SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JAZMÍN PONCE
SEMESTRE:10 A
INFOPEDAGOGIA
TEMA: PSICOMOTRICIDAD FINA EN LOS BEBÉS
MISS: LILIANA ARIAS
PSICOMOTRICIDAD FINA EN LOS BEBÉS
¿ QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD FINA ?
LA PSICOMOTRICIDAD FINA ES LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS DE DISTINTAS PARTES DEL
CUERPO CON PRECISIÓN. PRECISA UN ELEVADO NIVEL DE COORDINACIÓN POR PARTE DE LOS
BEBÉS, YA QUE LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS POR UNA O VARIAS PARTES DEL CUERPO, NO
TIENEN AMPLITUD SINO QUE SON MOVIMIENTOS DE PRECISIÓN.
LOS BEBÉS VAN ADQUIRIENDO LAS HABILIDADES DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA POR SÍ MISMOS A
MEDIDA QUE VAN CRECIENDO Y GANANDO EN MADUREZ, PERO TAMBIÉN SE LES PUEDE AYUDAR
PARA QUE AVANCEN EN SU APRENDIZAJE TRABAJANDO CON DIVERSAS ACTIVIDADES, QUE
CONTINÚEN CON METAS MÁS COMPLEJAS Y DELIMITADAS.
¿QUÉ NECESITA EL BEBÉ PARA CONSEGUIR LA PSICOMOTRICIDAD FINA?
LA PSICOMOTRICIDAD FINA IMPLICA UN NIVEL ELEVADO DE MADURACIÓN Y UN APRENDIZAJE LARGO
PARA LA ADQUISICIÓN PLENA DE CADA UNO DE SUS ASPECTOS, YA QUE HAY DIFERENTES NIVELES
DE DIFICULTAD Y PRECISIÓN. PARA QUE EL NIÑO CONSIGA DESTREZA EN LA COORDINACIÓN MOTORA
FINA DEBE CONCLUIRSE UN PROCESO CÍCLICO.
ESTE PROCESO SE INICIA ESPONTÁNEAMENTE CUANDO EL NIÑO EMPIEZA A REALIZAR ALGUNA
TAREA PORQUE SE SIENTE CAPAZ. GENERALMENTE, SE PARTE DE UN NIVEL MUY SIMPLE Y DESPUÉS
SE CONTINUA A LO LARGO DE LOS AÑOS CON METAS MÁS COMPLEJAS Y DELIMITADAS EN LAS QUE
LA EXIGENCIA DE LOS OBJETIVOS VIENE DETERMINADA POR LA EDAD.
ACTIVIDADES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA
DIBUJAR, PINTAR, COLOREAR, RECORTAR, MODELAR O MOLDEAR MASA, ENHEBRAR, RESOLVER
LABERINTOS O COMPLETAR LA FIGURA SIGUIENDO LOS PUNTOS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE
AYUDARÁN A LOS NIÑOS A DESARROLLAR SU PSICOMOTRICIDAD FINA.
LOS ASPECTOS DE LA MOTRICIDAD FINA QUE SE PUEDEN TRABAJAR MÁS TANTO A NIVEL ESCOLAR COMO
EDUCATIVO EN GENERAL, SON:
- COORDINACIÓN VISO-MANUAL
- MOTRICIDAD FACIAL
- MOTRICIDAD FONÉTICA
- MOTRICIDAD GESTUAL
EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES RESULTA MOTIVADOR PARA EL NIÑO. LA MOTRICIDAD FINA ESTA
MUY LIGADA AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y PARA CONSEGUIR MOTIVACIÓN, NO HAY QUE OLVIDAR
INCENTIVAR SUS LOGROS CON APLAUSOS Y ALEGRÍA.
QUÉ APORTA LA PSICOMOTRICIDAD A LOS NIÑOS
PSICOMOTRICIDAD-BEBE
LA PSICOMOTRICIDAD ESTÁ ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA LOS NIÑOS QUE PRESENTAN
HIPERACTIVIDAD, DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O CONCENTRACIÓN Y DIFICULTADES DE INTEGRACIÓN EN
EL COLEGIO.
LOS EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PERMITEN AL NIÑO EXPLORAR E INVESTIGAR, SUPERAR Y
TRANSFORMAR SITUACIONES DE CONFLICTO, ENFRENTARSE A LAS LIMITACIONES, RELACIONARSE
CON LOS DEMÁS, CONOCER Y OPONERSE A SUS MIEDOS, PROYECTAR SUS FANTASÍAS, VIVIR SUS
SUEÑOS, DESARROLLAR LA INICIATIVA PROPIA, ASUMIR ROLES, DISFRUTAR DEL JUEGO EN GRUPO Y
EXPRESARSE CON LIBERTAD.
ENTRE LOS BENEFICIOS ASOCIADOS A LA PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS:
- CONCIENCIA DEL PROPIO CUERPO PARADO O EN MOVIMIENTO.
- DOMINIO DEL EQUILIBRIO.
- CONTROL DE LAS DIVERSAS COORDINACIONES MOTORAS.
- CONTROL DE LA RESPIRACIÓN.
- ORIENTACIÓN DEL ESPACIO CORPORAL.
- ADAPTACIÓN AL MUNDO EXTERIOR.
- MEJORA DE LA CREATIVIDAD Y LA EXPRESIÓN DE UNA FORMA GENERAL.
- DESARROLLO DEL RITMO.
- MEJORA DE LA MEMORIA.
- DOMINIO DE LOS PLANOS HORIZONTAL Y VERTICAL.
- NOCIONES DE INTENSIDAD, TAMAÑO Y SITUACIÓN.
- DISCRIMINACIÓN DE COLORES, FORMAS Y TAMAÑOS.
- NOCIONES DE SITUACIÓN Y ORIENTACIÓN.
- ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO.
CÓMO SE REALIZA LA PSICOMOTRICIDAD CON LOS NIÑOS
LA PSICOMOTRICIDAD ES UNA TÉCNICA QUE, A TRAVÉS DE EJERCICIOS CORPORALES, TRATA DE
POTENCIAR, INSTAURAR Y/O REEDUCAR LA GLOBALIDAD DE LA PERSONA, ASPECTOS MOTORES,
COGNITIVOS Y AFECTIVOS.
A TRAVÉS DE LA PSICOMOTRICIDAD SE PRETENDE QUE EL NIÑO, MIENTRAS SE DIVIERTE,
DESARROLLE Y PERFECCIONE TODAS SUS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y ESPECÍFICAS,
POTENCIE LA SOCIALIZACIÓN CON PERSONAS DE SU MISMA EDAD Y FOMENTE LA CREATIVIDAD, LA
CONCENTRACIÓN Y LA RELAJACIÓN.
LA EDAD PREESCOLAR PRESENTA CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y ESTÁN VINCULADAS AL
DESARROLLO ULTERIOR DE LOS NIÑOS/AS. CONSTITUYE LAS BASES PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y
ESPIRITUAL; ADEMÁS ASIMILAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, SE FORMAN CAPACIDADES,
CUALIDADES VOLITIVO- MORALES, QUE EN EL PASADO SE CONSIDERABAN ASEQUIBLES SOLO A LOS
NIÑOS DE EDADES MAYORES. EL PRESENTE ARTÍCULO ABORDA LA MOTRICIDAD FINA EN LA ETAPA
PREESCOLAR, EN LA MISMA SE ENRIQUECE EL ACCIONAR DE MOVIMIENTOS QUE LOS PEQUEÑOS
EJECUTAN EN SU DESARROLLO POR LOS DIFERENTES AÑOS DE VIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
Fabiola83
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
Ayob El Ouadrasi
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
LauraMartin08
 
Importancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_toImportancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_to
Jecsi Santibañez
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
Ayob El Ouadrasi
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
LauraMartin08
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
Wendy Jimenez
 
Trabajo de psicomotricidad
Trabajo de psicomotricidadTrabajo de psicomotricidad
Trabajo de psicomotricidad
david ojeda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maria raquel valle ruiz
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
inesmugo11
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
informaciondocente1
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
marujo
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
dasipardo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Isabel Benitez Gomez
 
Mery eval
Mery evalMery eval
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
Maria Fernanda
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alicia García Méndez
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
Importancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_toImportancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_to
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Trabajo de psicomotricidad
Trabajo de psicomotricidadTrabajo de psicomotricidad
Trabajo de psicomotricidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulaciòn temprana
Estimulaciòn tempranaEstimulaciòn temprana
Estimulaciòn temprana
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Mery eval
Mery evalMery eval
Mery eval
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Destacado

Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016
Karla Arrieta Moreira
 
La centrifuga
La centrifugaLa centrifuga
La centrifuga
Denis Guashpa
 
Publishers
PublishersPublishers
Publishers
Elliotte Jordan
 
Erik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin ResumeErik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen
 
1 bgua canchingre
1 bgua canchingre1 bgua canchingre
1 bgua canchingre
geimy34
 
Canton azogues
Canton azoguesCanton azogues
Canton azogues
Geovanna Davila
 
PRfinalpaper
PRfinalpaperPRfinalpaper
PRfinalpaper
Hannah Greb
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
dccj1995
 
+50 Actividades para el verano
+50 Actividades para el verano +50 Actividades para el verano
+50 Actividades para el verano
AprenentABA
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
AVET_OFICIAL
 
Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1
ninoshkalopez19
 
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación tempranaMétodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
CecideLedezma
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
yudith coronel
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
Aparell locomotor
Aparell locomotorAparell locomotor
Aparell locomotor
josemanuelcremades
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
GerardAlvarado
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
yugenle
 

Destacado (20)

Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016
 
La centrifuga
La centrifugaLa centrifuga
La centrifuga
 
Publishers
PublishersPublishers
Publishers
 
Erik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin ResumeErik Franzen Linkedin Resume
Erik Franzen Linkedin Resume
 
1 bgua canchingre
1 bgua canchingre1 bgua canchingre
1 bgua canchingre
 
Canton azogues
Canton azoguesCanton azogues
Canton azogues
 
PRfinalpaper
PRfinalpaperPRfinalpaper
PRfinalpaper
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
+50 Actividades para el verano
+50 Actividades para el verano +50 Actividades para el verano
+50 Actividades para el verano
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1
 
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación tempranaMétodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
El niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 mesesEl niño de 6 a 9 meses
El niño de 6 a 9 meses
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Sample Functional Resume (1)
Sample Functional Resume (1)Sample Functional Resume (1)
Sample Functional Resume (1)
 
Aparell locomotor
Aparell locomotorAparell locomotor
Aparell locomotor
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 

Similar a Taller infopedagogia

Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Kerly Espinosa
 
De la cuna_al_jardin_conferencia
De la cuna_al_jardin_conferenciaDe la cuna_al_jardin_conferencia
De la cuna_al_jardin_conferencia
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Estimular la participación de la comunidad educativa a traves de actividade...
Estimular la participación de la comunidad educativa  a traves de  actividade...Estimular la participación de la comunidad educativa  a traves de  actividade...
Estimular la participación de la comunidad educativa a traves de actividade...
Andreiata
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
JohannaAmancha1402
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
rosa silva velasquez
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
angelito-0001
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
Matematico-Peruano
 
Rconr
RconrRconr
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
lguerreron
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Maafeer38
 
Programa de educación preescolar campos formativos
Programa de educación preescolar campos formativosPrograma de educación preescolar campos formativos
Programa de educación preescolar campos formativos
Selebelle Alvarez
 
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - MindfulnessExperiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
eabe15
 
ACTIVITATS EXTRAESCOLARS
ACTIVITATS EXTRAESCOLARSACTIVITATS EXTRAESCOLARS
ACTIVITATS EXTRAESCOLARS
yaiza
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Lesdy21Vera
 
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Alba Jimenez
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
roapfe
 
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose MacharelliEducación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Javier San Luis
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
guest5baf05
 

Similar a Taller infopedagogia (20)

Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
 
De la cuna_al_jardin_conferencia
De la cuna_al_jardin_conferenciaDe la cuna_al_jardin_conferencia
De la cuna_al_jardin_conferencia
 
Estimular la participación de la comunidad educativa a traves de actividade...
Estimular la participación de la comunidad educativa  a traves de  actividade...Estimular la participación de la comunidad educativa  a traves de  actividade...
Estimular la participación de la comunidad educativa a traves de actividade...
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
 
Rconr
RconrRconr
Rconr
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
 
Programa de educación preescolar campos formativos
Programa de educación preescolar campos formativosPrograma de educación preescolar campos formativos
Programa de educación preescolar campos formativos
 
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - MindfulnessExperiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
 
ACTIVITATS EXTRAESCOLARS
ACTIVITATS EXTRAESCOLARSACTIVITATS EXTRAESCOLARS
ACTIVITATS EXTRAESCOLARS
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
 
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose MacharelliEducación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Taller infopedagogia

  • 1. NOMBRE: JAZMÍN PONCE SEMESTRE:10 A INFOPEDAGOGIA TEMA: PSICOMOTRICIDAD FINA EN LOS BEBÉS MISS: LILIANA ARIAS
  • 3. ¿ QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD FINA ? LA PSICOMOTRICIDAD FINA ES LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS DE DISTINTAS PARTES DEL CUERPO CON PRECISIÓN. PRECISA UN ELEVADO NIVEL DE COORDINACIÓN POR PARTE DE LOS BEBÉS, YA QUE LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS POR UNA O VARIAS PARTES DEL CUERPO, NO TIENEN AMPLITUD SINO QUE SON MOVIMIENTOS DE PRECISIÓN. LOS BEBÉS VAN ADQUIRIENDO LAS HABILIDADES DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA POR SÍ MISMOS A MEDIDA QUE VAN CRECIENDO Y GANANDO EN MADUREZ, PERO TAMBIÉN SE LES PUEDE AYUDAR PARA QUE AVANCEN EN SU APRENDIZAJE TRABAJANDO CON DIVERSAS ACTIVIDADES, QUE CONTINÚEN CON METAS MÁS COMPLEJAS Y DELIMITADAS.
  • 4. ¿QUÉ NECESITA EL BEBÉ PARA CONSEGUIR LA PSICOMOTRICIDAD FINA? LA PSICOMOTRICIDAD FINA IMPLICA UN NIVEL ELEVADO DE MADURACIÓN Y UN APRENDIZAJE LARGO PARA LA ADQUISICIÓN PLENA DE CADA UNO DE SUS ASPECTOS, YA QUE HAY DIFERENTES NIVELES DE DIFICULTAD Y PRECISIÓN. PARA QUE EL NIÑO CONSIGA DESTREZA EN LA COORDINACIÓN MOTORA FINA DEBE CONCLUIRSE UN PROCESO CÍCLICO. ESTE PROCESO SE INICIA ESPONTÁNEAMENTE CUANDO EL NIÑO EMPIEZA A REALIZAR ALGUNA TAREA PORQUE SE SIENTE CAPAZ. GENERALMENTE, SE PARTE DE UN NIVEL MUY SIMPLE Y DESPUÉS SE CONTINUA A LO LARGO DE LOS AÑOS CON METAS MÁS COMPLEJAS Y DELIMITADAS EN LAS QUE LA EXIGENCIA DE LOS OBJETIVOS VIENE DETERMINADA POR LA EDAD.
  • 5. ACTIVIDADES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA DIBUJAR, PINTAR, COLOREAR, RECORTAR, MODELAR O MOLDEAR MASA, ENHEBRAR, RESOLVER LABERINTOS O COMPLETAR LA FIGURA SIGUIENDO LOS PUNTOS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE AYUDARÁN A LOS NIÑOS A DESARROLLAR SU PSICOMOTRICIDAD FINA. LOS ASPECTOS DE LA MOTRICIDAD FINA QUE SE PUEDEN TRABAJAR MÁS TANTO A NIVEL ESCOLAR COMO EDUCATIVO EN GENERAL, SON: - COORDINACIÓN VISO-MANUAL - MOTRICIDAD FACIAL - MOTRICIDAD FONÉTICA - MOTRICIDAD GESTUAL EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES RESULTA MOTIVADOR PARA EL NIÑO. LA MOTRICIDAD FINA ESTA MUY LIGADA AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y PARA CONSEGUIR MOTIVACIÓN, NO HAY QUE OLVIDAR INCENTIVAR SUS LOGROS CON APLAUSOS Y ALEGRÍA.
  • 6. QUÉ APORTA LA PSICOMOTRICIDAD A LOS NIÑOS PSICOMOTRICIDAD-BEBE LA PSICOMOTRICIDAD ESTÁ ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA LOS NIÑOS QUE PRESENTAN HIPERACTIVIDAD, DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O CONCENTRACIÓN Y DIFICULTADES DE INTEGRACIÓN EN EL COLEGIO. LOS EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD PERMITEN AL NIÑO EXPLORAR E INVESTIGAR, SUPERAR Y TRANSFORMAR SITUACIONES DE CONFLICTO, ENFRENTARSE A LAS LIMITACIONES, RELACIONARSE CON LOS DEMÁS, CONOCER Y OPONERSE A SUS MIEDOS, PROYECTAR SUS FANTASÍAS, VIVIR SUS SUEÑOS, DESARROLLAR LA INICIATIVA PROPIA, ASUMIR ROLES, DISFRUTAR DEL JUEGO EN GRUPO Y EXPRESARSE CON LIBERTAD.
  • 7. ENTRE LOS BENEFICIOS ASOCIADOS A LA PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS: - CONCIENCIA DEL PROPIO CUERPO PARADO O EN MOVIMIENTO. - DOMINIO DEL EQUILIBRIO. - CONTROL DE LAS DIVERSAS COORDINACIONES MOTORAS. - CONTROL DE LA RESPIRACIÓN. - ORIENTACIÓN DEL ESPACIO CORPORAL. - ADAPTACIÓN AL MUNDO EXTERIOR. - MEJORA DE LA CREATIVIDAD Y LA EXPRESIÓN DE UNA FORMA GENERAL. - DESARROLLO DEL RITMO. - MEJORA DE LA MEMORIA. - DOMINIO DE LOS PLANOS HORIZONTAL Y VERTICAL. - NOCIONES DE INTENSIDAD, TAMAÑO Y SITUACIÓN. - DISCRIMINACIÓN DE COLORES, FORMAS Y TAMAÑOS. - NOCIONES DE SITUACIÓN Y ORIENTACIÓN. - ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO.
  • 8.
  • 9. CÓMO SE REALIZA LA PSICOMOTRICIDAD CON LOS NIÑOS LA PSICOMOTRICIDAD ES UNA TÉCNICA QUE, A TRAVÉS DE EJERCICIOS CORPORALES, TRATA DE POTENCIAR, INSTAURAR Y/O REEDUCAR LA GLOBALIDAD DE LA PERSONA, ASPECTOS MOTORES, COGNITIVOS Y AFECTIVOS. A TRAVÉS DE LA PSICOMOTRICIDAD SE PRETENDE QUE EL NIÑO, MIENTRAS SE DIVIERTE, DESARROLLE Y PERFECCIONE TODAS SUS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y ESPECÍFICAS, POTENCIE LA SOCIALIZACIÓN CON PERSONAS DE SU MISMA EDAD Y FOMENTE LA CREATIVIDAD, LA CONCENTRACIÓN Y LA RELAJACIÓN.
  • 10. LA EDAD PREESCOLAR PRESENTA CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y ESTÁN VINCULADAS AL DESARROLLO ULTERIOR DE LOS NIÑOS/AS. CONSTITUYE LAS BASES PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y ESPIRITUAL; ADEMÁS ASIMILAN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, SE FORMAN CAPACIDADES, CUALIDADES VOLITIVO- MORALES, QUE EN EL PASADO SE CONSIDERABAN ASEQUIBLES SOLO A LOS NIÑOS DE EDADES MAYORES. EL PRESENTE ARTÍCULO ABORDA LA MOTRICIDAD FINA EN LA ETAPA PREESCOLAR, EN LA MISMA SE ENRIQUECE EL ACCIONAR DE MOVIMIENTOS QUE LOS PEQUEÑOS EJECUTAN EN SU DESARROLLO POR LOS DIFERENTES AÑOS DE VIDA.