SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
Lic. Jose Nuñez
Enfoque Cualitativo
de Investigación
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Educación Superior,
mención Docencia Universitaria
Abril, 2018
- Origen
- Características
- Clasificación
Introducción
Referencias
Puntos a desarrollar…
Enfoque cualitativo
Contenido
Introducción
La investigación en la posmodernidad representa la ruptura de
aradima más importante al abordar la realidad desde diversos
enfoques, admitiendo la subjetividad por parte del investigador como
forma de conocimiento. Surge a finales del siglo XIX e inicios del siglo
XX, como una corriente del pensamiento donde su racionalidad se
constituye a través de la experiencia hermenéutica.
Lo anterior dio origen al sentido y significado de la mente humana,
su cultura y organización social, promoviendo la valorización de la
experiencia, al describir, comprender e interpretar fenómenos. De tal
manera que los hallazgos son producto de un pensamiento inductivo,
que va desde lo particular a lo general.
Es importante mencionar que el investigador puede abordar el
fenómeno desde diversas ópticas o alternativas metodológicas,
develando una realidad social tras la interpretación y la comprensión,
no existiendo una verdad absoluta. A continuación se resumen los
orígenes del enfoque cualitativo, características y clasificación…
Enfoque cualitativo (origen)
Surge en el siglo XX en la confluencia de un
conjunto de teorías provenientes de la Antropología
Social.
Heródoto y Aristóteles
Algunos aportes de
Sin embargo,
“Escuela de Chicago”
Se empiezan a utilizar: la observación
participante, la entrevista en profundidad y los
documentos personales.
En 1960 se produce un auge de
los métodos cualitativos.
Pionero
Max Weber, al considerar los
significados subjetivos y el
entendimiento del contexto donde
ocurre el fenómeno.
Hermenéutica
Estudio de las interpretaciones y
significados de textos…
Wilhelm Dilthey
Frédéric Le Play
Bronislaw Malinowski
Margaret Mead
Enfoque cualitativo (características)
Investigación cualitativa
Interpretativismo, fenomenología hermenéutica,
interaccionismo simbólico
Paradigmas
Hay una realidad que
descubrir, construir o
interpretar
Objetividad del
investigador
Admite subjetividad
Naturaleza de
la realidad
Si cambia por las observaciones y
mediciones realizadas
Objetivo de la
investigación
Describir, comprender e
interpretar fenómenos
Pensamiento inductivo, que va
desde lo particular a lo general.
Muestra y población
No se pretende
generalizar los resultados a
una población
Muestra: pocos sujetos (no
representativo)
Recolección de datos no
numéricos
Triangulación de la información
Enfoque cualitativo (clasificación)
Diseños cualitativos en la
postmodernidad (Ruiz, 2012)
Fenomenología
Se basa en la intuición y busca entender la
realidad del hombre a través de la interpretación
de situaciones cotidianas.
Proceso de
interpretación
Explicar la relación entre hecho
y el contexto
Enfoque cualitativo (clasificación)
Diseños cualitativos en la
postmodernidad (Ruiz, 2012)
¿Cómo los participantes de una
investigación perciben los acontecimientos?
Cualquier etapa
de la vida
Se realiza una elaboración del
relato de la vida de una
persona, narrada por el mismo
biografiado.
Biografía
Investigación-acción
Proceso interactivo de investigación que combina acciones
orientadas a la resolución de problemas con la investigación de
los elementos que influyen en el cambio personal, grupal,
organizativo o comunitario.
Personas
beneficiarias
Actividades
comunes
No generaliza, aplica resultados
Ambiente natural
y cotidiano
Referencias
Gurdián, A. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación socio-educativa. (1ª. ed.).
Costa Rica. Investigación y Desarrollo Educativo Regional.
Ruiz, J. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa. (3ª. ed.). España. Universidad de
Deusto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una Reflexin A La Construccin Del Conocimiento
Una Reflexin  A La Construccin Del ConocimientoUna Reflexin  A La Construccin Del Conocimiento
Una Reflexin A La Construccin Del ConocimientoSusana Gomez
 
Presentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenologíaPresentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenología
Yayi Verde
 
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
UNESR
 
Método hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
maribelperezg
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
jefferson jorge
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Silmar Gómez
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzLILI
 
Ensayo hermeneutica
Ensayo hermeneuticaEnsayo hermeneutica
Ensayo hermeneuticaDocente
 
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
danielgerenteuny
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoariana pineda
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balzaEdelin Bravo
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
Atef Alín Akram Adel
 
Fenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
Jayleth Hd
 
Epistemología de la imagen
Epistemología de la imagenEpistemología de la imagen
Epistemología de la imagenrikyjcc
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesOscar Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Una Reflexin A La Construccin Del Conocimiento
Una Reflexin  A La Construccin Del ConocimientoUna Reflexin  A La Construccin Del Conocimiento
Una Reflexin A La Construccin Del Conocimiento
 
Presentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenologíaPresentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenología
 
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
 
Método hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
 
Comportamineto humano
Comportamineto humanoComportamineto humano
Comportamineto humano
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Ensayo hermeneutica
Ensayo hermeneuticaEnsayo hermeneutica
Ensayo hermeneutica
 
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
 
Fenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
 
Epistemología de la imagen
Epistemología de la imagenEpistemología de la imagen
Epistemología de la imagen
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 

Similar a Tarea 1 1 nunez j ics

Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativoBases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
yennys
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
Domingo Mendez
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoCesar Lopez benavides
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
Yasmin Paez
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
yasmin paez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
cerbeleon
 
Presentacion trabajo claudio metodolog
Presentacion trabajo claudio metodologPresentacion trabajo claudio metodolog
Presentacion trabajo claudio metodologfsh060364
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Marluis Brizuela
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
joseluisestrada17
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
jaramillojj
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
Fundamentos epistemologicos de la investigacionFundamentos epistemologicos de la investigacion
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
JoseLuisChamorroCama
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
SED CARTAGENA
 

Similar a Tarea 1 1 nunez j ics (20)

Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativoBases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 
Investiga.. martha karina
Investiga.. martha karinaInvestiga.. martha karina
Investiga.. martha karina
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Presentacion trabajo claudio metodolog
Presentacion trabajo claudio metodologPresentacion trabajo claudio metodolog
Presentacion trabajo claudio metodolog
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
 
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativaEnfoques metodológicos en investigación cualitativa
Enfoques metodológicos en investigación cualitativa
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
 
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoPresentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Presentacion Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
Fundamentos epistemologicos de la investigacionFundamentos epistemologicos de la investigacion
Fundamentos epistemologicos de la investigacion
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
 

Más de josenunezr

Actividad instrumental quirugico.pptx
Actividad instrumental quirugico.pptxActividad instrumental quirugico.pptx
Actividad instrumental quirugico.pptx
josenunezr
 
Act11 nunezj
Act11 nunezjAct11 nunezj
Act11 nunezj
josenunezr
 
Presentacion nunez j
Presentacion nunez jPresentacion nunez j
Presentacion nunez j
josenunezr
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
josenunezr
 
Jose Nunez presentacion
Jose Nunez presentacionJose Nunez presentacion
Jose Nunez presentacion
josenunezr
 
Tarea 3 nunez j
Tarea 3 nunez jTarea 3 nunez j
Tarea 3 nunez j
josenunezr
 
Tarea 2 nunez pes
Tarea 2 nunez pesTarea 2 nunez pes
Tarea 2 nunez pes
josenunezr
 
Tarea 5 Nunez 2017
Tarea 5 Nunez 2017Tarea 5 Nunez 2017
Tarea 5 Nunez 2017
josenunezr
 

Más de josenunezr (8)

Actividad instrumental quirugico.pptx
Actividad instrumental quirugico.pptxActividad instrumental quirugico.pptx
Actividad instrumental quirugico.pptx
 
Act11 nunezj
Act11 nunezjAct11 nunezj
Act11 nunezj
 
Presentacion nunez j
Presentacion nunez jPresentacion nunez j
Presentacion nunez j
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Jose Nunez presentacion
Jose Nunez presentacionJose Nunez presentacion
Jose Nunez presentacion
 
Tarea 3 nunez j
Tarea 3 nunez jTarea 3 nunez j
Tarea 3 nunez j
 
Tarea 2 nunez pes
Tarea 2 nunez pesTarea 2 nunez pes
Tarea 2 nunez pes
 
Tarea 5 Nunez 2017
Tarea 5 Nunez 2017Tarea 5 Nunez 2017
Tarea 5 Nunez 2017
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tarea 1 1 nunez j ics

  • 1. Autor Lic. Jose Nuñez Enfoque Cualitativo de Investigación Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Educación Superior, mención Docencia Universitaria Abril, 2018
  • 2. - Origen - Características - Clasificación Introducción Referencias Puntos a desarrollar… Enfoque cualitativo Contenido
  • 3. Introducción La investigación en la posmodernidad representa la ruptura de aradima más importante al abordar la realidad desde diversos enfoques, admitiendo la subjetividad por parte del investigador como forma de conocimiento. Surge a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, como una corriente del pensamiento donde su racionalidad se constituye a través de la experiencia hermenéutica. Lo anterior dio origen al sentido y significado de la mente humana, su cultura y organización social, promoviendo la valorización de la experiencia, al describir, comprender e interpretar fenómenos. De tal manera que los hallazgos son producto de un pensamiento inductivo, que va desde lo particular a lo general. Es importante mencionar que el investigador puede abordar el fenómeno desde diversas ópticas o alternativas metodológicas, develando una realidad social tras la interpretación y la comprensión, no existiendo una verdad absoluta. A continuación se resumen los orígenes del enfoque cualitativo, características y clasificación…
  • 4. Enfoque cualitativo (origen) Surge en el siglo XX en la confluencia de un conjunto de teorías provenientes de la Antropología Social. Heródoto y Aristóteles Algunos aportes de Sin embargo, “Escuela de Chicago” Se empiezan a utilizar: la observación participante, la entrevista en profundidad y los documentos personales. En 1960 se produce un auge de los métodos cualitativos. Pionero Max Weber, al considerar los significados subjetivos y el entendimiento del contexto donde ocurre el fenómeno. Hermenéutica Estudio de las interpretaciones y significados de textos… Wilhelm Dilthey Frédéric Le Play Bronislaw Malinowski Margaret Mead
  • 5. Enfoque cualitativo (características) Investigación cualitativa Interpretativismo, fenomenología hermenéutica, interaccionismo simbólico Paradigmas Hay una realidad que descubrir, construir o interpretar Objetividad del investigador Admite subjetividad Naturaleza de la realidad Si cambia por las observaciones y mediciones realizadas Objetivo de la investigación Describir, comprender e interpretar fenómenos Pensamiento inductivo, que va desde lo particular a lo general. Muestra y población No se pretende generalizar los resultados a una población Muestra: pocos sujetos (no representativo) Recolección de datos no numéricos Triangulación de la información
  • 6. Enfoque cualitativo (clasificación) Diseños cualitativos en la postmodernidad (Ruiz, 2012) Fenomenología Se basa en la intuición y busca entender la realidad del hombre a través de la interpretación de situaciones cotidianas. Proceso de interpretación Explicar la relación entre hecho y el contexto
  • 7. Enfoque cualitativo (clasificación) Diseños cualitativos en la postmodernidad (Ruiz, 2012) ¿Cómo los participantes de una investigación perciben los acontecimientos? Cualquier etapa de la vida Se realiza una elaboración del relato de la vida de una persona, narrada por el mismo biografiado. Biografía Investigación-acción Proceso interactivo de investigación que combina acciones orientadas a la resolución de problemas con la investigación de los elementos que influyen en el cambio personal, grupal, organizativo o comunitario. Personas beneficiarias Actividades comunes No generaliza, aplica resultados Ambiente natural y cotidiano
  • 8. Referencias Gurdián, A. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación socio-educativa. (1ª. ed.). Costa Rica. Investigación y Desarrollo Educativo Regional. Ruiz, J. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa. (3ª. ed.). España. Universidad de Deusto.