SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Aprendizaje
       Genético-Cognitiva

                      Juan Pablo Ponce
                      Mariana Ramírez
1 de Agosto 2011      Johanna Contreras
                      Irma Fonseca
                      Melissa Rodríguez
                      Elizabeth Lozano
Representantes
•   Piaget
•   Inhelder
•   Bruner
•   Flavell
•   Ausubel




                                2
• El aprendizaje se da a través de un
  proceso activo de interacción con el
  medio , provocando la modificación y
  transformación de las estructuras
  “internas” del individuo y al mismo
  tiempo permiten la realización de
  nuevos aprendizajes de mayor riqueza
  y profundidad a través de procesos de
  asimilación y acomodación.
• La biología establece “ventanas
  biológicas”(genéticas) que entregan la
  posibilidad del aprendizaje. 
Conclusiones
•   Constructivo: se construyen esquemas de pensamiento y acción sobre
    esquemas anteriormente elaborados.
•   Actividades: son responsables del desarrollo de instrumentos del
    conocimiento.
•   Lenguaje: instrumento indispensable.
•   Conflicto cognitivo: sin él no hay aprendizaje.
•   Cooperación: Los intercambios de opinión para descentralizar y
•   conquistar la “objetividad”.
•   Distinción y vinculación entre Desarrollo-Aprendizaje: El aprendizaje
    se refiere a conocimientos particulares y el pensamiento y la inteligencia
    son instrumentos generales de conocimiento, interpretación o
    intervención.
•   Vinculación de las dimensiones estructural y afectiva de la conducta

                                                                         4
Rol del docente:
. Mediador que guía el proceso de
  aprendizaje.
• Elemento motivacional.
• Potenciar el conflicto cognitivo, sin el cual
  no se produce aprendizaje.
• Incorporar factores afectivos.
• Favorecer la cooperación.
Rol del estudiante:
•Participación activa en diferentes procesos
de exploración, situación , correlación y
organización de la información.
•Asimilar y acomodar la nueva información.
•Motivado.
Experiencias concretas del aprendizaje
•La estructuración de programas de
estudio en base a una complejidad
creciente.
•Resolución de problemas o lluvia de ideas
en trabajo grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje significativo y autónomo
El aprendizaje significativo y autónomo El aprendizaje significativo y autónomo
El aprendizaje significativo y autónomo
BALDEMARRIOSORTIZ
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
JUGDELIS
 
Los aprendizajes carmen sofia silva
Los aprendizajes carmen sofia silva Los aprendizajes carmen sofia silva
Los aprendizajes carmen sofia silva
JENNY MARITZA PEREZ ORTEGA
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Luisa Perez
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
crisfermolina
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
Jenniffer Mendoza
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
vivianachirivi
 
Aprendizaje colaborativo en la danza
Aprendizaje colaborativo en la danzaAprendizaje colaborativo en la danza
Aprendizaje colaborativo en la danza
Emma Astriiz Carpio Morón
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
lyzvi
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
alfredoaranda
 
Pep 1981
Pep 1981Pep 1981
Pep 1981
Isabel Aguilar
 
3 paradigma constructivismo
3 paradigma constructivismo3 paradigma constructivismo
3 paradigma constructivismo
Itzel Mendoza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
ProfeIsidromanzano
 
Vigotsky 3
Vigotsky 3Vigotsky 3
1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje
Norma Flores
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
chio8910
 
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ulaAprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
faynecalzada
 
El aprendizaje power
El aprendizaje powerEl aprendizaje power
El aprendizaje power
jillireland
 

La actualidad más candente (19)

El aprendizaje significativo y autónomo
El aprendizaje significativo y autónomo El aprendizaje significativo y autónomo
El aprendizaje significativo y autónomo
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
 
Los aprendizajes carmen sofia silva
Los aprendizajes carmen sofia silva Los aprendizajes carmen sofia silva
Los aprendizajes carmen sofia silva
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Aprendizaje colaborativo en la danza
Aprendizaje colaborativo en la danzaAprendizaje colaborativo en la danza
Aprendizaje colaborativo en la danza
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Pep 1981
Pep 1981Pep 1981
Pep 1981
 
3 paradigma constructivismo
3 paradigma constructivismo3 paradigma constructivismo
3 paradigma constructivismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Vigotsky 3
Vigotsky 3Vigotsky 3
Vigotsky 3
 
1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo1
 
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ulaAprendizaje significativo/ cafepraxis ula
Aprendizaje significativo/ cafepraxis ula
 
El aprendizaje power
El aprendizaje powerEl aprendizaje power
El aprendizaje power
 

Destacado

ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
lauraulla
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
equipo1_uiap
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
michu0810
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Habermas Jurgen Teoria de la accion comunicativa 1
Habermas Jurgen   Teoria de la accion comunicativa 1Habermas Jurgen   Teoria de la accion comunicativa 1
Habermas Jurgen Teoria de la accion comunicativa 1
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 

Destacado (6)

ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Habermas Jurgen Teoria de la accion comunicativa 1
Habermas Jurgen   Teoria de la accion comunicativa 1Habermas Jurgen   Teoria de la accion comunicativa 1
Habermas Jurgen Teoria de la accion comunicativa 1
 

Similar a Tarea diplomado -6

E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv
 
5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham
JehsAbrahamGonzlezMa
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y tic
andykorina13
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angela Maria Herrera Viteri
 
Paradigmas procesos didacticos expo
Paradigmas   procesos didacticos expoParadigmas   procesos didacticos expo
Paradigmas procesos didacticos expo
ManuelRguez
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
Joseimy Eliezer Mateo
 
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizajeCuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
ErikaRamrez33
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
Damis93
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Maxi Rodriguez
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
Elsy Lopez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
Juan Poblete
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
Maxi Rodriguez
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Bego Iturgaitz
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
TereQuiroga4
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
nsdiazl
 
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdfMetodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Mefi Boset
 
Tema 6
Tema 6Tema 6

Similar a Tarea diplomado -6 (20)

E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham5.1 González Martínez Jehús Abraham
5.1 González Martínez Jehús Abraham
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y tic
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas procesos didacticos expo
Paradigmas   procesos didacticos expoParadigmas   procesos didacticos expo
Paradigmas procesos didacticos expo
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
 
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizajeCuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
 
El aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean PeajetEl aprendizaje de Jean Peajet
El aprendizaje de Jean Peajet
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
 
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdfMetodología de enseñanza grupo 6.pdf
Metodología de enseñanza grupo 6.pdf
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Más de Lizlozano

Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
Lizlozano
 
Teoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacionTeoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacion
Lizlozano
 
Sicologia dialectica
Sicologia dialecticaSicologia dialectica
Sicologia dialectica
Lizlozano
 
Procesamiento d ela información
Procesamiento d ela informaciónProcesamiento d ela información
Procesamiento d ela información
Lizlozano
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Lizlozano
 
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
Lizlozano
 

Más de Lizlozano (6)

Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
 
Teoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacionTeoria conductista presentacion
Teoria conductista presentacion
 
Sicologia dialectica
Sicologia dialecticaSicologia dialectica
Sicologia dialectica
 
Procesamiento d ela información
Procesamiento d ela informaciónProcesamiento d ela información
Procesamiento d ela información
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
Cepguadixsesion1vweb 111125005005-phpapp01
 

Tarea diplomado -6

  • 1. Teoría del Aprendizaje Genético-Cognitiva Juan Pablo Ponce Mariana Ramírez 1 de Agosto 2011 Johanna Contreras Irma Fonseca Melissa Rodríguez Elizabeth Lozano
  • 2. Representantes • Piaget • Inhelder • Bruner • Flavell • Ausubel 2
  • 3. • El aprendizaje se da a través de un proceso activo de interacción con el medio , provocando la modificación y transformación de las estructuras “internas” del individuo y al mismo tiempo permiten la realización de nuevos aprendizajes de mayor riqueza y profundidad a través de procesos de asimilación y acomodación. • La biología establece “ventanas biológicas”(genéticas) que entregan la posibilidad del aprendizaje. 
  • 4. Conclusiones • Constructivo: se construyen esquemas de pensamiento y acción sobre esquemas anteriormente elaborados. • Actividades: son responsables del desarrollo de instrumentos del conocimiento. • Lenguaje: instrumento indispensable. • Conflicto cognitivo: sin él no hay aprendizaje. • Cooperación: Los intercambios de opinión para descentralizar y • conquistar la “objetividad”. • Distinción y vinculación entre Desarrollo-Aprendizaje: El aprendizaje se refiere a conocimientos particulares y el pensamiento y la inteligencia son instrumentos generales de conocimiento, interpretación o intervención. • Vinculación de las dimensiones estructural y afectiva de la conducta 4
  • 5. Rol del docente: . Mediador que guía el proceso de aprendizaje. • Elemento motivacional. • Potenciar el conflicto cognitivo, sin el cual no se produce aprendizaje. • Incorporar factores afectivos. • Favorecer la cooperación.
  • 6. Rol del estudiante: •Participación activa en diferentes procesos de exploración, situación , correlación y organización de la información. •Asimilar y acomodar la nueva información. •Motivado.
  • 7. Experiencias concretas del aprendizaje •La estructuración de programas de estudio en base a una complejidad creciente. •Resolución de problemas o lluvia de ideas en trabajo grupal.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n