SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION
Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico
MINISTERIO DE EDUCACION
                   Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico




TALLER DE SENSIBILIZACION INSTITUCIONAL


HOGAR ESCUELA N° 3 EVA DUARTE DE PERON



CIUDAD DE VILLA MERECEDES

          15 DE JUNIO 2012
MINISTERIO DE EDUCACION
                       Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico


                                            OBJETIVOS
Informar a los actores institucionales en qué consiste la
 evaluación y cómo se implementa PISA en nuestro país.




Dar a conocer cómo se selecciona la muestra y las áreas
          de conocimiento que son evaluadas.
MINISTERIO DE EDUCACION
              Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico

PISA -Programme for International Student Assessment: es diseñado y coordinado por la
   Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En Argentina el
   responsable de la coordinación y aplicación, es el Ministerio de Educación de la Nación, a
   través de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE)
   de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo.


                              La evaluación PISA 2012, en Argentina, 
                                       se realizará del 27 al 31 de agosto.



                                                                           ¿EN QUÉ CONSISTE?
A) Se trata de un estudio comparativo, internacional y periódico del rendimiento educativo de los
   alumnos de 15 años que se encuentran dentro del sistema educativo, independientemente del
   año que estén cursando.
B) Evalúa tres capacidades fundamentales: Capacidad de Lectura, Capacidad Matemática y
   Capacidad Científica. No está pensada para evaluar el aprendizaje de los contenidos específicos
   fijados en los programas de estudio.
MINISTERIO DE EDUCACION
                            Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico


¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
                         El propósito principal de PISA es evaluar en
  qué medida los jóvenes de 15 años de edad se encuentran preparados
  para los desafíos que encontrarán en las sociedades de hoy.
                          Se pretende investigar en qué medida son
  capaces de emplear los conocimientos adquiridos a lo largo de la
  escolaridad en asuntos y problemas propios del mundo real, así como,
  el grado en que poseen un conjunto de capacidades relevantes e
  indispensables para actuar como ciudadano a nivel
  personal, social y económico.
                          El estudio se realiza a través de
  una muestra representativa a nivel nacional.
MINISTERIO DE EDUCACION
         Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico
 CICLOS DE EVALUACIÓN. Este Programa tiene lugar cada tres años,
  según un plan estratégico que se extiende hasta 2015, desde la primera
   convocatoria que tuvo lugar en el año 2000. Argentina se incorporó al
                          estudio en el año 2001.




 Aunque cada ciclo evalúa a todas las capacidades, en cada uno el foco se
   desplaza de una a otra área, con el fin de obtener datos en detalle de
   cada capacidad periódicamente y de comparar en profundidad, cada
  nueve años. Así en el año 2000, el énfasis estuvo puesto en Lectura, en
    2003 Matemática, en 2006 Ciencias, en 2009 Lectura volvió a ser el
      área principal y en el 2012 el foco está puesto nuevamente en
                               Matemática.
MINISTERIO DE EDUCACION
                                     Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico

                        Escuelas de la muestra en San Luis
Centro Educativo Nº11 Inspector Sócrates Cortinez, Justo Daract, Pcia. de
  San Luis.

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº1 Maestra Rosenda
  Quiroga, La Punta, Pcia. de San Luis.



                                  Hogar Nº3 María Eva Duarte de
  Perón,
                                  Villa Mercedes, Pcia de San Luis
MINISTERIO DE EDUCACION
         Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico

Reuniones jurisdiccionales periódicas
 
 Acción 1: Diagnóstico situacional
 Acción 2: Taller de sensibilización institucional
 Acción 3: Taller informativo para alumnos
 Acción 4: Taller de sensibilización y redes sociales
 Acción 5: Taller de implementación de ABP
 Acción 6: Taller lúdico pedagógico en competencias
 Acción 7: Encuentro con Padres
 Acción 8: Taller de simulación de evaluación
Acción 9: Puesta en común y socialización de resultados
 
                                                      Evaluación PISA
MINISTERIO DE EDUCACION
                          Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico




       Muchas gracias!!


                                             REFERENTES
                Supervisora educativa: Prof. Liliana Fernández
       Referente Equipo Técnico PROMEDU: Prof. Mauro Sorolla
           Referente Equipo Conectar Igualdad: Lic. Silvia B.
                                    Marinelli
                                      (silviabeatrizmarinelli@gmail.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Maria Elizabeth Perlaza Lozano
 
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
FREDY EDUARDO INGA
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase PlanificaciónNatalia
 
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
Adrian Ramazzotti
 
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
YennySalazar10
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Creatividad e innovación en la educación superior B
Creatividad e innovación en la educación superior  BCreatividad e innovación en la educación superior  B
Creatividad e innovación en la educación superior B
JulieElizabeth
 
Fase Planificaicón
Fase PlanificaicónFase Planificaicón
Fase PlanificaicónNatalia
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
sebastiana lobelo
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
nilsa corbacho
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Carlos Cazco
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
Ivan Rh
 

La actualidad más candente (17)

8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
Proyecto del aula de innovación pedagógica 2016
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
Conectar igualdad -_el_modelo_1_a_1
 
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
Propuesta de solución integral (cartilla pedagógica)
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Creatividad e innovación en la educación superior B
Creatividad e innovación en la educación superior  BCreatividad e innovación en la educación superior  B
Creatividad e innovación en la educación superior B
 
Fase Planificaicón
Fase PlanificaicónFase Planificaicón
Fase Planificaicón
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
 
El modelo 1 a 1 lugo y kelly
El modelo 1 a 1 lugo y kellyEl modelo 1 a 1 lugo y kelly
El modelo 1 a 1 lugo y kelly
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
 

Destacado

La felicidad en colores
La felicidad en coloresLa felicidad en colores
La felicidad en colores
Olga Molano
 
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos CandiaLos trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
Luis A. Gómez
 
Diario
DiarioDiario
Diario
k4rol1n4
 
Catalogo de oferctas de Design Heart
Catalogo de oferctas de Design HeartCatalogo de oferctas de Design Heart
Catalogo de oferctas de Design HeartSara Lopez
 
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo FinalArquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Luis Esquivel
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
marcomatador87
 
Valores educativos mirar 1
Valores educativos mirar 1Valores educativos mirar 1
Valores educativos mirar 1Jorge Blanco
 
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA 55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
sofia_db
 
Examen media superior 2011 examenes
Examen media superior 2011 examenesExamen media superior 2011 examenes
Examen media superior 2011 examenesCesar Perez Paz
 
Actividad para subir.2 de sabrina
Actividad para subir.2 de sabrinaActividad para subir.2 de sabrina
Actividad para subir.2 de sabrinaAlnosa
 

Destacado (20)

Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
mina. cv.
mina. cv. mina. cv.
mina. cv.
 
La felicidad en colores
La felicidad en coloresLa felicidad en colores
La felicidad en colores
 
Himnos
HimnosHimnos
Himnos
 
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos CandiaLos trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia
 
Propiedade de lo matreriales
Propiedade de lo matrerialesPropiedade de lo matreriales
Propiedade de lo matreriales
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
FLICKR
FLICKRFLICKR
FLICKR
 
Catalogo de oferctas de Design Heart
Catalogo de oferctas de Design HeartCatalogo de oferctas de Design Heart
Catalogo de oferctas de Design Heart
 
PATRIOTISMO
PATRIOTISMOPATRIOTISMO
PATRIOTISMO
 
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo FinalArquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Guión para video
Guión para videoGuión para video
Guión para video
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
ลักษณะภูมิประเทศ2.1
ลักษณะภูมิประเทศ2.1ลักษณะภูมิประเทศ2.1
ลักษณะภูมิประเทศ2.1
 
Valores educativos mirar 1
Valores educativos mirar 1Valores educativos mirar 1
Valores educativos mirar 1
 
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA 55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
55º aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UCA
 
Educar es dar al cuerpo y al alma
Educar es dar al cuerpo y al almaEducar es dar al cuerpo y al alma
Educar es dar al cuerpo y al alma
 
Examen media superior 2011 examenes
Examen media superior 2011 examenesExamen media superior 2011 examenes
Examen media superior 2011 examenes
 
Actividad para subir.2 de sabrina
Actividad para subir.2 de sabrinaActividad para subir.2 de sabrina
Actividad para subir.2 de sabrina
 

Similar a Taller sensibilizacion institucional 13 de junio pisa san luis (1)

Taller informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)
Taller  informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)Taller  informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)
Taller informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)Marcelo Vitarelli
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Marcebrise
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
SantiagoBustosCastel
 
pdp_feyc_voces_0.pdf
pdp_feyc_voces_0.pdfpdp_feyc_voces_0.pdf
pdp_feyc_voces_0.pdf
celestina8
 
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Alex Castillo
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
tecno dpto
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualInesTorresMendez
 
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
Marcos Echeverría
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualVanesa Ferrara
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2
Vivian Cardenas
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@

Similar a Taller sensibilizacion institucional 13 de junio pisa san luis (1) (20)

Taller informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)
Taller  informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)Taller  informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)
Taller informativo alumnos 21 de junio pisa san luis (2)
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
 
pdp_feyc_voces_0.pdf
pdp_feyc_voces_0.pdfpdp_feyc_voces_0.pdf
pdp_feyc_voces_0.pdf
 
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje  2020
Plan de trabajo de calidad e innovacion de aprendizaje 2020
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
 
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
Revista Paraguaya de Educación - Número 2 - Noviembre 2012
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Evaluación Planes TIC
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 
Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Taller sensibilizacion institucional 13 de junio pisa san luis (1)

  • 1.
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico TALLER DE SENSIBILIZACION INSTITUCIONAL HOGAR ESCUELA N° 3 EVA DUARTE DE PERON CIUDAD DE VILLA MERECEDES 15 DE JUNIO 2012
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico OBJETIVOS Informar a los actores institucionales en qué consiste la evaluación y cómo se implementa PISA en nuestro país. Dar a conocer cómo se selecciona la muestra y las áreas de conocimiento que son evaluadas.
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico PISA -Programme for International Student Assessment: es diseñado y coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En Argentina el responsable de la coordinación y aplicación, es el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo. La evaluación PISA 2012, en Argentina,  se realizará del 27 al 31 de agosto. ¿EN QUÉ CONSISTE? A) Se trata de un estudio comparativo, internacional y periódico del rendimiento educativo de los alumnos de 15 años que se encuentran dentro del sistema educativo, independientemente del año que estén cursando. B) Evalúa tres capacidades fundamentales: Capacidad de Lectura, Capacidad Matemática y Capacidad Científica. No está pensada para evaluar el aprendizaje de los contenidos específicos fijados en los programas de estudio.
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? El propósito principal de PISA es evaluar en qué medida los jóvenes de 15 años de edad se encuentran preparados para los desafíos que encontrarán en las sociedades de hoy. Se pretende investigar en qué medida son capaces de emplear los conocimientos adquiridos a lo largo de la escolaridad en asuntos y problemas propios del mundo real, así como, el grado en que poseen un conjunto de capacidades relevantes e indispensables para actuar como ciudadano a nivel personal, social y económico. El estudio se realiza a través de una muestra representativa a nivel nacional.
  • 7. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico CICLOS DE EVALUACIÓN. Este Programa tiene lugar cada tres años, según un plan estratégico que se extiende hasta 2015, desde la primera convocatoria que tuvo lugar en el año 2000. Argentina se incorporó al estudio en el año 2001. Aunque cada ciclo evalúa a todas las capacidades, en cada uno el foco se desplaza de una a otra área, con el fin de obtener datos en detalle de cada capacidad periódicamente y de comparar en profundidad, cada nueve años. Así en el año 2000, el énfasis estuvo puesto en Lectura, en 2003 Matemática, en 2006 Ciencias, en 2009 Lectura volvió a ser el área principal y en el 2012 el foco está puesto nuevamente en Matemática.
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Escuelas de la muestra en San Luis Centro Educativo Nº11 Inspector Sócrates Cortinez, Justo Daract, Pcia. de San Luis. Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº1 Maestra Rosenda Quiroga, La Punta, Pcia. de San Luis. Hogar Nº3 María Eva Duarte de Perón, Villa Mercedes, Pcia de San Luis
  • 9. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Reuniones jurisdiccionales periódicas    Acción 1: Diagnóstico situacional  Acción 2: Taller de sensibilización institucional  Acción 3: Taller informativo para alumnos  Acción 4: Taller de sensibilización y redes sociales  Acción 5: Taller de implementación de ABP  Acción 6: Taller lúdico pedagógico en competencias  Acción 7: Encuentro con Padres  Acción 8: Taller de simulación de evaluación Acción 9: Puesta en común y socialización de resultados   Evaluación PISA
  • 10. MINISTERIO DE EDUCACION Unidad Innovación y Desarrollo Tecnológico        Muchas gracias!!                                 REFERENTES Supervisora educativa: Prof. Liliana Fernández Referente Equipo Técnico PROMEDU: Prof. Mauro Sorolla Referente Equipo Conectar Igualdad: Lic. Silvia B. Marinelli (silviabeatrizmarinelli@gmail.com)