COMPONENTES DE LA
AUTOESTIMA
 COGNITIVO: Descripción mental de sí mismo.

 AFECTIVO: Juicio de valor sobre
nuestra percepción.

 CONDUCTUAL: Decisión e intención
de actuar.
Universidad Miguel Hernández de Elche
AUTOCONCEPTOS ESPECÍFICOS
 Laboral: ¿Me siento lo suficientemente bueno?
 Social: ¿Mis amigos me tienen en cuenta y me aprecian?
 Personal y emocional: ¿Me siento equilibrado y satisfecho?
 Familiar: ¿Me siento un miembro

querido de mi familia?
 Global: En general estoy satisfecho

de cómo soy

Universidad Miguel Hernández de Elche
PERSPECTIVAS DE LA AUTOESTIMA
(I)
1. Actitud hacia uno mismo :
Forma habitual de pensar, sentir y comportarse consigo
mismo.
2. Evaluación personal :

Me siento (sentimiento) en (situación) cuando
(condiciones)
3. Posición central en un continuum
Vergüenza
Autodestructiva

Autoestima

Orgullo
Autodestructivo

Universidad Miguel Hernández de Elche
PERSPECTIVAS DE LA AUTOESTIMA
(II)
4. La ecuación de la autoestima
Autoestima=Éxito/Pretensiones
5. Concepto multidimensional
• Aprecio
• Aceptación.
• Afecto.
• Atención.
• Autoconsciencia
• Apertura.

Universidad Miguel Hernández de Elche
INVENTARIO DEL CONCEPTO DE SÍ MISMO
Aspecto físico.
Cómo se relaciona con los demás.
Personalidad.
Cómo le ven los demás
Ejecución de las tareas cotidianas.
Rendimiento en la escuela o trabajo
Funcionamiento mental
Sexualidad
Universidad Miguel Hernández de Elche
Sesión 2
¿QUÉ VAMOS A VER HOY?
• Descripción precisa de sí mismo.
• La persona con autoestima positiva y
negativa.
• Realidad, pensamiento y sentimiento.
• Los pensamientos irracionales.

Universidad Miguel Hernández de Elche
LA PERSONA CON ALTA AUTOESTIMA...
• Es consciente de sus virtudes y defectos.
• Ejecuta su trabajo con satisfacción.
• Aborda las tareas con confianza.
• Confía en sus posibilidades.
•Expresa sentimientos y opiniones con
seguridad.
• Se gusta a si mismo y a los demás.
Universidad Miguel Hernández de Elche
LA PERSONA CON BAJA AUTOESTIMA...
• Tiene una imagen distorsionada de si misma.
•Ejecuta

su trabajo con desconfianza

en sus

posibilidades.
•Se enfrenta a las nuevas tareas con miedo al
fracaso.
•Busca el reconocimiento de los demás.
•Duda mucho ante cualquier decisión.
•No se gusta a si misma.
Universidad Miguel Hernández de Elche
Pensamiento-sentimiento-conducta

PIENSO

SIENTO

ACTÚO
Universidad Miguel Hernández de Elche
Sesión 3
¿QUÉ VAMOS A VER HOY?
• Las distorsiones cognitivas.
• La visualización.

Universidad Miguel Hernández de Elche
DISTORSIONES COGNITIVAS (I)

Filtraje:

¡Cómo puede decir eso; he fastidiado la
cita!

Todo-nada:

No he llegado al notable en mates. Soy una
fracasada.

Sobregeneralización:

No podré confiar jamás en otro chico.

Interpretación
pensamiento

Parece atento, pero sé que piensa que soy
una incompetente.

Visión catastrófica:

Hace media hora que le espero. Seguro que
ha tenido un accidente.

Razonamiento
emocional:

Me siento poco inteligente, debo ser tonto.

Universidad Miguel Hernández de Elche
DISTORSIONES COGNITIVAS (II)
Debería:

Debería ser tan extrovertida como
mis amigas

Tener razón:

No importa lo que me digas. Seguiré
pensando lo mismo.

Personalización

Tendría que haberme dado cuenta
de que no se encontraba bien.

Magnificar
Minimizar:

No tiene importancia ser el
estudiante más brillante de mi clase.

Etiquetas globales: Soy una patosa. Mira que caerme
en la calle.

Descalificar lo
positivo:

Me dice cosas agradables sólo
por quedar bien, pero sé que no
es verdad

Universidad Miguel Hernández de Elche
CÓMO CONTROLAR LAS
DISTORSIONES COGNITIVAS

A. Identificar los pensamientos

B. Analizar los pensamientos
C. Buscar pensamientos
alternativos

Universidad Miguel Hernández de Elche
VISUALIZACIÓN
• Mejora la autoimagen
personal.
• Contribuye a adquirir
seguridad en las
relaciones con los
demás.
• Ayuda a conseguir
metas específicas .

Universidad Miguel Hernández de Elche
Sesión 4
¿QUÉ VAMOS A VER HOY?
• La resolución de problemas.
• Planificación de actividades agradables.

Universidad Miguel Hernández de Elche
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Definir el problema de forma operativa.
Cómo se relaciona con los demás .
Buscar las posibles soluciones.
Evaluar cada alternativa.
Seleccionar la mejor solución(es)
Elaborar planes precisos de acción.
Tras ejecutar el plan, volver a evaluar.

Universidad Miguel Hernández de Elche
INACTIVIDAD (Gaja, 1997)

+

I NACTI VI DAD
1. PENSAMI ENTO

-

3. RESPUESTA
MOTORA

2. ACTI VACI ÓN
FI SI OLÓGI CA

Universidad Miguel Hernández de Elche
¿CÓMO PLANIFICAR ACTIVIDADES
AGRADABLES?
1. Seleccionar una actividad en función de los gustos, afici ones recursos, ...
2. Plantear objetivos realistas.
3. Asociar la actividad a cosas agradables
que ayuden a mantenerla al principio.
4. Incrementar progresivamente la dificultad o el nivel de
exigencia en la práctica de la actividad.
Universidad Miguel Hernández de Elche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad en los niños
Asertividad en los niñosAsertividad en los niños
Asertividad en los niños
Yo Soy
 
Test de la figura humana de karen machover
Test de la figura humana de karen machoverTest de la figura humana de karen machover
Test de la figura humana de karen machover
yuranyrojas83
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
personalidad y autoestima
personalidad y autoestimapersonalidad y autoestima
personalidad y autoestima
primer semestre
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Asertividad en los niños
Asertividad en los niñosAsertividad en los niños
Asertividad en los niños
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Psicología:Conducta
Psicología:ConductaPsicología:Conducta
Psicología:Conducta
 
Modelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precaucionesModelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precauciones
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Carl Ransom Rogers
Carl Ransom RogersCarl Ransom Rogers
Carl Ransom Rogers
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Manejo practico impulsividad
Manejo practico impulsividadManejo practico impulsividad
Manejo practico impulsividad
 
Test de la figura humana de karen machover
Test de la figura humana de karen machoverTest de la figura humana de karen machover
Test de la figura humana de karen machover
 
La autocritica
La autocriticaLa autocritica
La autocritica
 
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los testsTeoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los tests
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Ejercicios mentales
Ejercicios mentalesEjercicios mentales
Ejercicios mentales
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Tipología de kretschmer
Tipología de kretschmerTipología de kretschmer
Tipología de kretschmer
 
personalidad y autoestima
personalidad y autoestimapersonalidad y autoestima
personalidad y autoestima
 

Destacado

Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trimPsicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
Martín De La Ravanal
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R
 
Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
Marchel0
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
karina2012
 

Destacado (20)

Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Piramide de Autoestima
Piramide de Autoestima Piramide de Autoestima
Piramide de Autoestima
 
Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas.
Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas.Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas.
Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas.
 
Talleres de psicología
Talleres de psicologíaTalleres de psicología
Talleres de psicología
 
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trimPsicologia taller de trastornos mentales ii trim
Psicologia taller de trastornos mentales ii trim
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Piramides Egipcias Y Mexicanas
Piramides Egipcias Y MexicanasPiramides Egipcias Y Mexicanas
Piramides Egipcias Y Mexicanas
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
 
Taller de autoestima[1]
Taller de autoestima[1]Taller de autoestima[1]
Taller de autoestima[1]
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
 
Proceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliadoProceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliado
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
 
Ensayo de etica y relaciones humana
Ensayo de etica y relaciones humanaEnsayo de etica y relaciones humana
Ensayo de etica y relaciones humana
 
Autoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanistaAutoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanista
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
 

Similar a Taller de mejora de la autoestima(medicina) (psicología) (psiquiatría) (español pps)

Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
riffelrojaslopez
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Seveli_08
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
JorgeSilvaLloclla
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
procleanmxli
 

Similar a Taller de mejora de la autoestima(medicina) (psicología) (psiquiatría) (español pps) (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
Ppt 03
Ppt 03Ppt 03
Ppt 03
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptxAutoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
Autoconocimiento-y-Habilidades-Gerenciales-Autoconocimiento-20220720.pptx
 
Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 

Taller de mejora de la autoestima(medicina) (psicología) (psiquiatría) (español pps)

  • 1. TALLER DE MEJORA DE LA AUTOESTIMA Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 2. ESTRUCTURA DEL TALLER SESIÓN 1 • ¿Qué es la autoestima? • Importancia de la autoestima • Aprender a evaluarse SESIÓN 2 • Descripción precisa de sí mismo. • La persona con autoestima positiva y negativa. • Realidad, pensamiento y sentimiento. • Los pensamientos irracionales. SESIÓN 3 • Las distorsiones cognitivas. • La visualización. SESIÓN 4 • La resolución de problemas • Planificación de actividades agradables Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 3. Sesión 1 ¿QUÉ VAMOS A VER HOY? • ¿Qué es la autoestima? • Componentes de la autoestima. • Importancia de la autoestima. • Aprender a evaluarse. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 4. COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA  COGNITIVO: Descripción mental de sí mismo.  AFECTIVO: Juicio de valor sobre nuestra percepción.  CONDUCTUAL: Decisión e intención de actuar. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 5. AUTOCONCEPTOS ESPECÍFICOS  Laboral: ¿Me siento lo suficientemente bueno?  Social: ¿Mis amigos me tienen en cuenta y me aprecian?  Personal y emocional: ¿Me siento equilibrado y satisfecho?  Familiar: ¿Me siento un miembro querido de mi familia?  Global: En general estoy satisfecho de cómo soy Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 6. PERSPECTIVAS DE LA AUTOESTIMA (I) 1. Actitud hacia uno mismo : Forma habitual de pensar, sentir y comportarse consigo mismo. 2. Evaluación personal : Me siento (sentimiento) en (situación) cuando (condiciones) 3. Posición central en un continuum Vergüenza Autodestructiva Autoestima Orgullo Autodestructivo Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 7. PERSPECTIVAS DE LA AUTOESTIMA (II) 4. La ecuación de la autoestima Autoestima=Éxito/Pretensiones 5. Concepto multidimensional • Aprecio • Aceptación. • Afecto. • Atención. • Autoconsciencia • Apertura. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 8. INVENTARIO DEL CONCEPTO DE SÍ MISMO Aspecto físico. Cómo se relaciona con los demás. Personalidad. Cómo le ven los demás Ejecución de las tareas cotidianas. Rendimiento en la escuela o trabajo Funcionamiento mental Sexualidad Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 9. Sesión 2 ¿QUÉ VAMOS A VER HOY? • Descripción precisa de sí mismo. • La persona con autoestima positiva y negativa. • Realidad, pensamiento y sentimiento. • Los pensamientos irracionales. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 10. LA PERSONA CON ALTA AUTOESTIMA... • Es consciente de sus virtudes y defectos. • Ejecuta su trabajo con satisfacción. • Aborda las tareas con confianza. • Confía en sus posibilidades. •Expresa sentimientos y opiniones con seguridad. • Se gusta a si mismo y a los demás. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 11. LA PERSONA CON BAJA AUTOESTIMA... • Tiene una imagen distorsionada de si misma. •Ejecuta su trabajo con desconfianza en sus posibilidades. •Se enfrenta a las nuevas tareas con miedo al fracaso. •Busca el reconocimiento de los demás. •Duda mucho ante cualquier decisión. •No se gusta a si misma. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 13. Sesión 3 ¿QUÉ VAMOS A VER HOY? • Las distorsiones cognitivas. • La visualización. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 14. DISTORSIONES COGNITIVAS (I) Filtraje: ¡Cómo puede decir eso; he fastidiado la cita! Todo-nada: No he llegado al notable en mates. Soy una fracasada. Sobregeneralización: No podré confiar jamás en otro chico. Interpretación pensamiento Parece atento, pero sé que piensa que soy una incompetente. Visión catastrófica: Hace media hora que le espero. Seguro que ha tenido un accidente. Razonamiento emocional: Me siento poco inteligente, debo ser tonto. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 15. DISTORSIONES COGNITIVAS (II) Debería: Debería ser tan extrovertida como mis amigas Tener razón: No importa lo que me digas. Seguiré pensando lo mismo. Personalización Tendría que haberme dado cuenta de que no se encontraba bien. Magnificar Minimizar: No tiene importancia ser el estudiante más brillante de mi clase. Etiquetas globales: Soy una patosa. Mira que caerme en la calle. Descalificar lo positivo: Me dice cosas agradables sólo por quedar bien, pero sé que no es verdad Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 16. CÓMO CONTROLAR LAS DISTORSIONES COGNITIVAS A. Identificar los pensamientos B. Analizar los pensamientos C. Buscar pensamientos alternativos Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 17. VISUALIZACIÓN • Mejora la autoimagen personal. • Contribuye a adquirir seguridad en las relaciones con los demás. • Ayuda a conseguir metas específicas . Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 18. Sesión 4 ¿QUÉ VAMOS A VER HOY? • La resolución de problemas. • Planificación de actividades agradables. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 19. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Definir el problema de forma operativa. Cómo se relaciona con los demás . Buscar las posibles soluciones. Evaluar cada alternativa. Seleccionar la mejor solución(es) Elaborar planes precisos de acción. Tras ejecutar el plan, volver a evaluar. Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 20. INACTIVIDAD (Gaja, 1997) + I NACTI VI DAD 1. PENSAMI ENTO - 3. RESPUESTA MOTORA 2. ACTI VACI ÓN FI SI OLÓGI CA Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 21. ¿CÓMO PLANIFICAR ACTIVIDADES AGRADABLES? 1. Seleccionar una actividad en función de los gustos, afici ones recursos, ... 2. Plantear objetivos realistas. 3. Asociar la actividad a cosas agradables que ayuden a mantenerla al principio. 4. Incrementar progresivamente la dificultad o el nivel de exigencia en la práctica de la actividad. Universidad Miguel Hernández de Elche