SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO.
SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
DE COLOMBIA, BRASIL Y CHILE.
ARNULFO FAJARDO VALENCIA
Documento para el módulo:
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Profesor-Consultor:
ADRIANA ROCIO LIZCANO DALLOS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2015
1
Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la
Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali
octubre de 2015.
CUADRO COMPARATIVO
SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN.
DE COLOMBIA, BRASIL Y CHILE.
El siguiente cuadro compara algunos aspectos del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación Colombiano frente a los sistemas nacionales de Brasil y
chile.
En él se puede observar la urgencia de implementar acciones que fortalezcan el
desarrollo de la sociedad del conocimiento en nuestro país, para alcanzar metas en
calidad de vida, economía y educación entre otras prioridades de la agenda
nacional.
Aspecto COLOMBIA BRASIL CHILE
Responsable del
sistema de ciencia
y tecnología a
nivel nacional.
(UNESCO, 2010)
El Sistema
Nacional de
Ciencia,
Tecnología e
Innovación
(SNCTI) Lo lidera
el Instituto
Colombiano para
el Desarrollo de la
Ciencia y la
Tecnología
(COLCIENCIAS),
El sistema
brasilero de
ciencia, tecnología
e innovación (CTI)
está conformado
por el Ministerio
de la Ciencia y
Tecnología (MCT)
El sistema chileno
de innovación
está encabezado
por la Presidencia
de la República,
que es asesorada
por el Consejo
Nacional de
Innovación para la
Competitividad
(CNIC, creado en
2005)
Presupuesto
estatal para el
desarrollo de
Ciencia
Tecnología e
innovación.
(Salgado, 2015)
0,5 % del PIB
NACIONAL.
1,3 % del PIB
NACIONAL.
1 % del PIB
NACIONAL.
Universidades de
América Latina y
el Caribe que
están incluidas
dentro de los
primeros 500
1. Universidad de
los Andes
1. Universidad de
São Paulo.
2. Universidad
Estadual de
Campinas
1.Universidad de
Concepción
2
Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la
Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali
octubre de 2015.
puestos en la
clasificación del
Consejo Superior
de Investigaciones
Científicas (CSIC)
de España
(Salgado, 2015)
3. Universidad
Federal de Santa
Catarina
4. Universidad
Federal do Rio
Grande do Su
5. Universidad
Federal do Rio de
Janeiro
6. Universidad de
Brasilia
7. Universidad
Federal de Minas
Gerais
8. Universidad
Estadual Paulista
9. Universidad
Federal do Paraná
10. Pontificia
Universidad
Católica do Rio de
Janeiro
11. Universidad
Federal do Rio
Grande do Norte
12. Universidad
Federal da Bahía
Número de
Doctorados
graduados por
millón de
habitantes
(Unimedios, 2015)
5 63 23
1.Cátedra
UNESCO para el
Desarrollo
Humano y la
Educación Medio
Ambiental –
Universidad
Pontificia
Bolivariana –
1.Cátedra
UNESCO de
Biología de la
Forma s y del
Desarrollo –
Universidad
Federal de Rio de
Janeiro (UFRJ) –
1.Cátedra
UNESCO en
Oceanografía
Costera -
Universidad de
Concepción -
Concepción -
Chile;
3
Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la
Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali
octubre de 2015.
Cátedra UNESCO
(UNESCO, 2010)
Medellín,
Antioquia –
Colombia
2.Cátedra
UNESCO de
Refuerzo del
Programa de
Estudios Teóricos
de Ecología –
Fundación
Universitaria de
Popayán – Santa
Fe de Bogotá –
Colombia
Rio de Janeiro –
Brasil
2.Cátedra
UNESCO «José
Reis» en
Divulgación
Científica –
Universidad de
Sao Paulo – São
Paulo – Brasil
3. Cátedra
UNESCO en
Cooperación Sur-
Sur para el
Desarrollo
Sostenible –
Universidad
Federal de Pará –
Belém – Brasil
4.Cátedra
UNESCO en
Agua, Mujeres y
De-s sarrollo –
Universidad
Federal de Ouro
Preto (UFOP) –
Ouro Preto –
Brasil
2. Cátedra
UNESCO en
Ingeniería del
Medio s Ambiente
- Universidad
Católica de
Valparaíso -
Santander - Chile;
3. Cátedra
UNESCO-EOLSS
en Gestión de s
Recursos
Naturales,
Ordenamiento
Territorial y
Protección del
Medio Ambiente -
Universidad de
Concepción -
Concepción -
Chile.
Número de
investigadores por
millón de
habitantes en
2014
(fedesarrollo,
2014)
336 1023 551
Solicitud de
patentes por
millón de
habitantes
(fedesarrollo,
2014)
36 119 161
Publicaciones
científicas por
4
Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la
Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali
octubre de 2015.
millón de
habitantes
(fedesarrollo,
2014)
46 64 110
Referencias
fedesarrollo, c. (2014). Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y
recomendaciones políticas.
Salgado, G. R. (2015). http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/104/13.html.
Unesco. (Octubre de 2008). http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/informes/2007-
2008/07-CAPITULO4.pdf.
UNESCO. (2010). Sistemas nacionales de ciencia tecnología e innovación en América latina y el
caribe.
Unimedios. (5 de 0ctubre de 2015). http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/estudio-
senala-que-la-produccion-doctoral-en-colombia-sigue-rezagada/15077656.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Francisco Amarís
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Oscar Muñoz Buitrón
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle
 
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latinaVentajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
Flavio Leon Choque
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
Margarita Vargas
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
LiceoLosLagos
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Wildemar Muriel Muriel
 
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics  udesPlan de-aprovechamiento-de-las-tics  udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
William Guacaneme
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
Adriana Pulido
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Universidad del Valle
 
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Yohanna Alvarez
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsRosaura2828
 
Las Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superiorLas Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superior
Miguel Ruiz
 
Tic's Ventajas y Desventajas.
Tic's Ventajas y Desventajas.Tic's Ventajas y Desventajas.
Tic's Ventajas y Desventajas.
Hugo Yanez
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
 
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latinaVentajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
 
Ensayo udes.
Ensayo udes.Ensayo udes.
Ensayo udes.
 
Ensayo berta
Ensayo bertaEnsayo berta
Ensayo berta
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics  udesPlan de-aprovechamiento-de-las-tics  udes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
 
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
 
Las Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superiorLas Tic`s en la educación superior
Las Tic`s en la educación superior
 
Tic's Ventajas y Desventajas.
Tic's Ventajas y Desventajas.Tic's Ventajas y Desventajas.
Tic's Ventajas y Desventajas.
 

Destacado

Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e InnovaciónCuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
Marta Yaneth Santisteban Muñoz
 
Colombia a diferencia de singapur, china y (2)
Colombia a diferencia de  singapur, china y (2)Colombia a diferencia de  singapur, china y (2)
Colombia a diferencia de singapur, china y (2)DIANAMARTINEZBARON
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
NELSON SANCHEZ
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónJohn Sudarsky
 
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo ZavalaMAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
Anabelglezram
 
Políticas públicas en ciencia y tecnología
Políticas públicas en ciencia y tecnología Políticas públicas en ciencia y tecnología
Políticas públicas en ciencia y tecnología
German Garcia
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Yonaher86
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
andreavasquez01
 
Mapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónMapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónBeatrizvalma
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Dore Serna
 
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Isa Restrepo
 

Destacado (13)

Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e InnovaciónCuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
Cuadro comparativo sistemas de Ciencia Tecnologia e Innovación
 
Colombia a diferencia de singapur, china y (2)
Colombia a diferencia de  singapur, china y (2)Colombia a diferencia de  singapur, china y (2)
Colombia a diferencia de singapur, china y (2)
 
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de cienciaCuadro comparativo del sistema de  sistema nacional de ciencia
Cuadro comparativo del sistema de sistema nacional de ciencia
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
 
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo ZavalaMAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
MAPA CONCEPTUAL INNOVACIÓN. De Gonzalo Zavala
 
Políticas públicas en ciencia y tecnología
Políticas públicas en ciencia y tecnología Políticas públicas en ciencia y tecnología
Políticas públicas en ciencia y tecnología
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
 
Mapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónMapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de Innovación
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
 
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
Presentación1 mapa conceptual gerencia de proyectos UDES
 

Similar a Cuadro comparativo. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
Manuel Mujica
 
El nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitarioEl nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitarioMarita
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
YamileDejesus
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Libio Huaroto
 
Experiencias e Investigación
Experiencias e InvestigaciónExperiencias e Investigación
Revista pucv n__14
Revista pucv n__14Revista pucv n__14
Revista pucv n__14
Maverick Gayoso
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
NoemiMiranda12
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
SaydiVelsquez
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
MariaC Bernal
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativosRosi87
 
proyectos educativos republica mexicana
proyectos educativos republica mexicanaproyectos educativos republica mexicana
proyectos educativos republica mexicanakarlosuvg
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
lili122692
 
Economía, política y educación superior
Economía, política y educación superiorEconomía, política y educación superior
Economía, política y educación superior
Hugo Er
 
Utfsm universidad de excelencia - 2
Utfsm    universidad de excelencia - 2Utfsm    universidad de excelencia - 2
Utfsm universidad de excelencia - 2
Movimiento Gremial Usm
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
Yassira A. Marzano
 
Innovación y Calidad en Educación en América Latina
Innovación y Calidad en Educación en América LatinaInnovación y Calidad en Educación en América Latina
Innovación y Calidad en Educación en América Latina
FUSADES
 
Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008Plan Colam Feb 2008
COLAM Loja
COLAM LojaCOLAM Loja
COLAM Loja
Gugarcia
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
fidencio marmolejo
 

Similar a Cuadro comparativo. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (20)

LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
 
El nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitarioEl nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitario
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
 
Experiencias e Investigación
Experiencias e InvestigaciónExperiencias e Investigación
Experiencias e Investigación
 
Revista pucv n__14
Revista pucv n__14Revista pucv n__14
Revista pucv n__14
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
proyectos educativos republica mexicana
proyectos educativos republica mexicanaproyectos educativos republica mexicana
proyectos educativos republica mexicana
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
 
Economía, política y educación superior
Economía, política y educación superiorEconomía, política y educación superior
Economía, política y educación superior
 
Utfsm universidad de excelencia - 2
Utfsm    universidad de excelencia - 2Utfsm    universidad de excelencia - 2
Utfsm universidad de excelencia - 2
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
 
Innovación y Calidad en Educación en América Latina
Innovación y Calidad en Educación en América LatinaInnovación y Calidad en Educación en América Latina
Innovación y Calidad en Educación en América Latina
 
Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008
 
COLAM Loja
COLAM LojaCOLAM Loja
COLAM Loja
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 

Más de Universidad del Valle

Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantesDiseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
Universidad del Valle
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantesEvaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Universidad del Valle
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
Universidad del Valle
 
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
Universidad del Valle
 
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
Universidad del Valle
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativasImplicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Universidad del Valle
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Universidad del Valle
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Universidad del Valle
 
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORESINTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
Universidad del Valle
 

Más de Universidad del Valle (10)

Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantesDiseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
Diseño de un juego para potenciar la creatividad de los estudiantes
 
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantesEvaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.
 
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE COGNICIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE APREN...
 
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA ESCUELA HISTÓRICA CULTURAL (VYGOTSKY) Y EL EXPERIMEN...
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativasImplicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
Implicaciones de la propiedad intelectual en instituciones educativas
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORESINTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
INTERNET; LA BRECHA ENTRE JOVENES, PADRES Y EDUCADORES
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cuadro comparativo. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

  • 1. CUADRO COMPARATIVO. SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, BRASIL Y CHILE. ARNULFO FAJARDO VALENCIA Documento para el módulo: GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Profesor-Consultor: ADRIANA ROCIO LIZCANO DALLOS UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2015
  • 2. 1 Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali octubre de 2015. CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN. DE COLOMBIA, BRASIL Y CHILE. El siguiente cuadro compara algunos aspectos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombiano frente a los sistemas nacionales de Brasil y chile. En él se puede observar la urgencia de implementar acciones que fortalezcan el desarrollo de la sociedad del conocimiento en nuestro país, para alcanzar metas en calidad de vida, economía y educación entre otras prioridades de la agenda nacional. Aspecto COLOMBIA BRASIL CHILE Responsable del sistema de ciencia y tecnología a nivel nacional. (UNESCO, 2010) El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) Lo lidera el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (COLCIENCIAS), El sistema brasilero de ciencia, tecnología e innovación (CTI) está conformado por el Ministerio de la Ciencia y Tecnología (MCT) El sistema chileno de innovación está encabezado por la Presidencia de la República, que es asesorada por el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC, creado en 2005) Presupuesto estatal para el desarrollo de Ciencia Tecnología e innovación. (Salgado, 2015) 0,5 % del PIB NACIONAL. 1,3 % del PIB NACIONAL. 1 % del PIB NACIONAL. Universidades de América Latina y el Caribe que están incluidas dentro de los primeros 500 1. Universidad de los Andes 1. Universidad de São Paulo. 2. Universidad Estadual de Campinas 1.Universidad de Concepción
  • 3. 2 Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali octubre de 2015. puestos en la clasificación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España (Salgado, 2015) 3. Universidad Federal de Santa Catarina 4. Universidad Federal do Rio Grande do Su 5. Universidad Federal do Rio de Janeiro 6. Universidad de Brasilia 7. Universidad Federal de Minas Gerais 8. Universidad Estadual Paulista 9. Universidad Federal do Paraná 10. Pontificia Universidad Católica do Rio de Janeiro 11. Universidad Federal do Rio Grande do Norte 12. Universidad Federal da Bahía Número de Doctorados graduados por millón de habitantes (Unimedios, 2015) 5 63 23 1.Cátedra UNESCO para el Desarrollo Humano y la Educación Medio Ambiental – Universidad Pontificia Bolivariana – 1.Cátedra UNESCO de Biología de la Forma s y del Desarrollo – Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) – 1.Cátedra UNESCO en Oceanografía Costera - Universidad de Concepción - Concepción - Chile;
  • 4. 3 Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali octubre de 2015. Cátedra UNESCO (UNESCO, 2010) Medellín, Antioquia – Colombia 2.Cátedra UNESCO de Refuerzo del Programa de Estudios Teóricos de Ecología – Fundación Universitaria de Popayán – Santa Fe de Bogotá – Colombia Rio de Janeiro – Brasil 2.Cátedra UNESCO «José Reis» en Divulgación Científica – Universidad de Sao Paulo – São Paulo – Brasil 3. Cátedra UNESCO en Cooperación Sur- Sur para el Desarrollo Sostenible – Universidad Federal de Pará – Belém – Brasil 4.Cátedra UNESCO en Agua, Mujeres y De-s sarrollo – Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP) – Ouro Preto – Brasil 2. Cátedra UNESCO en Ingeniería del Medio s Ambiente - Universidad Católica de Valparaíso - Santander - Chile; 3. Cátedra UNESCO-EOLSS en Gestión de s Recursos Naturales, Ordenamiento Territorial y Protección del Medio Ambiente - Universidad de Concepción - Concepción - Chile. Número de investigadores por millón de habitantes en 2014 (fedesarrollo, 2014) 336 1023 551 Solicitud de patentes por millón de habitantes (fedesarrollo, 2014) 36 119 161 Publicaciones científicas por
  • 5. 4 Documento realizado por Arnulfo Fajardo Valencia. Estudiantes de Maestría en Gestión de la Tecnología educativa. UDES. Para el módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología. Santiago de Cali octubre de 2015. millón de habitantes (fedesarrollo, 2014) 46 64 110 Referencias fedesarrollo, c. (2014). Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones políticas. Salgado, G. R. (2015). http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/104/13.html. Unesco. (Octubre de 2008). http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/informes/2007- 2008/07-CAPITULO4.pdf. UNESCO. (2010). Sistemas nacionales de ciencia tecnología e innovación en América latina y el caribe. Unimedios. (5 de 0ctubre de 2015). http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/estudio- senala-que-la-produccion-doctoral-en-colombia-sigue-rezagada/15077656.