SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4-Evaluación
Por: Lina María Rojas Bernal
Curso: Competencias Comunicativas
Docentes
Mayo/2023
Experiencia de
aprendizaje
sobre lectura y
escritura
Población
Niños y niñas de grado
segundo
2.
3. Situación significativa
Los niños y niñas del grado segundo traen consigo aprendizajes
previos acerca de la escritura y la lectura; es necesario fomentar
espacios pertinentes que desarrollen considerablemente estas
habilidades.
Se consideró relevante la creación de dos experiencias
significativas que involucren elementos y procesos creativos,
comunicativos y cognitivos donde los niños y niñas se verán
sumergidos en actividades de lectura, escritura creativa, diseño
de ilustraciones, con acompañamiento de el libro “Secreto de
familia” de la escritora Isol, que comparte la historia de unas
peculiares familias.
4. Objetivos de
aprendizaje
Diseñar de manera escrita una
historia creativa acerca de la
familia.
Reconocer la importancia de
las ilustraciones como apoyo
para la comprensión de textos.
01
02
5. Competencia por
desarrollar
Competencia Comunicativa
Capacidad de comunicarse eficaz
y adecuadamente, ya sea de forma
escrita o oral.
Se impulsa:
6. Fundamento
pedagógico
Aprendizaje significativo: Las
actividades propuestas permiten a los
estudiantes relacionar la historia del
libro con sus propias vidas y
experiencias. Esto facilita el
aprendizaje significativo, donde los
estudiantes construyen nuevos
conocimientos y establecen conexiones
con sus conocimientos previos.
7. Actividades
*Creación de un mural temático
Se dividirá el mural en diferentes secciones, los estudiantes deben ilustrar
escenas importantes del libro en cada sección. Luego, se organiza una
exposición del mural en el aula o en el colegio, donde los estudiantes
puedan compartir sus interpretaciones y explicar el significado de cada
escena.
*Mi propio secreto de familia-Escritura creativa
Cada estudiante creará su propia historia, teniendo como base el
libro “Secreto de familia” de Isol, la redacción es totalmente libre;
después de que cada uno/a haya terminado el ejercicio de escritura,
se reunirán todos los escritos y aleatoriamente se devolverán a cada
estudiante; la segunda etapa del ejercicio será qué, cada estudiante
dibuje la familia de su compañero según la historia escrita.
8. Metodología
Cooperativo
Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, intercambian ideas,
colaboran, se apoyan mutuamente y construyen conocimiento de
manera conjunta.
Experiencial
Las actividades involucran la participación activa de los educandos,
permitiéndoles, de esta forma, experimentar, explorar y reflexionar sobre los
temas presentados en el libro. A través de la escritura creativa, la creación
de ilustraciones, la relatoría, los estudiantes interactúan con el contenido
de manera práctica y personal.
09. Recursos
*Libro “Secreto de familia”
*Colores, lápices, marcadores, temperas
*Papel periódico (pliegos)
*Hojas blancas
10. Criterios de evaluación
Creatividad: Observar su originalidad, imaginación y
capacidad para expresarse de manera innovadora.
Reflexión y análisis: Aptitud para reflexionar sobre los
temas abordados en el libro y hacer conexiones con su
propia vida y experiencias. Observar la capacidad para
analizar, argumentar y formular conclusiones
fundamentadas.
Comprensión del texto: Evaluar la comprensión del libro,
mediante el planteamiento de preguntas o actividades
relacionadas con la trama, los personajes, los mensajes y las
enseñanzas transmitidas en la historia.
Expresión escrita y oral: Capacidad de los estudiantes
para expresarse de forma clara y coherente, tanto por
escrito como en presentaciones orales. Observar el uso
adecuado de la gramática, vocabulario y la capacidad
para estructurar ideas.
11. Reflexión pedagógica
El planteamiento de esta experiencia de aprendizaje
construyó un espacio reflexivo y significativo para mi
proceso académico y personal; es realmente increíble la
importancia que tienen los procesos de lectura y escritura
en el desarrollo integral de una persona.
El ejercicio docente debe ser coherente, oportuno y
pertinente, por esta razón, considero que a través de este
tipo de actividades, se puede establecer un aprendizaje
significativo, permitiendo poseer, progresivamente,
habilidades necesarias para la futura praxis docente.
CREDITS: This presentation template
was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
Thanks!
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution
Do you have any questions?
Tarea 4- Evaluación Final

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4- Evaluación Final

PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
liceosamariobta
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
julian Mantilla
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
aida jotica
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
RenathaRkd
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
Diani Martin
 
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Eduesp2013
 

Similar a Tarea 4- Evaluación Final (20)

PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
 
GD-ARBOL-VERDE-LIMON
GD-ARBOL-VERDE-LIMONGD-ARBOL-VERDE-LIMON
GD-ARBOL-VERDE-LIMON
 
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellanaBunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
 
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdfTELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
TELEC_GonzalezLeonorAlfonso_2014.pdf
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Proyecto computadores para ducar 1 (1)
Proyecto computadores para ducar 1 (1)Proyecto computadores para ducar 1 (1)
Proyecto computadores para ducar 1 (1)
 
Semana de la lectura y la escritura 2018
Semana de la lectura y la escritura 2018Semana de la lectura y la escritura 2018
Semana de la lectura y la escritura 2018
 
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
Unidad iii lengua nuevo marco para estudiar las dificultades de aprendizaje e...
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tarea 4- Evaluación Final

  • 1. Tarea 4-Evaluación Por: Lina María Rojas Bernal Curso: Competencias Comunicativas Docentes Mayo/2023 Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura
  • 2.
  • 3. Población Niños y niñas de grado segundo 2.
  • 4. 3. Situación significativa Los niños y niñas del grado segundo traen consigo aprendizajes previos acerca de la escritura y la lectura; es necesario fomentar espacios pertinentes que desarrollen considerablemente estas habilidades. Se consideró relevante la creación de dos experiencias significativas que involucren elementos y procesos creativos, comunicativos y cognitivos donde los niños y niñas se verán sumergidos en actividades de lectura, escritura creativa, diseño de ilustraciones, con acompañamiento de el libro “Secreto de familia” de la escritora Isol, que comparte la historia de unas peculiares familias.
  • 5. 4. Objetivos de aprendizaje Diseñar de manera escrita una historia creativa acerca de la familia. Reconocer la importancia de las ilustraciones como apoyo para la comprensión de textos. 01 02
  • 6. 5. Competencia por desarrollar Competencia Comunicativa Capacidad de comunicarse eficaz y adecuadamente, ya sea de forma escrita o oral. Se impulsa:
  • 7. 6. Fundamento pedagógico Aprendizaje significativo: Las actividades propuestas permiten a los estudiantes relacionar la historia del libro con sus propias vidas y experiencias. Esto facilita el aprendizaje significativo, donde los estudiantes construyen nuevos conocimientos y establecen conexiones con sus conocimientos previos.
  • 8. 7. Actividades *Creación de un mural temático Se dividirá el mural en diferentes secciones, los estudiantes deben ilustrar escenas importantes del libro en cada sección. Luego, se organiza una exposición del mural en el aula o en el colegio, donde los estudiantes puedan compartir sus interpretaciones y explicar el significado de cada escena. *Mi propio secreto de familia-Escritura creativa Cada estudiante creará su propia historia, teniendo como base el libro “Secreto de familia” de Isol, la redacción es totalmente libre; después de que cada uno/a haya terminado el ejercicio de escritura, se reunirán todos los escritos y aleatoriamente se devolverán a cada estudiante; la segunda etapa del ejercicio será qué, cada estudiante dibuje la familia de su compañero según la historia escrita.
  • 9. 8. Metodología Cooperativo Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, intercambian ideas, colaboran, se apoyan mutuamente y construyen conocimiento de manera conjunta. Experiencial Las actividades involucran la participación activa de los educandos, permitiéndoles, de esta forma, experimentar, explorar y reflexionar sobre los temas presentados en el libro. A través de la escritura creativa, la creación de ilustraciones, la relatoría, los estudiantes interactúan con el contenido de manera práctica y personal.
  • 10. 09. Recursos *Libro “Secreto de familia” *Colores, lápices, marcadores, temperas *Papel periódico (pliegos) *Hojas blancas
  • 11. 10. Criterios de evaluación Creatividad: Observar su originalidad, imaginación y capacidad para expresarse de manera innovadora. Reflexión y análisis: Aptitud para reflexionar sobre los temas abordados en el libro y hacer conexiones con su propia vida y experiencias. Observar la capacidad para analizar, argumentar y formular conclusiones fundamentadas. Comprensión del texto: Evaluar la comprensión del libro, mediante el planteamiento de preguntas o actividades relacionadas con la trama, los personajes, los mensajes y las enseñanzas transmitidas en la historia. Expresión escrita y oral: Capacidad de los estudiantes para expresarse de forma clara y coherente, tanto por escrito como en presentaciones orales. Observar el uso adecuado de la gramática, vocabulario y la capacidad para estructurar ideas.
  • 12. 11. Reflexión pedagógica El planteamiento de esta experiencia de aprendizaje construyó un espacio reflexivo y significativo para mi proceso académico y personal; es realmente increíble la importancia que tienen los procesos de lectura y escritura en el desarrollo integral de una persona. El ejercicio docente debe ser coherente, oportuno y pertinente, por esta razón, considero que a través de este tipo de actividades, se puede establecer un aprendizaje significativo, permitiendo poseer, progresivamente, habilidades necesarias para la futura praxis docente.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Thanks! addyouremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution Do you have any questions?