SlideShare una empresa de Scribd logo
YARITA ABREU
LIVIA SARAI DÍAZ
JORGE HERNÁNDEZ
CHARALLAVE, NOVIEMBRE DE 2019
PROF. MAIELIS ZERPA
República Bolivariana De Venezuela
A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles Del Tuy
Universidad Bicentenaria De Aragua
Centro Regional De Apoyo Tecnológico Valles Del Tuy
Asignatura: Practica de la Psicología del Desarrollo I
El apego es definido como la vinculación
afectiva, necesidad de crear lazos, según lo
expresado en la Teoría del apego
desarrollada por John Bowlbi (1980; 1973;
1969).
SISTEMA DE CONDUCTAS DE BOWLBI
Sistema de conductas
de apego
Sistema de exploración
Sistema afiliativo
Sistema de miedo a los
extraños
APEGO
1. Todos los animales, incluyendo la especie humana
buscan protección y cuidado de sus padres, cuando
experimentan peligros y amenazas.
2. La búsqueda de protección, tiene un papel evolutivo de
supervivencia fundamental (Hofer 1995).
3. En general, la figura de apego es la madre y
rapidamente se genera una clara preferencia hacia ella(
Fonagy 2004; Del Barrio 2002; Belsky 1999).
4. En los bebés, el malestar que conduce al apego, puede
ser provocado por el hambre, la sed o el dolor. físico.
5.El sistema conductual de apego no es único, sino que forma parte de un conjunto
en el que figuran también la exploración, el cuidado y el apareamiento (Aizpuru,
1994).
6.El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir
a mantener el equilibrio entre las conductas exploratorias y las
de proximidad.
Girón, Rodríguez
y Sánchez (2003)
añaden los
siguiente: cuando
se desarrolla una
relación de apego
saludable, se
satisfacen las
necesidades
físicas y psíquicas
del niño y éste
desarrolla un
sentimiento de
seguridad.
La experiencia
de que la figura
de apego (el
cuidador) es
accesible y
responderá si
se le pide
ayuda,
suministra un
sentimiento de
confianza que
facilita la
exploración
tanto del
mundo físico
como del social
(Bowlby, 1990)
Mary Ainsworth
(1962, 1964) diseñó
y aplicó un
programa
experimental
conocido como
situación extraña
para evaluar la
calidad del
vínculo entre una
madre y su hijo.
Ella identificó tres
estilos de apego:
1. Apego seguro
2. Apego inseguro-
evitativo.
3. Apego inseguro-
ambivalente.
En el primer
caso son
capaces de
usar a sus
cuidadores
como una base
segura, cuando
están
angustiados.
El niño no tiene
confianza en la
disponibilidad
de la madre o
del cuidador.
En el inseguro-
ambivalente:
solo en
ocasiones el
cuidador tiene
disponibilidad.
Las personas
con estilo de
apego seguro
realizan una
búsqueda activa
de información,
están abiertos a
ella y poseen
estructuras
cognitivas
flexibles ya que
como su nivel de
ansiedad es
mínimo.
.
Las personas
con estilo de
apego evitativo,
rechazan la
información que
pudiese crear
confusión.
Las personas
ansiosas-
ambivalentes
desean acceder
a nueva
información,
pero sus
intensos
conflictos les
llevan a
alejarse de
ella.
Para Byng-Hall (2008) la familia es una base
segura para el desarrollo del individuo; para
cumplir con esta función debe proporcionar una red
disponible y fácilmente fiable de las relaciones de
apego y de la que todos los miembros de la
familia son capaces de sentirse lo suficientemente
seguro para explorar su potencial, la base segura
tiene un efecto significativo en el desarrollo socio-
emocional y cognitivo del niño.
Pino y Herruzo (2000)
mencionan que los niños que
sufren maltrato, a los 18 y 24
meses, sufren un apego ansioso
y presentan más rabia,
frustración y conductas agresivas
ante las dificultades que los no
maltratados.
 APEGO, ACONTECIMIENTOS VITALES Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES. Recuperado de.https://www.tdx.cat › handle
 EL APEGO. Recuperado de. https://www.tesisenred.net › handle ›
 DESARROLLO Y APEGO INFANTIL. Recuperado de. https://psicologiaymente.com ›

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
vabelly
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoMagditita
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
faropaideia
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
alejandrasaucedo27
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)licorsa
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSAna Balcarce
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentesApego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Vivian Pérez Echeverría
 
Investigaciones sobre el Apego
Investigaciones sobre el ApegoInvestigaciones sobre el Apego
Investigaciones sobre el Apego
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Lorena Kbra
 
Exposicion Sobre Margaret Malher
Exposicion Sobre  Margaret MalherExposicion Sobre  Margaret Malher
Exposicion Sobre Margaret MalherAdriana Kiroz Coleg
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
Donald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones MaternantesDonald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones Maternantes
AlessoLucas
 
Apego
ApegoApego

La actualidad más candente (20)

Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De Apego
 
La teoría del apego
La teoría del apegoLa teoría del apego
La teoría del apego
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - ApegoPsicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
Psicología social - Socialización - Bases biológicas - Apego
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOS
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentesApego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
Apego, acontecimientos vitales y depresion en un muestra de adolescentes
 
Investigaciones sobre el Apego
Investigaciones sobre el ApegoInvestigaciones sobre el Apego
Investigaciones sobre el Apego
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Apunte apego
Apunte apegoApunte apego
Apunte apego
 
Exposicion Sobre Margaret Malher
Exposicion Sobre  Margaret MalherExposicion Sobre  Margaret Malher
Exposicion Sobre Margaret Malher
 
Teoria del apego
Teoria del apego Teoria del apego
Teoria del apego
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Donald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones MaternantesDonald Winnicott Funciones Maternantes
Donald Winnicott Funciones Maternantes
 
Apego
ApegoApego
Apego
 

Similar a Tarea prof maielis el apego

El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
guest478d80
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaintroduccionII
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptxDUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
YolandaForcelledo
 
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
PatriciaAlejandraRoj1
 
Apego.pptx
Apego.pptxApego.pptx
Apego.pptx
Mario Abea
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
RossRusselFuentes
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
ANYELIMIRELLA
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
Edgar Nuñez
 
Plan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apegoPlan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apego
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
La_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdfLa_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdf
SebastianRamnCaballe
 

Similar a Tarea prof maielis el apego (20)

El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
Expo el concepto de apego
Expo el concepto de apegoExpo el concepto de apego
Expo el concepto de apego
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
2 apego adopcion
2 apego adopcion2 apego adopcion
2 apego adopcion
 
2 apego
2 apego 2 apego
2 apego
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptxDUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
DUELO_VINCULOS_AFECTIVOS_Y_PERDIDAS.pptx
 
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
 
Apego.pptx
Apego.pptxApego.pptx
Apego.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
 
Plan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apegoPlan lector teoría del apego
Plan lector teoría del apego
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
07 relacion
07 relacion07 relacion
07 relacion
 
La_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdfLa_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdf
 

Más de saritaabreu

Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
saritaabreu
 
Tarea prof maielis bases biologicas
Tarea prof maielis bases biologicasTarea prof maielis bases biologicas
Tarea prof maielis bases biologicas
saritaabreu
 
Tarea 3 personalidad galeria
Tarea 3 personalidad galeriaTarea 3 personalidad galeria
Tarea 3 personalidad galeria
saritaabreu
 
GALERÍA
GALERÍA GALERÍA
GALERÍA
saritaabreu
 
Tarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshareTarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshare
saritaabreu
 
Tarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshareTarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshare
saritaabreu
 
Livia diaz. desarrollo sustentable
Livia diaz. desarrollo sustentableLivia diaz. desarrollo sustentable
Livia diaz. desarrollo sustentable
saritaabreu
 
Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.
saritaabreu
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
saritaabreu
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
saritaabreu
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
saritaabreu
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
saritaabreu
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
saritaabreu
 

Más de saritaabreu (13)

Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
Abreu yarita.tecnicas de intervención y protocolo de abordaje (slidershare)
 
Tarea prof maielis bases biologicas
Tarea prof maielis bases biologicasTarea prof maielis bases biologicas
Tarea prof maielis bases biologicas
 
Tarea 3 personalidad galeria
Tarea 3 personalidad galeriaTarea 3 personalidad galeria
Tarea 3 personalidad galeria
 
GALERÍA
GALERÍA GALERÍA
GALERÍA
 
Tarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshareTarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshare
 
Tarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshareTarea organizacional 3 slideshare
Tarea organizacional 3 slideshare
 
Livia diaz. desarrollo sustentable
Livia diaz. desarrollo sustentableLivia diaz. desarrollo sustentable
Livia diaz. desarrollo sustentable
 
Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tarea prof maielis el apego

  • 1. YARITA ABREU LIVIA SARAI DÍAZ JORGE HERNÁNDEZ CHARALLAVE, NOVIEMBRE DE 2019 PROF. MAIELIS ZERPA República Bolivariana De Venezuela A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles Del Tuy Universidad Bicentenaria De Aragua Centro Regional De Apoyo Tecnológico Valles Del Tuy Asignatura: Practica de la Psicología del Desarrollo I
  • 2. El apego es definido como la vinculación afectiva, necesidad de crear lazos, según lo expresado en la Teoría del apego desarrollada por John Bowlbi (1980; 1973; 1969).
  • 3. SISTEMA DE CONDUCTAS DE BOWLBI Sistema de conductas de apego Sistema de exploración Sistema afiliativo Sistema de miedo a los extraños APEGO
  • 4. 1. Todos los animales, incluyendo la especie humana buscan protección y cuidado de sus padres, cuando experimentan peligros y amenazas. 2. La búsqueda de protección, tiene un papel evolutivo de supervivencia fundamental (Hofer 1995). 3. En general, la figura de apego es la madre y rapidamente se genera una clara preferencia hacia ella( Fonagy 2004; Del Barrio 2002; Belsky 1999). 4. En los bebés, el malestar que conduce al apego, puede ser provocado por el hambre, la sed o el dolor. físico.
  • 5. 5.El sistema conductual de apego no es único, sino que forma parte de un conjunto en el que figuran también la exploración, el cuidado y el apareamiento (Aizpuru, 1994). 6.El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir a mantener el equilibrio entre las conductas exploratorias y las de proximidad.
  • 6. Girón, Rodríguez y Sánchez (2003) añaden los siguiente: cuando se desarrolla una relación de apego saludable, se satisfacen las necesidades físicas y psíquicas del niño y éste desarrolla un sentimiento de seguridad. La experiencia de que la figura de apego (el cuidador) es accesible y responderá si se le pide ayuda, suministra un sentimiento de confianza que facilita la exploración tanto del mundo físico como del social (Bowlby, 1990)
  • 7. Mary Ainsworth (1962, 1964) diseñó y aplicó un programa experimental conocido como situación extraña para evaluar la calidad del vínculo entre una madre y su hijo. Ella identificó tres estilos de apego: 1. Apego seguro 2. Apego inseguro- evitativo. 3. Apego inseguro- ambivalente. En el primer caso son capaces de usar a sus cuidadores como una base segura, cuando están angustiados. El niño no tiene confianza en la disponibilidad de la madre o del cuidador. En el inseguro- ambivalente: solo en ocasiones el cuidador tiene disponibilidad.
  • 8. Las personas con estilo de apego seguro realizan una búsqueda activa de información, están abiertos a ella y poseen estructuras cognitivas flexibles ya que como su nivel de ansiedad es mínimo. . Las personas con estilo de apego evitativo, rechazan la información que pudiese crear confusión. Las personas ansiosas- ambivalentes desean acceder a nueva información, pero sus intensos conflictos les llevan a alejarse de ella.
  • 9. Para Byng-Hall (2008) la familia es una base segura para el desarrollo del individuo; para cumplir con esta función debe proporcionar una red disponible y fácilmente fiable de las relaciones de apego y de la que todos los miembros de la familia son capaces de sentirse lo suficientemente seguro para explorar su potencial, la base segura tiene un efecto significativo en el desarrollo socio- emocional y cognitivo del niño.
  • 10. Pino y Herruzo (2000) mencionan que los niños que sufren maltrato, a los 18 y 24 meses, sufren un apego ansioso y presentan más rabia, frustración y conductas agresivas ante las dificultades que los no maltratados.
  • 11.
  • 12.  APEGO, ACONTECIMIENTOS VITALES Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES. Recuperado de.https://www.tdx.cat › handle  EL APEGO. Recuperado de. https://www.tesisenred.net › handle ›  DESARROLLO Y APEGO INFANTIL. Recuperado de. https://psicologiaymente.com ›