SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 7
JOSE CARLOS CABRERA MIÑAGORRI
Ejercicio: Establecer y describir si existe asociación entre las variables del
archivo “activossalud.rdata” sexo y práctica deporte(si,no) y fruta :1-”nunca
casi nunca” 2.-”menos de una vez por semana”, 3.-”una o dos veces a la
semana”, 4.-”tres o mas veces a la semana”, 5.- “A diario”.
 Primero tendremos que hacer una tabla de contingencia con doble entrada para
ello nos iremos a estadísticos tabas de contingencia :
Vemos que hay 42 h y 117m
que practican deporte,
siendo las mujeres mayor
numero
 Como la tabla es 2x2 el grado de libertad es 1 y el valor de p para el 5% es 3,84 según la
tabla asi que se rechaza la hipótesis nula al ser 0,000012 por lo tanto estas variables si
tienen relación.
 Cuando el valor de la odds ratio se acerca a 1 se acepta la hipótesis nula, es decir, que
no tienen relación las variables. En nuestro caso el valor de la odds es de 0,204851,que
no se acerca a 1, por lo que la práctica de deporte es llevada acabo más por un sexo que
por otro.
Ejercicio2: Práctica de deporte y fruta.
 Antes de todo tenemos que recodificar la variable fruta porque es una
variable cualitativa. Pondremos el nombre de frutadicot.
 (nunca o casi nunca)=“no come fruta”
 (Menos de una vez por semana), (Una o dos veces a la semana), (Tres o
más veces a la semana pero no a diario), (A diario)=(come fruta)
 “nos da igual el numero de veces que lo haga lo importante es que
come fruta.
Se rechazaría la hipótesis nula por ser 0,07412, así
que si existe relación entre sexo y comer fruta
La odds es 3,506164, como esta no está cerca de 1
quiere decir que un sexo come más fruta que el
otro que resultan ser los hombres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7 Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
Tarea EstadísticaTICs SEMINARIO 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
Tarea Estadística y TICs SEMINARIO 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivoSeminario 7 definitivo
Seminario 7 definitivo
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7 segunda parte
Seminario 7 segunda parteSeminario 7 segunda parte
Seminario 7 segunda parte
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo con Rcommander
Trabajo con RcommanderTrabajo con Rcommander
Trabajo con Rcommander
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7 estadística
Seminario 7 estadísticaSeminario 7 estadística
Seminario 7 estadística
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 

Similar a Tarea 7 (17)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
T7
T7T7
T7
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Tarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsíticaTarea 8. estadsítica
Tarea 8. estadsítica
 
Restaurado
RestauradoRestaurado
Restaurado
 
Seminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogsSeminario 7.pptx para subir al blogs
Seminario 7.pptx para subir al blogs
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario vii pilar
Seminario vii pilarSeminario vii pilar
Seminario vii pilar
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Más de josecarloscabrera95 (8)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Apa y vancuver
Apa y vancuverApa y vancuver
Apa y vancuver
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Tarea 7

  • 1. Tarea 7 JOSE CARLOS CABRERA MIÑAGORRI
  • 2. Ejercicio: Establecer y describir si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.rdata” sexo y práctica deporte(si,no) y fruta :1-”nunca casi nunca” 2.-”menos de una vez por semana”, 3.-”una o dos veces a la semana”, 4.-”tres o mas veces a la semana”, 5.- “A diario”.  Primero tendremos que hacer una tabla de contingencia con doble entrada para ello nos iremos a estadísticos tabas de contingencia : Vemos que hay 42 h y 117m que practican deporte, siendo las mujeres mayor numero
  • 3.  Como la tabla es 2x2 el grado de libertad es 1 y el valor de p para el 5% es 3,84 según la tabla asi que se rechaza la hipótesis nula al ser 0,000012 por lo tanto estas variables si tienen relación.
  • 4.  Cuando el valor de la odds ratio se acerca a 1 se acepta la hipótesis nula, es decir, que no tienen relación las variables. En nuestro caso el valor de la odds es de 0,204851,que no se acerca a 1, por lo que la práctica de deporte es llevada acabo más por un sexo que por otro.
  • 5. Ejercicio2: Práctica de deporte y fruta.  Antes de todo tenemos que recodificar la variable fruta porque es una variable cualitativa. Pondremos el nombre de frutadicot.  (nunca o casi nunca)=“no come fruta”  (Menos de una vez por semana), (Una o dos veces a la semana), (Tres o más veces a la semana pero no a diario), (A diario)=(come fruta)  “nos da igual el numero de veces que lo haga lo importante es que come fruta.
  • 6. Se rechazaría la hipótesis nula por ser 0,07412, así que si existe relación entre sexo y comer fruta La odds es 3,506164, como esta no está cerca de 1 quiere decir que un sexo come más fruta que el otro que resultan ser los hombres.