SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Conceptual de la Superdotación.  Docente  :  Lic. Roberto Leyva Ybá ñ ez Asignatura : Aspectos evolutivos de la    Superdotaciòn E-mail:  [email_address]
TALENTOSOS ,[object Object],[object Object]
PRECOCES ,[object Object]
PRODIGIO ,[object Object]
GENIO ,[object Object],[object Object]
Superdotado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Potencialmente Superdotado ,[object Object]
MITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
…  Continúa.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Continúa ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO SUPERDOTADO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Renzulli, J. 1977 Capacidad intelectual en general y aptitud específica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pensamiento creativo y productivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Liderazgo ,[object Object],[object Object]
Artes Plásticas ,[object Object],[object Object]
Habilidad psicomotora ,[object Object],[object Object],[object Object]
Deportiva ,[object Object],[object Object]
Motivación y voluntad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características según Webb ( 1993 ) CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Adquiere y retiene información rápidamente Impaciente con la lentitud de otros, no le gusta la rutina,; puede mostrar resistencia en la práctica. Actitud inquisitiva, curiosidad intelectual; motivación intrínseca. Realiza preguntas embarazosa; mucha fuerza de voluntad; resiste la dirección.
CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Habilidad para conceptualizar, abstraer y sintetizar; disfruta la solución de problemas. Rechaza u omite detalles; muestra resistencia a la práctica; cuestiona procedim. De enseñanza.
CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Disfruta organizando cosas y personas dentro de un orden determinado; busca la sistematización. Construye reglas o sistemas complicados; puede parecer “mandón”, o dominante. Amplio vocabulario y dominio verbal; información amplia en áreas avanzadas. Puede utilizar las palabras para escapar o evitar situaciones; se aburre en el colegio y con sus pares;percibido como el “sabelotodo”
CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Creativo e inventivo; le gusta buscar nuevas formas de hacer las cosas. Puede interrumpir planes o rechazar lo que está establecido; es percibido como diferente. Concentración intensa; largo rango de atención en áreas de interés; persistencia Se olvida de las cosas o de la gente en períodos de focalización de intereses; terquedad.
CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Energía elevada, alerta, ansioso; períodos de esfuerzo intenso. Frustración con la inactividad; la ansiedad puede molestar a los otros;puede ser percibido como hiperactivo.
CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Independencia; prefiere el trabajo individual; confía en sí mismo. Puede rechazar la intervención de padres o pares;no conformismo; puede ser poco convencional. Fuerte sentido del humor. Ve lo absurdo de las situaciones; el humor puede no ser comprendido por los pares; puede convertirse en el “ payaso de la clase”
MODELOS BASADOS EN CAPACIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Terman, Lewis    C.I.  Categoría Diagnóstica 130 o más  Muy superior 120 -129  Superior 110 -119  Promedio Alto   90 -109  Normal Promedio   80 - 89  Promedio Inferior   70 - 79  Fronterizo   < 70  Retardo Mental
Estudio Longitudinal de Terman ( 1921) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… .. Continúa  ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS BASADOS EN EL RENDIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Joseph Renzulli: Modelo de los Tres Anillos Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Superdotado
Joseph Renzulli: Modelo de los Tres Anillos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios Renzulli ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Superdotados según Renzulli ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS COGNITIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
… . Continúa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría Pentagonal de R. J. Stenrberg C. de Rareza C.de Valor C. deProduct. C. Demostrab. C. Excelencia
Criterio de Excelencia ,[object Object],[object Object]
Criterio de Rareza ,[object Object],[object Object]
Criterio de Productividad ,[object Object],[object Object]
Criterio de Demostrabilidad ,[object Object]
Criterio de Valor ,[object Object]
[object Object]
Tannenbaum y la evolución de su Modelo Psicosocial 1986 1991 1997 Capacidad general Inteligencia general superior Capacidad general considerada como Factor G. Capacidades específicas. Aptitudes específicas excepcionales. Aptitudes específicas entendidas como habilidades mentales primarias.
1986 1991 1997 Factores no intelectuales Facilitadores o conjuntos de apoyos no intelectivos; características sociales o comportamentales. Factores no intelectuales como motivación y autoconcepto. Influjos ambientales dado por el medio ambiente. Ambientes estimulantes e influyentes Influjos ambientales, familiares y escolares Factor suerte Fortuna o suerte en períodops cruciales de la vida. Factor suerte, circunst. y oportunid. que pueden afectar  la realización excepc.
Frank Monks: Modelo de Interdependencia Triádica Familia   Escuela   Compañeros
[object Object]
Características de los  educandos potencialmente Superdotados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Perfil No 1 Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
Perfil No 2 Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
Perfil No 3 Compromiso con la tarea Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
Perfil No 4 Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento pedagogico critico
Pensamiento pedagogico criticoPensamiento pedagogico critico
Pensamiento pedagogico critico
Desiderio Tenorio Soriano
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadjimenezmaru
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Guadalupe Medina
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Superdotados powerpoint
Superdotados powerpointSuperdotados powerpoint
Superdotados powerpointPaola Reyes
 
Autonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónAutonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónsalejandravelazquez
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
dairita
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasjaelgiannini
 
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
lexys.sanz
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
tahiricamano
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierramrnikc
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Pedagogos Illich y Neill
Pedagogos  Illich y Neill Pedagogos  Illich y Neill
Pedagogos Illich y Neill
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
Clara López
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?Zelorius
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivasCristy Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento pedagogico critico
Pensamiento pedagogico criticoPensamiento pedagogico critico
Pensamiento pedagogico critico
 
Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
Programa de fortalecimiento de la educación especial y la integración educati...
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Superdotados powerpoint
Superdotados powerpointSuperdotados powerpoint
Superdotados powerpoint
 
Autonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educaciónAutonomía como finalidda de la educación
Autonomía como finalidda de la educación
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
 
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierra
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Pedagogos Illich y Neill
Pedagogos  Illich y Neill Pedagogos  Illich y Neill
Pedagogos Illich y Neill
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivas
 

Similar a Marco Conceptual De La SuperdotacióN

Bases
BasesBases
Niños Inteligentes
Niños InteligentesNiños Inteligentes
Niños Inteligentes
yolimargalvis
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoCarlos Pera Ubiergo
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
Claudia Guevara
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)rosasierrav
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VElizabeth Torres
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
donoso
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alMargarita Riojas Soraluz
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaBerritzegune Nagusia
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
Claudia Guevara
 
Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
Jefferson Carcelén Arce
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
Dayra Benalcazar
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
Danny Ushiña
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
Kenny Valencia
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
AnitaAsquiLen
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
LawrenceRMalla
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESelianalis
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosmanzanetei
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 

Similar a Marco Conceptual De La SuperdotacióN (20)

Bases
BasesBases
Bases
 
Niños Inteligentes
Niños InteligentesNiños Inteligentes
Niños Inteligentes
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
 
Word niños superdotados
Word niños superdotadosWord niños superdotados
Word niños superdotados
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
 
Dotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidadesDotación y Altas capacidades
Dotación y Altas capacidades
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
Altas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superiorAltas capacidades-Dotación superior
Altas capacidades-Dotación superior
 
Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)Altas capacidades (1)
Altas capacidades (1)
 
Altas capacidades educativas
Altas capacidades educativasAltas capacidades educativas
Altas capacidades educativas
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Marco Conceptual De La SuperdotacióN

  • 1. Marco Conceptual de la Superdotación. Docente : Lic. Roberto Leyva Ybá ñ ez Asignatura : Aspectos evolutivos de la Superdotaciòn E-mail: [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Características según Webb ( 1993 ) CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Adquiere y retiene información rápidamente Impaciente con la lentitud de otros, no le gusta la rutina,; puede mostrar resistencia en la práctica. Actitud inquisitiva, curiosidad intelectual; motivación intrínseca. Realiza preguntas embarazosa; mucha fuerza de voluntad; resiste la dirección.
  • 22. CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Habilidad para conceptualizar, abstraer y sintetizar; disfruta la solución de problemas. Rechaza u omite detalles; muestra resistencia a la práctica; cuestiona procedim. De enseñanza.
  • 23. CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Disfruta organizando cosas y personas dentro de un orden determinado; busca la sistematización. Construye reglas o sistemas complicados; puede parecer “mandón”, o dominante. Amplio vocabulario y dominio verbal; información amplia en áreas avanzadas. Puede utilizar las palabras para escapar o evitar situaciones; se aburre en el colegio y con sus pares;percibido como el “sabelotodo”
  • 24. CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Creativo e inventivo; le gusta buscar nuevas formas de hacer las cosas. Puede interrumpir planes o rechazar lo que está establecido; es percibido como diferente. Concentración intensa; largo rango de atención en áreas de interés; persistencia Se olvida de las cosas o de la gente en períodos de focalización de intereses; terquedad.
  • 25. CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Energía elevada, alerta, ansioso; períodos de esfuerzo intenso. Frustración con la inactividad; la ansiedad puede molestar a los otros;puede ser percibido como hiperactivo.
  • 26. CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS POSIBLES Independencia; prefiere el trabajo individual; confía en sí mismo. Puede rechazar la intervención de padres o pares;no conformismo; puede ser poco convencional. Fuerte sentido del humor. Ve lo absurdo de las situaciones; el humor puede no ser comprendido por los pares; puede convertirse en el “ payaso de la clase”
  • 27.
  • 28. Terman, Lewis C.I. Categoría Diagnóstica 130 o más Muy superior 120 -129 Superior 110 -119 Promedio Alto 90 -109 Normal Promedio 80 - 89 Promedio Inferior 70 - 79 Fronterizo < 70 Retardo Mental
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Joseph Renzulli: Modelo de los Tres Anillos Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Superdotado
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Teoría Pentagonal de R. J. Stenrberg C. de Rareza C.de Valor C. deProduct. C. Demostrab. C. Excelencia
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Tannenbaum y la evolución de su Modelo Psicosocial 1986 1991 1997 Capacidad general Inteligencia general superior Capacidad general considerada como Factor G. Capacidades específicas. Aptitudes específicas excepcionales. Aptitudes específicas entendidas como habilidades mentales primarias.
  • 46. 1986 1991 1997 Factores no intelectuales Facilitadores o conjuntos de apoyos no intelectivos; características sociales o comportamentales. Factores no intelectuales como motivación y autoconcepto. Influjos ambientales dado por el medio ambiente. Ambientes estimulantes e influyentes Influjos ambientales, familiares y escolares Factor suerte Fortuna o suerte en períodops cruciales de la vida. Factor suerte, circunst. y oportunid. que pueden afectar la realización excepc.
  • 47. Frank Monks: Modelo de Interdependencia Triádica Familia Escuela Compañeros
  • 48.
  • 49.
  • 50.  
  • 51. Perfil No 1 Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
  • 52. Perfil No 2 Compromiso con la tarea Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
  • 53. Perfil No 3 Compromiso con la tarea Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004
  • 54. Perfil No 4 Creatividad Capacidad Superior Leyva, Roberto 2004