SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 10 mecanismos para crear pensamientos erróneos
Mecanismo Definición Enunciados típicos
Hiper-generalización.
Sacar conclusiones generales
incorrectas de un hecho o detalle
concreto.
Todo el mundo..
Siempre...
Nadie…
Designación global.
Hacer afirmaciones simplistas
que dan una visión distorsionada
de uno mismo.
Soy un...
Soy muy…
Filtrado negativo.
Ver las cosas fijándose sólo en
lo negativo.
Esto está mal... y esto...
y esto... y esto..
Pensamiento polarizado o
maniqueo.
Ver las cosas como enteramente
buenas o enteramente malas.
Soy totalmente...
Es totalmente…
Autoacusación.
Sentirse culpable de todo, sea
responsable o no de lo ocurrido.
No sé cómo, pero lo tenía
que haber evitado...
Siempre lo estropeo todo…
Personalización o auto-atribución.
Sentir que lo que sucede alrededor
siempre está en relación
con uno mismo.
Seguro que se refiere a mí...
Lo ha dicho por mí…
Proyección
Creer que los demás ven las
cosas como uno mismo.
Por qué no hacemos esto,
a mi hermano le gusta...
Tengo frío, ponte un jersey...
a mi hermano le gusta…
Hiper-control.
Pensar que todo está bajo nuestro
control.
Puedo con todo...
No puedo hacer nada...
Pasará lo que tenga que
pasar…
Razonamiento emocional
Pensar que nada está bajo
nuestro control.
No me cae bien, luego lo
hace mal...
Es chévere, luego está bien…
Cómo vencerlos
– Romper con el pensamiento sirviéndose de palabras o frases contundentes como: no,
mentira, calla, para con esta basura, no es verdad...
– Desenmascarar el mecanismo.
– Análisis realistas que tengan en cuenta toda la realidad y sus distintos matices.
– Pensamientos positivos, viendo el lado bueno de las cosas.
– Autoafirmar nuestra propia valía y nuestras posibilidades de forma realista y optimista.
Se explica al gran grupo la hoja “Los 10 mecanismos para crear pensamientos erró-neos”.
Se dividen en pequeños grupos. Cada grupo estudiará una hoja de casos, indicando los
pensamientos erróneos que encuentre en los distintos casos y escribirá en cada bocadillo un
pensamiento positivo alternativo.
En gran grupo, repuesta en común.
Taller s1
Taller s1

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de las tics
Historia de las ticsHistoria de las tics
Historia de las tics
Julieth Castillo Jimenez
 
SKYLITE polycarbonate product catelog
SKYLITE polycarbonate product catelogSKYLITE polycarbonate product catelog
SKYLITE polycarbonate product catelogPuneet Gupta
 
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambienteContaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Joan Sebastian Aguilar
 
Final_version_expo_2014
Final_version_expo_2014Final_version_expo_2014
Final_version_expo_2014
Mayur Sundararajan Ph.D.
 
Ehr Testing Challenge
Ehr Testing ChallengeEhr Testing Challenge
Ehr Testing Challenge
QASymphony
 
Портфолио Церюта
Портфолио ЦерютаПортфолио Церюта
Портфолио Церюта
Ольга Церюта
 
Historia del Pcy Tics
Historia del Pcy TicsHistoria del Pcy Tics
Historia del Pcy Tics
Joel Salcedo S
 
Verzuim vervoer en opslag
Verzuim vervoer en opslagVerzuim vervoer en opslag
Verzuim vervoer en opslag
Hidde Holl
 
CV2016
CV2016CV2016
Sistema Penitenciario David Viloria
Sistema Penitenciario David ViloriaSistema Penitenciario David Viloria
Sistema Penitenciario David Viloria
Joel Salcedo S
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
Final Project: Professional Development by Isman TanuriFinal Project: Professional Development by Isman Tanuri
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
Isman Tanuri
 
Verzuim onderwijs
Verzuim onderwijsVerzuim onderwijs
Verzuim onderwijs
MikeSportinfunctie
 
Verzuim gemeenten
Verzuim gemeentenVerzuim gemeenten
Verzuim gemeenten
MikeSportinfunctie
 
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
Sofia Quintero
 

Destacado (15)

Historia de las tics
Historia de las ticsHistoria de las tics
Historia de las tics
 
SKYLITE polycarbonate product catelog
SKYLITE polycarbonate product catelogSKYLITE polycarbonate product catelog
SKYLITE polycarbonate product catelog
 
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambienteContaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
 
Final_version_expo_2014
Final_version_expo_2014Final_version_expo_2014
Final_version_expo_2014
 
Ehr Testing Challenge
Ehr Testing ChallengeEhr Testing Challenge
Ehr Testing Challenge
 
Портфолио Церюта
Портфолио ЦерютаПортфолио Церюта
Портфолио Церюта
 
Historia del Pcy Tics
Historia del Pcy TicsHistoria del Pcy Tics
Historia del Pcy Tics
 
Verzuim vervoer en opslag
Verzuim vervoer en opslagVerzuim vervoer en opslag
Verzuim vervoer en opslag
 
CV2016
CV2016CV2016
CV2016
 
Sistema Penitenciario David Viloria
Sistema Penitenciario David ViloriaSistema Penitenciario David Viloria
Sistema Penitenciario David Viloria
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
Final Project: Professional Development by Isman TanuriFinal Project: Professional Development by Isman Tanuri
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
 
Verzuim onderwijs
Verzuim onderwijsVerzuim onderwijs
Verzuim onderwijs
 
Verzuim gemeenten
Verzuim gemeentenVerzuim gemeenten
Verzuim gemeenten
 
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
 

Similar a Taller s1

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
ASDFGHIR23
 
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMAProyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Elena Llorente
 
DISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVASDISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVAS
Baru Aguayo
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
guest6ce13bd4
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
psalejandra1226
 
Taller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentesTaller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentes
Virginia bravo
 
actividades autoestima.pdf
actividades autoestima.pdfactividades autoestima.pdf
actividades autoestima.pdf
MelissaZelaya5
 
Autostima
AutostimaAutostima
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
Chispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdfPPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
MARLYDANIELABOTELLOD
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
Mariana Velez Jaimes
 
Distorsiones Cognitivas
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
Distorsiones Cognitivas
atencionciudadania
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
Iván Trujillo
 
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo AutoconfianzaPrograma LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Ana Carina Villa, MBA
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptxGUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
melissaguerreroalmei
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
melissaguerreroalmei
 

Similar a Taller s1 (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMAProyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
Proyecto para educación secundaria sobre la AUTOESTIMA
 
DISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVASDISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVAS
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
 
Taller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentesTaller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentes
 
actividades autoestima.pdf
actividades autoestima.pdfactividades autoestima.pdf
actividades autoestima.pdf
 
Autostima
AutostimaAutostima
Autostima
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdfPPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
PPT Terapia Cognitiva_José An.pdf
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
 
Distorsiones Cognitivas
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
Distorsiones Cognitivas
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
 
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo AutoconfianzaPrograma LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
Programa LINCE - Neuroliderazgo - Módulo Autoconfianza
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
T.r.e.c.
 
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptxGUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
GUIA PRACTICA PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA WALTER RISO.pptx
 
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptxMARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
MARAVILLAS DEL MUNDO.pptx
 

Más de Andres Sanchez

01 html
01 html01 html
00 html
00 html00 html
Java s0
Java s0Java s0
Origami-Papiroflexia
Origami-PapiroflexiaOrigami-Papiroflexia
Origami-Papiroflexia
Andres Sanchez
 
Etica-S3
Etica-S3Etica-S3
Etica-S3
Andres Sanchez
 
Ética S2/9
Ética S2/9Ética S2/9
Ética S2/9
Andres Sanchez
 

Más de Andres Sanchez (6)

01 html
01 html01 html
01 html
 
00 html
00 html00 html
00 html
 
Java s0
Java s0Java s0
Java s0
 
Origami-Papiroflexia
Origami-PapiroflexiaOrigami-Papiroflexia
Origami-Papiroflexia
 
Etica-S3
Etica-S3Etica-S3
Etica-S3
 
Ética S2/9
Ética S2/9Ética S2/9
Ética S2/9
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Taller s1

  • 1. Los 10 mecanismos para crear pensamientos erróneos Mecanismo Definición Enunciados típicos Hiper-generalización. Sacar conclusiones generales incorrectas de un hecho o detalle concreto. Todo el mundo.. Siempre... Nadie… Designación global. Hacer afirmaciones simplistas que dan una visión distorsionada de uno mismo. Soy un... Soy muy… Filtrado negativo. Ver las cosas fijándose sólo en lo negativo. Esto está mal... y esto... y esto... y esto.. Pensamiento polarizado o maniqueo. Ver las cosas como enteramente buenas o enteramente malas. Soy totalmente... Es totalmente… Autoacusación. Sentirse culpable de todo, sea responsable o no de lo ocurrido. No sé cómo, pero lo tenía que haber evitado... Siempre lo estropeo todo… Personalización o auto-atribución. Sentir que lo que sucede alrededor siempre está en relación con uno mismo. Seguro que se refiere a mí... Lo ha dicho por mí… Proyección Creer que los demás ven las cosas como uno mismo. Por qué no hacemos esto, a mi hermano le gusta... Tengo frío, ponte un jersey... a mi hermano le gusta… Hiper-control. Pensar que todo está bajo nuestro control. Puedo con todo... No puedo hacer nada... Pasará lo que tenga que pasar… Razonamiento emocional Pensar que nada está bajo nuestro control. No me cae bien, luego lo hace mal... Es chévere, luego está bien… Cómo vencerlos – Romper con el pensamiento sirviéndose de palabras o frases contundentes como: no, mentira, calla, para con esta basura, no es verdad... – Desenmascarar el mecanismo. – Análisis realistas que tengan en cuenta toda la realidad y sus distintos matices. – Pensamientos positivos, viendo el lado bueno de las cosas. – Autoafirmar nuestra propia valía y nuestras posibilidades de forma realista y optimista.
  • 2. Se explica al gran grupo la hoja “Los 10 mecanismos para crear pensamientos erró-neos”. Se dividen en pequeños grupos. Cada grupo estudiará una hoja de casos, indicando los pensamientos erróneos que encuentre en los distintos casos y escribirá en cada bocadillo un pensamiento positivo alternativo. En gran grupo, repuesta en común.