SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente material debe ser considerado únicamente como un complemento para el estudio y de ninguna manera sustituye al libro de texto. MATEMÁTICAS I UNIDAD II ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA Contacto: joelamparn@gmail.com
Razonamiento inductivo: es el proceso de encontrar un principio general basándose en la presentación de hechos o casos específicos. Razonamiento deductivo: proceso mediante el cual se hace uso de un principio general, aceptado como verdadero, para obtener una conclusión en un hecho o caso particular. El razonamiento matemático es eminentemente deductivo, se apoya en postulados y definiciones.
Proposición: oración de la que se puede decir si es verdadera o falsa. Proposición simple: se puede decir de inmediato si es verdadera o falsa tiene un valor de verdad. Proposición abierta: tiene alguna variable y un conjunto de reemplazamiento  tiene un conjunto de verdad.
“6 es un número par” “6 es un elemento del conjunto de número pares” Números pares 6
“Todo hombre es mortal” “El conjunto de todos los hombres es un subconjunto del conjunto de todos los mortales” Conjunto mortales Conjunto hombres
N Números pares
N Múltiplos de 4
Proposición compuesta: proposiciones simples asociadas mediante conectivos lógicos 				 “y”, “o”, “Si… entonces”. Conjunción: asociación de dos composiciones con el conectivo lógico “y”. Es verdadera si ambas proposiciones simples son verdaderas;  Es falsa si una proposición o ambas son falsas.
“4 es un número par y 4 es un número natural” verdadero verdadero La conjunción es verdadera. “3 es un número natural y 3 es un número par” verdadero falso La conjunción es falsa. “5 es un número par y 5 es múltiplo de 4” falso falso La conjunción es falsa.
Solución:  la intersección de                                       con  N A B Números mayores que 5 Números pares
Disyunción: asociación de dos composiciones con el conectivo lógico “o” (en matemáticas, la disyunción es inclusiva). Es verdadera si cualquiera de las proposiciones simples es verdadera;  Es falsa si ambas proposiciones son falsas.
“4 es un número par o 4 es un número natural” verdadero verdadero La disyunción es verdadera. “3 es un número natural o 3 es un número par” verdadero falso La disyunción es verdadera. “5 es un número par o 5 es múltiplo de 4” falso falso La disyunción es falsa.
Solución:  la unión de                                       con  N A B Números mayores que 5 Números pares
Negación de la oración “Hoy es un día nublado” 	Es falso que hoy es un día nublado 	Hoy no es un día nublado. Si la proposición dada es verdadera, entonces la negación es falsa (y viceversa). La negación es el conjunto complemento. Conjunto de todos los días claros Conjunto de todos los días nublados
Si la proposición dada es abierta, los diagramas de Venn son todavía más valiosos: Negación N La parte sombreada representa la solución. Múltiplos de 4
Negación N 3 Números mayores que 5 1 4 2 5
Negación N 3 Números mayores que 5 1 Observaciones La negación de la negación de una proposición dada es la proposición misma. Negar una proposición negativa es igual a enunciar la proposición afirmativa. 4 2 5
Negación de una conjunción. N Negación:  A B x>3 x<10 N A B x>3 x<10
N A B x>3 x<10
N N A B x>3 x<10
N N A B x>3 x>3 x<10
N A B x>3 x<10
N A B x>3 x<10 N A B x>3 x<10 = Primera Ley de DeMorgan: La negación de una conjunción, es la disyunción de las negaciones. Para negar una conjunción, cambiamos “y” por “o” y negamos las proposiciones.
Negación de una disyunción. “Hoy es jueves o es un día nublado” N Negación: “Es falso que hoy sea jueves o esté nublado”  A B Todos los jueves N Días nublados A B Todos los jueves Días nublados
N A B Todos los jueves Días nublados
N N A B A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados
N A B A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados
N A B Todos los jueves Días nublados
N A B N A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados = Segunda Ley de DeMorgan: La negación de una disyunción, es la conjunción de las negaciones. Para negar una disyunción, cambiamos “o” por “y” y negamos las proposiciones.
“Todos” y “Ninguno” son cuantificadores que consideran la totalidad de los sujetos; los llamamos cuantificadores universales.
Implicación: dos proposiciones unidas por el conectivo lógico “Si… entonces”. Si p entonces q p es la suposición o hipótesis, q es la conclusión. Forma simbólica:
“El conjunto de números naturales menores que 6 es subconjunto del conjunto de números naturales menores que 10” N Números < 10 Números < 6
La implicación es verdadera si  U Q P
El valor de verdad de la conversa no se deduce del valor de verdad de la implicación. El valor de verdad de la doble implicación es verdadero si es verdadera la implicación y la conversa.
La contrapositiva es equivalente a la implicación. La inversa es equivalente a la conversa.
Reglas de inferencia: argumentaciones válidas en forma de implicaciones. Ejemplo (regla de la cadena): Si x es elemento del conjunto R, entonces x es elemento del conjunto S. Si x es elemento del conjunto S, entonces x es elemento del conjunto T. Conclusión: Si x es elemento del conjunto R, entonces x es elemento del conjunto T. hipótesis            conclusión
El silogismo es otra unidad básica en las demostraciones.
Premisa mayor: Si un número es múltiplo de 6, entonces es múltiplo de 2 Premisa menor: 18 es múltiplo de 6 Conclusión: 18 es múltiplo de 2
Premisa mayor: Si un animal es un oso entonces le gusta la miel Premisa menor: A mi animal preferido le gusta la miel Conclusión: Mi animal preferido es un oso La demostración matemática exige apoyar con una o varias razones cada afirmación que se haga.
Demostración a dos columnas:  pruebe que 33,210 es múltiplo de 45
Tomado de:   Matemáticas I, Libro de Texto, SEP,  Autores: Mario Villegas Urquidi, Francisco René Zubieta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 2 – 2
Sección 2 – 2Sección 2 – 2
Sección 2 – 2
Angel Carreras
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
keniaevies
 
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
MCMurray
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
genesisviloria
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
Cariela Loyo
 
3ro numero complejos grupal
3ro numero complejos   grupal3ro numero complejos   grupal
3ro numero complejos grupal
JeremyPolo1
 
Números pares
Números paresNúmeros pares
Números pares
Durero
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
lauragilmora
 
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
jordycedillo1
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Ivii Labriola
 
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevaloNumero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
jehosua97
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
Durero
 
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
geartu
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
G1ss3l4
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
adrianaolivera322
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
luzmonroy
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
Instituto Von Neumann
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
choco-late
 

La actualidad más candente (19)

Sección 2 – 2
Sección 2 – 2Sección 2 – 2
Sección 2 – 2
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
Ejercicios resueltos del libro de roxana meneses procesos 6
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
 
3ro numero complejos grupal
3ro numero complejos   grupal3ro numero complejos   grupal
3ro numero complejos grupal
 
Números pares
Números paresNúmeros pares
Números pares
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
3ro numero complejos mishel barzallo jeremy polo damaris
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevaloNumero aureo y serie fibonacci arevalo
Numero aureo y serie fibonacci arevalo
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
LóGica MatemáTica
LóGica MatemáTicaLóGica MatemáTica
LóGica MatemáTica
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
 

Similar a Matemáticas I Unidad II

GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docxGUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
CARLOSMARTINEZ532359
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jonathan Gomez
 
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez RondonBrenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda1326
 
Logica 2011
Logica 2011Logica 2011
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
David Hernandez
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
geovannyboss_1
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alberto Esteban Valdez
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Capitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebraCapitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebra
Marrano Axqueroxix
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
Maria_Olave
 
Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.
olave_julian
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
Fabian_Figueroa
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
cristianriojas
 
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
jhontello80
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
Maria Angélica Jiménez
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
RODRIGOACUA55
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Esteban Andres Diaz Mina
 
Teoria de Conjuntos - PPT
Teoria de Conjuntos - PPTTeoria de Conjuntos - PPT
Teoria de Conjuntos - PPT
mgog_lsi
 

Similar a Matemáticas I Unidad II (20)

GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docxGUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez RondonBrenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez Rondon
 
Logica 2011
Logica 2011Logica 2011
Logica 2011
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Capitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebraCapitulo1. Introducción al álgebra
Capitulo1. Introducción al álgebra
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
 
Teoria de Conjuntos - PPT
Teoria de Conjuntos - PPTTeoria de Conjuntos - PPT
Teoria de Conjuntos - PPT
 

Más de Joel Amparán

Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Joel Amparán
 
Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
Joel Amparán
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
Joel Amparán
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
Joel Amparán
 

Más de Joel Amparán (20)

Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
 
Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Matemáticas I Unidad II

  • 1. El presente material debe ser considerado únicamente como un complemento para el estudio y de ninguna manera sustituye al libro de texto. MATEMÁTICAS I UNIDAD II ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA Contacto: joelamparn@gmail.com
  • 2. Razonamiento inductivo: es el proceso de encontrar un principio general basándose en la presentación de hechos o casos específicos. Razonamiento deductivo: proceso mediante el cual se hace uso de un principio general, aceptado como verdadero, para obtener una conclusión en un hecho o caso particular. El razonamiento matemático es eminentemente deductivo, se apoya en postulados y definiciones.
  • 3. Proposición: oración de la que se puede decir si es verdadera o falsa. Proposición simple: se puede decir de inmediato si es verdadera o falsa tiene un valor de verdad. Proposición abierta: tiene alguna variable y un conjunto de reemplazamiento  tiene un conjunto de verdad.
  • 4. “6 es un número par” “6 es un elemento del conjunto de número pares” Números pares 6
  • 5. “Todo hombre es mortal” “El conjunto de todos los hombres es un subconjunto del conjunto de todos los mortales” Conjunto mortales Conjunto hombres
  • 8. Proposición compuesta: proposiciones simples asociadas mediante conectivos lógicos  “y”, “o”, “Si… entonces”. Conjunción: asociación de dos composiciones con el conectivo lógico “y”. Es verdadera si ambas proposiciones simples son verdaderas; Es falsa si una proposición o ambas son falsas.
  • 9. “4 es un número par y 4 es un número natural” verdadero verdadero La conjunción es verdadera. “3 es un número natural y 3 es un número par” verdadero falso La conjunción es falsa. “5 es un número par y 5 es múltiplo de 4” falso falso La conjunción es falsa.
  • 10. Solución: la intersección de con N A B Números mayores que 5 Números pares
  • 11. Disyunción: asociación de dos composiciones con el conectivo lógico “o” (en matemáticas, la disyunción es inclusiva). Es verdadera si cualquiera de las proposiciones simples es verdadera; Es falsa si ambas proposiciones son falsas.
  • 12. “4 es un número par o 4 es un número natural” verdadero verdadero La disyunción es verdadera. “3 es un número natural o 3 es un número par” verdadero falso La disyunción es verdadera. “5 es un número par o 5 es múltiplo de 4” falso falso La disyunción es falsa.
  • 13. Solución: la unión de con N A B Números mayores que 5 Números pares
  • 14. Negación de la oración “Hoy es un día nublado” Es falso que hoy es un día nublado Hoy no es un día nublado. Si la proposición dada es verdadera, entonces la negación es falsa (y viceversa). La negación es el conjunto complemento. Conjunto de todos los días claros Conjunto de todos los días nublados
  • 15. Si la proposición dada es abierta, los diagramas de Venn son todavía más valiosos: Negación N La parte sombreada representa la solución. Múltiplos de 4
  • 16. Negación N 3 Números mayores que 5 1 4 2 5
  • 17. Negación N 3 Números mayores que 5 1 Observaciones La negación de la negación de una proposición dada es la proposición misma. Negar una proposición negativa es igual a enunciar la proposición afirmativa. 4 2 5
  • 18. Negación de una conjunción. N Negación: A B x>3 x<10 N A B x>3 x<10
  • 19. N A B x>3 x<10
  • 20. N N A B x>3 x<10
  • 21. N N A B x>3 x>3 x<10
  • 22. N A B x>3 x<10
  • 23. N A B x>3 x<10 N A B x>3 x<10 = Primera Ley de DeMorgan: La negación de una conjunción, es la disyunción de las negaciones. Para negar una conjunción, cambiamos “y” por “o” y negamos las proposiciones.
  • 24. Negación de una disyunción. “Hoy es jueves o es un día nublado” N Negación: “Es falso que hoy sea jueves o esté nublado” A B Todos los jueves N Días nublados A B Todos los jueves Días nublados
  • 25. N A B Todos los jueves Días nublados
  • 26. N N A B A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados
  • 27. N A B A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados
  • 28. N A B Todos los jueves Días nublados
  • 29. N A B N A B Todos los jueves Todos los jueves Días nublados Días nublados = Segunda Ley de DeMorgan: La negación de una disyunción, es la conjunción de las negaciones. Para negar una disyunción, cambiamos “o” por “y” y negamos las proposiciones.
  • 30. “Todos” y “Ninguno” son cuantificadores que consideran la totalidad de los sujetos; los llamamos cuantificadores universales.
  • 31. Implicación: dos proposiciones unidas por el conectivo lógico “Si… entonces”. Si p entonces q p es la suposición o hipótesis, q es la conclusión. Forma simbólica:
  • 32. “El conjunto de números naturales menores que 6 es subconjunto del conjunto de números naturales menores que 10” N Números < 10 Números < 6
  • 33. La implicación es verdadera si U Q P
  • 34. El valor de verdad de la conversa no se deduce del valor de verdad de la implicación. El valor de verdad de la doble implicación es verdadero si es verdadera la implicación y la conversa.
  • 35. La contrapositiva es equivalente a la implicación. La inversa es equivalente a la conversa.
  • 36. Reglas de inferencia: argumentaciones válidas en forma de implicaciones. Ejemplo (regla de la cadena): Si x es elemento del conjunto R, entonces x es elemento del conjunto S. Si x es elemento del conjunto S, entonces x es elemento del conjunto T. Conclusión: Si x es elemento del conjunto R, entonces x es elemento del conjunto T. hipótesis conclusión
  • 37. El silogismo es otra unidad básica en las demostraciones.
  • 38. Premisa mayor: Si un número es múltiplo de 6, entonces es múltiplo de 2 Premisa menor: 18 es múltiplo de 6 Conclusión: 18 es múltiplo de 2
  • 39. Premisa mayor: Si un animal es un oso entonces le gusta la miel Premisa menor: A mi animal preferido le gusta la miel Conclusión: Mi animal preferido es un oso La demostración matemática exige apoyar con una o varias razones cada afirmación que se haga.
  • 40. Demostración a dos columnas: pruebe que 33,210 es múltiplo de 45
  • 41. Tomado de:   Matemáticas I, Libro de Texto, SEP, Autores: Mario Villegas Urquidi, Francisco René Zubieta.