SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Mildred Ortiz Justiniano
Directora del Programa Educativo
Título V
“Lo mejor que podemos hacer por otro no
es tan sólo compartir con él nuestras
riquezas, sino mostrarle además las suyas.”
Benjamin Disraeli
OBJETIVOS
Definir los conceptos de
Mentoría y Coaching.
Presentar las
características
y ventajas de
estos
conceptos.
Identificar la diferencia entre
mentoría y coaching.
Identificar los
beneficios de
dichas
modalidades y
cómo puede
transformar la
educación.
 Relación dinámica recíproca y personal
en donde una persona con más
experiencia actúa como guía, modelo,
maestro, auspiciador de una persona con
menos experiencia.
MENTOR
Persona que provee el conocimiento,
orientación, consejos, apoyo y oportunidad
al protegido.
PROTEGIDO
(MENTEE)
La persona que recibe el
conocimiento, apoyo, guía de la
persona con más experiencia.
¡Que espera el mentee de tí!
 Consejo/Información
 Con una nueva perspectiva de las
experiencias, lo que harías y no harías en
experiencias similares.
 Acceso, abrirle puertas a oportunidades.
 Representación y apoyo.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
DEL MENTOR
 Desarrollar una relación positiva con su joven estudiante
– mentorizado.
 Prestar atención activa a su estudiante – mentorizado.
 Saber escuchar bien.
 Ofrecer apoyo y tener disposición de ayudar a descubrir y
llevar al estudiante al éxito.
 Fomentar el mérito personal y la autorrealización.
 Estimular la creatividad, innovación y el pensamiento
reflexivo.
 Comunicarse con su estudiante en una forma en que éste/a le
pueda entender claramente.
 Estimular la participación en actividades extracurriculares y de
comunidad.
 No pasar juicios.
 Estar comprometido/a.
 Mantener un registro de las actividades y reuniones con el
grupo a ofrecer mentoría.
 Consistentemente, llegar a tiempo para sus reuniones de
mentoría.
 Tener disposición de reunirse cuando el estudiante lo necesite.
 Asegurar la confidencialidad de las consultas y del proceso.
 Referir los casos cuando sea necesario.
ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL
MENTOR (Continuación)
ROLES Y RESPONSABILIDADES
DEL MENTOR (Continuación)
 Mantener una relación de respeto, cordialidad y cortesía.
 Cultivar una relación de respeto a la dignidad de su
estudiante.
 Aceptar responsabilidades.
 Estimular el éxito de su estudiante.
 Ser un modelo positivo.
 Compartir experiencias, recomendaciones, destrezas,
información.
 Orientarlo en el proceso de planificación de metas
académicas y orientarse en cuanto a políticas institucionales,
procedimientos y normas de la institución para transmitirlas.
 Desempeñar sus responsabilidades con dedicación, esmero,
profesionalismo y demostrando características de un
CARACTERÍSTICAS DE LOS
MENTORES:
 Amables, pacientes, honestos
 Confiables
 Expertos
 Pueden entender el lenguaje verbal y no verbal del aprendiz.
 Reconocen y entienden los diferentes estilos de
comunicación
 Poseen destrezas para la solución de conflictos
 Oyentes activos
 Oyen lo que se dice y lo que no se dice
 Poseen un amplio conocimiento en su campo
 Se mantienen al día con las últimas tendencias en la
investigación
 Son sensibles a los estilos individuales de aprendizaje de los
individuos
BENEFICIOS DE LA RELACIÓN
MENTOR
 Satisfacción y sentido del
cumplimiento personal
 Sentido de mayor
creatividad profesional y
energía.
 El reconocimiento
personal y profesional.
PROTEGIDO
(MENTEE)
 Resultados personales y
profesionales positivos.
 Mejoramiento de la
identidad profesional.
 Mejor competencia.
 Sentido de protección.
 Seguridad de tener a
alguién que a quién
consultar.
DEFINAMOS
COACHING
Según John Whitmore, es “el método para
mejorar el rendimiento de las personas”.
“Es un método que consiste en dirigir,
instruir y adiestrar a una persona o a un
grupo, con el objetivo de conseguir alguna
meta o de desarrollar habilidades
específicas”, según Wikipedia.
Video disponible en
http://www.youtube.com/watch?
v=KA3Hx_fo3Ig
COACHING EDUCATIVO
 El Coaching Educativo se delinea sobre el fondo de
una relación humana en la que una persona experta,
un maestro, un técnico, artesano, especialista o
iniciado, instruye a otro en el manejo de las
herramientas necesarias para dominar la tarea o el
oficio de que se trate.
Tomado del artículo:
El modelo del coaching en docencia y tutoría.
CARACTERÍSTICAS
 Es un proceso formativo.
 Va dirigido a personas con potencial a mejorar, desarrollar
destrezas y descubrir talentos.
 Su finalidad es brindar confianza y motivación para la realización
de una meta.
 Lo importante es el futuro, el pasado pasó.
 Las autoridades docentes que toman la decisión de emplear el
método de coaching han de conocer previamente que las
respuestas no las a de brindar el entrenador, sino que el
participante es que debe de encontrar las respuestas.
Editado de http://portal.educar.org/foros/coaching-tic-y-docencia
COACHINGAdministración
Facultad
Coordinadores Tutores
Padres
Estudiante
Muestra el
camino
Ayuda a
descubrir las
alternativas
Ayuda a
persistir en
el cambio
(O’Connor, Joseph, 2004)
No da soluciones, trabaja para que las personas
busquen las mismas.
CLASIFICACIÓN DEL COACHING
Objetivo:
Buscar
lo
mejor
del individuo
 Observar
 Tomar Conciencia
 Determinar Objetivos
 Actuar
 Medir
 Acción Comprometida
DESTREZAS
 Saber escuchar
 Habilidad de comunicación
 Habilidad de liderazgo
 Técnicas de resolución de
conflictos
 Negociación
 Planificación estratégica
 Receptivo a la
retroalimentación
 Posee empatía
 Orientado a la meta
CARACTERÍSTICAS
 Positivo e imparcial
 Entusiasta
 Confiable
 Observador y perceptivo
 Respetuoso
 Claro
 Comprometido
 Paciente
 Atento y entusiasta
 Flexible
 Seguro
Autoconciencia Creatividad Optimismo
TÉCNICAS
Charlas
motivacionale
s
Seminarios
Talleres
Tutorías
Prácticas
supervisadas
Orientación
TÉCNICAS
INNOVADORAS
Facebook,MySpace
YouTube,Google
Video
Blogs,Wikis
Messanger,
Chat,Foros
Podcasting
Juegosy
Dinámicas
COMUNICACIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=trhcFluEin
w
“En los tiempos de cambio, los aprendices
sobrevivirán, mientras que los que todo
saben, estarán bien equipados para un
mundo que ya no existe.”
Erick Hoffer (2000)
MENTOR
 Consiste en aceptar una
persona como "modelo",
alguien como mucha
experiencia que nos
demuestra la manera de
hacer las cosas.
 Dá apoyo constante y
ofrece información y
servicios.
COACH
 No utiliza sus experiencias
personales como modelo
para el éxito del cliente; en
raras ocasiones, el Coach
comparte sus sentimientos
y experiencias personales
con el cliente y si lo hace es
para que el cliente pueda
ver posibilidades, ver si
realmente es su agenda y si
es su mejor interés.
 Establece metas definidas y
se trabaja con el logro de
las mismas.
 Estas técnicas están siendo utilizadas en
el ambiente educativo para motivar, guiar
y dirigir a los estudiantes a sus metas
tanto educativas como profesionales.
 Muchas instituciones están integrando a
sus currículos estrategias para el logro de
sus metas.
Haz de la dadivosidad un hábito. Ya sea que te
brindes a ti mismo, que des de tu tiempo o de tu
dinero, que ofrezcas palabras de aliento o prestes un
oído compasivo, te proporcionará una paz y una
alegría insuperables.
REFERENCIAS
 Arango Lara, Pelayo. (2007). Coaching educativo. Disponible en Internet:
http://gmpg.org.
 Behner-Guhin, Blum and Wilcox. (2001). Coaching. Axzo Press: US.
 Benavides, Luis Raffo. (2000). Coaching: Más allá de la tutoría.
 Montes, Alvaro. El Coaching como estrategia en educación. Diálogo. Disponible
en Internet: http://www.dialogos-en-educacion.org.
 Blog de Bitacorach. Coaching Personal y Empresarial. Disponible en Internet:
http://blog.bitacorach.es/.
 Coaching. Wikipedia. Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org.
 Coaching: Tic y docencia. Educar.org y eAprender.org: Comunidades Virtuales
de Aprendizaje Colaborativo. Disponible en Internet:
http://portal.educar.org/foros/coaching-tic-y-docencia.
 El modelo del coaching en docencia y tutoría. Looping Media, S.L., Madrid.
Disponible en Internet: http://www.geomundos.com/css/comunidades/estilo.css.
 Student-Coaching. Desarrollo Integral Educativo. Disponible en Internet:
http://www.studentcoaching.com.mx.
 Video de You tube. Disponible en red:
http://www.youtube.com/watch?v=yKHHVXx2T9w&feature=PlayList&p=4A570A10FF
6D3380&playnext=1&playnext_from=PL&index=1
 http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Disraeli
 http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching
LA VIDA ES UN CARNAVAL
http://www.youtube.com/watch
?v=lArGoRhFr4E&feature=pla
yer_embedded

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de las competencias
Aplicación de las competenciasAplicación de las competencias
Aplicación de las competencias
aau_lafirmaeducation
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
Emagister
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeMax Miguel Ayala
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
Aestradabr
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoThinking Net Group S.A.
 
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptCoaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
bedeanclave
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
alexander_hv
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
ivan_antrax
 
Lider de excelencia
Lider de excelenciaLider de excelencia
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
ignaciojesusparedesperez
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
Aaron Ruiz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de las competencias
Aplicación de las competenciasAplicación de las competencias
Aplicación de las competencias
 
Examen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestasExamen coaching con respuestas
Examen coaching con respuestas
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
 
Enfoque liderazgo
Enfoque liderazgoEnfoque liderazgo
Enfoque liderazgo
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptCoaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
05 Capitulo 5 COMPETENCIAS FUERA DEL TRABAJO JAVIER Y EMMA.pptx
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Lider de excelencia
Lider de excelenciaLider de excelencia
Lider de excelencia
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 

Similar a Mentoria & Coaching

Tutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento HumanoTutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento Humano
Franco Arias
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
assilemmagisterial
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
MarilandisQuezada
 
Tutorias aulas diversas
Tutorias  aulas diversasTutorias  aulas diversas
Tutorias aulas diversasanamrodri
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
edinfantilabyla
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
vaninasta
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutormtrosanchez
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Rodolfo Garza Gutierrez
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
Virginia García
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas Vivenciales
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 

Similar a Mentoria & Coaching (20)

Tutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento HumanoTutelaje en Talento Humano
Tutelaje en Talento Humano
 
Mentoría
 Mentoría Mentoría
Mentoría
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
 
Tutorias aulas diversas
Tutorias  aulas diversasTutorias  aulas diversas
Tutorias aulas diversas
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
 
Sesion 01 2014
Sesion 01   2014Sesion 01   2014
Sesion 01 2014
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 

Más de Norberto

Conferencia: Economía actual y futura
Conferencia: Economía actual y futuraConferencia: Economía actual y futura
Conferencia: Economía actual y futuraNorberto
 
Taller blackboard vista estudiantes
Taller blackboard vista estudiantesTaller blackboard vista estudiantes
Taller blackboard vista estudiantesNorberto
 
Abuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menoresAbuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menores
Norberto
 
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanzaHostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanzaNorberto
 
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posible
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posibleFortalezas del carácter para otro puerto rico posible
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posibleNorberto
 
Portafolio Electronico con Vínculos
Portafolio Electronico con VínculosPortafolio Electronico con Vínculos
Portafolio Electronico con Vínculos
Norberto
 
Modificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños interModificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños inter
Norberto
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Norberto
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Norberto
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 
Promocion TítuloV agosto2010
Promocion TítuloV agosto2010Promocion TítuloV agosto2010
Promocion TítuloV agosto2010Norberto
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaNorberto
 
Promocion mayo 4 blog
Promocion mayo 4 blogPromocion mayo 4 blog
Promocion mayo 4 blogNorberto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 

Más de Norberto (20)

Conferencia: Economía actual y futura
Conferencia: Economía actual y futuraConferencia: Economía actual y futura
Conferencia: Economía actual y futura
 
Taller blackboard vista estudiantes
Taller blackboard vista estudiantesTaller blackboard vista estudiantes
Taller blackboard vista estudiantes
 
Abuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menoresAbuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menores
 
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanzaHostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza
Hostigamiento sexual en las instituciones de enseñanza
 
2012 13
2012 132012 13
2012 13
 
2012 10
2012 102012 10
2012 10
 
2012 07
2012 072012 07
2012 07
 
2012 04
2012 042012 04
2012 04
 
2011 55
2011 552011 55
2011 55
 
2011 50
2011 502011 50
2011 50
 
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posible
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posibleFortalezas del carácter para otro puerto rico posible
Fortalezas del carácter para otro puerto rico posible
 
Portafolio Electronico con Vínculos
Portafolio Electronico con VínculosPortafolio Electronico con Vínculos
Portafolio Electronico con Vínculos
 
Modificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños interModificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños inter
 
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas AliadasTeorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
Teorías de Consejería: Nuestras Poderosas Aliadas
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Promocion TítuloV agosto2010
Promocion TítuloV agosto2010Promocion TítuloV agosto2010
Promocion TítuloV agosto2010
 
Coaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
 
Promocion mayo 4 blog
Promocion mayo 4 blogPromocion mayo 4 blog
Promocion mayo 4 blog
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Mentoria & Coaching

  • 1. Prof. Mildred Ortiz Justiniano Directora del Programa Educativo Título V
  • 2. “Lo mejor que podemos hacer por otro no es tan sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle además las suyas.” Benjamin Disraeli
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS Definir los conceptos de Mentoría y Coaching. Presentar las características y ventajas de estos conceptos. Identificar la diferencia entre mentoría y coaching. Identificar los beneficios de dichas modalidades y cómo puede transformar la educación.
  • 5.  Relación dinámica recíproca y personal en donde una persona con más experiencia actúa como guía, modelo, maestro, auspiciador de una persona con menos experiencia.
  • 6. MENTOR Persona que provee el conocimiento, orientación, consejos, apoyo y oportunidad al protegido. PROTEGIDO (MENTEE) La persona que recibe el conocimiento, apoyo, guía de la persona con más experiencia.
  • 7. ¡Que espera el mentee de tí!  Consejo/Información  Con una nueva perspectiva de las experiencias, lo que harías y no harías en experiencias similares.  Acceso, abrirle puertas a oportunidades.  Representación y apoyo.
  • 8. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL MENTOR  Desarrollar una relación positiva con su joven estudiante – mentorizado.  Prestar atención activa a su estudiante – mentorizado.  Saber escuchar bien.  Ofrecer apoyo y tener disposición de ayudar a descubrir y llevar al estudiante al éxito.  Fomentar el mérito personal y la autorrealización.  Estimular la creatividad, innovación y el pensamiento reflexivo.  Comunicarse con su estudiante en una forma en que éste/a le pueda entender claramente.
  • 9.  Estimular la participación en actividades extracurriculares y de comunidad.  No pasar juicios.  Estar comprometido/a.  Mantener un registro de las actividades y reuniones con el grupo a ofrecer mentoría.  Consistentemente, llegar a tiempo para sus reuniones de mentoría.  Tener disposición de reunirse cuando el estudiante lo necesite.  Asegurar la confidencialidad de las consultas y del proceso.  Referir los casos cuando sea necesario. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL MENTOR (Continuación)
  • 10. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL MENTOR (Continuación)  Mantener una relación de respeto, cordialidad y cortesía.  Cultivar una relación de respeto a la dignidad de su estudiante.  Aceptar responsabilidades.  Estimular el éxito de su estudiante.  Ser un modelo positivo.  Compartir experiencias, recomendaciones, destrezas, información.  Orientarlo en el proceso de planificación de metas académicas y orientarse en cuanto a políticas institucionales, procedimientos y normas de la institución para transmitirlas.  Desempeñar sus responsabilidades con dedicación, esmero, profesionalismo y demostrando características de un
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LOS MENTORES:  Amables, pacientes, honestos  Confiables  Expertos  Pueden entender el lenguaje verbal y no verbal del aprendiz.  Reconocen y entienden los diferentes estilos de comunicación  Poseen destrezas para la solución de conflictos  Oyentes activos  Oyen lo que se dice y lo que no se dice  Poseen un amplio conocimiento en su campo  Se mantienen al día con las últimas tendencias en la investigación  Son sensibles a los estilos individuales de aprendizaje de los individuos
  • 12. BENEFICIOS DE LA RELACIÓN MENTOR  Satisfacción y sentido del cumplimiento personal  Sentido de mayor creatividad profesional y energía.  El reconocimiento personal y profesional. PROTEGIDO (MENTEE)  Resultados personales y profesionales positivos.  Mejoramiento de la identidad profesional.  Mejor competencia.  Sentido de protección.  Seguridad de tener a alguién que a quién consultar.
  • 13. DEFINAMOS COACHING Según John Whitmore, es “el método para mejorar el rendimiento de las personas”. “Es un método que consiste en dirigir, instruir y adiestrar a una persona o a un grupo, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas”, según Wikipedia. Video disponible en http://www.youtube.com/watch? v=KA3Hx_fo3Ig
  • 14. COACHING EDUCATIVO  El Coaching Educativo se delinea sobre el fondo de una relación humana en la que una persona experta, un maestro, un técnico, artesano, especialista o iniciado, instruye a otro en el manejo de las herramientas necesarias para dominar la tarea o el oficio de que se trate. Tomado del artículo: El modelo del coaching en docencia y tutoría.
  • 15. CARACTERÍSTICAS  Es un proceso formativo.  Va dirigido a personas con potencial a mejorar, desarrollar destrezas y descubrir talentos.  Su finalidad es brindar confianza y motivación para la realización de una meta.  Lo importante es el futuro, el pasado pasó.  Las autoridades docentes que toman la decisión de emplear el método de coaching han de conocer previamente que las respuestas no las a de brindar el entrenador, sino que el participante es que debe de encontrar las respuestas. Editado de http://portal.educar.org/foros/coaching-tic-y-docencia
  • 17. Muestra el camino Ayuda a descubrir las alternativas Ayuda a persistir en el cambio (O’Connor, Joseph, 2004) No da soluciones, trabaja para que las personas busquen las mismas.
  • 19.  Observar  Tomar Conciencia  Determinar Objetivos  Actuar  Medir  Acción Comprometida
  • 20.
  • 21. DESTREZAS  Saber escuchar  Habilidad de comunicación  Habilidad de liderazgo  Técnicas de resolución de conflictos  Negociación  Planificación estratégica  Receptivo a la retroalimentación  Posee empatía  Orientado a la meta CARACTERÍSTICAS  Positivo e imparcial  Entusiasta  Confiable  Observador y perceptivo  Respetuoso  Claro  Comprometido  Paciente  Atento y entusiasta  Flexible  Seguro
  • 23.
  • 28. “En los tiempos de cambio, los aprendices sobrevivirán, mientras que los que todo saben, estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” Erick Hoffer (2000)
  • 29.
  • 30. MENTOR  Consiste en aceptar una persona como "modelo", alguien como mucha experiencia que nos demuestra la manera de hacer las cosas.  Dá apoyo constante y ofrece información y servicios. COACH  No utiliza sus experiencias personales como modelo para el éxito del cliente; en raras ocasiones, el Coach comparte sus sentimientos y experiencias personales con el cliente y si lo hace es para que el cliente pueda ver posibilidades, ver si realmente es su agenda y si es su mejor interés.  Establece metas definidas y se trabaja con el logro de las mismas.
  • 31.  Estas técnicas están siendo utilizadas en el ambiente educativo para motivar, guiar y dirigir a los estudiantes a sus metas tanto educativas como profesionales.  Muchas instituciones están integrando a sus currículos estrategias para el logro de sus metas.
  • 32. Haz de la dadivosidad un hábito. Ya sea que te brindes a ti mismo, que des de tu tiempo o de tu dinero, que ofrezcas palabras de aliento o prestes un oído compasivo, te proporcionará una paz y una alegría insuperables.
  • 33. REFERENCIAS  Arango Lara, Pelayo. (2007). Coaching educativo. Disponible en Internet: http://gmpg.org.  Behner-Guhin, Blum and Wilcox. (2001). Coaching. Axzo Press: US.  Benavides, Luis Raffo. (2000). Coaching: Más allá de la tutoría.  Montes, Alvaro. El Coaching como estrategia en educación. Diálogo. Disponible en Internet: http://www.dialogos-en-educacion.org.  Blog de Bitacorach. Coaching Personal y Empresarial. Disponible en Internet: http://blog.bitacorach.es/.  Coaching. Wikipedia. Disponible en Internet: http://es.wikipedia.org.  Coaching: Tic y docencia. Educar.org y eAprender.org: Comunidades Virtuales de Aprendizaje Colaborativo. Disponible en Internet: http://portal.educar.org/foros/coaching-tic-y-docencia.  El modelo del coaching en docencia y tutoría. Looping Media, S.L., Madrid. Disponible en Internet: http://www.geomundos.com/css/comunidades/estilo.css.  Student-Coaching. Desarrollo Integral Educativo. Disponible en Internet: http://www.studentcoaching.com.mx.  Video de You tube. Disponible en red: http://www.youtube.com/watch?v=yKHHVXx2T9w&feature=PlayList&p=4A570A10FF 6D3380&playnext=1&playnext_from=PL&index=1  http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Disraeli  http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching LA VIDA ES UN CARNAVAL http://www.youtube.com/watch ?v=lArGoRhFr4E&feature=pla yer_embedded

Notas del editor

  1. Hacer en la pizarra un torbellino de ideas de lo que los participantes creen qué es el coaching
  2. Existen diferentes tipos de coaching: Empresarial o gerencial, deportivo, familiar, etc. Hoy trabajaremos con el educativo.
  3. Mildred
  4. Mildred
  5. 1.- Coaching personalizado te en el papel de entrenador y otro en el papel de participante. el entrenador previamente a sido seleccionado por su conocimiento, experiencia, capacidad para comunicarse, y sobre todo por su capacidad para enseñar a otro colega de tú a tú. para que encuentre su potencialidad para ser mejor docente, es una forma de encontrarse a sí mismo. 2.- Coaching grupal: Un entrenador con un grupo de personas que tienen la finalidad de dinamizar sus hechos docentes, entre las cosas que se pueden dar esta: toma de decisiones, solución de conflictos, sesiones de creatividad, promociones .
  6. Mildred
  7. Mildred
  8. Mildred
  9. Los objetivos del Coaching deben ser delineados por el Programa. Se delinean haciéndose una serie de preguntas que vayan hacia el logro de las metas. Esta puede ser una dinámica. Menciona las metas de tu programa. (Recuerda que existen metas a corto y a largo plazo). Estas deben ser medibles, realizables y específicas. De la misma forma el Coach identificará las metas con su estudiante. Definirla será importante para el logro, desarrollo y éxito de su desempeño. Le ayudará a visualizar cómo cierta actividad, actitud y desempeño serán importantes para el logro de su meta.
  10. HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN PARA PREPARARNOS A TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO DE DESTREZAS DE VIDA QUE NOS AYUDEN A LA AUTOREALIZACIÓN