SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL RECIEN NACIDO 
Edward león Alvarado
ES… 
problema respiratorio leve que 
comienza después del nacimiento 
del bebé y se prolonga por tres 
días aproximadamente. Otros 
términos que se utilizan para 
denominar este trastorno son 
"pulmones húmedos" 
Suele desarrollarse en niños a 
término o pretérmino por parto 
vaginal o por cesásera
Factores de riesgo 
• Asma 
• Diabetes mellitus 
• Tabaquismo 
• Manejo con abundantes líquidos 
• Sedación por tiempo prolongado 
Antecedentes 
maternos: 
• Parto precipitado 
• Producto macrosomico 
• Trabajo de parto ausente, o prolongado 
con consecuente cesárea 
• Asfixia perinatal 
Antecedentes 
recién 
nacido:
Se caracteriza por… 
Taquipnea >60 x min 
Insuficiencia respiratoria 
En ocasiones con retracciones o con quejido 
espiratorio 
También puede haber cianosis que mejora al 
administrar mínimas cantidades de oxigeno <40%
FISIOPATOLOGÍA 
El epitelio pulmonar del RN que 
durante el embarazo es un activo 
secretor de Cl y liquido hacia los 
alveolos, tiene que cambiar para 
convertirse en un activo absorbedor 
de Na y liquido 
Con el objeto de remover este 
último, que esta condicionado por la 
presencia de catecolaminas 
secretadas durante el trabajo de 
parto que estimulan los llamados 
canales de Na.
FISIOPATOLOGÍA 
La TTRN es el 
resultado de 
alvéolos que 
permanecen 
húmedos al no 
producirse esta 
reabsorción en 
forma adecuada. 
El niño nacido por 
cesárea o el que 
nace 
precipitadamente 
por vía vaginal 
tiene mayor riesgo 
de tener exceso de 
liquido pulmonar.
FISIOPATOLOGÍA 
El resultado final son 
alvéolos que retienen 
liquido, el cual se 
acumula poco a poco 
en el intersticio, hasta 
que es removido por los 
vasos linfáticos o pasa 
al torrente circulatorio. 
El acumulo de líquido 
produce edema 
intersticial y ↓ de la 
distensibilidad 
pulmonar. 
Causando taquipnea y 
colapso parcial 
bronquial.
DIAGNÓSTICO 
LAS CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DE LA TAQUIPNEA 
TRANSITORIA SON LA BRUSCA RECUPERACIÓN DEL RN Y AUSENCIA 
DE HALLAZGOS REDIOLOGICOS DE SDR ( HIPOAIREACION PATRÓN 
RETICULO GRANULAR, BRONCOGRAMAS AÉREOS) 
PROCESO QUE SE 
RESUELVE ENTRE LAS 
24hrs Y 72hrs
En la exploración … 
• Los pulmones están limpios sin estertores ni roncus 
y sobresale la taquipnea. 
También: 
• Gasometria artrial: hipoxemia, CO2 normal o ligeramente aumentado. 
• Biometría hemática normal 
La rx de tórax refleja 
• Una trama vascular pulmonar claramente visible 
• Liquido en las fisuras intralobares, hiperaireación, un diafragma 
plano
• hiperaireacion,infilt intersticial parahiliar 
opacidad pulmonar intersticial y marcas Perhiliares intersticiales prominentes, 
cardiomegalia leve.
Diagnóstico Diferencial 
Neumonia 
Sepsis 
Sd de 
dificultad 
respiratoria 
Hemorragia 
pulmonar 
Hipertensión 
pulmonar 
Cardiopatías 
congénitas
Algoritmo dx
Algoritmo tto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
Lyanne Gomez E.
 
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién NacidoSíndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Marco Galvez
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
Victor Espinoza Gomez
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
S A M
S A MS A M
S A M
Obed Rubio
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Alvaro Farromeque
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
Pablo Nazir
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
University of Nariño
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Cindy Bejarano
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Abisai Arellano
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
Hg FgSls
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién NacidosMaria Fernanda Ochoa Ariza
 
TTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAMTTRN, EMH, SAM
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Manuel Diaz
 
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonarCuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
Ileana Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién NacidoSíndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
 
S A M
S A MS A M
S A M
 
Sindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAMSindrome de aspiración meconial - SAM
Sindrome de aspiración meconial - SAM
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Hemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RNHemorragia intraventricular RN
Hemorragia intraventricular RN
 
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente  en Recién NacidosHipertensión Pulmonar Persistente  en Recién Nacidos
Hipertensión Pulmonar Persistente en Recién Nacidos
 
TTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAMTTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAM
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonarCuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
Cuadro clínico sindrome de adaptación pulmonar
 

Destacado

Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Dr. Yadhir Trejo
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Anny Altamirano
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Omar Loera
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
aniavi26
 
enfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacidoenfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacido
LUIS RICO
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
skayice
 
Síndrome de aspiración de meconio (sam)
Síndrome de aspiración de meconio (sam)Síndrome de aspiración de meconio (sam)
Síndrome de aspiración de meconio (sam)Pamela Bolaños
 
Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos
Erika Sandoval Mosquera
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalAbel Vasquez Valles
 
Kernicterus en México: un proyecto entre padres
Kernicterus en México: un proyecto entre padresKernicterus en México: un proyecto entre padres
Kernicterus en México: un proyecto entre padres
Plan de Calidad para el SNS
 
Distres respiratorio ppt
Distres respiratorio pptDistres respiratorio ppt
Distres respiratorio ppt
Francisco Antonio Cevallos Cabrera
 

Destacado (18)

Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién NacidoTaquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RNTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Hipoglicemia -copia
Hipoglicemia  -copiaHipoglicemia  -copia
Hipoglicemia -copia
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
 
Enfermedades respiratorias de recien nacido lina (2)
Enfermedades respiratorias de recien nacido lina (2)Enfermedades respiratorias de recien nacido lina (2)
Enfermedades respiratorias de recien nacido lina (2)
 
enfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacidoenfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacido
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
 
Síndrome de aspiración de meconio (sam)
Síndrome de aspiración de meconio (sam)Síndrome de aspiración de meconio (sam)
Síndrome de aspiración de meconio (sam)
 
Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
 
Kernicterus en México: un proyecto entre padres
Kernicterus en México: un proyecto entre padresKernicterus en México: un proyecto entre padres
Kernicterus en México: un proyecto entre padres
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Kernicterus
 
Sindrome de adaptacion pulmonar
Sindrome de adaptacion pulmonarSindrome de adaptacion pulmonar
Sindrome de adaptacion pulmonar
 
Patología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatalPatología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatal
 
Distres respiratorio ppt
Distres respiratorio pptDistres respiratorio ppt
Distres respiratorio ppt
 

Similar a Taquipnea transitoria en el Recién Nacido

TTRN.pdf
TTRN.pdfTTRN.pdf
TTRN.pdf
SergioMeja17
 
Pediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrnPediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrnsafoelc
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
edgar alonso chavez leal
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Oscar Reyes Gonzalez
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdfTAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
SALVADORANTONIOVILAO
 
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdfTAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
PalSilvestre
 
SDR II.pptx
SDR II.pptxSDR II.pptx
SDR II.pptx
CarlosRubio594809
 
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptxtaquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
ANGIEPAOLAROSERO
 
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonatoTaquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonatoarangogranadosMD
 
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Taller de Patologias Respiratorias PediatricasTaller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Andres Dimitri
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
Bragian Adrian Aguinaga Agurto
 
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
karen463307
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVVRN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
AngieElizabeth8
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
MayteKd1
 
Taquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rnTaquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rn
Poncho Mendoza
 
Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
Lisset Solis Garcia
 

Similar a Taquipnea transitoria en el Recién Nacido (20)

TTRN.pdf
TTRN.pdfTTRN.pdf
TTRN.pdf
 
Pediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrnPediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrn
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdfTAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
 
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdfTAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
TAQUIPNEA_TRANSITORIA_DEL_RECIEN_NACIDO_PRESENTACION.pdf
 
SDR II.pptx
SDR II.pptxSDR II.pptx
SDR II.pptx
 
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptxtaquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
 
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonatoTaquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
 
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Taller de Patologias Respiratorias PediatricasTaller de Patologias Respiratorias Pediatricas
Taller de Patologias Respiratorias Pediatricas
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
 
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVVRN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
 
Taquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rnTaquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rn
 
Patologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacidoPatologias en el recién nacido
Patologias en el recién nacido
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Taquipnea transitoria en el Recién Nacido

  • 1. DEL RECIEN NACIDO Edward león Alvarado
  • 2. ES… problema respiratorio leve que comienza después del nacimiento del bebé y se prolonga por tres días aproximadamente. Otros términos que se utilizan para denominar este trastorno son "pulmones húmedos" Suele desarrollarse en niños a término o pretérmino por parto vaginal o por cesásera
  • 3. Factores de riesgo • Asma • Diabetes mellitus • Tabaquismo • Manejo con abundantes líquidos • Sedación por tiempo prolongado Antecedentes maternos: • Parto precipitado • Producto macrosomico • Trabajo de parto ausente, o prolongado con consecuente cesárea • Asfixia perinatal Antecedentes recién nacido:
  • 4. Se caracteriza por… Taquipnea >60 x min Insuficiencia respiratoria En ocasiones con retracciones o con quejido espiratorio También puede haber cianosis que mejora al administrar mínimas cantidades de oxigeno <40%
  • 5. FISIOPATOLOGÍA El epitelio pulmonar del RN que durante el embarazo es un activo secretor de Cl y liquido hacia los alveolos, tiene que cambiar para convertirse en un activo absorbedor de Na y liquido Con el objeto de remover este último, que esta condicionado por la presencia de catecolaminas secretadas durante el trabajo de parto que estimulan los llamados canales de Na.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA La TTRN es el resultado de alvéolos que permanecen húmedos al no producirse esta reabsorción en forma adecuada. El niño nacido por cesárea o el que nace precipitadamente por vía vaginal tiene mayor riesgo de tener exceso de liquido pulmonar.
  • 7. FISIOPATOLOGÍA El resultado final son alvéolos que retienen liquido, el cual se acumula poco a poco en el intersticio, hasta que es removido por los vasos linfáticos o pasa al torrente circulatorio. El acumulo de líquido produce edema intersticial y ↓ de la distensibilidad pulmonar. Causando taquipnea y colapso parcial bronquial.
  • 8. DIAGNÓSTICO LAS CARACTERISTICAS DISTINTIVAS DE LA TAQUIPNEA TRANSITORIA SON LA BRUSCA RECUPERACIÓN DEL RN Y AUSENCIA DE HALLAZGOS REDIOLOGICOS DE SDR ( HIPOAIREACION PATRÓN RETICULO GRANULAR, BRONCOGRAMAS AÉREOS) PROCESO QUE SE RESUELVE ENTRE LAS 24hrs Y 72hrs
  • 9. En la exploración … • Los pulmones están limpios sin estertores ni roncus y sobresale la taquipnea. También: • Gasometria artrial: hipoxemia, CO2 normal o ligeramente aumentado. • Biometría hemática normal La rx de tórax refleja • Una trama vascular pulmonar claramente visible • Liquido en las fisuras intralobares, hiperaireación, un diafragma plano
  • 10. • hiperaireacion,infilt intersticial parahiliar opacidad pulmonar intersticial y marcas Perhiliares intersticiales prominentes, cardiomegalia leve.
  • 11. Diagnóstico Diferencial Neumonia Sepsis Sd de dificultad respiratoria Hemorragia pulmonar Hipertensión pulmonar Cardiopatías congénitas

Notas del editor

  1. Durante el transcurso de las siguientes horas el liquido es removido progresivamente mejorando la oxigencacion y disminuyendo la fr.
  2. Si despues de 72 hr la taquipnea no remite o incrementa, pensar en otras patologias o complicaciones