SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS OBJETIVOS DEL
MENTORING
El MENTOR debe convertirse aquí y asumir el rol de INTERROGADOR al
estilo de Sócrates, y a uno de sus mayores pensadores y para algunos
padre de la filosofía, SÓCRATES, el partero de las ideas. El mentoring es
un proceso de dentro a fuera el tutelado posee un potencial en
conocimiento, capacidades y habilidades que a veces ni el mismo
conoce ( La máxima de Sócrates era “ Conócete a ti mismo”) o no sabe
aplicar, el mentor ayuda a que el tutelado de a luz, exteriorice ese
potencial, y lo hace desplegando el arte de preguntar.
OBJETIVOS
En los inicios deben fijarse los objetivos que el tutelado
quiere alcanzar con el programa y el plan de trabajo a
desarrollar para lograrlos.
En este momento deben quedar también bien definidos los
términos de la relación, el tutelado debe conocer
claramente que tiene que aportar y que va a recibir del
mentor.
PAPELES
¿ Cual es el papel del mentorizado?
• Madurez para ser consecuente en sus comportamientos.
• Disposición a realizar una inversión en sí mismo y voluntad para acometer los cambios personales y
profesionales que le van a afectar.
• Apertura a nuevos entornos, asuntos, personas, situaciones- y ansia por aprender de ellos.
• Sinceridad respecto a sus necesidades y deficiencias.
• Interés por el futuro. Los fallos del pasado le interesan por lo que puede aprender de ellos.
• Autocrítica y apertura a la retroalimentación.
• Proactividad en la relación personalizada con el mentor.
• Asunción de la responsabilidad de gestión de su propio aprendizaje
• Humildad para aprender
EL MENTOR
No es un asesor técnico, no asesora sobre cuestiones legales de la
empresa, no asesora sobre como elaborar el plan de negocio, no
emite dictámenes, no soluciona problemas, ayuda a resolverlos,
potenciando el aprendizaje de su tutelado, impulsando el desarrollo
de las capacidades más acordes con su potencial. No se trata de
formar conocimiento si no de aprender de los comportamientos. No
es un coach, ni un profesor. No tienen que ser expertos que
conozcan y sepan de todo.
¿ Qué hacen los mentores ¿
• Facilitan el desarrollo del emprendedor o empresario novel ayudándolos a superar los obstáculos y
brindándoles las herramientas para garantizar el éxito de su proyecto.
• Fijan etapas y metas de acuerdo con el emprendedor
• Apoyan, estimulan, guían, comunican.
• General un proceso de retroalimentación entre las dos partes de la relación
• Posicionan a los emprendedores y empresarios noveles dentro del mundo empresarial, abriendo
cauces, estableciendo relaciones.
¿ Que no deben hacer los mentores?
• Tomar decisiones por sus discípulos.
• Establecer unilateralmente las etapas o metas
• Garantizar el èxito
* Solucionar problemas
* Crear dependencia en el tutelado
* Pretender que el tutelado sea una prolongación de su persona.
Durante el proceso se pueden dar múltiples situaciones, pues su evolución o marcha
depende bastante del ritmo que marca el tutelado. No hay que preocuparse si el progreso
de la relación parece lento, a veces es mejor invertir tiempo al inicio para asegurar que la
relación funcionara bien. El problema más frecuente con el mentoring es la tendencia a
querer cubrir demasiado en muy poco tiempo y rápidamente o marcar unos ritmos muy
rígidos centrados más en el plan de trabajo que en la evolución o el progreso.
Una vez consolidada la relación, establecidos los objetivos y diseñado el plan de acción, el
tutelado debe tomar las riendas de la relación y ser proactivo. El contenido de las sesiones
vendrá determinado por el tutelado. Se revisa el proceso, se valora el cumplimiento
objetivos, se revisa el plan de trabajo. Se discuten los problemas surgidos, los logros
obtenidos, establecer fechas próximos encuentros .
PLAN DE TRABAJO
El plan de trabajo o plan de acción debe ser específico, mensurable, alcanzable, realista y con un tiempo límite.
La finalización del programa debería venir dada por el logro de objetivos, si bien en muchos casos está fijada de antemano con
un límite temporal marcado desde el exterior. En la finalización debemos prepararnos para la separación .
Hay que recapitular valorar que se ha conseguido, cuales son los objetivos y acciones para el futuro, priorizar, en que se debe
mejorar. Como tiene que emprender el tutelado su viaje en solitario. Como va a ser la relación entre ambos a partir de ese
momento.
En este momento el tutelado debe cumplimentar un cuestionario donde se valore su proceso de aprendizaje, el papel
desempeñado por el mentor y los resultados que ha obtenido con el mentoring comparando su situación de partida y llegada.
Este cuestionario es de gran utilidad para el coordinador.
Que aporta el Mentoring a los emprendedores y empresarios noveles
- agilidad mental y creatividad
- ayuda a tomar riesgos apropiados
- aumenta la capacidad de resolver problemas, estableciendo en mayor medida soluciones fundamentales y no sintomáticas
- pasión por los resultados de la actividad empresarial y en la capacidad de crear equipos.
- El mentorizado descubre sus propias capacidades personales y profesionales y las desarrolla
- Se siente con el control de su futuro.
- Genera confianza y seguridad en uno mismo.
- Evita la situación de soledad o aislamiento en la que se encuentra el emprendedor y empresario en sus inicios. Se siente escuchado y
atendido.
En definitiva la emprendedora/empresaria novel llega a conocer y comprender su situación personal y su entorno y actuar dentro de
ellos con sentido común, principios asumidos como propios, interpretaciones basadas en conocimientos y análisis de experiencias, y todo
ellos con una perspectiva global. ES EL ALUMBRAMIENTO DEL SABER.
•Por tanto los OBJETIVOS DEL MENTORING son :
- Mejorar la actuación del mentorizado
- Aumentar las posibilidades de permanencia de la empresa en el mercado, reduciendo el riesgo de mortandad en los primeros años.
- Promover el bienestar personal y profesional
- Transmitir la cultura empresarial, las reglas del juego del mundo empresarial
- Canalizar relaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching
CoachingCoaching
Liderazgo en linea
Liderazgo en lineaLiderazgo en linea
Liderazgo en linea
Juan Carlos Gomez
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
Emagister
 
Monografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialMonografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialElio Lazo
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
Luichoangel
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Paola Leyva Aizpuru
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Marilyn Muñoz
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
Cesar Orozco
 
Las teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgoLas teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgo
Joanny Ibarbia Pardo
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 
Ppt mentoring1
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1latino_h
 
Documento 18 diapositivas liderazgo situacional
Documento 18 diapositivas liderazgo situacionalDocumento 18 diapositivas liderazgo situacional
Documento 18 diapositivas liderazgo situacional
paolafabre
 
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de DecionesCASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
DanielUrquia
 
La consultorja de empresas
La consultorja de empresasLa consultorja de empresas
La consultorja de empresas
abelgarcia52
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaValeria Alarcón Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Liderazgo en linea
Liderazgo en lineaLiderazgo en linea
Liderazgo en linea
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
 
Monografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialMonografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarial
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
el-lider-visionario
el-lider-visionarioel-lider-visionario
el-lider-visionario
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)
 
Resumen coaching
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
 
Las teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgoLas teorías del liderazgo
Las teorías del liderazgo
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 
Ppt mentoring1
Ppt mentoring1Ppt mentoring1
Ppt mentoring1
 
Documento 18 diapositivas liderazgo situacional
Documento 18 diapositivas liderazgo situacionalDocumento 18 diapositivas liderazgo situacional
Documento 18 diapositivas liderazgo situacional
 
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de DecionesCASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
CASO PRÁCTICO: Competencias Gerenciales y Toma de Deciones
 
La consultorja de empresas
La consultorja de empresasLa consultorja de empresas
La consultorja de empresas
 
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin SharmaEl líder que no tenía cargo - Robin Sharma
El líder que no tenía cargo - Robin Sharma
 

Destacado

Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
Thamarita Perez
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
Mentor coach y tipos
Mentor coach y tiposMentor coach y tipos
Mentor coach y tipos
Thamarita Perez
 
Las 2 ranitas
Las 2 ranitasLas 2 ranitas
Las 2 ranitas
Thamarita Perez
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
Thamarita Perez
 
Coaching para la investigación y desarrollo
Coaching para la investigación y desarrolloCoaching para la investigación y desarrollo
Coaching para la investigación y desarrollo
Thamarita Perez
 
La responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategiaLa responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategia
Thamarita Perez
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
Thamarita Perez
 
Mentoring herramienta
Mentoring herramientaMentoring herramienta
Mentoring herramienta
Thamarita Perez
 
¿Qué es el Mentoring?
¿Qué es el Mentoring?¿Qué es el Mentoring?
¿Qué es el Mentoring?
Pablo Flores
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
Cabrera Management Consultants
 
Exposicion Teoria Z
Exposicion Teoria ZExposicion Teoria Z
Exposicion Teoria Zguestd5781c
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Thamarita Perez
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
Marimba123
 
tema 3 motivaciòn
 tema 3 motivaciòn tema 3 motivaciòn
tema 3 motivaciòn
Thamarita Perez
 
Administraciòn en ambiente dinàmico
Administraciòn en ambiente dinàmicoAdministraciòn en ambiente dinàmico
Administraciòn en ambiente dinàmico
Thamarita Perez
 

Destacado (20)

Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
 
Mentor coach y tipos
Mentor coach y tiposMentor coach y tipos
Mentor coach y tipos
 
Las 2 ranitas
Las 2 ranitasLas 2 ranitas
Las 2 ranitas
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
 
Coaching para la investigación y desarrollo
Coaching para la investigación y desarrolloCoaching para la investigación y desarrollo
Coaching para la investigación y desarrollo
 
La responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategiaLa responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategia
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
 
Mentoring herramienta
Mentoring herramientaMentoring herramienta
Mentoring herramienta
 
¿Qué es el Mentoring?
¿Qué es el Mentoring?¿Qué es el Mentoring?
¿Qué es el Mentoring?
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
 
Mentoring PDF
Mentoring PDFMentoring PDF
Mentoring PDF
 
Exposicion Teoria Z
Exposicion Teoria ZExposicion Teoria Z
Exposicion Teoria Z
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Mentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinalMentoria universitariafinal
Mentoria universitariafinal
 
tema 3 motivaciòn
 tema 3 motivaciòn tema 3 motivaciòn
tema 3 motivaciòn
 
Administraciòn en ambiente dinàmico
Administraciòn en ambiente dinàmicoAdministraciòn en ambiente dinàmico
Administraciòn en ambiente dinàmico
 

Similar a Los objetivos del mentoring

MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓNMENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
Arturo Zevallos
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
kevinpanduro3
 
Presentación Mentoring de ADEIT
Presentación Mentoring de ADEITPresentación Mentoring de ADEIT
Presentación Mentoring de ADEIT
Javier Garín Alabau
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
Aaron Ruiz
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Daniel Remondegui
 
Mentoring (Una Breve Explicación)
Mentoring (Una Breve Explicación)Mentoring (Una Breve Explicación)
Mentoring (Una Breve Explicación)
Victor González
 
Conviertase en un_lider
Conviertase en un_liderConviertase en un_lider
Conviertase en un_lider
Jorge Luis Rodriguez Ascencio
 
Conviértase en un líder
Conviértase en un líderConviértase en un líder
Conviértase en un líder
José Carlos Vásquez Silva
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPTF
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mentoring
MentoringMentoring
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
MariadelosAngelesSan33
 
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Laura Rosillo Cascante
 
Tutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento HumanoTutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento Humano
Franco Arias
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
VictorLpez95
 

Similar a Los objetivos del mentoring (20)

MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓNMENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
MENTORING: LA NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
HH RR.pptx
HH RR.pptxHH RR.pptx
HH RR.pptx
 
Presentación Mentoring de ADEIT
Presentación Mentoring de ADEITPresentación Mentoring de ADEIT
Presentación Mentoring de ADEIT
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Mentoring (Una Breve Explicación)
Mentoring (Una Breve Explicación)Mentoring (Una Breve Explicación)
Mentoring (Una Breve Explicación)
 
Conviertase en un_lider
Conviertase en un_liderConviertase en un_lider
Conviertase en un_lider
 
Conviértase en un líder
Conviértase en un líderConviértase en un líder
Conviértase en un líder
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivoPMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
PMA Guillermo Sicardi 2014 40 libro coaching_ejecutivo
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
 
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007El coaching en las instituciones educativas ccesa007
El coaching en las instituciones educativas ccesa007
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
 
Tutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento HumanoTutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento Humano
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
 

Más de Thamarita Perez

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Thamarita Perez
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
Thamarita Perez
 
Quince
QuinceQuince
El poder
El poderEl poder
El poder
Thamarita Perez
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
Thamarita Perez
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
Thamarita Perez
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
Thamarita Perez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Thamarita Perez
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
Thamarita Perez
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
Thamarita Perez
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
Thamarita Perez
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
Thamarita Perez
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
Thamarita Perez
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
Thamarita Perez
 

Más de Thamarita Perez (20)

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
 
Quince
QuinceQuince
Quince
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
 
Modelo alternativo foda
Modelo alternativo fodaModelo alternativo foda
Modelo alternativo foda
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Los objetivos del mentoring

  • 2. El MENTOR debe convertirse aquí y asumir el rol de INTERROGADOR al estilo de Sócrates, y a uno de sus mayores pensadores y para algunos padre de la filosofía, SÓCRATES, el partero de las ideas. El mentoring es un proceso de dentro a fuera el tutelado posee un potencial en conocimiento, capacidades y habilidades que a veces ni el mismo conoce ( La máxima de Sócrates era “ Conócete a ti mismo”) o no sabe aplicar, el mentor ayuda a que el tutelado de a luz, exteriorice ese potencial, y lo hace desplegando el arte de preguntar.
  • 3. OBJETIVOS En los inicios deben fijarse los objetivos que el tutelado quiere alcanzar con el programa y el plan de trabajo a desarrollar para lograrlos. En este momento deben quedar también bien definidos los términos de la relación, el tutelado debe conocer claramente que tiene que aportar y que va a recibir del mentor.
  • 4. PAPELES ¿ Cual es el papel del mentorizado? • Madurez para ser consecuente en sus comportamientos. • Disposición a realizar una inversión en sí mismo y voluntad para acometer los cambios personales y profesionales que le van a afectar. • Apertura a nuevos entornos, asuntos, personas, situaciones- y ansia por aprender de ellos. • Sinceridad respecto a sus necesidades y deficiencias. • Interés por el futuro. Los fallos del pasado le interesan por lo que puede aprender de ellos. • Autocrítica y apertura a la retroalimentación. • Proactividad en la relación personalizada con el mentor. • Asunción de la responsabilidad de gestión de su propio aprendizaje • Humildad para aprender
  • 5. EL MENTOR No es un asesor técnico, no asesora sobre cuestiones legales de la empresa, no asesora sobre como elaborar el plan de negocio, no emite dictámenes, no soluciona problemas, ayuda a resolverlos, potenciando el aprendizaje de su tutelado, impulsando el desarrollo de las capacidades más acordes con su potencial. No se trata de formar conocimiento si no de aprender de los comportamientos. No es un coach, ni un profesor. No tienen que ser expertos que conozcan y sepan de todo.
  • 6. ¿ Qué hacen los mentores ¿ • Facilitan el desarrollo del emprendedor o empresario novel ayudándolos a superar los obstáculos y brindándoles las herramientas para garantizar el éxito de su proyecto. • Fijan etapas y metas de acuerdo con el emprendedor • Apoyan, estimulan, guían, comunican. • General un proceso de retroalimentación entre las dos partes de la relación • Posicionan a los emprendedores y empresarios noveles dentro del mundo empresarial, abriendo cauces, estableciendo relaciones. ¿ Que no deben hacer los mentores? • Tomar decisiones por sus discípulos. • Establecer unilateralmente las etapas o metas • Garantizar el èxito * Solucionar problemas * Crear dependencia en el tutelado * Pretender que el tutelado sea una prolongación de su persona.
  • 7. Durante el proceso se pueden dar múltiples situaciones, pues su evolución o marcha depende bastante del ritmo que marca el tutelado. No hay que preocuparse si el progreso de la relación parece lento, a veces es mejor invertir tiempo al inicio para asegurar que la relación funcionara bien. El problema más frecuente con el mentoring es la tendencia a querer cubrir demasiado en muy poco tiempo y rápidamente o marcar unos ritmos muy rígidos centrados más en el plan de trabajo que en la evolución o el progreso. Una vez consolidada la relación, establecidos los objetivos y diseñado el plan de acción, el tutelado debe tomar las riendas de la relación y ser proactivo. El contenido de las sesiones vendrá determinado por el tutelado. Se revisa el proceso, se valora el cumplimiento objetivos, se revisa el plan de trabajo. Se discuten los problemas surgidos, los logros obtenidos, establecer fechas próximos encuentros .
  • 8. PLAN DE TRABAJO El plan de trabajo o plan de acción debe ser específico, mensurable, alcanzable, realista y con un tiempo límite. La finalización del programa debería venir dada por el logro de objetivos, si bien en muchos casos está fijada de antemano con un límite temporal marcado desde el exterior. En la finalización debemos prepararnos para la separación . Hay que recapitular valorar que se ha conseguido, cuales son los objetivos y acciones para el futuro, priorizar, en que se debe mejorar. Como tiene que emprender el tutelado su viaje en solitario. Como va a ser la relación entre ambos a partir de ese momento. En este momento el tutelado debe cumplimentar un cuestionario donde se valore su proceso de aprendizaje, el papel desempeñado por el mentor y los resultados que ha obtenido con el mentoring comparando su situación de partida y llegada. Este cuestionario es de gran utilidad para el coordinador.
  • 9. Que aporta el Mentoring a los emprendedores y empresarios noveles - agilidad mental y creatividad - ayuda a tomar riesgos apropiados - aumenta la capacidad de resolver problemas, estableciendo en mayor medida soluciones fundamentales y no sintomáticas - pasión por los resultados de la actividad empresarial y en la capacidad de crear equipos. - El mentorizado descubre sus propias capacidades personales y profesionales y las desarrolla - Se siente con el control de su futuro. - Genera confianza y seguridad en uno mismo. - Evita la situación de soledad o aislamiento en la que se encuentra el emprendedor y empresario en sus inicios. Se siente escuchado y atendido. En definitiva la emprendedora/empresaria novel llega a conocer y comprender su situación personal y su entorno y actuar dentro de ellos con sentido común, principios asumidos como propios, interpretaciones basadas en conocimientos y análisis de experiencias, y todo ellos con una perspectiva global. ES EL ALUMBRAMIENTO DEL SABER. •Por tanto los OBJETIVOS DEL MENTORING son : - Mejorar la actuación del mentorizado - Aumentar las posibilidades de permanencia de la empresa en el mercado, reduciendo el riesgo de mortandad en los primeros años. - Promover el bienestar personal y profesional - Transmitir la cultura empresarial, las reglas del juego del mundo empresarial - Canalizar relaciones.