SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I.  C. YADRANCA SOFÍA BAUER BADURINE Profesora en Química y Ciencia General Especialista en Evaluación Educacional
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I.  C. Consiste en el  intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social .
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I.  C. De acuerdo con la realidad de cada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas, de salud y sociales desde una perspectiva integral, diversificada y en el marco de una acción cooperativa
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I.  C. En este orden de ideas el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) como producto de la construcción colectiva, implica la observación e investigación, planificación, coordinación, para la ejecución y evaluación de todas aquellas acciones previstas para lograr los objetivos propuestos a nivel: académico, administrativo y comunitario, con el propósito de alcanzar una educación integral, diversificada, de calidad para todos y todas .
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I.  C. El PEIC gestiona acciones que propicien las transformaciones requeridas para convertirse en UNA ESCUELA como espacio: *  para la vivencia de los derechos humanos y construcción de la paz.  *  de la comunidad y participación ciudadana.  *  para la producción, mantenimiento y protección ambiental.  *  para la creatividad.  *  de salud integral y calidad de vida.  *  para las innovaciones pedagógicas.  *  para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos divulgados por los medios de comunicación social y comunicación alternativa  *  para las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C).  *  para la diversidad y la interculturalidad.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC I.- Identidad Institucional La identidad remite a la concepción actual de la escuela y sus cualidades; tomado en cuenta:  - Datos del plantel.  - La historia de la escuela y su evolución.  *  La comunidad de su entorno (Construcción del diagnóstico participativo comunitario).  *  El colectivo que conforma la institución.  *  Su organización: matrícula, personal, servicios, organigramas, flujograma.  *  Funcionamiento.  *  Planta Física.  - Dotación.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC Visión: La Visión describe la situación futura deseada, las aspiraciones del colectivo de la escuela y del entorno, el horizonte de la acción educativa en unidad y diversidad en concordancia con la construcción Política Educativa.  Misión: Describe la razón de ser de la escuela, por la que fue concebida por el Estado, para la refundación de la República, expresando el compromiso en su función dentro de su especificidad.  Valores:  Representan el marco axiológico intercultural que rige la vida de la escuela.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC II.-  Metodología:  Análisis Situacional del plantel como una totalidad flexible y contextualizada en la comunidad para revertir la situación actual, en la situación deseada.  Este aspecto se llevará a cabo con el análisis de resultados obtenidos en la recolección de información, expresado en los diagnósticos realizados en cada uno de los aspectos atendidos en la identidad institucional, los cuales van a ser considerados por la matriz FODA ( fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas),
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA FORTALEZAS  Lo propio que nos permite:  *Aprovechar las oportunidades.  *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas.  *Eliminar, neutralizar o atenuar las
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA   OPORTUNIDADES  *Algo en el entorno que no es propio, pero puede convertirse en propio.  *Se nos presentan como estando a nuestro alcance para ser aprovechadas dentro de un período de tiempo más o menos largo.  *Para aprovecharlas tenemos que hacer algo, no estar pasivos, utilizando nuestro actual balance de fortalezas y debilidades.  *Si la oportunidad “nos espera” podemos incrementar nuestras fortalezas o disminuir nuestras debilidades para luego aprovecharla, de otro modo no es una oportunidad.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA   DEBILIDADES  Lo propio que nos impide:  *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas.  *Ocasionar que no se presenten, alejen o  desaparezcan las oportunidades.  *Nos imposibilitan o dificultan para aprovechar  las oportunidades.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA   AMENAZAS  Algo en el entorno que:  *Puede obstaculizar o interferir con la consecución de nuestro objetivo.  *Puede debilitarnos por su acción, impidiendo el logro buscado
MATRIZ  F O D A MATRIZ F O D A FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS   ESTRATEGIAS F.A.  ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas? ESTRATEGIAS D.A .  ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS F.O.   ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para ncrementar, las oportunidades? ESTRATEGIAS D.O .  ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para incrementar nuestras oportunidades.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC III- Establecimiento de Objetivos y Metas  Los objetivos expresan lo que se quiere lograr en la institución, tomando en cuenta los resultados obtenidos en el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad.  En las metas se establecen las acciones ha desarrollar especificando el tiempo y el espacio, así como su logro cuantificable.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC IV.- Construcción de Acciones  A partir de los resultados y metas propuestas, y en función de las prioridades, se formulan las acciones comunitarias, las de carácter  académicos y administrativas, de manera que permitan alcanzar la construcción de la Nueva Escuela
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC V.-Los Compromisos para la Acción   Este aspecto constituye la interacción de todos actores y autores, el compromiso que asume cada quien producto de su participación en la  construcción del proyecto educativo.  El mismo, surge a partir de la motivación y de los recursos que tienen los autores y actores, como un equipo de trabajo para aportar alternativas de solución a la consecución de un objetivo que apunte a una meta.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC VI.- Evaluación   Diseño de un plan de evaluación que garantice el control y seguimiento de las acciones, de manera que se pueda el medir el logro de los objetivos.  VII.- Consideraciones Generales.   Es importante señalar que la propuesta de planificación, ejecución y evaluación de las acciones llevadas a cabo por la institución constituyen el PEIC del plantel y debe ser aprobado en Asamblea General Comunitaria y puede ser considerado para su presentación en los Consejos de Planificación Local y en otras organizaciones existentes del entorno, así como también pueden considerarse como insumo para el establecimiento de la planificación y presupuesto de las Zonas Educativas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.yadranca-bauer.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEPAnexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Margarita Barrios
 
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑO
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑOPresentación de peic SANTIAGO MARIÑO
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑO
faseadministrativa01
 
PEIC
PEICPEIC
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Peic Multimedia
Peic MultimediaPeic Multimedia
Peic Multimedia
luisesteban686
 
PEIC-PA
PEIC-PAPEIC-PA
PEIC-PA
TurunenSusan
 
Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)
nlliraspinali
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
MillerLuisAriramaCac1
 
Construccion del pei
Construccion del peiConstruccion del pei
Construccion del pei
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Religion portafolki
Religion portafolkiReligion portafolki
Religion portafolki
leticiapuelles
 
Plan de trabajo para el v encuentro provincial de líders escolares
Plan de trabajo para el v encuentro provincial  de líders escolaresPlan de trabajo para el v encuentro provincial  de líders escolares
Plan de trabajo para el v encuentro provincial de líders escolares
Williams Antonio Salvatierra Burgos
 

La actualidad más candente (11)

Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEPAnexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
Anexos. JORNADA INICIAL DE LA RAEEP
 
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑO
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑOPresentación de peic SANTIAGO MARIÑO
Presentación de peic SANTIAGO MARIÑO
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
Elaboración del peic
Elaboración del peicElaboración del peic
Elaboración del peic
 
Peic Multimedia
Peic MultimediaPeic Multimedia
Peic Multimedia
 
PEIC-PA
PEIC-PAPEIC-PA
PEIC-PA
 
Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)Plan Estratégico (Administración Educativa)
Plan Estratégico (Administración Educativa)
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
 
Construccion del pei
Construccion del peiConstruccion del pei
Construccion del pei
 
Religion portafolki
Religion portafolkiReligion portafolki
Religion portafolki
 
Plan de trabajo para el v encuentro provincial de líders escolares
Plan de trabajo para el v encuentro provincial  de líders escolaresPlan de trabajo para el v encuentro provincial  de líders escolares
Plan de trabajo para el v encuentro provincial de líders escolares
 

Destacado

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Marivel
 
Aspectos a considerar en el peic
Aspectos a considerar en el peicAspectos a considerar en el peic
Aspectos a considerar en el peic
Edelin Bravo
 
Capacidad y volumen david marín mérida
Capacidad y volumen david marín méridaCapacidad y volumen david marín mérida
Capacidad y volumen david marín mérida
antonio
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
hilzap
 
La capacidad
La capacidadLa capacidad
La capacidad
Carmen
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
Milady Miao
 
Conversiones en Quimica
Conversiones en QuimicaConversiones en Quimica
Conversiones en Quimica
Jhoana L. Prada Vélez
 
EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.
Carmen
 
Conversion unidades
Conversion unidadesConversion unidades
Conversion unidades
Juan Carlos rojas ramirez
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
Mariela Maldonado Lavadenz
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
idoialariz
 
2º primaria matematicas
2º primaria matematicas2º primaria matematicas
2º primaria matematicas
Antonia Sanchez Davila
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
LEYVAAHUMADADAJUAN
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Julio López Rodríguez
 
Proyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV BloqueProyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV Bloque
Giovani Dávalos Salcedo
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Hatsep Sen
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Aspectos a considerar en el peic
Aspectos a considerar en el peicAspectos a considerar en el peic
Aspectos a considerar en el peic
 
Capacidad y volumen david marín mérida
Capacidad y volumen david marín méridaCapacidad y volumen david marín mérida
Capacidad y volumen david marín mérida
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
 
La capacidad
La capacidadLa capacidad
La capacidad
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
Conversiones en Quimica
Conversiones en QuimicaConversiones en Quimica
Conversiones en Quimica
 
EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.
 
Conversion unidades
Conversion unidadesConversion unidades
Conversion unidades
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 
2º primaria matematicas
2º primaria matematicas2º primaria matematicas
2º primaria matematicas
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 
Proyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV BloqueProyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV Bloque
 
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
 

Similar a Taller De Peic

Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
romuloenrique
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
criscastroro
 
Peic
PeicPeic
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Leika Tiamo
 
peic
 peic peic
peic
Franz0r
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 
Peic
PeicPeic
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
Yulman Ruben Hurtado hurtado
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
Ulises Cordova Garcia
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Taller peic
Taller peicTaller peic
Taller peic
riveroangel83
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Veronica Cruz
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Veronica Cruz
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
Julia Kendziur
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
yisson Borja Tapia
 

Similar a Taller De Peic (20)

Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Coordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto irisCoordinación de investig y proyecto iris
Coordinación de investig y proyecto iris
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC 2012
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
Diapositivaspeic 091026215223-phpapp02
 
peic
 peic peic
peic
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02Peic2012 130131143158-phpapp02
Peic2012 130131143158-phpapp02
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Taller peic
Taller peicTaller peic
Taller peic
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Taller De Peic

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. YADRANCA SOFÍA BAUER BADURINE Profesora en Química y Ciencia General Especialista en Evaluación Educacional
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. Consiste en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar alternativas que permitan el mejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social .
  • 3. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. De acuerdo con la realidad de cada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas, de salud y sociales desde una perspectiva integral, diversificada y en el marco de una acción cooperativa
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. En este orden de ideas el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) como producto de la construcción colectiva, implica la observación e investigación, planificación, coordinación, para la ejecución y evaluación de todas aquellas acciones previstas para lograr los objetivos propuestos a nivel: académico, administrativo y comunitario, con el propósito de alcanzar una educación integral, diversificada, de calidad para todos y todas .
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO P. E. I. C. El PEIC gestiona acciones que propicien las transformaciones requeridas para convertirse en UNA ESCUELA como espacio: * para la vivencia de los derechos humanos y construcción de la paz. * de la comunidad y participación ciudadana. * para la producción, mantenimiento y protección ambiental. * para la creatividad. * de salud integral y calidad de vida. * para las innovaciones pedagógicas. * para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos divulgados por los medios de comunicación social y comunicación alternativa * para las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C). * para la diversidad y la interculturalidad.
  • 6. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC I.- Identidad Institucional La identidad remite a la concepción actual de la escuela y sus cualidades; tomado en cuenta: - Datos del plantel. - La historia de la escuela y su evolución. * La comunidad de su entorno (Construcción del diagnóstico participativo comunitario). * El colectivo que conforma la institución. * Su organización: matrícula, personal, servicios, organigramas, flujograma. * Funcionamiento. * Planta Física. - Dotación.
  • 7. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC Visión: La Visión describe la situación futura deseada, las aspiraciones del colectivo de la escuela y del entorno, el horizonte de la acción educativa en unidad y diversidad en concordancia con la construcción Política Educativa. Misión: Describe la razón de ser de la escuela, por la que fue concebida por el Estado, para la refundación de la República, expresando el compromiso en su función dentro de su especificidad. Valores: Representan el marco axiológico intercultural que rige la vida de la escuela.
  • 8. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC II.- Metodología: Análisis Situacional del plantel como una totalidad flexible y contextualizada en la comunidad para revertir la situación actual, en la situación deseada. Este aspecto se llevará a cabo con el análisis de resultados obtenidos en la recolección de información, expresado en los diagnósticos realizados en cada uno de los aspectos atendidos en la identidad institucional, los cuales van a ser considerados por la matriz FODA ( fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas),
  • 9. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA FORTALEZAS Lo propio que nos permite: *Aprovechar las oportunidades. *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. *Eliminar, neutralizar o atenuar las
  • 10. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA OPORTUNIDADES *Algo en el entorno que no es propio, pero puede convertirse en propio. *Se nos presentan como estando a nuestro alcance para ser aprovechadas dentro de un período de tiempo más o menos largo. *Para aprovecharlas tenemos que hacer algo, no estar pasivos, utilizando nuestro actual balance de fortalezas y debilidades. *Si la oportunidad “nos espera” podemos incrementar nuestras fortalezas o disminuir nuestras debilidades para luego aprovecharla, de otro modo no es una oportunidad.
  • 11. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA DEBILIDADES Lo propio que nos impide: *Enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. *Ocasionar que no se presenten, alejen o desaparezcan las oportunidades. *Nos imposibilitan o dificultan para aprovechar las oportunidades.
  • 12. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC MATRIZ FODA AMENAZAS Algo en el entorno que: *Puede obstaculizar o interferir con la consecución de nuestro objetivo. *Puede debilitarnos por su acción, impidiendo el logro buscado
  • 13. MATRIZ F O D A MATRIZ F O D A FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS ESTRATEGIAS F.A. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas? ESTRATEGIAS D.A . ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para enfrentar, neutralizar o atenuar las amenazas. OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS F.O. ¿Cómo utilizar nuestras fortalezas para ncrementar, las oportunidades? ESTRATEGIAS D.O . ¿Qué hacer para disminuir nuestras debilidades y hacernos más capaces para incrementar nuestras oportunidades.
  • 14. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC III- Establecimiento de Objetivos y Metas Los objetivos expresan lo que se quiere lograr en la institución, tomando en cuenta los resultados obtenidos en el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad. En las metas se establecen las acciones ha desarrollar especificando el tiempo y el espacio, así como su logro cuantificable.
  • 15. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC IV.- Construcción de Acciones A partir de los resultados y metas propuestas, y en función de las prioridades, se formulan las acciones comunitarias, las de carácter académicos y administrativas, de manera que permitan alcanzar la construcción de la Nueva Escuela
  • 16. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC V.-Los Compromisos para la Acción Este aspecto constituye la interacción de todos actores y autores, el compromiso que asume cada quien producto de su participación en la construcción del proyecto educativo. El mismo, surge a partir de la motivación y de los recursos que tienen los autores y actores, como un equipo de trabajo para aportar alternativas de solución a la consecución de un objetivo que apunte a una meta.
  • 17. ASPECTOS A CONSIDERAR EN El PEIC VI.- Evaluación Diseño de un plan de evaluación que garantice el control y seguimiento de las acciones, de manera que se pueda el medir el logro de los objetivos. VII.- Consideraciones Generales. Es importante señalar que la propuesta de planificación, ejecución y evaluación de las acciones llevadas a cabo por la institución constituyen el PEIC del plantel y debe ser aprobado en Asamblea General Comunitaria y puede ser considerado para su presentación en los Consejos de Planificación Local y en otras organizaciones existentes del entorno, así como también pueden considerarse como insumo para el establecimiento de la planificación y presupuesto de las Zonas Educativas.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! www.yadranca-bauer.com