SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE EDO. PORTUGUESA
LOS IMPUESTOS ESTADALES
PARTICIPANTE:
JOSÉ ESPINOZA
CI: 15.691.241
SAIA
ARAURE, JUNIO 2017
En Venezuela, el peso de los ingresos petroleros en las finanzas
públicas fue históricamente, razón para el descuido en la estructuración del
sistema fiscal como un todo; mientras se consolidaron los mecanismos a
través de los cuales el Estado venezolano podía acceder a las ganancias de
la explotación de hidrocarburos, el sistema tributario no petrolero se hizo
arcaico, innecesario y políticamente incorrecto. Uno de los tantos efectos de
este fenómeno ha sido la debilidad en la cultura tributaria de la población en
general.
Sin embargo esta situación se intenta revertir en los últimos años, al
insertar a las administraciones tributarias de los tres niveles de poder que
conforman la República, en un proceso de modernización que les otorgue un
papel más representativo dentro de las políticas fundamentales, para lograr
el desarrollo económico y social del país, en tal sentido, cada municipalidad
que integra al país trata de modernizar y hacer más racional y útil el sistema
tributario, todo ello a tono con los cambios revolucionarios que se vienen
sucediendo y considerando la necesidad de desarrollar en la población el
sentido de la responsabilidad ciudadana compartida y el orgullo de sentirse
no solo sujeto y objeto de las trasformaciones sino también un agente
importante de los cambios que se producen en la geografía venezolana.
El presente ensayo tiene como finalidad caracterizar la administración
tributaria venezolana en sus tres niveles de operatividad, así como sus
funciones, especialmente la función de tributos estadales en materia fiscal
municipal y planes atinentes a su perfeccionamiento en la esfera local.
Al igual que la de la República, la administración tributaria estadal
corresponde a un organismo autónomo, sin personalidad jurídica creada para
administrar y recaudar los ramos tributarios que le son propios a los estados,
opera en cada uno de los estados (23 estados) que conforman la nación y en
el Distrito Metropolitano de Caracas (1 Distrito Metropolitano) y está adscrita
a las distintas gobernaciones. Se le denomina según la identificación que le
otorga el Gobierno Estadal al cual representa, lo que quiere decir que tiene
nombres diferentes para cada uno de los estados e inclusive para el Distrito
Metropolitano.
En cuanto a los ramos tributos propios que administra, son los que
disponen las leyes nacionales y estadales, tales como los provenientes de la
venta de especies fiscales (papel sellado, timbres y estampillas), así como
las tasas provenientes de los peajes, el producto de lo recaudado por estos
conceptos es invertido por el Ejecutivo Estadal (gobernador) en programas
de desarrollo económico y social del estado del cual se trate.
Así pues, la administración tributaria municipal dentro del
proceso de modernización tributaria que se vive actualmente en el país debe
perfeccionarse para aumentar la recaudación de sus ingresos propios y de
esta manera promover, facilitar e incentivar a través de la asistencia
ciudadana el pago voluntario y oportuno de los impuestos por parte de los
contribuyentes, de este modo dicho nivel territorial tendrá indudablemente
más recursos económicos para invertir en proyectos de desarrollo local.
El Estado se apoya en leyes que garantizan el cumplimiento de los
impuestos y que los mismos sean efectivamente usados en la optimización
de la comunidad, un ejemplo de ello es la hacienda pública que no es más
que conjunto de bienes del Estado con su debida administración, y es la
encargada de velar por los intereses y bienes de cada estado o municipio, a
través de la planificación, dirección y control de las actividades conexas e
inherentes a la misma.
Es por ello que la selección de servidores públicos que en ella presten
sus servicios deben ser aquellos que no solo tengan capacidad y vocación
de trabajo, sino también por su mística, formados con una inquebrantable
estructura de valores tanto éticos como morales; para así poder llevar a cabo
el objetivo principal de la hacienda municipal.
Las políticas fiscales, especialmente las estadales, en Venezuela cada
vez más se convierten en mejores instrumentos para crear y estimular el
desarrollo local, por lo que se hace de gran importancia la participación e
integración del pueblo y el gobierno en estos ámbitos territoriales y de poder,
para desde adentro gestar juntos el desarrollo de las localidades del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Karla Andrade de Aparicio
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
nestortesillo
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
mariabalbas94
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
Fredy Cusi Laura
 
Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)
Gladys Barreto
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
carlos alfredo montes quispe
 
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyDAcuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
psoegijon
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Omar Sanchez Quiroz
 
Cultura Tributaria
Cultura TributariaCultura Tributaria
Cultura Tributaria
elizamir_leo0608
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
Maria Eugenia garciaSoto
 
Comparacion tributaria karina
Comparacion tributaria karinaComparacion tributaria karina
Comparacion tributaria karina
karinaelizabethreina
 
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARRENESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
Mariana Circelli
 
Estructura del municipio iribarren
Estructura del municipio iribarrenEstructura del municipio iribarren
Estructura del municipio iribarren
Rosa Suarez
 
Tablero de argumentos 18 de nota
Tablero de argumentos 18 de notaTablero de argumentos 18 de nota
Tablero de argumentos 18 de nota
Zenon Antonio Galvez Cabrera
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscalEl nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscal
Colegio Nacional de Economistas
 
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas LocalesFederalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
Colegio Nacional de Economistas
 
La cultura tributaria en los estudiantes del isum
La cultura tributaria en los estudiantes del isumLa cultura tributaria en los estudiantes del isum
La cultura tributaria en los estudiantes del isum
Merynes Martinez Siva
 
Trabajo sumat
Trabajo sumatTrabajo sumat
Trabajo sumat
Ailsa Estaba
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
Juan Armando Reyes Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
 
Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)Cultura tributaria (1)
Cultura tributaria (1)
 
Cultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzanoCultura tributaria dulio_solorzano
Cultura tributaria dulio_solorzano
 
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyDAcuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
Acuerdo de legislatura entre FSA-PSOE y UPyD
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
 
Cultura Tributaria
Cultura TributariaCultura Tributaria
Cultura Tributaria
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
 
Comparacion tributaria karina
Comparacion tributaria karinaComparacion tributaria karina
Comparacion tributaria karina
 
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARRENESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO IRIBARREN
 
Estructura del municipio iribarren
Estructura del municipio iribarrenEstructura del municipio iribarren
Estructura del municipio iribarren
 
Tablero de argumentos 18 de nota
Tablero de argumentos 18 de notaTablero de argumentos 18 de nota
Tablero de argumentos 18 de nota
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
El nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscalEl nuevo federalismo fiscal
El nuevo federalismo fiscal
 
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas LocalesFederalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
Federalismo Fiscal y las Haciendas Públicas Locales
 
La cultura tributaria en los estudiantes del isum
La cultura tributaria en los estudiantes del isumLa cultura tributaria en los estudiantes del isum
La cultura tributaria en los estudiantes del isum
 
Trabajo sumat
Trabajo sumatTrabajo sumat
Trabajo sumat
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
 

Similar a Tarea 9 derecho tributario ensayo

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
Isantonia
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
Isantonia
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
Isantonia
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
Airam Sánchez
 
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIOCODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
Isantonia
 
cap01.pdf
cap01.pdfcap01.pdf
cap01.pdf
MauricioMoraPrez
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
ORLANDO CAMACARO
 
9.valero ramirez
9.valero ramirez9.valero ramirez
9.valero ramirez
jhoana9225
 
Richard marcano trabajo de metodologia
Richard marcano trabajo de metodologiaRichard marcano trabajo de metodologia
Richard marcano trabajo de metodologia
Marco León
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
CrismarAzuaje
 
Portal del SENIAT
Portal del SENIATPortal del SENIAT
Portal del SENIAT
Andrea Corina
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
José Israel
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
DERECHO
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
Sixto Raymundo Cochachin
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
Aly Arias
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Maricruz brarve
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
yaraiscamacho
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
RamonezEzequiel
 

Similar a Tarea 9 derecho tributario ensayo (20)

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
 
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
POTESTAD TRIBUTARIA - ISANTONIA SEDANO
 
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
 
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIOCODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
 
cap01.pdf
cap01.pdfcap01.pdf
cap01.pdf
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
 
9.valero ramirez
9.valero ramirez9.valero ramirez
9.valero ramirez
 
Richard marcano trabajo de metodologia
Richard marcano trabajo de metodologiaRichard marcano trabajo de metodologia
Richard marcano trabajo de metodologia
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Portal del SENIAT
Portal del SENIATPortal del SENIAT
Portal del SENIAT
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Libro cultura tributaria
Libro cultura tributariaLibro cultura tributaria
Libro cultura tributaria
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
 
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
Libroculturatributaria 130919164355-phpapp02
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 

Más de elbollogo35

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
elbollogo35
 
Conclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil FamiliaConclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil Familia
elbollogo35
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
elbollogo35
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
elbollogo35
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
elbollogo35
 
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
elbollogo35
 
Ensayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho TributarioEnsayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho Tributario
elbollogo35
 
Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)
elbollogo35
 
Derecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y GarantiasDerecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y Garantias
elbollogo35
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
elbollogo35
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
elbollogo35
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
elbollogo35
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
elbollogo35
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
elbollogo35
 

Más de elbollogo35 (14)

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Conclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil FamiliaConclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil Familia
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
 
Ensayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho TributarioEnsayo de Derecho Tributario
Ensayo de Derecho Tributario
 
Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)
 
Derecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y GarantiasDerecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y Garantias
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

Tarea 9 derecho tributario ensayo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE EDO. PORTUGUESA LOS IMPUESTOS ESTADALES PARTICIPANTE: JOSÉ ESPINOZA CI: 15.691.241 SAIA ARAURE, JUNIO 2017
  • 2. En Venezuela, el peso de los ingresos petroleros en las finanzas públicas fue históricamente, razón para el descuido en la estructuración del sistema fiscal como un todo; mientras se consolidaron los mecanismos a través de los cuales el Estado venezolano podía acceder a las ganancias de la explotación de hidrocarburos, el sistema tributario no petrolero se hizo arcaico, innecesario y políticamente incorrecto. Uno de los tantos efectos de este fenómeno ha sido la debilidad en la cultura tributaria de la población en general. Sin embargo esta situación se intenta revertir en los últimos años, al insertar a las administraciones tributarias de los tres niveles de poder que conforman la República, en un proceso de modernización que les otorgue un papel más representativo dentro de las políticas fundamentales, para lograr el desarrollo económico y social del país, en tal sentido, cada municipalidad que integra al país trata de modernizar y hacer más racional y útil el sistema tributario, todo ello a tono con los cambios revolucionarios que se vienen sucediendo y considerando la necesidad de desarrollar en la población el sentido de la responsabilidad ciudadana compartida y el orgullo de sentirse no solo sujeto y objeto de las trasformaciones sino también un agente importante de los cambios que se producen en la geografía venezolana. El presente ensayo tiene como finalidad caracterizar la administración tributaria venezolana en sus tres niveles de operatividad, así como sus funciones, especialmente la función de tributos estadales en materia fiscal municipal y planes atinentes a su perfeccionamiento en la esfera local. Al igual que la de la República, la administración tributaria estadal corresponde a un organismo autónomo, sin personalidad jurídica creada para administrar y recaudar los ramos tributarios que le son propios a los estados, opera en cada uno de los estados (23 estados) que conforman la nación y en el Distrito Metropolitano de Caracas (1 Distrito Metropolitano) y está adscrita a las distintas gobernaciones. Se le denomina según la identificación que le otorga el Gobierno Estadal al cual representa, lo que quiere decir que tiene nombres diferentes para cada uno de los estados e inclusive para el Distrito Metropolitano. En cuanto a los ramos tributos propios que administra, son los que disponen las leyes nacionales y estadales, tales como los provenientes de la venta de especies fiscales (papel sellado, timbres y estampillas), así como las tasas provenientes de los peajes, el producto de lo recaudado por estos
  • 3. conceptos es invertido por el Ejecutivo Estadal (gobernador) en programas de desarrollo económico y social del estado del cual se trate. Así pues, la administración tributaria municipal dentro del proceso de modernización tributaria que se vive actualmente en el país debe perfeccionarse para aumentar la recaudación de sus ingresos propios y de esta manera promover, facilitar e incentivar a través de la asistencia ciudadana el pago voluntario y oportuno de los impuestos por parte de los contribuyentes, de este modo dicho nivel territorial tendrá indudablemente más recursos económicos para invertir en proyectos de desarrollo local. El Estado se apoya en leyes que garantizan el cumplimiento de los impuestos y que los mismos sean efectivamente usados en la optimización de la comunidad, un ejemplo de ello es la hacienda pública que no es más que conjunto de bienes del Estado con su debida administración, y es la encargada de velar por los intereses y bienes de cada estado o municipio, a través de la planificación, dirección y control de las actividades conexas e inherentes a la misma. Es por ello que la selección de servidores públicos que en ella presten sus servicios deben ser aquellos que no solo tengan capacidad y vocación de trabajo, sino también por su mística, formados con una inquebrantable estructura de valores tanto éticos como morales; para así poder llevar a cabo el objetivo principal de la hacienda municipal. Las políticas fiscales, especialmente las estadales, en Venezuela cada vez más se convierten en mejores instrumentos para crear y estimular el desarrollo local, por lo que se hace de gran importancia la participación e integración del pueblo y el gobierno en estos ámbitos territoriales y de poder, para desde adentro gestar juntos el desarrollo de las localidades del país.