SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Janette Orengo 
Educ. 173
Se enfoca en la interacción entre el individuo y el entorno social.
Nació el 17 septiembre de 1896 en Rusia, fue psicólogo. 
Propulsor de la teoría cognoscitiva, particularmente su aplicación al desarrollo cognoscitivo del niño. 
Trabajó con niños ciegos, sordos y con retardación mental. 
Destaca la interacción social del niño con los adultos para su aprendizaje. 
Enfatiza que los adultos deben dirigir y organizar el aprendizaje del niño.
Establece que el niño interactúa con el ambiente y que es una parte inseparable de éste. 
Para comprender el desarrollo cognocitivo del niño debemos conocer los procesos sociales, históricos y políticos que lo están formando.
Se adquieren conocimientos mediante un proceso colaborativo donde existe interacción social. Esto posibilita que el niño integre la forma de pensar y de comportarse socialmente. 
La relación del niño con su ambiente debe ser asertiva, activa y curiosa.
El lenguaje es una herramienta de mediación para lograr el pensamiento. Otras herramientas son: signos, símbolos, dibujos, mapas y escritura. 
El lenguaje combina la función de comunicar con la de pensar. El niño combina su forma de pensar con el lenguaje que aprende del adulto.
Zona de Desarrollo Próximo: Es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Área donde el niño requiere de un guía adulto o de colaboración para resolver un problema. 
Andamiaje: Apoyo temporal que ofrece el adulto al niño para realizar una tarea hasta que éste la domine por si mismo.
Método lúdico (forma de participar en la cultura) 
Método individualizado (adapta ideas que considera adecuadas de cada miembro de la sociedad) 
Método tradicional (que el adulto enseñe) 
Método socializador ( aprendizaje por influencia del ambiente y el entorno social)
En la construcción del conocimiento son importantes: la búsqueda, la exploración, la investigación y la solución de problemas compartidos con alguien. 
Las actividades compartidas ayudan a internalizar la forma de pensar. 
La actividad del estudiante primero es interpersonal y luego intrapersonal. 
El niño(a) es un ser activo.
Para que el estudiante logre un desarrollo efectivo las clases deben propiciar un diálogo y la participación (oral y escrita) de los estudiantes. 
Para Vygotsky la reciprocidad entre el individuo y la sociedad es muy importante, ya que con esto ocurre un desarrollo cognoscitivo y lingüístico.
El estudiante obtiene conocimiento cultural a través del habla. 
El estudiante aprende a través de la interacción social. 
La educación debe proveer situaciones y experiencias significativas. 
Va dirigido al aprendizaje colaborativo.
Papalia, D.(2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México, McGraw Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V.
Vigotsky 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetElba Roso
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
Arturo Zc
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del AprendizajePresentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Elsia Pineda Guerra
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
guestecc2b5
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
Salud Dinero Amor
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Jessica Ferreira
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONALPERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Fabian Rod
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...Diceox vygotsky...
Diceox vygotsky...
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del AprendizajePresentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del Aprendizaje
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONALPERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 

Destacado

Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivomariaeb
 
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje""La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"alets
 
D:\Teorias
D:\TeoriasD:\Teorias
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEFairy
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
Alexis Sánchez Miño
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
photomatt
 

Destacado (12)

Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje""La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"
"La necesidad de formar al profesorado en estrategias de aprendizaje"
 
D:\Teorias
D:\TeoriasD:\Teorias
D:\Teorias
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 

Similar a Vigotsky 3

Presentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
Presentación juego 2. Ines Cabrera PizarroPresentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
Presentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
inescabrera3
 
Enfoque Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
Enfoque  Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales Enfoque  Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
Enfoque Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
Giannina Bustamante
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
LudithMarinMeza1
 
Fundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaFundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaanyela milena benitez
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyVictor II
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
Anarocio09
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
dalila377977
 
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín RodanteClub Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante + Club Didáctico, Jardín Rodante y más!
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
sara ser
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
stephanie20510
 
Posiciones teóricas del docente
Posiciones teóricas del docentePosiciones teóricas del docente
Posiciones teóricas del docente
jadrianpcarrillo
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotskyLuz M.
 
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMOCAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
WilmanAndres1
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
pamela1912
 

Similar a Vigotsky 3 (20)

Presentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
Presentación juego 2. Ines Cabrera PizarroPresentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
Presentación juego 2. Ines Cabrera Pizarro
 
Enfoque Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
Enfoque  Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales Enfoque  Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
Enfoque Comunicativo con énfasis en las prácticas sociales
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
 
Fundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaFundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andina
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1Teorias Del Conocimiento1
Teorias Del Conocimiento1
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín RodanteClub Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
 
Posiciones teóricas del docente
Posiciones teóricas del docentePosiciones teóricas del docente
Posiciones teóricas del docente
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
Ensayo vogotsky
Ensayo vogotskyEnsayo vogotsky
Ensayo vogotsky
 
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMOCAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
 

Más de Pedro Castro Ustarez

Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Pedro Castro Ustarez
 
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Pedro Castro Ustarez
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
Pedro Castro Ustarez
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Pedro Castro Ustarez
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Pedro Castro Ustarez
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
Pedro Castro Ustarez
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
Pedro Castro Ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Pedro Castro Ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Pedro Castro Ustarez
 
Módulo 2 estudio de la mente
Módulo 2   estudio de la menteMódulo 2   estudio de la mente
Módulo 2 estudio de la mente
Pedro Castro Ustarez
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
Pedro Castro Ustarez
 
Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1
Pedro Castro Ustarez
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
Pedro Castro Ustarez
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
Pedro Castro Ustarez
 
Privados normalistas
Privados normalistasPrivados normalistas
Privados normalistas
Pedro Castro Ustarez
 

Más de Pedro Castro Ustarez (20)

Convocatoria festband18
Convocatoria festband18Convocatoria festband18
Convocatoria festband18
 
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
Comunicado 003 dag inscripción esepecialidades017
 
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
Comunicado 002 dag habilitación de sedes especialidad016
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
 
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematizaciónFicha de seguimiento alos equipos d sistematización
Ficha de seguimiento alos equipos d sistematización
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
 
Recomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposiciónRecomendaciones para la exposición
Recomendaciones para la exposición
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
 
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarezUf 15 examen mgr pedro castro ustarez
Uf 15 examen mgr pedro castro ustarez
 
Módulo 2 estudio de la mente
Módulo 2   estudio de la menteMódulo 2   estudio de la mente
Módulo 2 estudio de la mente
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
 
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´sTRABAJOS DE LAS CPTE´s
TRABAJOS DE LAS CPTE´s
 
Zemelman 2
Zemelman 2Zemelman 2
Zemelman 2
 
Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2Cuaderno formacion 2
Cuaderno formacion 2
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
 
Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1Las culturas de bolivia 1
Las culturas de bolivia 1
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
 
Tecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistasTecnologicos normalistas
Tecnologicos normalistas
 
Privados normalistas
Privados normalistasPrivados normalistas
Privados normalistas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Vigotsky 3

  • 2. Se enfoca en la interacción entre el individuo y el entorno social.
  • 3.
  • 4. Nació el 17 septiembre de 1896 en Rusia, fue psicólogo. Propulsor de la teoría cognoscitiva, particularmente su aplicación al desarrollo cognoscitivo del niño. Trabajó con niños ciegos, sordos y con retardación mental. Destaca la interacción social del niño con los adultos para su aprendizaje. Enfatiza que los adultos deben dirigir y organizar el aprendizaje del niño.
  • 5. Establece que el niño interactúa con el ambiente y que es una parte inseparable de éste. Para comprender el desarrollo cognocitivo del niño debemos conocer los procesos sociales, históricos y políticos que lo están formando.
  • 6. Se adquieren conocimientos mediante un proceso colaborativo donde existe interacción social. Esto posibilita que el niño integre la forma de pensar y de comportarse socialmente. La relación del niño con su ambiente debe ser asertiva, activa y curiosa.
  • 7. El lenguaje es una herramienta de mediación para lograr el pensamiento. Otras herramientas son: signos, símbolos, dibujos, mapas y escritura. El lenguaje combina la función de comunicar con la de pensar. El niño combina su forma de pensar con el lenguaje que aprende del adulto.
  • 8. Zona de Desarrollo Próximo: Es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Área donde el niño requiere de un guía adulto o de colaboración para resolver un problema. Andamiaje: Apoyo temporal que ofrece el adulto al niño para realizar una tarea hasta que éste la domine por si mismo.
  • 9. Método lúdico (forma de participar en la cultura) Método individualizado (adapta ideas que considera adecuadas de cada miembro de la sociedad) Método tradicional (que el adulto enseñe) Método socializador ( aprendizaje por influencia del ambiente y el entorno social)
  • 10. En la construcción del conocimiento son importantes: la búsqueda, la exploración, la investigación y la solución de problemas compartidos con alguien. Las actividades compartidas ayudan a internalizar la forma de pensar. La actividad del estudiante primero es interpersonal y luego intrapersonal. El niño(a) es un ser activo.
  • 11.
  • 12. Para que el estudiante logre un desarrollo efectivo las clases deben propiciar un diálogo y la participación (oral y escrita) de los estudiantes. Para Vygotsky la reciprocidad entre el individuo y la sociedad es muy importante, ya que con esto ocurre un desarrollo cognoscitivo y lingüístico.
  • 13.
  • 14. El estudiante obtiene conocimiento cultural a través del habla. El estudiante aprende a través de la interacción social. La educación debe proveer situaciones y experiencias significativas. Va dirigido al aprendizaje colaborativo.
  • 15. Papalia, D.(2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México, McGraw Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V.