SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMERCIO ELECTRONICO PARA UN SUPERMERCADO PEQUEÑO”
Curso
Desarrollo y Lanzamiento de Nuevos Productos
Docente
Valencia Gutiérrez, Carlos
Presentado por
Arana Cóndor, Davor
De Tomas Montoya, Suesy
Micha Luyo, Andrea
Surco Vincula, Keiko
Escuela
Administración y Administración de Negocios Internacionales
Sección
09M01
Aula
306
LIMA - PERU
2020
TAREA SEMANA N°1
• Para cada compañía definida, indicar una categoría para cada rol, determinar su estrategia de precio, surtido, promoción, exhibición y volumen
de venta (% del total de la empresa)
DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA
BEBIDAS
ALCOHÓLICAS Y
NO ALCOHÓLICAS
SNACKS Y COMIDA PRODUCTOS DE
ESTACIÓN (TURRÓN-
PANETÓN)
REGALOS (PELUCHES,
GLOBOS, ETC, TARJETAS)
PRECIO: Mejores
precios en relación
a otras tiendas en
comparación.
PRECIO: El precio es inferior a
tiendas que venden el mismo
producto.
PRECIO: Los precios son en
su mayoría iguales o
parecidos ya que los
proveedores toman a tambo
como un punto de venta
más.
PRECIO: El precio es elevado
debido a que se venden pocos de
estos productos y no es el giro del
negocio.
SURTIDO: Cuenta
con una gran
variedad de bebidas
alcohólicas, así
como de gaseosas.
SURTIDO: En los alimentos cuenta
con bienes complementarios como
sanguches con bebidas y en los
snacks cuenta con una gran variedad
de piqueos y galletas
SURTIDO: La variedad de los
productos solo son por el
tiempo de la ocasión.
SURTIDO: No cuenta con una gran
variedad de productos debido a que
no es el rubro del negocio.
TAMBO
PROMOCIÓN:
Mantiene una gran
variedad de
promociones para
atraer a su público.
PROMOCIÓN :Cuenta con
promociones de bienes
complementarios para ambas
categorías de alimento y snacks.
PROMOCIÓN: Realiza una
exhaustiva promoción de sus
productos debido a que
estarán en la tienda por un
periodo limitado.
PROMOCIÓN: Casi no cuentan con
promociones debido a que no es la
prioridad de Tambo vender estos
productos.
EXHIBICIÓN: Se
encuentran
localizados en dos
lugares, en la parte
donde se cancela el
pago se encuentran
los tragos de mayor
valor y en la parte
posterior los de
menor precio.
EXHIBICIÓN: Los alimentos están
localizados en la entrada de la tienda
para mayor alcance al consumidor y la
gran variedad de snacks se
encuentran en los pasillos finales
EXHIBICIÓN: Tienen una
buena localización debido a
que se busca que se vendan
rápido.
EXHIBICIÓN: Se encuentran
ubicados cerca a la puerta para
cumplir el objetivo de llegar al
cliente, ya que son los productos de
menor necesidad en la tienda.
DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA
RIPLEY
PRENDAS DE VESTIR
TODO PUBLICO
PRENDAS DE MUJERES
EN GENERAL
PRODUCTOS NAVIDEÑOS VINO / LICOR
PRECIO: mejor valor para
toda la categoría
PRECIO: el precio suele ser
competitivo , ya que es la
categoría donde los clientes
van frecuentemente
PRECIO: son precios
parecidos a la competencia,
por ser productos
estacionales suele ser algo
elevado
PRECIO: el precio está por
encima del mercado. Se muestra
las principales marcas de vino.
SURTIDO: cuenta con la
variedad completa para
cada tipo de cliente, ya sea
por edad o sexo.
SURTIDO: La variedad de los
productos llegan a ser
extensas, para la satisfacción
del publico completo
SURTIDO: la variedad de los
productos solo son por el
tiempo de la ocasión, en este
caso campaña navideña
SURTIDO: no se muestra
necesariamente un surtido
completo. La variedad solo es
selecta.
PROMOCION: se realizan
promociones con alta
frecuencia y larga duración.
PROMOCION: la duración de
la promoción es por un tiempo
promedio, dependiendo por el
volumen de ventas
PROMOCION: la promoción
solo se realiza por actividad
temporal , para elevar las
ventas
PROMOCION: no cuenta con
suficiente promoción para estos
productos.
EXHIBICION: se muestra
alto tráfico y alto tiempo de
exposición, es el punto
principal de la tienda
EXHIBICION: Tiene una
localización promedio dentro
de la tienda
EXHIBICION: cuenta con una
buena localización en la
tienda por la temporada de
estación.
EXHIBICION: el producto se
localiza al alcance de la tienda, se
ubican cerca de la caja para
pagos.
DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA
MEDITERRANEO
CHICKEN
ALIMENTOS
BASADOS EN
POLLO
VENTA SOBRE
VARIADES DE
ALIMENTOS
REALIZACION DE
EVENTOS
VENTA DE POLLO A LA
BRASA
PRECIO: Precio de
acuerdo con la
aplicación de
insumos o proceso
grabado, por
anterioridad.
PRECIO: Precio similar
hacia las distintas
empresas dedicadas.
PRECIO: Muy por debajo a
comparación de otros
productos, porque no es su
rubro principal.
PRECIO: Competitivo de
acuerdo con la competencia,
debido a la gran cantidad de
empresas dedicadas al rubro.
SURTIDO:
Variedad completa
, de acuerdo a
gustos del cliente
SURTIDO: Gran variedad
de ofrecimiento de
productos hacia el cliente
final.
SURTIDO: Distintas
actividades realizadas por
el personal, gestionando
un sistema de calidad.
SURTIDO: Diferentes formas
de presentación del producto
final.
PROMOCION:
Promoción larga y
duradera , durante
todo el proyecto de
generación del
pedido.
PROMOCION:
La publicidad mayor
aplicada en este punto, ya
que no es el mejor
producto que otorga mayor
margen de ganancia
PROMOCION:
De acuerdo con fechas
significativas en el
calendario peruano.
PROMOCION:
La promoción no es necesaria
debido a que ya es por
emblema la venta del producto.
EXHIBICION:
Mayor exhibición
del producto
debido a que es el
valor principal de la
empresa
EXHIBICION:
A través de folletos, o
cartas para su
presentación
EXHIBICION:
Localización no
especificada en el local.
EXHIBICION:
Total claridad del producto a
vender, por alta captación de
consumidores en el mercado.
DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA
INKA
FARMA
MEDICAMENTOS CUIDADO PERSONAL COMBOS DE
MAQUILLAJE
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y
ELECTRÓNICOS DE BELLEZA
PRECIO: Los precios de
Inkafarma se tratan de adaptar a
los bolsillos de todos los
consumidores.
PRECIO: Para el cuidado
personal se ofrecen precios
de acuerdo al mercado con
semejanza.
PRECIO: Inkafarma ofrece
productos de excelente
calidad con precios elevados.
PRECIO: El precio de estos
productos es elevado debido a
que no es la prioridad de
InkaFarma vender estos
productos.
SURTIDO: Cuenta con una
amplia variedad de
medicamentos debido a que es
una de las cadenas de farmacia
más grandes del Perú.
SURTIDO: Inkafarma cuenta
con una gran variedad de
marcas y presentaciones de
los diferentes productos de
esta categoría.
SURTIDO: Cuenta con una
gran variedad de productos en
diferentes marcas, que en su
gran mayoría son de prestigio.
SURTIDO: Cuentan con un surtido
de productos limitado y de venta
en su mayoría online debido a la
poca venta de estos.
PROMOCIÓN: InkaFarma realiza
pocas promociones ya que sus
ventas son constantes y rápidas.
PROMOCIÓN: Cuenta con
pocas promociones de bienes
complementarios como la
pasta dental y el cepillo.
PROMOCIÓN: Realizan
promociones cuando se
acercan fechas especiales
con el fin de generar más
ventas.
PROMOCIÓN: Estos productos
cuentan con pocas promociones
debido a que tampoco se cuenta
con mucho stock.
EXHIBICIÓN: Se encuentran
ubicadas en el almacén de la
farmacia generalmente.
EXHIBICIÓN: Se encuentran
a exhibición en diferentes
marcas y presentaciones en
la parte delantera de la tienda
EXHIBICIÓN: Se encuentra
en el mostrador para atraer la
atención del cliente en las
pocas veces de algún
promoción.
EXHIBICIÓN: Los productos no
se exhiben en la tienda sino de
manera online.
MODELO CANVAS
SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACION CON LOS CLIENTES
RECURSOS CLAVES
• Se busca alianzas estratégicas
con distintos proveedores para
obtener los productos
alimenticios de buena calidad y a
un precio accesible. Tomando en
cuenta el protocolo sanitario que
se requiere y además con los
cuidados que se debe de elaborar
tanto para los alimentos como
para el personal.
• Tener alianzas con algunos
competidores que sean
beneficiosas para ambas
empresas
• Contratar personal especializado para la
atención al público. Y pasar por una
prueba de descarte de virus
• Brindar capacitaciones al personal del
restaurante sobre los nuevos protocolos
a realizar por dicha pandemia.
• Mejoras al local, manteniendo dicha
distancia por cada mesa clientes y
personal de trabajo.
• Buena infraestructura del local.
• Equipos para la desinsectación para
clientes y personal.
• Equipos de software para una
mejor atención.
Debido a esta pandemia que vivimos
actualmente no se trabajará en locales,
su forma de contacto con los clientes
será por medio online.
creación de una aplicación para la
generación de pedidos.
Autoservicio, que el cliente pueda elegir
lo que guste, sin ninguna intervención
de por medio.
• Establecer un protocolo
de salud, para los
trabajadores y los clientes.
• Mostrar hacia los clientes
que la infraestructura del
lugar tenga todas las
condiciones para no
contraer el virus.
• Como reinicio de
actividades, poder lanzar
nuevos diseños o platos
para la adecuada
fidelización con el cliente.
• Debido a la situación que esa
enfrentando nuestro país, los
canales de venta autorizados o
mejor optimizados por el momento
seria en línea, generar nuevos
métodos de entrega.
CANALES DE VENTA
ESTRUCTURAS DE COSTO
-Sueldos de los trabajadores del restaurante
-Materiales de bioseguridad contra el Covid19
para los trabajadores
-La luz el agua
-Gastos administrativos y de infraestructura
FUENTES DE INGRESO
-El parqueo de los autos
-El consumo de los clientes
-Venta de los materiales de bioseguridad contra
el Covid19 para los clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
paola mejia
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
Carolina Arámula
 
Hamacas alemania
Hamacas alemaniaHamacas alemania
Hamacas alemania
alonsodimaria
 
Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
Carlos Augusto Chirque Bances
 
Estrategia generica.
Estrategia generica.Estrategia generica.
Estrategia generica.
Kirelys Petit
 
Diapositivas Exposicion
Diapositivas ExposicionDiapositivas Exposicion
Diapositivas Exposicion
yineth
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
Axel Merida
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Mariana Reyes
 
Mercadeo de franquicias
Mercadeo de franquiciasMercadeo de franquicias
Mercadeo de franquicias
Jose A. Acevedo
 
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel EgeaInnovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
EOI Escuela de Organización Industrial
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
Jonathan Enrique Peña
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
Carol_Mary
 
Tu Guía Central- agosto 2017
Tu Guía Central- agosto 2017Tu Guía Central- agosto 2017
Tu Guía Central- agosto 2017
Tu Guía Central
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
Valeska Marin
 
Ppt ecobola
Ppt ecobolaPpt ecobola
Ppt ecobola
Laura García Díaz
 
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOSPRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
HipolitoMendoza1
 
Bembos
BembosBembos
Andrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayoAndrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayo
Andrea1128
 

La actualidad más candente (20)

Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"Empresa. Panadería "La Menona"
Empresa. Panadería "La Menona"
 
Hamacas alemania
Hamacas alemaniaHamacas alemania
Hamacas alemania
 
Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
 
Estrategia generica.
Estrategia generica.Estrategia generica.
Estrategia generica.
 
Diapositivas Exposicion
Diapositivas ExposicionDiapositivas Exposicion
Diapositivas Exposicion
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Mercadeo de franquicias
Mercadeo de franquiciasMercadeo de franquicias
Mercadeo de franquicias
 
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel EgeaInnovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
 
Tu Guía Central- agosto 2017
Tu Guía Central- agosto 2017Tu Guía Central- agosto 2017
Tu Guía Central- agosto 2017
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
 
Ppt ecobola
Ppt ecobolaPpt ecobola
Ppt ecobola
 
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOSPRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Andrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayoAndrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayo
 

Similar a Tarea 1.1 convertido

Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docxSoluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Ana Magro Salamanca
 
8243.pptx
8243.pptx8243.pptx
Infor aplicada
Infor aplicadaInfor aplicada
Infor aplicada
Eco Natural
 
Mr. baker
Mr. bakerMr. baker
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Manolejo
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
Tecnológico Sudamericano
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadores
Gary Salazar
 
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
papaesnutricion
 
Presentación parmalat
Presentación parmalatPresentación parmalat
Presentación parmalat
merchandisingservice
 
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Plan de marketing de Chamopapas Beep-BeepPlan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Valeriano Diego Miguel
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
Mariano Ortuño
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
susana_navarro
 
1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx
ZungelyPortales
 
angel
angelangel
trrrr
trrrrtrrrr
distribucion del producto
distribucion del productodistribucion del producto
distribucion del producto
guestc33da51
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
La P De Plaza
guest851e6e
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
guest52375d
 

Similar a Tarea 1.1 convertido (20)

Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docxSoluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
 
8243.pptx
8243.pptx8243.pptx
8243.pptx
 
Infor aplicada
Infor aplicadaInfor aplicada
Infor aplicada
 
Mr. baker
Mr. bakerMr. baker
Mr. baker
 
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
 
Presentación productos innovadores
Presentación productos innovadoresPresentación productos innovadores
Presentación productos innovadores
 
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
Papas lavadas, seleccionadas y empacadas. Papas Nativas Papas Orgánicas. La e...
 
Presentación parmalat
Presentación parmalatPresentación parmalat
Presentación parmalat
 
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Plan de marketing de Chamopapas Beep-BeepPlan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx1- MESUN MERCADEO.pptx
1- MESUN MERCADEO.pptx
 
angel
angelangel
angel
 
trrrr
trrrrtrrrr
trrrr
 
distribucion del producto
distribucion del productodistribucion del producto
distribucion del producto
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
La P De Plaza
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (7)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Tarea 1.1 convertido

  • 1. “COMERCIO ELECTRONICO PARA UN SUPERMERCADO PEQUEÑO” Curso Desarrollo y Lanzamiento de Nuevos Productos Docente Valencia Gutiérrez, Carlos Presentado por Arana Cóndor, Davor De Tomas Montoya, Suesy Micha Luyo, Andrea Surco Vincula, Keiko Escuela Administración y Administración de Negocios Internacionales Sección 09M01 Aula 306 LIMA - PERU 2020
  • 2. TAREA SEMANA N°1 • Para cada compañía definida, indicar una categoría para cada rol, determinar su estrategia de precio, surtido, promoción, exhibición y volumen de venta (% del total de la empresa) DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS SNACKS Y COMIDA PRODUCTOS DE ESTACIÓN (TURRÓN- PANETÓN) REGALOS (PELUCHES, GLOBOS, ETC, TARJETAS) PRECIO: Mejores precios en relación a otras tiendas en comparación. PRECIO: El precio es inferior a tiendas que venden el mismo producto. PRECIO: Los precios son en su mayoría iguales o parecidos ya que los proveedores toman a tambo como un punto de venta más. PRECIO: El precio es elevado debido a que se venden pocos de estos productos y no es el giro del negocio. SURTIDO: Cuenta con una gran variedad de bebidas alcohólicas, así como de gaseosas. SURTIDO: En los alimentos cuenta con bienes complementarios como sanguches con bebidas y en los snacks cuenta con una gran variedad de piqueos y galletas SURTIDO: La variedad de los productos solo son por el tiempo de la ocasión. SURTIDO: No cuenta con una gran variedad de productos debido a que no es el rubro del negocio.
  • 3. TAMBO PROMOCIÓN: Mantiene una gran variedad de promociones para atraer a su público. PROMOCIÓN :Cuenta con promociones de bienes complementarios para ambas categorías de alimento y snacks. PROMOCIÓN: Realiza una exhaustiva promoción de sus productos debido a que estarán en la tienda por un periodo limitado. PROMOCIÓN: Casi no cuentan con promociones debido a que no es la prioridad de Tambo vender estos productos. EXHIBICIÓN: Se encuentran localizados en dos lugares, en la parte donde se cancela el pago se encuentran los tragos de mayor valor y en la parte posterior los de menor precio. EXHIBICIÓN: Los alimentos están localizados en la entrada de la tienda para mayor alcance al consumidor y la gran variedad de snacks se encuentran en los pasillos finales EXHIBICIÓN: Tienen una buena localización debido a que se busca que se vendan rápido. EXHIBICIÓN: Se encuentran ubicados cerca a la puerta para cumplir el objetivo de llegar al cliente, ya que son los productos de menor necesidad en la tienda.
  • 4. DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA RIPLEY PRENDAS DE VESTIR TODO PUBLICO PRENDAS DE MUJERES EN GENERAL PRODUCTOS NAVIDEÑOS VINO / LICOR PRECIO: mejor valor para toda la categoría PRECIO: el precio suele ser competitivo , ya que es la categoría donde los clientes van frecuentemente PRECIO: son precios parecidos a la competencia, por ser productos estacionales suele ser algo elevado PRECIO: el precio está por encima del mercado. Se muestra las principales marcas de vino. SURTIDO: cuenta con la variedad completa para cada tipo de cliente, ya sea por edad o sexo. SURTIDO: La variedad de los productos llegan a ser extensas, para la satisfacción del publico completo SURTIDO: la variedad de los productos solo son por el tiempo de la ocasión, en este caso campaña navideña SURTIDO: no se muestra necesariamente un surtido completo. La variedad solo es selecta. PROMOCION: se realizan promociones con alta frecuencia y larga duración. PROMOCION: la duración de la promoción es por un tiempo promedio, dependiendo por el volumen de ventas PROMOCION: la promoción solo se realiza por actividad temporal , para elevar las ventas PROMOCION: no cuenta con suficiente promoción para estos productos. EXHIBICION: se muestra alto tráfico y alto tiempo de exposición, es el punto principal de la tienda EXHIBICION: Tiene una localización promedio dentro de la tienda EXHIBICION: cuenta con una buena localización en la tienda por la temporada de estación. EXHIBICION: el producto se localiza al alcance de la tienda, se ubican cerca de la caja para pagos.
  • 5. DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA MEDITERRANEO CHICKEN ALIMENTOS BASADOS EN POLLO VENTA SOBRE VARIADES DE ALIMENTOS REALIZACION DE EVENTOS VENTA DE POLLO A LA BRASA PRECIO: Precio de acuerdo con la aplicación de insumos o proceso grabado, por anterioridad. PRECIO: Precio similar hacia las distintas empresas dedicadas. PRECIO: Muy por debajo a comparación de otros productos, porque no es su rubro principal. PRECIO: Competitivo de acuerdo con la competencia, debido a la gran cantidad de empresas dedicadas al rubro. SURTIDO: Variedad completa , de acuerdo a gustos del cliente SURTIDO: Gran variedad de ofrecimiento de productos hacia el cliente final. SURTIDO: Distintas actividades realizadas por el personal, gestionando un sistema de calidad. SURTIDO: Diferentes formas de presentación del producto final. PROMOCION: Promoción larga y duradera , durante todo el proyecto de generación del pedido. PROMOCION: La publicidad mayor aplicada en este punto, ya que no es el mejor producto que otorga mayor margen de ganancia PROMOCION: De acuerdo con fechas significativas en el calendario peruano. PROMOCION: La promoción no es necesaria debido a que ya es por emblema la venta del producto. EXHIBICION: Mayor exhibición del producto debido a que es el valor principal de la empresa EXHIBICION: A través de folletos, o cartas para su presentación EXHIBICION: Localización no especificada en el local. EXHIBICION: Total claridad del producto a vender, por alta captación de consumidores en el mercado.
  • 6. DESTINO RUTINA OCASIONAL CONVENIENCIA INKA FARMA MEDICAMENTOS CUIDADO PERSONAL COMBOS DE MAQUILLAJE DISPOSITIVOS MÉDICOS Y ELECTRÓNICOS DE BELLEZA PRECIO: Los precios de Inkafarma se tratan de adaptar a los bolsillos de todos los consumidores. PRECIO: Para el cuidado personal se ofrecen precios de acuerdo al mercado con semejanza. PRECIO: Inkafarma ofrece productos de excelente calidad con precios elevados. PRECIO: El precio de estos productos es elevado debido a que no es la prioridad de InkaFarma vender estos productos. SURTIDO: Cuenta con una amplia variedad de medicamentos debido a que es una de las cadenas de farmacia más grandes del Perú. SURTIDO: Inkafarma cuenta con una gran variedad de marcas y presentaciones de los diferentes productos de esta categoría. SURTIDO: Cuenta con una gran variedad de productos en diferentes marcas, que en su gran mayoría son de prestigio. SURTIDO: Cuentan con un surtido de productos limitado y de venta en su mayoría online debido a la poca venta de estos. PROMOCIÓN: InkaFarma realiza pocas promociones ya que sus ventas son constantes y rápidas. PROMOCIÓN: Cuenta con pocas promociones de bienes complementarios como la pasta dental y el cepillo. PROMOCIÓN: Realizan promociones cuando se acercan fechas especiales con el fin de generar más ventas. PROMOCIÓN: Estos productos cuentan con pocas promociones debido a que tampoco se cuenta con mucho stock.
  • 7. EXHIBICIÓN: Se encuentran ubicadas en el almacén de la farmacia generalmente. EXHIBICIÓN: Se encuentran a exhibición en diferentes marcas y presentaciones en la parte delantera de la tienda EXHIBICIÓN: Se encuentra en el mostrador para atraer la atención del cliente en las pocas veces de algún promoción. EXHIBICIÓN: Los productos no se exhiben en la tienda sino de manera online.
  • 8. MODELO CANVAS SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACION CON LOS CLIENTES RECURSOS CLAVES • Se busca alianzas estratégicas con distintos proveedores para obtener los productos alimenticios de buena calidad y a un precio accesible. Tomando en cuenta el protocolo sanitario que se requiere y además con los cuidados que se debe de elaborar tanto para los alimentos como para el personal. • Tener alianzas con algunos competidores que sean beneficiosas para ambas empresas • Contratar personal especializado para la atención al público. Y pasar por una prueba de descarte de virus • Brindar capacitaciones al personal del restaurante sobre los nuevos protocolos a realizar por dicha pandemia. • Mejoras al local, manteniendo dicha distancia por cada mesa clientes y personal de trabajo. • Buena infraestructura del local. • Equipos para la desinsectación para clientes y personal. • Equipos de software para una mejor atención. Debido a esta pandemia que vivimos actualmente no se trabajará en locales, su forma de contacto con los clientes será por medio online. creación de una aplicación para la generación de pedidos. Autoservicio, que el cliente pueda elegir lo que guste, sin ninguna intervención de por medio. • Establecer un protocolo de salud, para los trabajadores y los clientes. • Mostrar hacia los clientes que la infraestructura del lugar tenga todas las condiciones para no contraer el virus. • Como reinicio de actividades, poder lanzar nuevos diseños o platos para la adecuada fidelización con el cliente. • Debido a la situación que esa enfrentando nuestro país, los canales de venta autorizados o mejor optimizados por el momento seria en línea, generar nuevos métodos de entrega. CANALES DE VENTA ESTRUCTURAS DE COSTO -Sueldos de los trabajadores del restaurante -Materiales de bioseguridad contra el Covid19 para los trabajadores -La luz el agua -Gastos administrativos y de infraestructura FUENTES DE INGRESO -El parqueo de los autos -El consumo de los clientes -Venta de los materiales de bioseguridad contra el Covid19 para los clientes.